Jump to content

MalkavX

Premium Member
  • Posts

    1,022
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by MalkavX

  1. Es que yo no lo compre, jeje Entonces supongo que vino de amazon por el tiempo en que llego. Pero fuera de eso, ni idea.
  2. todo eso lo sé, pero no me preocupa porque todos los compas la compraron por amazon o digital y el mio creo que vino de Amazon.
  3. Interesante, pues supongo que si estaba ligada a la de WoW, porque nunca me pidió escoger nada cuando instalé el juego. Y creo que lo mismo le pasó a mi hermano y a un montón de compas. Bueno, yo estoy asumiendo que hay una región para latinoamérica, pero a la larga NA es la que tienen toda esta región. En fin, eso no me es muy relevante la verdad. Gracias por el dato.
  4. MVC2 se puede bajar del PSN, o al menos se podía, un compa me iba a vender su PS3 con el juego ya incluído hace un tiempo. También disponible en Xbox Live. Y opino igual, este juego no era bueno por lo balanceado, sino por lo divertido y por la exagerada cantidad de personajes. Si dejan el número como en SF4 ya me aguevas, tienen que haber decenas de ellos para que sea tan pacho como el 2. Y el último Samurai fue el Samurai Shodown Zen, que era en polígonos y con un poco de movimiento de 3D (al menos no era un 2D como SF4). Yo no lo avance mucho, pero traia los personajes básicos que uno esperaría, uno que otro nuevo, y el juego aunque se sentía similar, a mi gusto era demasiado lento. Por algo pasó sin gloria alguna hasta donde yo sé. Conozco poca gente que sabía que el juego salió ya hace unos meses.
  5. +1 Lo dice un consumista de Blizzard de los peores que hasta los putos $25 por una montura gaste. Mea culpa....
  6. Bueno, yo tenia la cuenta de Bnet en WoW, pero nunca me han preguntado a que región quiero pertenecer. Supongo que es gringa porque juego solo en servidores de gringos en wow, pero la verdad ni idea. Como hace uno para saber a que región está ligada la cuenta de Bnet?
  7. Yo nunca vi eso de escoger regiones. Supongo que es cuando uno escoge idioma al final de la instalación, o me equivoco?
  8. Yo veo que el juego es buenillo, pero también creo que es over-hyped. No es el mejor RTS que he jugado, y Blizzard no necesitaba sacarlo en 3 partes. Y Bnet jamás es lo mismo que LAN support. Hace falta. Y no soporto que el single player sea online también.
  9. Yo no le puedo dar un 10 al gameplay por el hecho de que es el mismo juego de siempre. Yo sentí que me devolví a jugar el juego de hace 12 años solo que con mejores gráficos. El juego de hace 12 años sigue siendo excelente, pero mandaba que los maes no fueran más arriesgados en hacer algo un poco diferente. Y el hecho de que le metan unidades nuevas no es para mi razón suficiente de pensar que cambio en gran cosa. El toque de los research es bien tuanis, pero es una lástima que no sirva de nada en Multiplayer (a menos que yo no haya visto algo del juego aún), entonces es como un toque que sirve de relleno en realidad, porque para ser un juego cuyo principal atractivo es el multiplayer, entonces eso me pareció una idea interesante nada más. Y pienso que los achievements es como la forma más vulgar de decir que un juego tiene replay value. Y si concuerdo en que la historia se alarga mucho más de la cuenta.
