
b52|Scila
Miembros-
Posts
584 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Forums
Blogs
Gallery
Downloads
xTremeTechPCs
xTremeTechCel
xTremeTechTVs
GamingCR Torneos
Events
Everything posted by b52|Scila
-
Este es el foro de FileZilla, hay bastante informacion que aplica a cualquier FTP: FileZilla FAQ Las preguntas 2 y 3 seguramente corresponden a su caso. Primero debe asegurarse de que el linksys tenga un IP publico, o al menos que reciba el forward de los puertos. Luego le hace el forward hacia su maquina que debe contar con un IP estatico. Puede ver guias en PortForward.com FTP es un protocolo medio problematico porque fue disennado con otro tipo de red en mente, es solo cuestion de entender/aprender para hacer que funcione.
-
Leyendo un poco parece que el unico problema de esa tarjeta madre con linux son los chips ethernet. Hay drivers y se pueden poner a funcionar. En cuanto a los HDDs asegurese de conectarlos en el chip Intel (i.e. el grupo de 6 conectores abajo a la derecha). Yo tengo el mismo chipset en mi maquina y no dio problemas con ubuntu 7.04. Recuerde que linux trata a los SATA como SCSI en cuanto a nombre, sus discos deberian llamarse SDA. SDB y SDC. Update: Sitio: http://www.phoronix.com/scan.php?page=arti...m=652&num=4
-
El asunto es que el disco duro se encuentra dividido en 2 secciones. Primero estA el sistema de archivos que guarda la ubicaciOn de los datos entre otras cosas. Despues estAn los datos guardados como bloques. Al borrar algo en realidad se cambia el sistema de archivos, pero los datos siguen intactos en otra parte del disco, eso es hasta que en la desesperacion por recuperarlo instalO 20 programas y alguno le cae encima . Si quiere borrar la informaciOn por completo hay programas que se llaman shredders (Spybot S&D trae uno). Funcionan escribiendo 0s y 1s repetidamente donde estA el archivo. Tambien hay programas para hacerle eso a todo el disco, el resto de formats en realidad solo modifica las cabeceras.
-
n00bilic1ous: SS>>Stratoviper/Behemoth.uN Campeón!
b52|Scila replied to Bloodwolf's topic in Quake News
Gracias a todos los que participaron y los que llegaron a ver, la actividad fue todo un exito. Y por supuesto, gracias a LCL por prestarnos el servidor. -
No ocupa uno identico, con que use el mismo voltaje que el original se la juega (12v usualmente). Podria tener problema si la tarjeta de video espera entrada de tacometro para saber si el ventilador funciona. La manera mas sencilla de probarlo es tomar un ventilador corriente de case y ponerlo enfrente, hasta con carton y cinta lo puede hacer.
-
Q4max debe quedar en: .../quake4/q4max/(archivos de q4max) <-Deberia funcionar .../quake4/(archivos de q4max) <- Incorrecto Aparte de eso es dificil equivocarse con el mod. Q4 normal funciona?
-
Se llama heatpipe, nada nuevo. En el modelo de la foto estan debajo de la cobertura plastica, son tubos huecos de cobre.
-
Cuanto la DDR-400, 15k?
-
Me interesa la memoria, cuanto?
-
Uso DSL en Sabanilla, desde ayer en la noche esta lento.
-
Lo que menciona xvt es como el ZPM (Zero Ping Mode) de q3, que hace el "hit" del lado cliente y luego se lo anuncia al servidor. El problema es que los clientes no son confiables y se podria hacer un hack para que siempre avise del hit (aunque no le haya pegado). Esto del unlagged parece mas como el sistema que tenia UTComp. Hace un compensacion del ping en el servidor. En UT lo maximo que compensaba eran como 80ms, no se como sera en unlagged. Alguna gente decia que era bueno, otros solo se quejaban de los famosos tiros imposibles, por eso era opcional activarlo. Pero como dijo Blood, todavia hay mucho en el netcode que es necesario limpiar y arreglar como para empezar a usar estas tecnicas.
-
Respuesta corta: No. Respuesta larga: El demo solo contiene los movimientos de los jugadores y otras cosillas como el tiempo de los items, armor, hits, etc (llamados net commands). Por eso mide <3MB vs >50Mb de un video de 15Min. Para poder interpretar los network commands contenidos en el demo es necesario usar el motor del juego, y para poder desplegarlo visualmente se ocupa tener tambien los modelos, texturas, sonidos y todo el art del juego.
-
- ¿Cobran de mas? No. - ¿Qué se nesesita? Molestar a los del ICE hasta que se harten. - ¿Dondé se pide? Creo que al 115 o personalmente. - ¿cuánto tiempo hay que esperar? Yo dure como 1 mes. Revise que no sea cuestion de puertos bloqueados en el router.
-
Aqui habemos varios interesados en montar un server, le damos 35 mil.
-
Insisto, no se preocupe por el orden de los componentes. En general si usa una reserva se ubica antes de la bomba. La diferencia entre entrada y salida de un bloque es menor a 1 grado centigrado. Gana más con un flujo limpio que con el orden. De una vez le advierto 2 cosas: -Ocupa mantenimiento. -No espere mucho mejor rendimiento que un buen sistema de aire. Pero si compra con cuidado puede tener igual rendimiento y menos ruido.
