-
Posts
1,022 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Forums
Blogs
Gallery
Downloads
xTremeTechPCs
xTremeTechCel
xTremeTechTVs
GamingCR Torneos
Events
Everything posted by MalkavX
-
Tienes razón. En realidad debí decir que son tarjetas de crédito p débito que purdan ser usadas internacionalmente. También Paypal puede ligarse a una cuenta del banco nacional y hacer uso de fondos directo de la cuenta, aunque eso nunca lo he intebtado.
-
Para comprar juegos hay montones de opciones. Mi método principal es por medio de Steam, obviamente. Luego le siguen Amazon digital cuando tienen descuentos, y luego Greenmangaming que aunque es de inglaterra, te vende códigos de Steam que funcionan en todo el mundo. También Origin se pueden comprar cosas, pero ahí es más caro. Incluso uno mejor se espera los descuentos en Amazon y luego activa en Origin. Si quiere juegos indie, puede tratar Desura, que es parecido a Steam solo que para juegos independientes, y por último si le gusta tratar juegos retro, siempre están los amigos de GOG.com. Con Amazon requires de una tarjeta de crédito. Con Steam, GOG, Desura y Greenmangaming, funcionan con tarjeta, pero la forma ma´s sencilla es por medio de Paypal, que lo puedes conectar a una tarjeta de crédito o de débito. Si es por PES, la mejor opción es por medio de Steam o incluso Amazon.
-
Es correcto, viene un segundo http://aamfp.com/ Y el primero en descuento en Steam: http://store.steampowered.com/app/57300/ Y en Amazon: http://www.amazon.com/Cosmi-40563Amnesia1-Amnesia-Download/dp/B004K1F334/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1373646196&sr=8-1&keywords=amnesia
-
Para Insoc, no todos son así. Si te gustan los juegos que te dan miedo, en estos momentos Amnesia esta en descuento en Steam, ese es súper diferente en estilo pero es un estrés completo. Yo la expa la considero como un universo paralelo dentro del mundo de Alan Wake. Sobre todo me gusto que uno ve más de cerca a Mr Scratch, que me parece un personaje súper interesante.
-
Yo no he vuelto a jugar. Me casé, estoy estudiando y una nueva posición en el brete me han jodido para poder dedicarle tiempo a los MMOs
-
Tera - Free to Play
MalkavX replied to x02.BooT's topic in MMOGs - Massively Multiplayer Online Games
En lo personal no me gustó mucho el juego. Aunque la mecánica de combate es tuanis, los quests son de lo más aburrido, y la historia es bastante sin gracia. Por otro lado, es un juego que se nota es de corte koreano. El grinding se ve a leguas con jugar un rato. Y lo que hizo que yo terminara de salir espantado fue la comunidad. Solo insultos, no se pueden hacer preguntas en chat general, a menos que uno quiera salir insultado, y super patanes a la gente con la que me tocó jugar en las varias zonas. En lo personal, yo no recomendaría ese juego. Aunque no he de negar que tiene gráficos muy buenos. -
Saludos gente, Tengo a la venta esta tarjeta de video, una MSI 760GM-E51 (FX). Pueden verla aquí en Amazon: http://www.amazon.com/gp/product/B006MCSGZQ/ref=oh_details_o02_s00_i00?ie=UTF8&psc=1 La tengo en venta porque la traje para una amistad y no la quiso, está completamente nueva. La dejo en los $58 que sale en Amazon.
-
Sorry gente, por no responder antes. Por motivos personales (y tamnbién por culpa de la venta navideña de Steam), no he podido jugar casi GW2. Ahí les mandé las invitaciones a todos los que estaban pendientes. Recuerden revisarlas en la sección de clanes dentro del juego.
-
cuando tengas el juego y lo hayas instalado, mandame un mensaje para darte un invite dentro del juego.
