Me parece que hay demasiados fanboys por aca. Tanto windows como linux tienen muchisimo que defenderles.
1. Facilidad de uso. Para mi los 2 son sencillos de usar. Todo es relativo a lo enviciado que se este a utilizar cualquier de los 2 o la necesidad de utilizar cierto software. Ejemplo sencillo, la mayoria de distribuciones de Linux vienen con OpenOffice que, para uso en el hogar, es mucho mas que suficiente. Viene con Messenger multiprotocolo que funciona perfecto. Buen software para dibujar y editar fotografia. Ahora, obviamente Windows ofrece todo esto de igual forma, tanto en los mismo software libre o Office y Illutrator y demas software con licencia. A unos les gustara usar cualquier tipo de messenger mientras sepan que el mensaje llego, otro prefieren estar mandando Winks cada vez que puedan.
He instalado Ubuntu en la compu de mi mama, y ella lo ha usado sin inconveniente alguno, por el simple hecho que lo que ella ocupa es muy basico.
2. Seguridad: El uso correcto de Windows disminuye demasiado el riesgo de que entren virus, spyware y cualquier otra de esas shits. Y por el lado de linux, puede que no existan "virus" como tal, pero el uso de paquetes no confiables a la hora de instalar una aplicacion en linux, puede dejar desde una aplicacion hasta el sistema operativo completo inutil.
Por lo tanto el rubro de seguridad, para mi, en cualquier sistema operativo, es cuestion de cultura, asi como lo es usar de password: "1234" o "0m6i|\/|4P|2o".
3. Uso de recursos. Una cosa es linux como tal y otra linux con un Desktop Enviroment arriba. Linux solito, obvio que es liviano, en cualquier lado lo puede meter, pero metale KDE 4.2 y llene la shit de gadgets, activele compiz o el window manager de su escogencia y pone un engine para decoracion de ventanas bonito y pesado y le cuento que queda bien bien pesado, talvez no tanto como vista jaja, pero si mas pesado que XP, imagino, que hasta podria estar al mismo nivel que Windows 7, si es q viene tan liviano como dicen.
Teniendo como competidor a Apple, Windows obviamente va a querer vender EyeCandy obviamente, pero eso no lo limita a que pueda entrar y configurarlo y quitarle cuanta cochinada levante y dejarlo mucho mas liviano, asi como en linux puede entrar e instalar cuanto programa encuentre y llenarlo de cochinadas.
La verdad, no le veo absolutamente nada malo en pagar por software (al fin y al cabo de eso vivimos muchos). Todo lo que es open source me parece genial, el hecho de poder compartir, ver codigo, aprender muchisimo, ver como un desconocido administra un proyecto lleno de gente tambien desconocida y ubicados todos alrededor del mundo, donde todos tienen opiniones diferentes y ver largas discusiones hasta llegar a la solucion mas optima es toa.
Asi como el codigo libre promueve el poder de escoger, tambien es buena la competencia para crecer, si Apple no hubiera sacado todos sus efectos de ventanas n shit, puede que Compiz nunca hubiese existido al igual que el nuevo taskbar de windows 7 que claramente esta basado en el dock de apple.
Y pa terminar la paja, Slackman mae, tuanis que defienda Linux y la vara, pero no se trata de remar contra la corriente porque lo que pasa es que no avanza pero tampoco retrocede, mejor aproveche la corriente vea que caminos puede seguir, escoja y aprenda en el camino.
Y para los que estan defendiendo a Windows como si fueran empleados de Microsoft, lo mismo, Windows es un buen sistema operativo, pero no pueden botar linux por el simple hecho de que les costo porque las cosas se hacen diferentes a Windows, es llegar a probar algo nuevo sabiendo que es algo totalmente diferente; se aprende bastante y al rato veran que hay cosas que diran: "ojala windows tuviera esto".