  10. Yo calculo que voy un poco menos de la mitad, así que no creo que mi opinión sea del todo completa tampoco. El tener un centro de mando de donde escoger las siguientes misiones, es demasiado tuanis. Es un muy buen agregado. Otra cosa que me gusta bastante es el hecho de que tienes un laboratorio y una armeria donde haces research para mejorar tus unidades, eso me gustó bastante. La música de la cantina está sola. Una vez que llegas a las misiones, pues es el mismo Starcraft de siempre. Aquí me parece que dependerá de la perspectiva de cada jugador si le parece que hay relleno o no. Por un lado, el famoso relleno explica un poco a los demás personajes y sus motivaciones, lo que no está mal, pero en comparación con otros juegos donde la historia va más fluida, aquí se siente que podría ir un poco más rápido. Digo que dependerá la opinión de cada jugador, porque me parece que para algunos es como demasiado tuanis hacer de todo (a mi los achievements me parecen una pérdida de tiempo) y poder extender la historia más, pero para otros puede parecer que efectivamente, Blizzard solo quería luego tener una excusa para hacer una expansión por raza. Las misiones, hasta la mitad del juego son bastante normales, y algunas son iguales a las que uno ha visto en el SC1 o en otros RTS. Eso sí, hay misiones que utilizan mejor las mejoras en el juego y se ponen bien interesantes y se sienten bien novedosas. Metiron cosas parecidas a las de WC3 donde puedes completar un objetivo primario en cada misión, y puedes sacar objetivos secundarios que te dan cosas extras dentro como mejores en los research y cosas así. En general siento que ahora se aprecia un poco mejor el universo donde Starcraft se desarrolla, con personajes bastante interesantes y mucho mejor desarrollados que ern la mayoría de los juegos RTS que he visto. Sin embargo, mi opinión muy personal es que no era necesario quebrar el juego como lo hicieron con cada raza en una expansión. Mucho de lo que se obtiene de este juego, creo que se podía obtener igual con campañas un poco más cortas y expandiendolas en las expansiones de rigor. Supongo que es que yo SI esperaba poder jugar una campaña por cada raza, pero en general es un buen single player y cuando las expas hayan salido va a ser el juegazo para jugar. Ahora me siento como jugando una parte nada más, y sé que no voy a ver ni el final del juego (cosa que no es posible porque faltan quien sabe cuantas expansiones) así que espero que el final de la campaña sea bien decente para que valga la pena la espera. Si uno le va a sacar jugo en battle.net y tiene compas con que jugarlo, este juego super vale la pena, el single player es bien tuanis como está aunque para los que hemos jugado otros RTS, no poder jugar con otras razas se siente como una limitante grande. Y si uno de verdad le piensa sacar el jugo en multiplayer, entonces, si vale la pena comprarlo.
  11. Yo no puedo creer que en cualquier otro país le den bola a algo tan ridículo e insignificante como esta noticia, habiendo cosas más importantes.
  12. Nar Shaddaa de hecho aparece por primera vez en Dark Forces 2. Es la primera pantalla, donde a uno lo traiciona el andriode que tiene el mapa que luego uno usa para llegar al valle de los Jedi, cosa que no me sorprendería que metieran aquí.
  13. Bueno, me puse la tareilla de ver los planetas en los mapas oficiales de SW, y noté que si hay inconsistencias. Igual no es que interese muchísimo. Voss y Tython son planetas nuevos para TOR. Taris aparece por primera vez en KOTOR 1. Los demás han aparecido en incontables libros, comics o incluso video juegos, y obvio algunos son super conocidos. Yo en realidad quiero ver si la Nar Shaddaa se parece a la de Dark Forces 2: Jedi Knight, uno de los mejores juegos de SW de todos los tiempos. Aqui dejo un mapa todo mal marcado, para que vean más o menos donde anda cada planeta mencionado hasta ahora.