-
En mi caso, no lo comparo con DayZ, lo trato como un juego cualquiera, al cual juzgo por sus aciertos y fallos. Para el momento en que Valva lo quitó de Steam, me parece que el juego era prometedor, pero que aún le hacía falta mucho. Sin embargo, yo no le tengo nada de confianza al desarollador Hammerpoint. Tal vez sean buenos, pero la forma en que manejaron todos los escandalos del juego me hicieron decidir por mejor no darles mi dinero por un juego que está aún en desarrollo pero que ellos llaman "foundation release". Arriba hacen mención a un video, y pues lo catalogan de un DayZ, así que aquí dejo un artículo que salió en la revista Forbes, en el que se resume todo lo sucedido justo hasta antes de que Valve lo quitara de Steam. A eso se suma que un dia después sacaron un articulo en el que demostraban que Hammerpoint había plagiado escenas de The Walking Dead (la serie de TV) para hacer posters del juego. http://www.forbes.com/sites/erikkain/2012/12/19/allegations-of-false-advertising-hound-the-war-z-release-on-steam/ Yo no compraria el juego porque me parece que aún le falta y porque durante el desmadre que pasó, el estudio demostro que no sabía bien lo que hacia. Tal vez en el futuro el juego llegue a algo más sólido y el estudio aprenda de sus errores, pero por el momento no me dan confianza para darles dinero.
-
Hola Asmo, ahora te mando un invite. Disculpa por la demora de responder aqui, pero ha sido un terrible fin de año. Yo estuve ayudando a 0xT1 con la administración del guild, pero me ha sido imposible siquiera poder jugar MMOs en el último mes.
-
Este juego ha estado en el ojo de la tormenta de los peores desmadres de internet de final de año. Fue divertidisimo ver como hasta Forbes trató a los productores de estafadores. Hasta Valve les quito el juego de Steam. Yo lo jugué por invitación de unos amigos, y el juego, siendo honesto, está muy lejos de sentirse completo. En mi opinión, el juego tiene potencial, pero a mi parecer esta lejos de un juego que sea realmente divertido, y menos un juego por el que pagues $15.
-
El Arkham City se podía comprar en Amazon y activarlo en Steam. Yo le regalé a un compa los dos juegos (Asylum y City) para navidad comprados de Amazon, y los registró en steam. La resctricción que hay es que Steam no puede vender en nuestra región algunos juegos, como Arkham City, pero es completamente válido comprarlo por otro vendedor y si se puede, activarlo en steam, y si no, mínimo activarlo en GFWL. Todavia se puede conseguir Arkham City GOTY en Amazon por unos $14. Y Sleeping Dogs es más o menos como Grand Theft Auto IV, en el sentido que es un mundo abierto, que uno tiene libertad de hacer lo que le da la gana y obvio hay una historia central. A diferencia de GTAIV, uno empieza siendo un tombo encubiero en Korea (o Hong Kong, no me acuerdo) y pues la historia evoluciona mientras más se mete el personaje en la mafia de ahí. El juego tiene unas excelentes actuaciones de voz, y los gráficos son buenísimos. No en vano varias revistas lo nominaron como juego de avenura del año. Es un buen juego que vale la pena.
-
So Origin ni modo, yo tengo como 6 juegos ahí. Pero no vale la pena comprar ahí excepto contadas excepciones. Yo me refería a por ejemplo activar una licencia duplicada y guardarla como regalo, por ejemplo, un juego comprado en Amazon. ¿Eso se puede?
