Sky Posted July 7, 2011 Report Posted July 7, 2011 Una invasión de servicios alternativos amenaza a los proveedores de TV paga por cable y satélite, la misma que golpeó a los videoclubes tradicionales, como Blockbuster. Al frente de esa avanzada se encuentra Netflix, la compañía estadounidense que acaba de anunciar su desembarco en 43 países de América Latina y el Caribe (hará su ingreso en forma progresiva a lo largo de 2011). De acuerdo con BBC Mundo, Al dar a conocer sus planes, las acciones de la compañía pegaron un salto, otra vez. Es que parecen no cesar de crecer: su valor ya había aumentado casi un 1.000% desde 2008. Tráfico de red La empresa nació en 1997 en Estados Unidos, donde comenzó ofreciendo un servicio de envío de películas y series de TV en DVD por correo, que luego amplió en 2007 a la distribución a través de internet. En 2010 se expandió a Canadá, con lo que superó los 23 millones de clientes (más que la población total de Chile) que pagan casi US$8 por mes por sus servicios (tiene otras tarifas más altas por mejores servicios). Todavía no anunció cuánto cobrará a sus usuarios latinoamericanos, aunque se sabe que no llevará a la región el negocio de distribución de DVDs, sino tan solo el de transmisión en línea. Eso implicará un impacto sobre los proveedores de conexión a internet, que deberán ajustarse a la carga que este tipo de material impone sobre sus redes. En EE.UU., Netflix es el principal generador de tráfico de Internet. De acuerdo con cifras de marzo distribuidas por la firma Sandvine, las películas y series consumidas por sus usuarios representaron un 29,7% del tráfico total en ese país. De acuerdo con la misma compañía, en América Latina en ese mismo mes todo el tráfico de la categoría de entretenimiento en tiempo real (fundamentalmente películas y series vistas a través de internet) generó un 27,5% del tráfico total. Y eso que Netflix todavía no ha llegado. Cuando lo haga, puede tener un impacto sobre los tradicionales proveedores de contenidos de TV y cine pagos, los operadores de cable. Jóvenes El presidente de las Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), Walter Burzaco, le dijo a BBC Mundo que cree que el desembarco de Netflix "va a afectar siempre a los mismos, a los operadores chicos". Pero descartó que tenga un impacto sobre los principales empresas del sector en su país. "Puede que capte usuarios dentro de la franja más joven", dijo y sugirió que no siempre son ellos quienes deciden la contratación de estos servicios. De hecho, en su la región ya comenzó la competencia por la transmisión de cine y series vía internet: la española Telefónica (proveedora de telefonía, celulares y banda ancha), lanzó el servicio "On Video" en algunos países de la región, por el que cobra en Argentina -por ejemplo- el equivalente a unos US$10 mensuales. Productos como este serán competencia de Netflix, pero no son los únicos. De hecho la expansión tiene que ver más con sacar ventaja a otras compañías estadounidenses como Apple, Google (y fundamentalmente su servicio de video en línea, YouTube), Amazon (que recientemente compró el equivalente británico de Netflix, Lovefilm) y Hulu, todos embarcados en transferir las horas diarias que pasan los consumidores frente a la TV hacia dispositivos digitales, como PCs, teléfonos inteligentes, tabletas, etc. Proveer formatos largos como películas y series es la clave para esto, ya que la tradicional oferta en línea del tipo que se encuentra en YouTube (videos breves y de calidad dispar) apenas retiene a los usuarios por unos minutos diarios. Por lo pronto, hay expectativa por la llegada de un nuevo y poderoso competidor a un mercado todavía en crecimiento.
Archylus Posted July 7, 2011 Report Posted July 7, 2011 Que bien que entre este sistema !!! Parece que viene solo good
Sky Posted July 7, 2011 Author Report Posted July 7, 2011 Suena muy bonito, pero yo veo un problema serio de infraestructura en el país: la velocidad de Internet en Costa Rica. Desde el 2006 no se ofrece más que 4 megas para clientes residenciales y a precios exorbitantes y con velocidades de carga ridículas. Hasta que podamos desprendernos de esa ancla, el País no dejará de atrasarse severamente en su desarrollo.
