Buenas a todos
Hoy estaba viendo telenoticias mientras almorzaba y vi la siguiente notica:
Guías sexuales de Iglesia Católica genera gran polémica
Hubo un debate y todo. La verdad fue muy interesante. Si pueden encontrarlo y poner el link sería bueno.
En mi opinión, no se puede hacer una educación sexual basada simplemente en la moral. De hecho me parece que la moral es propia de cada persona, por lo que lo principal que hay que fomentar es el acceso a la información.
Durante el debate se hizo una encuesta telefónica, en donde el mayor porcentaje (como un 70%) de la gente opinó que la educación sexual debe ser impartida por los padres de los jóvenes, aproximadamente un 15% opinó que fuera por el estado y el porcentaje restante votó por que fuera la iglesia. Para mi, es EL ESTADO quien debe tomar parte en este asunto, que los padres se encarguen de los principios, mientras el estado de la información. Es obvio que la mayor padres no están debidamente informados como para dar la educación sexual que necesita un joven, además que "les da pena" hablar sobre el asunto con los hijos. ¿A caso todos saben que es una ETS (enfermedad de transmisión sexual)? ¿Saben cómo se contagia cada una? ¿Los síntomas y signos? ¿Cada período del ciclo menstrual y los días fértiles? ¿Disponibilidad de un óvulo para ser fecundado? ¿El conocimiento de la existencia y el uso adecuado de los métodos anticonceptivos? ¿La eficacia de cada método? En fin... Podría seguir con la lista. La verdad son demasiadas cosas que tienen que saber los jóvenes y adultos antes de tener relaciones sexuales coitales, empezando por saber cómo se pone un condón y de la importancia de hacerse la prueba del HIV y del papiloma humano.
El estado puede escoger la gente que daría la información, que sean personas informadas y que posean conocimiento necesario para atender sin peros a las consultas y dudas de los demás, por lo que la educación sería de un mayor nivel.
No estoy de acuerdo con la distribución de métodos anticonceptivos, sí creo q eso promueve la promiscuidad (es una opinión muy personal), aunque de igual manera no estoy totalmente en contra. Sí apoyo totalmente la idea de hablar de los temas de sexualidad en una manera abierta y sin peros, sobretodo involucrando y recalcando la tolerancia ante la diversidad de preferencia sexual. Además, considero que la abstinencia debe de ser el primer método anticonceptivo a utilizar, puesto que es 100% eficaz y evita la transmisión de enfermedades. La decisión de empezar una vida sexual activa es propia de cada persona, pero sí debe de ser de una manera responsable y con conocimiento de todas las consecuencias y prevenciones para hacerlo.
¿Que si creo que esta guía sirve de algo? La verdad no la he leído, pero a como pintan las cosas, no lo creo.
Y si lo que dijeron en el debate de que las personas mejor informadas sobre estos asuntos empiezan su vida sexual más tardíamente que los demás, pues que pongan manos a la obra.