Jump to content

DarkBocker

Miembros
  • Posts

    3,576
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by DarkBocker

  1. Yo tengo demasiado poco conocimiento sobre gasto público, PIB e ingresos del estado, pero mis sugerencias serían: 1) No preocuparnos por el % del PIB asignado a educación, sino más bien ver como hacemos para este sea más grande 2) Si el mayor % del PIB se va en pensiones y pago de salarios a los empleados del estado, se debería reducir estos montos y vender el INS, RECOPE y otras instituciones públicas sería un excelente comienzo 3) El estado deber fortalecer educación, seguridad, salud y servicios de agua y luz y también fortalecer la fiscalización de la empresa privada pero no asumir ese rol (caso de la banca, puertos, monopolios, etc). Para la contraloría sería mucho más sencillo trabajar sino tuviera que estar viendo porqué el INS no ha implementado un sistema de cómputo o porqué el ICE quiere invertir en un millón de líneas de celular. Reduciendo el gasto público, se reduce la deuda interna y se paga menos en intereses. También se puede asumir el pago de la deuda a la CCSS y a los demás servicios públicos. 4) Finalmente se debería buscar traer mayor inversión extrangera ya que esto fomenta las exportación y mejora la balanza comercial con respecto a las importaciones. Esto afectaría directamente el PIB. Con estas acciones, sería más sencillo manejar el gasto público y mejoraría nuestra calidad de vida. Al menos esta es mi opinión...
  2. MalkavX, Excelentes aportes... yo comparto con algunos que dicen que si el sí hubiera perdido, saldría más de uno a decir cualquier estupidez de que hubo fraude y que le miedo aquí y allá. Lo que si me molesta también, es decir que los del sí votamos por miedo o porque nos pagaron. Yo voté en primer lugar por los beneficios evidentes del tratado, y en segundo, porque ninguno de los argumentos del no tuvo nunca fundamento...por lo menos hasta la fecha. Y no es cierto que esto ha muerto.... desgraciadamente los del si y los del no ahí seguirán discutiendo, pq en nuestro país no se respeta la democracia...así de simple!
  3. A mi me dio la impresión de que esa fue la razón por la que líderes sindicales no estuvieron muy involucrados en la llamada "alianza del no". Concuerdo en que ambas campañas fueron una crap....especialmente lo de los corazones. Y desgraciadamente, gente de ambos bandos todavia está viendo como saca provecho político de un tema meramente económico y comercial. Al politizar este asunto, se embarrialó la cancha de tal forma, que esto fue como una segunda votación electoral y un preámbulo de lo que serán las próximas selecciones.
  4. .. y el de 24" no lo vende?
  5. Yo recuerdo cuando salió XP y yo tenía Windows 2000. La diferencia entre uno y otro en la misma máquina era radical. XP cargaba mucho más rápido y era mucho más estable. Sin embargo con Vista parece que la cosa no ha sido así... y no solo problemas de rendimiento sino de compatibilidad, sin hablar de problemas con muchos juegos. Yo por ahora me quedo con XP
  6. Lo que viene ahora es lo que llaman "la agenda de implementación" que son algunas leyes que deben aprobarse antes de ratificar el tratado. Estas leyes incluyen el fortalecimiento el ICE y del INS.
  7. A mi me parece bien...ahora yo siendo el gobierno preguntaría: 1) A qué le quito el 3% del PIB para dárselo a la educación y a la Tecnología? 2) De donde se sacará recursos para el pago de subsidios? 3) De donde se sacará recursos para le pago de la deuda de la CCCSS? Lo que me preocupa del punto 2 es que el CNP se encargaba de esto, y fue en gran parte lo que generó la gran deuda interna actual y por lo tanto causó inflación a finales de los 70 e inicios de los 80. En cuanto al punto 3, se podría hablar de más impuestos, que a la larga también ayudaría a reducir la inflación pero a costa de encarecer todo. En fin, ojalá que tenga buenas respuestas para eso, y no solo plantear números e ideas sin solución.