-
Yo recomiendo también estar pendiente de las ofertas de otros sitios. He encontrado que Amazon tiende a igualar o superar los precios de Steam en algunos juegos (por ejemplo, nada de Bethesda para esta oferta navideña). Si uno está pendiente de los Holiday Deals, todos los días van cambiando. Por ejemplo, el paquete de los 2 Bioshock con Spec Ops en $10 es sumamente bueno. Otro ejemplo, creo que por ahi tienen en este momento Batman Arkham City GOTY que está sobrado a unos $15 ya que vienen con todos los DLC que existen. Amazon te da CD keys que puedes aplicar a Steam si es un juego disponible en esa plataforma. Gamestop tiene una aplicación que permite comprar los juegos directamente con ellos e incluso te dan los precios en colones (anteriormente vendían por medio de Impulse, pero como que unieron las vainas). Al igual que Steam algunos están restringuidos aquí, pero de vez en cuando se pueden encontrar buenas ofertas. Muchos de sus juegos pueden fácilmente ser redimidos en Steam a precios muy buenos. Es un excelente lugar para comprar algunos DLC que pertenecen a juegos que funcionan en la porqueria de Games for Windows Live. Muchos de sus juegos se pueden redimir en Steam. GoG.com es otro excelente sitio para ofertas. Aunque sus juegos son casi todos juegos viejos, los precios son increibles y siempre tienen contenido extra como soundtracks y demás. Todavía hay algunos juegos que la gente busca como Planescape: Torment, un RPG clásico considerado como de lo mejor que se ha hecho en el género. Ellos empezaron sus ofertas hace una semana y la van a mantener hasta finales de diciembre. Los juegos no cuentan con DRM, por lo que lo puedes comprar y pasarlo entre compas y familiares si hay alguien interesado en clásicos. Yo me saqué el clavo y acabo de comprar hace poco Out of this World 15th Anniversary y todos los de la serie de Soul Reaver, y pagué alrededor de $10 por los 4. Obvio son juegos viejos, pero son buenísimos. También venden mucho juego Indie. GreenmanGaming es otro sitio interesante. Su linea de juegos no es tan extensa como la de otros sitios pero lo bueno es que tienen descuentos y ahora tienen una promo que le puedes aplicar un código de 30% de descuento sobre el precio que tengan en el día. Ellos también varían las ofertas por día. Hoy por ejemplo tienen Sleeping Dogs en $16 que una vez que le aplicas el código te queda en $11. Además tienen algunos juegos que se pueden redimir en Steam como por ejemplo el Street Fighter 4 Arcade Edition. El Batman Arklham Asylum GOTY una vez usado el código está como en $3. Revisen versiones también. POr ejemplo, tanto Steam como Amazon tienen Alice Madness Returns (Steam) en $15. Sin embargo la versión de Amazon (que requiere Origin, no sé si la de Steam requiera Origin) viene con varios DLC y con el primer juego de Alice en HD. A veces nos puede parecer que es el mismo juego al mismo precio, pero una ojeada más a fondo muestra que son versiones distintas. Kotaku sacó un artículo hace unos días en el que analizan como Steam es en sí una especie de juego, digamos como un metajuego. Hasta achievements tienes. Y obvio el juego consiste en conseguir la mayor cantidad de juegos que deseas jugar pagando la mínima cantidad de dinero. Y como todo, si uno sabe esperar y buscar, puede encontrar muy buenas ofertas. Eso sí, no compren en Origin, esa es la peor de las tiendas y aunque a veces tienen algunas ofertas decentillas, por lo general sus juegos salen más caros que en cualquier otro lado. El Humble Bundle THQ te daba un único código para Steam, y con este código se activaban todos los juegos. Si uno ya tenía un juego de antes, pues ese se perdía. Parece que Steam no deja duplicar licensias, ni para guardar como regalo. Pero eso último no lo puedo asegurar al 100%
-
Que mal ride. Yo los usé prácticamente de forma permanente hasta el pasado mes de agosto. Primero fue TS2 y cuando pasaron a TS3 empezamos a usar Vent el guild que siempre jugamos juntos. Lo malo es que los servidores habían empezado a dar muchos problemas. Yo nunca pude mantener una conexión de más de 5 mins con el TS3 y al final el vent estaba super laggeado. Mala nota que más gente no haya apoyado con el PM
- 9 replies
-
- team speak
- ventrilo
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Wow. Yo no soy jugador de esos que se consideren competitivos. En todos mis años jugando juegos online, son pocas las veces que recuerdo jugar MMO o cosas así, y lo hacía exclusivamente por joder con los compas, no porque me importara el resultado, o porque me interesa en gran manera ganar. Yo fui un gran fan de SC y BW en sus años. Creo que fue el primer juego que jugué por modem y de los pocos que jugué en LAN. Me encantaba jugar single player sobre todo, pero jugar con los compas me parecía excelente también, aunque casi siempre perdía. Compré SC2 en una rebaja de esas al 50% solo por la oportunidad de jugarlo con los compas, y desde que lo compre nunca lo he jugado. No me había puesto a pensar el por qué, hasta hoy que leí este artículo. Yo no soy experto en RTS, así que no puedo hablar con completa propiedad, pero desde mi experiencia como un jugador casual, efectivamente prefiero DOTA o LOL que SC2, y en mi humilde opinión, Destiny da en el clavo de porque yo no me he sentado nunca y le he dado un match con mis amigos o desconocidos.