-
Entre más bloques mayor resistencia, asi que ocupa una bomba más fuerte. La D5 y la DDC son ahorita las más populares. La diferencia entre ambas tiende a ser pequeña. Short answer: no. Mientras use la cabeza y se informe no deberia tener problemas. Agua, lo normal es agregarle químicos para controlar la corrosión galvánica. Propylen Glycol probablemente sea lo mejor pero es difícil de conseguir. Tambien puede usar el HydrX de swiftech y aléjese del Water Wetter. No importa, le agregan restricción innecesaria, use los corrientes con agarraderas de metal. La que tenga menos curvas cerradas.
-
Definitivamente ET tiene mas teamplay que quake, pero raya en ser demaciado complicado. Me imagino que por eso no desbanco a CS como preferido. Los modos de equipo de quake pueden ser competitivos siempre y cuando no sean Insta-n00b.
-
Lo de Kilobits y Kilobytes es solo una conversion, como decir gramos y kilogramos. Lo que sucede entre procesadores de AMD e Intel es bastante mas complicado y el FSB es solo una parte de la ecuación. En un procesador se puede decir que Ciclos * Trabajo por Ciclo = Trabajo Total y de ahi obtenemos el rendimiento. Para poder aprovecharse de la idea popular que más Mhz es mejor, Intel diseñó el P4 para que alcanzara grandes frecuencias, como resultado tuvieron que disminuir el trabajo hecho por ciclo para mantener todo bajo control (calor, consumo de energia, tamaño). Ese es el ejemplo clásico de por que no puede comparar 2 arquitecturas diferentes con solo Mhz. Por favor no confunda FSB con cálculos por segundo. Esta es solo otra de las diferencias entre Athlon y P4. El P4 usa un diseño medio viejo donde toda la información entra y sale del procesador por el FSB. En el caso de los Athlon nuevos hay 2 buses: Uno dedicado a la memoria, y el otro para el resto del sistema. Este último es el famoso Hyper Transport. La capacidad para hacer cálculos de punto flotante es quisá la razón más importante para que el Athlon brille en juegos. El P4 depende de optimizaciones como las SSE, pero el Athlon compensa a fuerza bruta con un procesador de punto flotante más potente. Pasando al tema de SLI, el sistema de usar 32 canales PCIe para las 2 tarjetas de video era una consecuencia lógica al problema de ancho de banda que estaban teniendo. El diseño fue provisto por nVidia, Asus no inventó nada. Por cierto que las tarjetas nuevas de ATI tambien tienen los 32 canales para video. El overhead al que me refiero cuando se usa un SLI se trata de poner los 2 GPUs a trabajar juntos. Es necesario gastar CPU y GPU para decidir quien va a renderizar que y ademas hacer que los 2 renders aparezcan juntos en la pantalla. Por eso 2 tarjetas de video no tienen el doble de rendimiento que una sola. Al final de cuentas pasa lo que dijo DarkRaptor, para que una compu tenga el mismo rendimiento y precio que un PS3 va a pasar como 1 año.
-
Insisto en que no puede comparar Mhz vs Mhz en varios de esos casos. El ejemplo más claro seria poner un Athlon 64 vs un P4 ambos a la misma velocidad. Se sabe que por la manera en que estan diseñados el Athlon efectúa más cálculos por ciclo. En cuanto al SLI de 140$ recuerde que hay un "overhead" al usar 2 GPUs (lo mismo pasa con procesadores). Se requiere de cierto poder computacional para sincronizar los GPUs, asi que en este caso 1+1 != 2. Mejor busca una sola tarjeta de 140$. Es por eso, y ademas lo que usted agregó del software, que no podemos compararlos en papel. Y si, estoy de acuerdo, una compu puede hacer más en casi todos los sentidos, es por eso que las prefiero sobre cualquier consola.
-
Ignorando el hecho de que está comparando manzanas con naranjas, ese mae esta MFT. 1) No se de donde sacó que los celeron tiene 1Mb de cache, son solo 256kb. 2) Una tarjeta de video tiene 2 procesadores a 400Mhz, SLI? SLI no cuesta 120$. En cualquier caso son arquitecturas diferentes y resulta erróneo comparar Mhz vs Mhz. 3) El sonido de las tarjetas madre es muy malo, aunque diga que soporta de todo. Le puede sumar 50$ por una Audigy o equivalente. 4) 1Gb de memoria corsair por 52$? Diga donde y me compro una ya! (NewEgg dice 80$). En resumen, aun sin entrar en detalles técnicos de por qué no puede comparar asi no más, los números están forzados para que se vean mejor. Si la historia sirve de algo, cuando una consola inicia su ciclo de vida tiene capacidades similares a una computadora de rango medio a menor precio. La diferencia radica en que la consola no tiene escalabilidad y sus funciones son limitadas. Ahora, la máquina propuesta pudiera tener gráficos que algunos consideren increibles, pero habria que verla lado a lado vs un PS3 para decir con certeza si están al mismo nivel.
-
El UTcomp tiene hardcoded un ban para el CD-Key "público", pero si tienen otro *cough*keygen*cough* no hay problema.
-
La información es pública, es solo cuestión de buscar (hint: http://www.unrealadmin.org/ ). Este fin de semana voy a travesear un poco el UT a ver si me acuerdo como se configura.
-
El IP publico de Amnet es una cosa extraña. Dan IPs que están registrados en estados unidos, pero lo peor es que bloquean todos los puertos de entrada, asi que de público sólo tiene el nombre.
-
Un pequeña corrección, DScaler no es para editar video, es para usar tarjetas capturadoras, particularmente las viejas que no tienen funciones PVR.