-
Posts
4,244 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Forums
Blogs
Gallery
Downloads
xTremeTechPCs
xTremeTechCel
xTremeTechTVs
GamingCR Torneos
Events
Everything posted by Ironman
-
Lastima que no andaba mi cámara para tomar una foto de verdad y no con el cel, pero bueno ahí me queda para el recuerdo cuando llego a tierras Ticas. http://img256.imageshack.us/img256/4561/img0260kz.jpg
-
Yo un dia lo vi al buscar que ver en TV y segun lo que vi cobran x llamada 1000 col. entonces es posible que si te cobren la llamada, pues creo que no tiran todas las llamadas al aire
-
La capacidad los GS son de 16 y 32 Gbs
-
Otra tecnología de conexión inalámbrica que busca abrirse camino en un mercado que apunta claramente a una computación sin cables. Atheros reconocido fabricante de adaptadores inalámbricos y la empresa de tecnologías inalámbricas Wilocity (fundada en el 2007 por el equipo principal de ejecutivos e ingenieros del Intel Wi-Fi Centrino group) ha anunciado su colaboración para desarrollar la tecnología Wireless PCI Express (wPCIe) en la banda de los 60Ghz propuesta por la Wireless Gigabit Alliance (WiGig) La tecnología Wireless PCI Express (wPCIe), en términos simples no esta enfocada sólo a redes inalámbricas de ultra-alta-velocidad, sino que también para conectividad inalámbrica basada en PCI Express para todo tipo de dispositivos y perifericos, la idea es descentralizar todos los dispositivos alámbricos del computador y permitir una mejor experiencia mediante esta tecnología inalámbrica. Según Wolocity los primeros dispositivos comenzarán a desarrollarse el próximo año y la tecnología permitirá conectar por ejemplo el notebook a distintos periféricos de manera inalámbrica, como por ejemplo pantallas, teclados, mouse, cámaras, proyectores, dispositivos de almacenamiento e incluso tarjetas gráficas auxiliares, todo sin la necesidad de cables. Es más, el mismo adaptador que permitirá conectar estos dispositivos a alta velocidad en la banda de los 60Ghz (hasta 7Gbps), también soportará las bandas de los 2.5Ghz y 5Ghz, por lo que además podrán conectarse a las redes Wi-Fi existentes, todo esto mediante un sólo adaptador. Eso si, para que todo esto funcione se requerirá una plataforma externa denominada DockingZone, esencialmente la tecnología wPCIe especifica un tipo de switch con componentes locales (adaptador) y remotos (DockingZone), los cuales se comunican en la banda de los 60Ghz, los componente remotos se concentran en el DockingZone que incluye varios dispositivos o controladores compatibles con PCI Express. Un hipotético DockingZone puede tener controladores USB 3.0, eSATA, FireWire además de un procesador gráfico externo, entre otros componentes. Wilocity ha dicho que wPCIe puede alcanzar velocidades de hasta 5Gbps (625MB/s), aunque las especificaciones de la tecnología en la banda de los 60GHz puede alcanzar 7Gbps (875MB/s), pero asumiendo las perdidas en la conversión de señales o el encoding usado por PCI Express se podrían conseguir velocidades de 500MB/s, equivalente a dos líneas de la primera generación PCI Express, que probablemente no suficiente para una tarjeta de video, pero si suficiente para la conexión de otros dispositivos y transferencia de datos a alta velocidad. A continuación un diagrama donde se ve puede apreciar como trabaja la tecnología. Más información de esta tecnología la puedes encontrar en la pagina de Wilocity. Fuente: Techreport
-
