Jump to content

insoc123

Miembros
  • Posts

    242
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by insoc123

  1. Mae, mejor no las venda y déjelas morir hasta que ya no den para que no pierda tanta plata. Es que estamos en un momento de transición actualmente y ya vendrán pronto nuevas tarjetas y como Ud. dijo que ya aprendió a vivir sin el DX11 (de hecho la diferencia no es para morirse, seamos sinceros) sígales sacando el jugo hasta que Ud. sienta que se ha vuelto intolerable su uso y entonces sí véndalas en lo que le de la gana, aunque sea para irse a comer a un restaurante y compre, ahora sí, con lo que haya ahorrado hasta el momento una buena tarjeta de manera informada, con consultas en los foros, como hacemos todos aquí y a seguir jugando.
  2. mae, es que aunque respeto su posición y no lo juzgo, creo que todavía no has llegado al clavo de todo esto. a ningún fabricante le sirve crear su propia trampa, es decir, crear componentes tan future-proof que entonces la gente agarre el toque, compre lo más caro y se quede quedita 3 años y por eso es que siempre andan haciendo ellos mismos o con alianzas con terceros nuevas tecnologías, mejoras y demás que CASUALMENTE no son compatibles con su equipos anteriores. bien por Ud. que no se ahueva por tener semejante equipo y no poder correr juegos con DX11 pero al menos yo si estaría medio ahuevado de saber que tengo el super equipo pero que en Dirt2 o en otros juegos no puedo ver X o Y efecto que el compa de la par puede ver con una tarjeta que costó la mitad de precio que la mía y que corre mejor simplemente por la tecnología. Por otro lado, tal vez incluso NO ES que los fabricantes nos quieren joder sino es que el consumidor no está educado. Si un fabricante dentro de su gama alta de tarjetas va de la 1 a la 5 no lo hace para que sólo el que compre la 5 va a tener la full experiencia sino que dentro de esa gama alta da esas opciones para el tipo de hardware que Ud. tiene. Si quiere la full experiencia para un monitor de 19" pues entonces compre la tarjeta 1 de la gama alta, si tiene de 24" compre la 3 y si lo que quiere es alimentar varios monitores compre la 5. Aquí está la diferencia entre FUTUREPROOF y OVERKILL. Futureproof es para el compa del monitor de 19" haber comprado la tarjeta 1 de gama alta y quedarse tranquilo 1 1/2 o 2 jugando a full (eso es una compra educada) y OVERKILL es que el mismo compa con el monitor de 19" haya comprado tres tarjetas 5 de gama alta para un 3 way SLI. Ese combo bestial es FUTUREPROOF para el mae que tenga 3 monitores de 27" al mismo tiempo; el problema del mae con la configuración OVERKILL es que gastó sin pensarlo creyendo equivocadamente que por la multiplicación de factores tendría FUTUREPROOF por 6 años para llevarse la sorpresa unos 2 años después de que no tomó en cuenta los vaivenes de la tecnología y que su equipo que siempre fue OVERKILL ahora más bien está desactualizado y sin rendir a la altura de las nuevos features que la nueva tecnología tiene. De OVERKILL pasó a OBSOLETO sin haber encontrado nunca el punto medio o "sweet spot".
  3. @darthcharlie: Mis mejores deseos para su nueva aventura empresarial y me parece muy bien que, aunque sea lo que más le guste, no solo venda PCS sino también consolas, celulares, iPod/iPad y demás porque ese mercado de los jugadores casuales cada vez es más grande. Con solo ver que un iPhone o un iPad se vende a puro video de youtube.com en donde demuestran sus diferentes apps! Al que inició el tema, en el muy remoto caso de que no sea una broma, mi humilde consejo es que no "invierta" semejante suma en una máquina overkill. Es mal negocio por lo cambiante de la tecnología. Cómprese un BUEN monitor de 24" o un poco más grande (ya algo grandísimo se sale del tema) y a partir de ahí configure su máquina a la altura de las circunstancias o si quiere entrar en la fiebre de los 3 monitores lo mismo pero todo tiene que ir en PERFECTA ARMONIA para que ningún componente sea subutilizado. Con eso se puede quedar tranquilo un año o año y medio, vende la PC le agrega plata y vuelve a comprar lo último para esa época. Al final de cuentas con esos 3 millones puede estar siempre al día en tecnología por lo menos como por 4 años o más con unos 3 cambios de PC. Con el nivel de depreciación tan alto que tienen los componentes en PC, si bota los 3 millones en una super PC, se dará cuenta que esa super DREAM PC en cuestión de un año es una midrange PC y que vale la mitad...