-
Solo reportando que el vent sigue dando problemas. Las latencias son bien inestables, puede estar en 90 y de repente brincar a 3000 y hasta más. Nosotros no lo hemos estado usando mucho últimammente, pero es muy comun que cuando lo usemos empiece a dar problemas al ratillo.
-
Todavía ese bug está afectando a algunas personas. Si el interface del guild le da problemas, mi recomendación es moverse a una zona que esté bastante poblada para que lo manden al overflow y ahí tratar de probar el gchat y otras funciones. A mi hay días que no me deja escoger otro guild, o no veo el chat o no puedo mandar invitaciones.
-
Ud entiende a lo que me refiero. La gente se va a aburrir de diferentes cosas. Hay gente que se aburre de Starcraft 2, gente que se aburre de Final Fantasy, de Diablo, de WoW, de cualquier juego. Lo que quería dar a entender que aburrirse de un juego es subjetivo, y que no dependen necesariamente de la cantidad de spells, unidades o demás. Por otro lado, sí, jugué Dota por algún tiempo. Ojo que no estoy hablando del 2, tampoco estaba hablando de un diablo en específico. Eran ejemplos, como pude haber dicho Super Mario, que hay muchas versiones pero que en general tienen mecánicas muy muy similares. Yo juegué un necro melee en el beta, lol Yo creo que eso es parte de lo que quieren eliminar, esas distinciones de tank/healer/dps, así como Range only/melee only.
- 36 replies
-
- guildwars 2
- end game
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Es una cuestión de gustos, por ejemplo Diablo o Dota no es como que uno tenga miles de skills y la gente no se ha aburrido 6 meses o más después. Yo no soy de jugar PvP, es un aspecto de los juegos que no me interesa mucho, pero agradezco que si juego soy malo porque no sé jugarlo, no porque no tengo el gear o skills del resto de la gente. En nota aparte, siendo muy honesto, este año parece el año de los hypes para el ámbito de los MMOs. Empezó con TOR, que es claramente un clon de WoW. El aspecto que es maravilloso es su narrativa muy al estilo de Bioware y que el juego está completamente hablado. Tiene mucho potencial, aún siendo un clon de wow, pero Bioware lo ha desperdiciado enormemente. Luego nos llega Tera, que parece que fue un cachiflín. Por todos lados se oía lo maravilloso que era el juego y demás, y resultó ser un juego con un muy buen sistema de combate pero que dejaba mucho que desear en el sistema de quests. De repente ya nadie habla más de él. The Secret World sería el único MMO que yo diría que no tuvo hype. Pasó más bien desapercibido. Mucha gente jugó el beta y calificó el juego por lo que vio y no quiso darle otra oportunidad. Su mérito estaba en el setting moderno y en el sistema sin clases. Pero el combate era más de lo mismo, y los quests fueron de las cosas que mejor tenía. Eso sí, el PvP apestó desde el primer día. Pero es un juego muy poco amigable con la idea de jugar con amigos. Ahora llega Guild Wars 2. Bastantes cosas las hace diferentes, como eliminar la idea de roles y darle oportunidad a todos de ser de todo. Cambia las reglas en el combate en grupo, y el pvp es mejor que muchos. Pero la verdad es que los corazónes y los eventos dinámicos son más o menos lo mismo que los quests. Por ahí alguien dijo que uno no pone atención en realidad al porque pasan las cosas, y eso es muy cierto. Yo he estado jugando con un norn, y aunque entiendo la historia de mi personaje contada por quests, es poco de lo que puedo decir de las zonas que he visitado. Sé que tengo que ayudar a ciertas personas, pero rara vez sé porque lo estoy haciendo. Tampoco sé porque tengo que levantar borrachos que están durmiendo en la nieve, o ayudar a recoger huevos de dragones. La historia de los borrachos me recordó a aquel quest en Durotar al puro inicio en que a uno lo ponían a chucear a otros orcos. Lo que pasa es que por diseño de quests, en WoW lo entendía mejor de lo que entiendo qué pasa en Guild Wars 2. Lo que parece salvar a Guild Wars en mi opinión, es la forma en que se juega con otros, incluso con los compas del party. Eso si es un paso adelante. Pero en general solo le dieron una forma nueva a un viejo sistema. Con esto no quiero decir que el juego es malo. Tampoco hago la comparación con los otros juegos porque crea que estos sean malos. Lo que si creo es que hay que tomar el hype de los juegos con mucha tranquilidad, y estudiar si el juego vale la pena para uno. A mi me parece que GW2 se paga solo, es un juego con mucho que ofrecer, pero no es la última chupada del mango y tampoco es un juego que no tenga fallos. Es probable que a algunos sea un juego que llegue a aburrir como ha pasado con otros juegos.
