Yo definiría AIM como la capacidad de poder apuntar, disparar y acertar de mejor forma y más rápido que el oponente. Esto lo desglosaría en varios niveles:
1- Reacción: cuánto tiempo le toma al jugador acomodar la mira y cuanto dura en disparar una vez echo esto
2- Ángulos: decisión de que forma disparar y bajo que circunstancias (campear con la rail, girar el mouse y disparo hacia una puerta o teleporter, etc...)
3- Predicción: habilidad de predecir el movimiento contrario (en media batalla, no tanto a nivel global porque sino se iría más por el lado de estrategia) y acertar (el mejor ejemplo son los rockets).
He presenciado suficientes juegos en internet contra una gran variedad de oponentes y equipos, con diversidad de AIM, habilidad y estrategias ya sea a nivel individual o colectivo como para decir lo siguiente:
- El nivel del AIM a veces puede deberse a factores externos (poco lag, mejor mouse, mejor "config" de settings, etc) pero generalmente va de la mano con la experiencia de juego, esto a nivel semi-profesional a profesional.
- En igualdad de condiciones a experiencia y conocimiento ayudará no solo en duelos, en equipos esto también es muy importante. El AIM ayuda como ya lo dije, pero la parte interesante es que a nivel de equipos la contraparte del AIM es increíblemente más complicada de asimilar y aprender. Elementos como nivel de objetivos múltiples, coordinación, tácticas y estrategias, unidad de grupo, etc.. incrementan en gran manera lo que representa el complemento del juego que no lo da el AIM. De hecho en más de una ocasión he podido presenciar como un equipo organizado poco a poco empieza a envolver al equipo enemigo y conseguir victorias con jugadores con mejor AIM, por lo que estos elementos son todavía más valiosos a nivel de equipos.