Este es un proyecto que se termina de ejecutar para 2008, cuando las instalaciones lleguen al pais por el Pacifico. Global Crossing es la compannia contratada, y las negociaciones iniciaron hace mas de 3 annios, se completo un contrato en el 2006, y Global Crossing ha estado instalando las lineas hacia nuestro pais desde entonces.Lo bueno sera que las redes centroamericanas dependen de un solo pipe para salir a Internet: Maya o Arcos, y por el Atlantico. Con la culminacion de este proyecto podriamos estar tranquilos de que, al menos en este pais, podremos re-route trafico en caso de una caida de esas redes del Atlantico, que ya tienen sus annitos.Con respecto a la redundancia, ese no es un problema del ICE como tal (la ineficiencia si, claro), es un problema de la region... aun recuerdo cuando el ancla de un barco se llevo parte de la fibra y nos tuvieron que pasar a todo el pais a "la otra salida", que de inmediato se saturo... y asi estabamos desde Panama hasta Honduras, todos metidos en el embudo como por 3 dias
Diay, el que puede que la pague