  4. jajaja! Está buena la polémica! 1. Si hubiese perdido la fe en las PC no me habría comprado escasos 2 meses una PC con configuración para gaming sino que hubiera conseguido una sencillita para aplicaciones de MS-Office e Internet. 2. Hasta hace cuestión de 2 meses y por muchos años yo decía lo mismo cuando alguien cuestionaba la casi sagrada combinación de MOUSE + KEYBOARD. Sin embargo, repito, muy en contra de lo que quería le quise dar una oportunidad y le encontré el gusto e incluso la ventaja al gamepad. En precisión, insisto, nada como el mouse lo que pasa es que salvo que estemos hablando de niveles de competición, la precisión al 100% como tal no es TODO el gameplay sino que hay otros elementos. Cada vez que disparo cuando juego un FPS con el PS3, con todo y la vibración del gamepad, siento como que estoy disparando algo, al menos la sensación está ahí, en cambio con el mouse no sucede lo mismo. Yo juraba y rejuraba que NUNCA iba a jugar un FPS con gamepad, pero, al chile, que le encontré el gusto y que ya le he encontrado, sin ser perfecto, cosas buenas que el combo MOUSE + KB no da al punto que digo que ninguno de los métodos es el mejor y que ambos tienen sus pros/contras.
  5. Pues sí, dadas esas mejoras cosméticas parece que tendré HD5870 para rato. Lo irónico y triste desde cierto punto de vista es que me digo a mí mismo: who cares? Desde hace un rato ya estoy jugando con el PS3, desde clásicos que nunca agarré como KillZone 2 o Resistance 2 hasta Red Dead Redemption y esperando otros que vienen muy buenos. Claro, Dios mediante, Crysis 2 lo compraré para PC pero yo siempre fui un gran opositor a jugar FPS con gamepad y aseguraba que no había nada mejor que la combinación teclado + mouse. Y claro, en precisión al disparar (no tanto en movimiento) sigue siendo lo mejor PEEERO después de mucho resistirme le empecé a agarrar el toque al gamepad y la verdad es que con el Dual Shock 3 del PS3 cada vez que disparo con todo y la vibración incluida la sensación de juego me parece mejor que la que da el mouse + keyboard. También en lo que son los movimientos siento que es más natural y flexible el moverse con el control analógico que con las famosas W A S D. En fin, está bien interesante en que terminará todo y el panorama 100% claro no lo está, sin embargo, si tuviera que apostar sí diría que las consolas en la siguiente generación prevalecerán todavía más y salvo nichos o genéros muy específicos, dentro de los que ni siquiera estarían ya los FPS, el juego en la PC morirá o quedará como algo de culto como los que hoy escuchan discos de vinil en vez de mp3s. Ojalá no sea así, sigo siendo 100% creyente del poder de las PC...
  6. Aunque yo odio en muchas cosas a APPLE actualmente tengo un iPhone 3GS y no lo cambio por nada. Aunque muchos telefonos tienen touch screen y los he probado sigo prefiriendo el toque del iPhone y lo intuitivo y amigable del OS y también la calidad de las imágenes. Podrá ser de "poca" resolución pero las fotos y videos que tomo con el iPhone se ven más vivas y agradables que las de otros teléfonos incluyendo la de mi antiguo telefono, un Sony Ericsson con cámara de 8 megapixeles en comparación con la del 3GS que es de 2 megapixeles. Pero aparte de eso y la facilidad con que navega internet, lo que más me gusta del iPhone son sus aplicaciones. Hay miles de miles de aplicaciones y el número crece día a día. Desde aplicaciones de las mas productivas hasta las más simples como el de un piano que suena como varios gatos y con el que todos los días vacilo a mi perro!