Apple ha hecho una transacción bastante rápida y silenciosa al adquirir a Poly9 empresa Canadiense (Quebec), cuyo negocio son las tecnología para telefonía y mapas, su principal producto es una pequeña aplicación (330KB) similar a Google Earth llamada Poly9 Globo. Esta aplicación presenta una imagen tridimensional de la tierra y puede presentar al usuario información en tiempo real de su ubicación, entre otros datos como altitud, clima etc, esto sin la necesidad de descargar contenido adicional. Esta herramienta podría ser un agregado ideal para el iPad o el iPhone, aunque contradictoriamente la aplicación ha sido descontinuada –al parecer-, esto nos indicaría que Apple más bien quiere el conocimiento del staff de Poly9 para desarrollar su propia aplicación, bueno eso sólo Cupertino lo sabe por el momento, aunque no hay muchas otras alternativas que barajar. Esta vendría siendo la segunda compañía de mapas que adquiere Apple, ya el año pasado había adquirido a Placebase, otrora competidor de Google Maps, mostrando que los servicios de geolocalizacion tienen una fuerte competencia y firmas como Microsoft, Google, Nokia y ahora Apple apuestan con todo a fortalecer este tipo de servicios para sus dispositivos móviles con conexión a Internet. En el caso de Apple y por citar otro dato ya el año pasado había hecho una oferta de trabajo para profesionales con experiencia en el desarrollo de aplicaciones de mapas para dispositivos móviles. Se comenta que parte del Staff de Poly9 se movería a California para integrarse a Apple, de hecho el sitio web de la compañía ya no está disponible. Fuente: Appleinseider
-
Con una de 1000VA le basta y sobra
-
Pues yo tengo actualizado el mio con la 4.0 y cero problemas
-
NVIDIA ha comenzado a brindar soporte preliminar para su tecnología multi-display Nvidia 3D Vision Surround a través de los drivers ForceWare 258.69 Beta que permiten el uso de esta tecnología siempre que se cuente con el hardware necesario, una configuración bastante costosa de la cual sólo algunos pueden darse el lujo. Claro, ya que para poder "disfrutar" de una configuración 3D Vision Sorround, necesitamos a lo menos 2 tarjetas graficas GeForce GTX 480, que en conjunto pueden costar cerca de los $1000 dólares, el KIT NVIDIA 3D Vision agrega otros $175 dólares y 3 monitores de 23-24" con una taza de refresco de 120Hz pueden llegar a costar en su conjunto cerca de $1200 dólares, estos son los requisitos esenciales, pero falta el resto del equipo, una configuración como esta requiere un procesador potente, una fuente de alimentación potente, bastante memoria RAM y discos durosde gran capacidad para la instalación de los juegos, sumando y restando, mas menos una configuración de hardware óptima para esta tecnología podría llegar a costar cerca de los US$4000. Cabe mencionar que la tecnología 3D Vision Sorround, apunta a competir con la tecnología multi-display ATI Eyefinity de AMD. Quien tenga una configuración de hardware adecuada puede descargar los drivers ForceWare 258.69 Beta desde los enlaces a final de esta nota. Por otra parte NVIDIA también ha actualizado sus drivers para físicas PhysX System Software 9.10.0224, para tarjetas GeForce 400-series, 300-series, 200-series, 100-series, 9-series, y 8-series GPUs (con un mínimo de 32 cores y 256MB de memoria gráfica dedicada). Download: (Guru3D). ForceWare 258.69 Win 7 | Vista 64-bit Beta ForceWare 258.69 Win 7 | Vista 32-bit Beta PhysX System Software 9.10.0224
-
Los días de reinado del procesador más poderoso para el mercado de escritorio, el Core i7-980x de 6 núcleos tienen sus días contados, ya que Intel tiene planeado lanzar en el Q4 un nuevo tope de línea de 6 núcleos (hexa-core) con el venidero Intel Core i7 990X eXtreme Edition (Gulftown) una bestia nacida en silicio de 32nm (HKMG), con multiplicador desbloqueado para overclock, 8MB de cache L3 y 12 hilos de ejecución o "threads". Este procesador tendrá una velocidad de unos 3.46Ghz, la que puede ser aun mayor con TurboBoost. Intel también planea lanzar en el Q3 el Core i7 970 de 3.20Ghz también de seis núcleos y el Quad-core Intel Core i5 760 de 2.8Ghz 8MB de cache (95W) para socket LGA1156, este ultimo procesador reemplazaría al actual Core i5 750 de 2.66Ghz Fuente: Xbitlabs.com
-
Aqui hay una tabla comparativa de algunos smartphones, puede que te ayude
-
