Bueno ya como han pasado los días y me ido informando... Me he dado cuenta de que sí es bueno tomar las medidas de prevención que se han tomado como insistir en que la gente se lave las manos (lo cual no debería ser de prevención por este caso en especial, debería hacerse SIEMPRE) e ir al hospital si presentamos los signos y síntomas de la enfermedad; sin embargo, me parece que el pánico de la gente se ha exagerado, hasta el punto que ya no hay cubrebocas en ninguna parte. Si bien una gripe común tiene una mortalidad del 3%, una fiebre porcina tiene una del 5% (o sea que el 95% de los casos se curan). ¿Por qué han habido tantas muertes en México dirán? Pues aparentemente es porque la respuesta inmunológica respiratoria de los Mexicanos está muy disminuida por la excesiva contaminación a la que están expuestos día a día, una posible prueba de ello es que la mayor parte de los fallecidos fueron fumadores.
En conclusión, opino que sí es NECESARIO evitar que se expanda el virus, pero de igual manera todas estas medidas deberían tomarse en cuenta cada vez que alguien tiene gripe común. Por otro lado, tal vez en CR las consecuencias no sean tan fatales como en México y es evidente que la mortalidad de la enfermedad no es tan alta (5%) como para excusar el pánico que han infundido los medios de comunicación. Aunque... Pensándolo bien, tal vez sea la única manera de lograr que la gente tenga una buena higiene, que POR LO MENOS se lave las manos antes de comer y que en los hospitales se incentive y se respete la limpieza; así que tal vez no sea tan malo infundir pánico después de todo.