  7. En cómputo como en otras áreas mas viejas dicen que uno debe tener cuidado cuando pregunta que es lo mejor que me puedo comprar pues se puede llevar más de una sorpresa. Si se trata de tener lo mejor de lo mejor esté preparado para pagar por un SSD de 120 gigas OCZ Vertex EX la "módica" suma de US$1.300,oo o si no ocupa tanto (solo 64 gb) entonces la también módica suma de $750,oo por un SSD Intel X25-E. Ahora bien, si de gaming se trata, salvo que uno tenga plata para quemar, después de ver varios reviews y benchmarks se da cuenta que esos SSD que mencioné son "overkill" pues incluso uno de los SSD más económicos que exista va a hacer casi en todo más rápido que un flamante WD Velociraptor. SSDs de gama media que es la que uno preferiría para gaming y demás actividades más mundanas cada vez hay más. Las marcas que mejor salen calificadas son las OCZ, Corsair, Patriot y ahora también Kingston, sin dejar de lado por supuesto a Intel. Es cuestión de ver sitios como tomshardware, maximumpc, anandtech y por el estilo. Humildemente le recomendaría el que yo escogí, osea el SSD de Intel de 160gigas X25-M (es el tamaño máximo dentro de esa línea) que prácticamente en todos los reviews que le hacen sale bien parado y liderando casi todos los benchmarks. En lo que falla es los write secuenciales no en los aleatorios en donde es el lider indiscutible. Lo que pasa es que en lo que varios reviews coinciden (de manera muy detallada la página anandtech) es que en lo que es el uso normal, día a día, más cercano a la realidad, sirve más un SSD que sea rápido en los write aleatorios que en los secuenciales y por eso aunque ese Intel X25-M en algunos puntos no es tan rápido como la competencia a nivel "overall" es que, repito, casi todos recomiendan como un "best bet" aunque, como le digo, es cuestión de gustos y que analice los reviews. Es importante, quiera que no, la trayectoria y el respaldo que tiene Intel en esto pues el chineado de maximumpc es el SSD Patriot Torqx, pero leyendo reviews de usuarios uno ve cada historia de terror que a uno lo deja dudando. En fin...
  8. Gracias b52 por la respuesta. Keroque, mae, muchísimas gracias por el apoyo. Esa DELL que me compré es reciente por lo que no creo que el MOBO sea tan viejo para no aceptar ese cambio a AHCI así que le voy a entrar a ese SSD del cual he leído muy buenas críticas que ahora Ud. me confirma. De todos modos siempre tengo la tranquilidad de que en este foro hay gente que conoce y que ahí me dará la mano. Gracias de nuevo. Esta es la respuesta que me dieron en soporte de DELL. Por lo menos contestan rápido. PREGUNTA: para instalar ese disco duro SSD el BIOS de la tarjeta madre de mi STUDIO XPS 9000 lo permite? Lo pregunto por que leí que para que ese SSD funcione tengo que setear el BIOS en modo AHCI para disco duro, es decir, tener el AHCI driver enabled para cambiar el setting de IDE a AHCI... Se puede hacer eso con mi XPS 9000? "R- El BIOS cuenta con tecnologia AHCI/RAID, asi que lo mas probable es que no tenga mayor problema en instalar este disco. En verdad la tecnologia de ls discos SSD es la mannera de almacenar/leer la informacion." Pura vida,
  9. Pura vida mae, la última pregunta: estoy viendo un review en amazon.com del producto y uno de los reviewers dice que es muy bueno y por el estilo pero da esta "advertencia": "Note: If you are using Windows 7, you must make sure that your computer's BIOS is set to use the AHCI mode for disk drives, otherwise you won't get the benefit of TRIM. Before you do so, make sure that Windows has enabled the AHCI driver - this is explained in Microsoft Knowledge Base article KB922976 - otherwise you'll get an error when you reboot. To see if you already have AHCI enabled, click on the Start orb, right click Computer and select Manage. Under Computer Management, select System Tools > Device Manager. Expand "IDE ATA/ATAPI controllers" and look to see if there is an entry "Standard AHCI 1.0 Serial ATA Controller". If not, follow the steps in the KB article to enable AHCI in Windows, then boot into your BIOS and change the setting for the IDE controller to be AHCI. (The details of this will vary.)" No se que tan cierto sea. Es decir, yo estoy haciendo el reemplazo en una DELL que me compré recientemente. Tendré algún problema con el BIOS de la tarjeta madre de esa DELL, osea como que no me deje hacer esos cambios que supuestamente hay que hacer antes de instalar? Gracias y perdon por la jodedera...