  14. Yo no soy un jugador de torneos, ni un jugador de multiplayer. Yo jugué Starcraft y su expansión (de los pocos que tuve originales en aquella época) por la historia. Lo que siempre me partió de Blizzard fue la forma en como contaron las historias. Desde WC hasta WoW, todos sus juegos me parecieron geniales. Y obvio seguí de cerca este nuevo SC2. Y estoy muy decepcionado. Yo sé que aquí estoy contracorriente con la gente de este foro, pero no entiendo como Blizzard no pudo hacer un juego que los satisfaciera a uds y que me satisfaciera a mi también. Como pasaba con el primer juego. Yo creo que SC2 es bien bueno, pero el hecho de no poder jugar la campaña de dos de las tres razas que conforman la historia del juego al salir el juego, a mi no me hizo nada de gracia. $60 me parece uno de los juegos más caros que he visto para PC que yo hubiera pensado comprar, pero además de eso, para poder jugar el aspecto por el que jugaría el juego, tengo primero que esperar a que salgan las respectivas expansiones, y a eso sumarle entre $20 y $30 por cada una. O sea, aunque no niego que el juego puede ser genial, yo termine pagando entre $100 y $120 por un juego en el que prácticamente solo usaría singleplayer. Algunos pueden pensar que esto no es así, que igual yo terminaría comprando las expansiones por la historia, aunque el juego original y las expansiones cada una cuente una parte de cada raza y que al final sea el mismo resultado. Yo aqui si no lo veo igual. De la forma en como yo lo veo, al tener las tres razas al inicio, las expansiones, así como senti la Broodwar, serían opcionales. Ahora, como lo presenta Blizzard, yo no siento que sea opcional, si quiero tener la misma experiencia que tuve con SC , es obligatorio que compre las expansiones. Yo he sido un fiel seguidor de Blizzard por muchos años, y sobre todo de WoW casi desde que salió (muy a pesar de mi bolsillo) y creo que este juego, fue un juego que definitivamente Blizzard no hizo para mi. Probablemente en un tiempo, cuando haya un Battle chest ya con todas las carajadas por $50, ese día puede que si lo compre. Lástima, porque aunque si creo que el juego es bellisimo en casi todo aspecto (aunque poco innovador porque es muy poco lo que tiene nuevo en cuanto a mecánica), es un juego que no busca llenar a los usuarios como yo, que no piensan en el multiplayer. No puse puntuación porque no lo compre, pero lo jugué donde un compa hace un rato. Eso si, no mucho, porque el mae no quería que le salvara su profile y me dio pereza meterme como guest.
  15. Yo creo que este juego facilito vence a las expansiones de wow, si no lo ha hecho aún, sería algo muy raro. Es un juego demasiado esperado a nivel mundial, y SC fue mucho más éxito que los WC, de fijo hay más gente esperándolo. Eso sin contar que hay demasiados nuevos fans de blizzard gracias a wow, que jugando WoW se tiren a jugar el juego que sea de Blizzard.
  16. Ese mapa está bastante mal en algunos nombres. Ord Mantell para nada está ahí. Ord Mantell es muy cerca del territorio Hut, que en el mapa tampoco está bien, pero es aceptable. Dathomir está bien creo y Kashyyk no estoy seguro. Corellia es un planeta del nucleo, por lo que en el mapa también está mal. Ese podría ser más Ryloth o incluso Naboo. Y el último el que mencionan como Belkadan o Sernpidal, parece ser más bien el planeta de los maes de la especie de Thrawn (me lleva no acordarme de estas cosas ahora) o inlcuso Hoth tiene más sentido. Voy a pegarle una revisadilla a estos planetas, a ver que.
