....igual, nuevamente de acuerdo. A mí me da verguenza la publicidad del Sí.... (no he visto a Alejandro, pues no veo ni el programa ni el canal), pero asumo que va por la misma línea. Igual, creo que está logrando el objetivo ya que usted y yo, estamos aquí hablando del Sí ... que lol.
El punto talvéz no es cuanto... sino el hecho de lo hagan. A mí sinceramente me da verguenza saber que gente a la cual el gobierno le paga por llevar adelante las instituciones de enseñanza más importantes del país, dedique su tiempo a bociferar por media calle.
Todos los datos que he escuchado, indican que el "TLC" de México trajo mayores ventajas que desventajas. Hasta la fecha, quienes dicen lo contrario, son siempre, "un compa que vive en México", "un amigo de allá", "un tipo que se quedó sin trabajo", "un fulano que apareció en las noticias". Lo datos macroeconómicas reflejan los beneficios del tratado en México en las áreas en donde el tratado tiene efecto.
Son INCONTABLES, los foros públicos de opinión referentes al sí y al no. Igual de incontables son los anuncios en periódicos, radios y TV sobre el No. No veo a qué se refiere Slackman.... será que solo ves TV Mejenga y luego apaga el tele?
Ahora, el SI al TLC tiene más fondos? Claro... mucho más, ya que empresarios, asociaciones solidaristas, etc, etc, etc saben que se verían afectados por la no firma del tratado, y hacen todo el esfuerzo por que el pueblo así lo entienda.
Además, ya los sindicatos se quedaron cortos con los fondos para publicidad, pues estaban tomando fondos de los asociados para utilizarlos en propaganda del No, y los mismos asociados no estaban de acuerdo con eso, ya que muchos apoyan el Si o simplemente vieron que gastar en ese tipo de propaganda no iba de acuerdo a sus intereses.
Es claro que habrá mucha más propaganda del Si... ya que muchos más lo apoyamos y muchos más queremos que este país salga adelante.!!