  10. Mae b52 que dicha que me contestó tan rápido y qué tranquilidad saber que ya Ud. pasó por eso y le fue bien. Por el que estoy casi decidido es este: Intel 2.5-Inch 160 GB X25-M Mainstream SATA II MLC Solid State Drive Y veo que ese, en la versión retail viene con el adaptador de 3.5. No debería tener mayor problema, verdad? Cuando yo hice un cambio de disco duro en mi máquina (SATA) lo que conecté fueron dos conectores, valga la redundancia. Este SSD tiene los mismos dos conectores? Muchas gracias!
  11. Perdón, me autocorrijo: estoy viendo que las versiones retail de los SSD que me interesan ya vienen con un adaptador para 3.5. De manera que me imagino que es cuestión de meter el SSD en ese adaptador y luego entonces sí instalarlo en la PC como lo haría uno con cualquier otro disco duro...
  12. Buenas gente. Tengo una pregunta pues he leído en varios lugares que la instalación es muy sencilla pero tengo mis dudas. Si no me equivoco los discos duros tradicionales son de 3.5 y los SSD son de 2.5. Igual veo que los dos tienen los dos huecos típicos para la instalación. Entonces es cuestión de abrir la máquina, sacar el disco duro de 3.5 y meter el de 2.5 (el SSD) y listo? Pura vida y gracias,
  13. el nick mío es insoc123 He estado jugándolo y aunque lo de los objetos destruibles es interesante y el hecho de poder manejar vehículos, en lo que es el combate como tal me gusta más MWF2. Me parece más natural y más emocionante.
  14. Pura vida por la respuesta. Muy informativa.
  15. Es una pregunta meramente de cultura general. He visto que las MAC PRO que son mucho más caras que las iMac así como los servidores DELL y de otras marcas con procesadores Intel Xeon Nehalem son considerablemente más caras que lo que llamarías PC ordinarias. Y eso que no es que vengan configura con mucho RAM, discos duros o por el estilo. No sé si lo caro ahí es el procesador como tal, pero la pregunta es: para qué sirven esos procesadores. Es decir, en que tipo de aplicación es que se les saca el jugo para costar lo que cuesten y que un i7 no pueda hacer mejor? Cierto o no que esos Xeon Nehalmen para efectos de una PC para gaming ni le suman o le restan?
  16. Muy buena configuración. La verdad es que las MacBook Pro son un respeto en comparación con las MacBook.
  17. Viendo la tabla comparativa no ayoda mucho porque virtualmente sería todo igual. Habría que ver si hay benchmarks en tomshardware, maximumpc u otros sitios que establezcan diferencias entre una y otra aunque probablemente aquí las diferencias serían, como dicen, "splitting hairs" entre una y otra. De lo que puedo dar fe es de la calidad de XFX y entre esas tarjetas me iría por la XFX. Me gusta mucho su garantía, su presentación, sus adds y la página para bajar actualizaciones. A nivel general la marca XFX es muy gustada.
  18. Mae, si mal no recuerdo porque lo ví de reojo hace poco, en lo que son LAPTOPS, DELL si tiene el servicio de warranty transfer que está previsto para alguien que se compra la portatil en USA (ellos suponen que Ud. vive en USA) y que se tiene que ir a vivir a otro país y por ende quiere que el servicio de garantía se lo den en ese país. Métase a DELL.COM (la página gringa no la tica) y vaya a la sección de soporte y busque esa opción. Hay algunos productos para los que no aplica eso pero para las portátiles sí. Es un pegue eso porque entonces uno compra la portátil a precio de USA pero con el gran valor agregado de que la garantía se la ven en Costa Rica, lo cual siempre ha sido el pero cuando uno se trae cosas de afuera.
