Jump to content

JOKER

Staff
  • Posts

    10,880
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by JOKER

  1. Conoche y medio!!
  2. Batman won this shit easy
  3. Mi teoria conspiratoria es que todos somos personajes de un video juego tipo sims y que el mae que esta jugando con el planeta ya se ahuevo y no va a renovar la suscripcion y va a pasar a jugar otra vara.
  4. http://www.cracked.com/article_18683_7-scientific-reasons-zombie-outbreak-would-fail-quickly.html
  5. Que buen articulo http://www.cracked.com/blog/4-things-both-atheists-believers-need-to-stop-saying/
  6. PD. Como lo dije del barsa, la Liga gano y es campeon el resto es puro QQ y eso lo digo como morado y no tengo doble discurso como otros por ahi
  7. Se acuerda de un tecnico que dijo."A mi me daria verguenza ganar asi".
  8. http://youtu.be/LYUEW1RTGDg
  9. Empezo bien en el primer parrafo, los otros fueron puro PD. Todo el mundo sabe que la mayor verguenza del barcelona es rossell cada vez que abre la boca
  10. El proximo juego de los creadores de la Saga de Uncharted
  11. Yo el unico problema que tengo es la imposición si una persona sigue o no una religion, y tiene fe en ella, es una decision muy personal y respetable, pero lo que no me parece es que impongan sus creencias a otras personas, y como dije en otro el thread, porque todo el pais, tiene que pagar para destinar una parte del presupuesto a la Iglesia en una nacion con tantos problemas financieros.
  12. Sin importar cuantas veces los vea siempre me eriza la piel. http://youtu.be/XtsYs6tDr2E Me lo volvi a topar, sin dudas es uno de esos momentos que uno recuerda para toda la vida, y es de la frase donde estabas y que hacias, cuando Goku se transformo en supersayayin por primera vez.
  13. Yo viendo la entrevista antes de leer ese articulo, sinceramente, pense habra alguien que compre lo que este vendiendo figueres si se ve tan falso, tan plastico y tan ensayado que me parecia una tomadura de pelo, y me encuentro con este thread y pense no puede ser, no puede ser que los ticos seamos asi, y despues de ver varios comentarios aqui he llegado a la conclusion que nos merecemos mas que sobrados, los politicos y gobiernos que tenemos nos merecemos los Arias, los Chinchillas, los Calderon Fournier, los Figueres Olsen, los Otton y los Otto, porque nuestro pueblo les sigue comprando la verborrea y la vomitiva dialectica que se manejan para disfrar con discursos y habladurias todo el daño que nos han hecho.
  14. La no-entrevista a José María Figueres Los políticos dependen de los periodistas, y ¿de qué depende la verdad? Salido de nuestro país hace ya algunos años, luego de un gobierno y un escándalo desmoralizante que no alcanzó los niveles de popularidad esperados, carismático predicador de la nueva conciencia global, del progresismo ecológico más sofisticado, de ese que se sirve en los mejores foros europeos, José María Figueres sigue siendo un político que tiene mucho que decir, un hombre con una marcada disposición a la elegancia vacía del argumento ensayado, del script que simpatice a todos, un político viejo, en suma. Siete años después del escándalo que lo alejara del escenario público nacional, vuelve a la televisión y anuncia su regreso. No creo razonable analizar los argumentos repetidos por José María Figueres, pues sus declaraciones al respecto de la contratación de sus servicios por parte de Alcatel fueron claras, lo que no quiere decir necesariamente que fueran valiosas. Parece más productivo analizar esta entrevista como un ejercicio de ingenio. Verdaderamente, esta entrevista puede convertirse en un material de gran valor analítico para cualquier curso de periodismo. Por la extensión de este artículo, voy a destacar solamente dos aspectos. La entrevista realizada por el periodista, codirector de Telenoticias, Ignacio Santos a José María Figueres fue un magistral ejercicio de sofística en la que, maquiavélica o ingenuamente, el