  8. Este artículo extraído de "ELPAIS.COM" ya tiene tiempo de haber salido, sin embargo, es bastante interesante. En resumem: Un usuario de Windows, Linux y Apple se sientan por primera vez frente a Vista y dan sus impresiones. Obviamente, el punto de vista de cada uno es bastante diferente.
  9. Celer, Usted considera que el tico es vago?
  10. ... y dota, y.... Para mi es claro que el éxito o fracaso depende de nosotros. Ahora, si nos ponemos con "veamos a ver que pasa", definitivamente nos va mal. El tico le dijo no a la vaganacia y si a las ganas de trabajar. Pues es hora de trabajar...para hacer que esto camine.
  11. Que dicha que el pueblo habló y que no se quedó cayado y esperando en su casa....que salió a votar y que él (y no un puñado de personas) tomó una decisión trascendental. Lamentaría ver ahora a grupos adversos, entrabando la asamblea y entrabando al tico que sí quiere trabajar, ya sea por capricho, por política o por simple berrinche ante una elección popular que no les favoreció. Ya hay quienes hablan de fraude, de entrabamiendo y de no aceptación del resultado. Qué mal por ellos pero esperaría que fuera algo pasajero y que de ahora en adelante, a sabiendas del rumbo que va a tomar este barco por decisión de la mayoría, vayamos todos a empujar para el mismo lado.
  12. El Poder Legislativo es una crap.... pero hablemos de los responsables... no es ni PAC ni PLN. Ojo esto: http://www.nacion.com/ln_ee/2007/septiembr...ais1233559.html Culpables? Oscar [No hago nada] López de primerísimo. Luego toda la plana del decadente PUSC. Traigan el aceite hirviendo. Extracto de la lista: Ausencias de Mayo 2006 a Julio 2007. 138 Óscar López PASE 118 Lorena Vásquez PUSC 106 Bienvenido Venegas PUSC 114 Evita Arguedas Independiente 89 José Merino del Río Frente Amplio 86 Maureen Ballestero PLN 83 Ana Helena Chacón PUSC 74 José Luis Vásquez PUSC 70 Jorge Eduardo Sánchez PUSC
  13. Faustus.... totalmente de acuerdo. El punto es que el TLC no cambia lo que existe hoy, así que igual podría invadir lo que fuera que ninguna ley ni ningún tratado los va a detener.
  14. Quién es Cubo? Pero bueno.... ojalá que nuestro próximo presidente, sea un tercio de bueno que el actual...sería suficiente para que el país continúe progresando.
  15. GG no RE..... lástima que no todos tenemos la oportunidad de ver objetivamente estas cosas. No faltará el que salga diciendo: "Si pero Casas mandó un mail y la reelección es inconstitucional" Mitos y realidades....lo único malo que tiene al TLC, es lo que ha polarizado al país! Después de ahí, todos son ventajas.
  16. Mi build es ligeramente diferente pero estoy seguro que los cambios harían tan poca diferencia que ni los menciono...todos excepto 2: 1) Yo le puse los puntos para revivir el pet más rapido y con menos mana. Para esto es MUY importante y en la práctica me ha servido mucho. 2) Luego, en lugar de "Disparos Letales" yo más bien me fui por "Disparo de conmoción" (que lol los nombres : D ) Disparos letales es un 5% en cambio el otro hay mucho mayor probabilidad de stunearlo por 3 segundos... también me ha servido montones. Lo demás como dije, no creo que haga la gran diferencia.