  19. Precisamente es un maldito Seagate Barracuda 7200.12 de 750gigas el que venía con la DELL y el que me hizo incurrir en todo esto. Lo admito, seré el 1% de las personas que con una máquina recién comprada (2 semanas) ya le cambia el disco duro pero es que estaba podrido de la cólera de oir esa vara tan escandalosa y como uso la PC todas las noches no pensaba vivir ahuevado con esa vara. Ayer ni modo, compré el DD en CompuAmersa y estaba con la interrogante de qué pelada sería si también fuera ruidoso ese DD y que era más bien un defecto del cajón que acentuaba mucho los ruidos. Pero no, puse el WD y super silencioso al igual que lo es el de la oficina. No terminaré de poner reviews en todo lado donde vea ese 7200.12 advirtiendo lo del ruido. Con que de cada 150 personas uno me haga caso me conformo. Ahh...tampoco es que soy un histérico por el ruido como tal, es que en serio, con el WD uno si acaso lo oye un poquito y pasa imperceptible, en cambio con el Seagate es como tener un mae a la par de uno tirándose pedos cada 3 segundos! mae, darthcharlie, su "brete" es en la DELL verdad? Osea Uds. mismos han visto en carne propia los problemas con los 7200.12? Qué cabrones los de DELL al irse con Seagate y no con WD. Claro, vi otros lugares de ventas de PC, desde ibuypower.com hasta FalconNorthwest y ninguno le dice a uno qué marca o tipo de DD es el que ponen, solo el tamaño o el tipo.
  20. Mae sí, llame a COCOCO y solo tenía el hermano menor (el de 320gigas) que es un éxito y en BTC no tenían. Tampoco en ATEK. Es decir, el que no tenían era el de 640gigas, tenían otros. Todos los caviar blue son silenciosos pero es que en particular ese de 640 ya le han hecho muchas pruebas y en todas ha salido bien, digamos que es de los más populares en cuanto a discos duros silenciosos se refiere... Pura vida,
  21. mae, es el WD6400AAKS (Caviar Blue) que está catalogado como de los más silenciosos que hay. Aquí en la oficina tengo al hermano menor de 320gigas y realmente parece que está muerto de lo silencioso que es. Yo llamé a todo lado pero solo en Compuamersa lo tenían. Ni modo.
  22. Juee...llamé a COMPUAMERSA para ver cuánto cuesta el DD que quiero y cuesta ¢94.000,oo y trayéndolo por amazon o newegg me sale la mitad... Vale la pena tráerselo o es preferible pagar el sobreprecio en Costa Rica para efectos de garantía?
  23. Buenas gente. Con la DELL que me compre desde el primer día noté que el disco duro era muy muy ruidoso, muchísimo más de lo que he estado acostumbrado. Admito que soy medio "loco" para lo que es el ruido pero el ruido me está volviendo loco. No es que está malo ni mucho menos, simplemente que así es. Es un Seagate Barracuda 7200.12 de 750gb. El disco duro que tengo en la compu de la oficina es un Western Digital Caviar Blue y es super silencioso. Investigando un poco veo que es porque usan la tecnlogía WhisperDrive... En fin, ese Seagate que viene en con la Dell es con conexión SATA. El DD Western Digital Caviar Blue que estaría comprando (de un 1TB) es igual que el que viene con la compu, un SATA con 32g de caché. Las dos preguntitas son: 1) Verdad que como son iguales, es cuestión de safar un disco duro y poner el otro usando el mismo cableado que ya está en la compu? 2) Ya hice con DELL los recovery disks donde se supone que instalándolos queda la máquina como la compré con todo y sistema operativo y todo. La duda es: conecto el disco duro nuevo y luego enciendo la máquina y luego qué? Me tengo que meter en el BIOS para que el boot sea la unidad de DVD y meto los discos y ahí es cuestión de que ellos mismos hagan todo? También el recovery lo hice en una llave maya pero no se si el BIOS reconocerá la llave maya. Pero ya sea con la unidad de DVD o con la llave maya es así como debo proceder? Me hace falta algo más? Tenía ganas de mandármelo a traer por amazon pero también puedo ver si lo compró aquí pero prefiero traerlo yo salvo que la instalación sea muy complicada. Cualquier sugerencia o ayuda les agradezco mucho! Gracias!
  24. VENDIDA al compañero forero Maellstrom. Pura vida,
  25. +1 Excelente es ese sistema. Para el compa que quiere vender la PC y pasarse a portátil, go ahead. Nada más compartir mi experiencia a lo largo de muchos años que he usado compus, en dos ocasiones me he "peleado" con las PC y por X y Y razón aparte de lo estético me he pasado con a MAC, he estado como un año ahí y luego he extrañado increíblemente a las PC, llego a la conclusión de que lo mismo y más hubiera hecho una PC con más compatibilidad, programas y accesorios y a un precio más barato, me cuesta un mundo venderlas y cuando por fin me deshago de las MAC juro no volver a caer. Ya he caído dos veces, cuando será la tercera?
×
×
  • Create New...