entrevistador se deja rodar por el entrevistado, y termina expresando una especie de culpa por haber dudado y haberle causado la molestia de entrevistarlo. Obviando que las preguntas en su mayoría se centraron estérilmente en la airada reacción de otros políticos cercanos de José María Figueres al enterarse de los hechos – razón que no plantea ningún problema moral puesto que de estos políticos santones tampoco se puede destacar demasiado– la entrevista tuvo un antes y un después. Punto de quiebre. El momento que dio un giro dramático a la entrevista, estuvo marcado por esa línea en el guion de José María Figueres en que confiesa al periodista: “ ¿Usted sabe quién me sacó del Foro Económico Mundial? Fue usted”. A partir de ese momento, la entrevista terminó: el periodista es declarado vencedor antes de tiempo, embelesado sin saber por la retórica del político y el político se autocorona como un hombre magnánimo, capaz de perdonar a los que le ofenden, como pudo repetirlo a lo largo de toda la conversación. Es ahí cuando empieza la no entrevista, la conversación entre dos compadres. Acaba la labor del periodista y comienza una especie de broma de mal gusto. Incluso, si se mira con atención este momento, se verá cómo José María Figueres se separa del sillón y se acerca en un gesto confianzudo al entrevistador, como diciendo “todo bien, quedate tranquilo, yo te perdono, ahora sí, hablemos”. El entrevistador intenta retomar su poca agresividad inicial, sin darse cuenta de que la entrevista, entendida como el interés por dilucidar cualquier asunto de importancia, ya terminó. Si a esta afable conversación se suman los momentos de conmovedora nostalgia de José María, tenemos la imagen completa: un cuadro costumbrista costarricense que intenta borrar con simulada calidez cualquier crítica de la mente del que observa, en un intento por fijar una nueva imagen, ya ‘reinventada’ del hombre detrás de la leyenda. A este punto, ya ni siquiera queremos recordar de qué lo acusaban. Imitación calculada. Otro asunto que salta a la vista y que cala más inconscientemente en la inteligencia de las personas es el innegable parecido de José María con don Pepe. En el reino alevoso de la imagen, ahora José María se ha convertido esforzadamente en una bien lograda mímesis de don Pepe. Para quien considere esto una simpática coincidencia genética, debería pensarlo mejor. Sus pausas, su postura desencajada por momentos, sus pausas reflexivas, el juego de manos, remiten innegablemente a don Pepe y esto hace más por él que cualquiera de sus huidizos argumentos. La entrevista a José María Figueres marcó el final de un corto camino de periodismo crítico hacia una figura política trascendental para la historia de Costa Rica, y parece iniciar ahora el camino apoteósico de su regreso. Hasta los más escépticos, los más críticos, se habrán sorprendido conmovidos –que no convencidos– por la ternura de un hombre forjado por las duras circunstancias de la vida y las injusticias sufridas en carne propia. Ese es el milagro de la imagen, el artificio del periodismo puesto al servicio del político. http://www.nacion.com/2011-12-08/Opinion/la-no-entrevista-a-jose-maria-figueres.aspx
  15. El gobierno le da como entre 250-300millones a la iglesia de su presupuesto, y si para esas varas nos quieren aturuzar un plan fiscal para reparar altares y comprarle equipos de sonido y hacer mas bonitas la procesiones me ahuevas fuertemente.
  16. JOKER

    wtfb

    From the album: Personal

  17. Para los que quieren a Figueres de nuevo de presidente
  18. Creo que el que anda perdido es otro, por mostrar unas stats
  19. Tambien lo somos los ticos con los nicaraguenses, e incluso otros vecinos centroamericanos.
  20. Antes que todo creo que por lo que he visto Skyrim si merece esa nota y es un juegazo. Pero que Bayoneta este en la lista de los poquiticos que han tenido un 40/40, desvirtua la lista por completo.
×
×
  • Create New...