  17. Ayer fui a un restaurante con 5 amigos. Dos dijeron: Pidamos nachos para picar. Otros dos dijeron, por mi lo que sea. Y el último quería pizza pero como era voto "democrático" y solo alcanzaba para una cosa, se tuvo que conformar con los nachos. Pedimos los nachos y una vez en la mesa, uno que dijo "por mí lo que sea" dijo que los nachos eran una crap, a pesar de que los otros cuatros los estaban disfrutando. Uno de los que si quería nachos desde el inicio dijo: bueno, por dicha la mayoría estuvo de acuerdo con los nachos... y el de la pizza: "La gran mayoría no los quería". Aclaremos este pundo de una vez: Estuvo bien comprar nachos por que "la mayoría quería"? Estuvo bien decir que "la gran mayoría no los quería"? A mi se me hace confuso.... confuso porque el sentido común me dice que los nachos fueron mayoría, sin embargo se dice que el sentido común es el menos común de los sentidos. Gracias.
  18. No he podido ver la entrevisa, sin embargo veo dos puntos: 1) El TLC tiene una particularidad completamente diferente a cualquier otra decisión que se haya dado en el país, y es que esta vez la decisión la toma el pueblo. El gobierno apuesta por un TLC y hay grupos opositores que piensan en el No. Para mi Don Oscar, a pesar de que se le escucha argumentando que no hay plan B, yo creo que ya él lo ha puesto en ejecución: Ya hizo el tratado con China, ya se está en negociaciones con la UE, etc... sin embargo, me parece que Don Oscar y el gobierno tienen mucha razón en decir que los del NO deberían venir con soluciones antes un enventual rechazo al TLC. Esto sería como cualquier negociación en la Asamblea Legislativa donde se apuesta por la aprobación de una propuesta... y si no? Pues se esperaría que sus opositores vinieran con alternativas ante esto. 2) No importa lo que diga Don Oscar o lo que diga Pilar,... al final si soy partidario del No, Don Oscar fue aplastado, y si soy partidario del Si, don Oscar sacó la casta de capitan. Yo insisto en que si todavía hay gente que no considera a Don Oscar como su presidente, que pasará si el TLC se aprueba? Ayudarán al país a que salga adalante o lo boicotearán para que se hunda el barco? El 7 de Octubre nos vemos... y ojalá que gane el país.
  19. Excelente e interesante está esto Costa Rica es una carreta que peligra irse a un barranco. Yo sé que tanto los del No como los del Si no quieren que esto suceda. El problema es que si solo empuja la mitad o unos para un lado y otros para el otro, igual se va al barranco. Aquí el asunto es empujar todos para el mismo lado.... así este barco sale para adelante.
  20. Totalmente de acuerdo... me parece que Casas hizo bien con la salida ya que asume de verdad su responsabilidad ante lo que hizo. Totalmente de acuerdo también ...muy bien dicho! A qué se refiere Slackman? Esta entrevista se la hicieron el pasado jueves. ¿Que pasó, no te llamó el fin de semana?
  21. Qué tal una calcomanía de "Sí al TLC" en el bumper? O para hacerlo más genérico, un corazón?
  22. Están muy interesantes! El segundo es sencillo de entender, pero me gusta el primero porque muestra números.... que a mi criterio le dan mucho peso a los argumentos.
  23. lol...jajaj!! owned!
  24. what a fake vi algunas cosas raras.... solo un ejemplo: minuto 2:38, lo que debía salir era un cuadrado y lo que salió fue una barra roja. Y al 2:39 debió salir una escuadra y salió un cuadrado... talvés lo vi mal, pero me parece que fue recontramontado
  25. Man... se lo recomiendo...yo cuando voy traigo pan para toda la semana y para mi suegra que le encantan los queques secos de ahi. Yo le tengo dos sugerencias: Ya que no hay lugares cerca para comprar y conociendo el éxito de este tipo de lugares en otras zonas a pesar de que haya supermercados cercanos, debería usted montar una panadería/mini super. Es un éxito seguro. Estoy seguro que con su visión de negocios triunfará donde otros fallaron. O si no, si le desagradan los monopolios, puede venirse a Heredia o al bello San Isidro, PZ, aunque le advierto que en ambos lugares se topará con algunos monopolios como ICE y INS....pero al menos es un buen comienzo. Ya para el otro año se espera mayor pluralidad en esos dos servicios también... asi que es cuestión de tener paciencia.
×
×
  • Create New...