«Dart» Posted July 8, 2011 Report Posted July 8, 2011 pfff con 2megas que tengo en la casa no contrataría ese servicio :S
Orkuz Posted July 8, 2011 Report Posted July 8, 2011 No recuerdo si fue en el shout que vi este link pero parece que la noticia de Netflix ya este moviendo el piso. http://www.nacion.com/2011-07-06/AldeaGlobal/falta-de-tarifas-impide-tener-en-casa-banda-superancha.aspx Por lo menos se dice que la infraestructura esta lista, y es un atrazo burocratico (peor que fuera alrevez )
x02.BooT Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 (edited) Yo uso Netflix hace como un mes y me parece un muy buen sistema.. Puedes ver cualquier pelicula que desees instantaneamente, la puedes resumir sino la terminaste de ver, tienes una lista de reproduccion donde vas agregando las que quieres ver. La unica pega que le veo esque los subs estan en ingles.. me imagino que si traen el servicio a latinoamerica pues obviamente si estaran en español. Sobre la calidad pues es aceptable.. yo tengo 1Mb ADSL y puedo ver la peli en pantalla completa, fluido sin pegas, si me acerco mucho la pantalla obvio si la veo pixeleada, pero si me siento digamos a 1 metro del monitor, o pego la compu al tele no se nota para nada.. Digamos que la calidad se asemeja mucho a las pelis en formato Real Player del blog de Fanatico ( para que se hagan una idea.. ) hay varios tipos de calidad pero di obviamente se necesita mas ancho de banda.. Pero de pagar $7 al mes ( la tarifa basica ) pudiendo ver las pelis que quiera, cuantas veces quiera, cuando quiera, sin salir de la casa a ir a pagar 1 rojo por pelicula a un video, salir de la casa, ojala lloviendo y estar pensando en que hay que cuidar el disco y devolverlo a tiempo si no quiero pagar multas.. para mi Netflix es un puro Win !! my 2 cents.. tuanis! Edited July 9, 2011 by x02.BooT
Juancho Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 Me Parece Excelente , cada dia veo mas pronto , desligarme de amnet, Acerca de la infraestructura, Pues cuando pague solamente 10$ por netflix , son 22$ mas que puedo usar por una mejor velocidad.
x02.BooT Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 Claro.. de hecho.. En mi caso di lo que gasto en cable podria gastarlo subiendo el ancho de banda a 2megas y me sobra harina.. tengo mas calidad en el stream y pues de paso mas velocidad para navegar / bajar varas.. no hay perdida! Lo que no veo son canales nacionales.. supongo que eso no lo pasaran.. =S
General_Grievous Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 He leido bien? un sujeto ha aseverado que 20mbps costarian unos 15mil colones al mes... VER PARA CREER
x02.BooT Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 He leido bien? un sujeto ha aseverado que 20mbps costarian unos 15mil colones al mes... VER PARA CREER Donde vio eso? 20megas de que conexion? Dios lo escuche mae!! screenshot or didn't happen!!
Metallan Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 Donde vio eso? 20megas de que conexion? Dios lo escuche mae!! screenshot or didn't happen!! No recuerdo si fue en el shout que vi este link pero parece que la noticia de Netflix ya este moviendo el piso. http://www.nacion.com/2011-07-06/AldeaGlobal/falta-de-tarifas-impide-tener-en-casa-banda-superancha.aspx Por lo menos se dice que la infraestructura esta lista, y es un atrazo burocratico (peor que fuera alrevez )
PaYnE Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 He leido bien? un sujeto ha aseverado que 20mbps costarian unos 15mil colones al mes... VER PARA CREER Dios lo escuche MOP!!!!!! seria el mejor Dia de mi vida ;DD
<ClouD> Posted July 9, 2011 Report Posted July 9, 2011 Yo escuche a un compa del brete diciendo eso un dia de estos pero como dice GG ver para creer. La infraestructura podra estar desde hace años pero si es una traba burocratica estamos mal seguro estan repartiendo el queque desde ya... aparte con lo que pagamos aqui por internet ya me imagino 20Mbps 80 rojos. Netflix es muy tuanis pero ya me imagino ver una pelicula en HD streamed la pone le da pausa va a hacer el almuerzo y cuando vuelve apenas va por un 25% cargado
Recommended Posts