  17. Estos maes cada vez me sorprenden más. Jamás me imagine que implementaran el combate espacial desde el inicio. Yo me pregunto si se permitirá PVP en el espacio, de ser posible, serpia un ganking horrible, pero super divertido. Por cierto, alguien me puede decir cuales con los planetas que ya están confirmados en el juego. Yo tengo un mapa muy completo de SW y creo que puedo localizarlos a casi todos excepto a aquellos que hayan sido creados solo para los juegos de TOR. Y por aquello, ahí estuve viendo posts viejos donde la gente pregunta si hay que leer no sé cuantas novelas o no sé que. En realidad eso no es necesario. El período de TOR es 4000 años antes de la primera película, y George Lucas nunca quiso hacer de este periodo una época en la que se hiciera de todo. Hace como 20 años se hicieron una serie de comics, Teles of the Jedi, donde se cuenta el origen de Exar Kun y como era la Orden Jedi en ese entonces, y luego vinierno y crearon los comics de The Great Hyperspace war que contaba como los siths y jedis se reencuentran después de milenios de ambos pensar que los otros eran solo leyendas. Estos comics, que ahora se pueden conseguir en trade paperback, fueron tan exitosos que fueron reutilizados muchas veces en el futuro. Por ejemplo, Luke se enfrenta al espíritu de Exar Kun al iniciar su academia Jedi unos 6 años después del regreso del Jedi. Cuando los maes de Bioware quisieron hacer KOTOR, ellos querían hacer un juego de video que se basara en las reglas del juego de rol que desarrollaba en aquel entonces Wizards of the Coast. Algo así como lo que hace años Bioware había hecho con los Baldurs Gate, que eran juegos basados en las reglas de Calabozos y Dragones. La gente de licensias de Lucas les dio permiso de hacer lo que quisieran con el periodo conocido como Antigua República, porque Lucas no veia que eso afectara la historia de Star Wars si el juego saliera mal, Bueno, todos sabemos que pasó todo lo contrario y que los fans alrededor del mundo dicen que KOTOR 1 tiene mejor historia que las 3 nuevas películas juntas. TOR entonces, solo necesita de los comics y de los juegos de KOTOR para más o menos entender la situación política que está sucediendo. Ningún libro, novela o incluso cinta es requerida para entender el juego. Ahora, Bioware le dio un giro a la historia y al diseño para que la gente lo pudiera relacionar más sencillamente. Por ejemplo, usar el término Imperio para los Sith, en los comics originales se deja claro que tal cosa no existía, pero aquí es utilisimo para crear ese enlace con las peliculas orginales. Luego, el diseño de las armaduras de los soldados es un claro seguimiento de los clones en las series más modernas, y con eso esperan que los niños, que han crecido con la imagen de los clones y jedis juntos, puedan tener más interés en el juego, además de proveer una especie de "lazo" con las series más nuevas. Estos maes no quieren perder, quieren darle lo que los fans siempre quisieron, y atraer a nuevos fans también. Yo ya tengo a un grupo bastante grande de gente que de fijo juega, y parece que todos quieren ser república.
  18. Mae, yo apenas estoy entrando en esto de la fotografía, y me impresionaron sus fotos. Tiene unas que están demasiado tuanis. Buen ojo tiene para la foto ud mae, demasiado buen brete.
  19. Están bien tuanis, dejeme ver como llego a la prox semana y le aviso, pero me interesan uno o dos. Si los tiene que vender antes, pues tranqui-
  20. Mirá, ya revelaron el boss final del juego!! Y que idiotas que son los diputados. Más bien maravilloso que usen a CR como centro de una historia tan pro.
  21. Yo no comprendo como es que se dejaron decir que 2.5 millones que es más o menos su salario actual es "votos de pobreza". No es que con eso se va a hacer millonario, eso es cierto, pero es un salario muy digno por un puesto que se gana a puros favores. El sistema que tenemos para la elección de diputados es pésimo, y se presta solo para pagar esos favores. Los que están ahí, se sabe por sus actos y sus actitudes que ni representan al pueblo, ni son las personas que más han trabajado por el bien del país. Yo siento que ellos son los que han hecho que la clase política sea tan mal vista. Cierto que los ministros y los gerentes de las instituciones autónomas tienen parte de la culpa, pero la inoperancia de los diputados, unidos a su incapacidad de pensar en el pueblo y solo de satisfacer sus bolsillos, es de las cosas que más se han visto como fallas y como manchas en la clase política. No es sorpresa la falta de interés que tiene la gente. Nixon dijo en una entravista que él era responsable que las nuevas generaciones de jóvenes interesados por trabajar en su país pensaran que ese era un trabajo corrupto y que no quisieran hacer nada. Algo así nos ha ido pasando en estas tierras.
  22. Mae, te puse un PM, para ver si hacemos negocio.
  23. Gracias Payne, el lachesis está en muy buenas condiciones, y funciona a las mil maravillas. Ese ya tiene nuevo dueño.
  24. Está bien tuanis, estoy bien interesado en ese case. Cuántos ventiladores trae? La página del case trae tantos que no sé cual si trae de stock y cuales son opcionales.
  25. Mae, el teclado me interesa bastante.
×
×
  • Create New...