- 36 replies
-
- guildwars 2
- end game
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Esto que dices es una decisión muy muy clara de los desarrolladores desde GW1. En GW1 ud tenía la opción de entrar al juego en PVP con un personaje de nivel 1 o entrar a PVP con personaje en nivel máximo con todos los skills y con el mejor gear. La lógica de los desarrolladores es que quieren que el juego no tenga barreras para entrar a jugar pvp desde el inicio, algo que es muy muy común en todos los MMOs (unos más, otros menos). Ellos dicen que la gente que compra Battlefield no tiene que subir nada, solo entra a volar bala. De la misma manera consideran ellos el PVP, así no hay excusas que no tengo tiempo de farmear tal gear o de ganar tanto honor para tener tal skill, aquí es una situación de habilidad del jugador. Por otro lado, antes de nivel 8 ya uno ha conseguido todos los skills de armas que hay en el juego, entonces no es difícil empezar desde muy temprano a estudiar como interactuan los skills con tu estilo de juego. Por eso es que dije por ahí en algún lado que GW2 es un MMO muy diferente de los demás, y que es hasta complicado tratar de compararlos, por el estilo y enfoque que tiene el juego hace dificil esa labor.
- 36 replies
-
- guildwars 2
- end game
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Si no puede escribir en el chat del guild, tiene que fijarse que esté representando al guild. Como en este juego uno puede pertencer a varios guilds, el toque es que uno debe de escoger a cual representa, incluso si solo pertenece a un guild, debe escoger representarlo. Eso se hace con un botón en la parte inferior de la ventana del guild. Representar a un guild es importante. Mientras no lo represente no va a ver el chat del guild. Además, mientras lo represente, ud va a ganar puntos para el guild. El guild necesita puntos (la sumatoria de todos los puntos generados por todos los que lo representen) para poder ir comprando cosas, como un emblema nuevo, un guild bank y muchas otras cosas más (entre ellas bonuses para pve y pvp). Los puntos se ganan cada vez que ud gana experiencia.
- 36 replies
-
- guildwars 2
- end game
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Mi hermano, mi mejor amigo y yo, somos compradores del juego en forma digital desde Amazon. Nunca nos dio ningún problema. El juego lo bajamos desde la página de GW (aunque se puede bajar desde Amazon tambien).
- 36 replies
-
- guildwars 2
- end game
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
http://kotaku.com/5939702/mmo-developer-paragon-studios-closing-city-of-heroes-to-shut-down-by-end-of-year Yo no sé cuantos lo conocieron, cuantos tuvieron la oportunidad de jugarlo. Pero el juego fue muy bueno. Nunca llegó a tener un número de suscriptores igual que WoW, pero tenía un número fiel de seguidores. El juego tenía un sistema de clases divertido, un generador de personajes excelente y uno de los mejores sistemas para jugar con amigos que yo haya visto (solo superado por Champions Online). Pero la realidad es que el mercado está muy muy saturado, y por ahí dicen que si esperas lo suficiente vas a ver el cadaver de tus enemigos pasar por el río. Es probable que la saturación de MMOs en este momento tenga este efecto, y aunque otros juegos han cerrado sus puertas en el pasado, pocos eran del tamaño y calibre del que fue City of Heroes. Sin embargo, una de las características de los juegos MMO es su inherente ambiente social, y la gente se aferra a estos espacios virtuales por ese aspecto. Lo siento por los miles de fans que deben sentirse super dolidos por esta noticia. La comunidad de jugadores de CoH siempre fue amable y era un gusto jugar con cualquier desconocido.