Pues al final es gusto de cada quien, a mi en lo personal me gusta el iPhone aunque si, no puedo decir que la falta de flash afecta mucho pero di no todo es perfecto e igual todos tienen sus pro y contra
-
El 3G ya salio del mercado a nivel de Apple, mejor comprate un 3GS
-
Lo que se esperaba, Steve Jobs presentó en su Keynote durante la WWDC 10 al nuevo teléfono de la manzanita, el iPhone 4. Este teléfono vendrá en 2 colores (Blanco y Negro), en 2 sabores (16GB y 32GB), con preciosde $199USD (16GB) y $299USD (32GB) e incorporará el nuevo sistema operativo llamado iOS 4. Este nuevo teléfono es completamente plano, con un espesor de 9,3mm, lo cual es un 24% más delgado que el iPhone 3GS. Posee cámara frontal y trasera (con flash LED), 2 micrófonos (uno para cancelación de ruido), pantalla de 960×640 con tecnología Retina Display, esto quiere decir que posee 326pixeles por pulgada, con una relación de contraste de 800:1, basada en un panel IPS. El CPU que integra es el mismo del iPad, el A4. Entre las novedades es que el borde (de acero inoxidable) del teléfono, está relacionado con las antenas que posee, esto le dá mejor cobertura y calidad de la señal, en comparación a otros que poseen las antenas de forma interna. La cámara que se incorpora es de 5MP pero con sensor retroiluminado, de esa manera asegura fotografías de buena calidad con baja luminosidad. Además es capaz de grabar (y editar usando iMovie) videos a 720p @30FPS. El nuevo sistema operativo iOS 4, dice agregar Multitasking pero "Realizado de la manera Correcta", además permite realizar llamadas con video (Face Time), aunque por ahora solo via WiFi. En lo referente a la duración de la batería, se tiene que puede llegar a durar 7 horas en conversación 3G, además 10 hrs de navegación por WiFi. Entre las novedades es la incorporación de un Giroscópio, esto le brinda movimiento en todos los ejes y todas las formas posibles para aumentar la experiencia en Juegos o Aplicaciones. En lo referente a precios y disponibilidad, el iPhone 4, se comenzará a vender el 24 de Junio (con pre-venta desde el 15 de Junio) y a Septiembre de este año pretender lanzarlo en 88 paises, no se mencionó Latam. Los precios ya se los mencionamos: $199USD para la versión de 16GB y $299USD la de 32GB. El iPhone 3GS sufrió una caida de precio hasta los $99USD.
-
Caro, pero vale la pena tener uno
-
Esta apenas para el Quick Load en la seccion de FAIL !!!
-
AMD ha finalmente liberado la versión oficial y final de sus drivers ATI Catalyst 10.4 WHQL los cuales cuentan con certificación Windows Hardware Quality Labs (WHQL) para un correcto funcionamiento en ambientes operativos Windows y proporcionan soporte para tarjetas gráficas Radeon HD 2000, HD 3000, HD 4000 y HD 5000 series, además de otros productos gráficos ATI. Las novedades y enlaces de descarga luego del corte. ATI Catalyst – Video enhancements - H.264 Level 5.1 support - ATI Catalyst can now playback 5.1 level streams on all supported players - Allows for playback of high resolutions (4Kx2K) AMD video transcoding updates - This release of ATI Catalyst provides enhanced support for the Windows 7 Drag and Drop video converter Performance improvements (video) - New formats supported (H.264 file formats – MTS, and WMV9 Complex profile interlaced content) - ATI Catalyst Control Center option for enabling/disabling GPU acceleration - Support for the ATI Video converter is now available in the advanced view of the ATI Catalyst Control Center Performance Improvements (games) - S.T.A.L.K.E.R. – Clear Sky Improves up to 6% with ATI Radeon HD 5970 graphics products Improves up to 3% with ATI Radeon HD 5800 graphics products Improves up to 3% on ATI Radeon HD 5700 Series products Más novedades y arreglos en las notas de lanzamiento (PDF) Descarga: - Catalyst 10.4 WHQL (Windows XP 32bit) - Catalyst 10.4 WHQL (Windows XP 64bit) - Catalyst 10.4 WHQL (Windows 7/Vista 32bit) - Catalyst 10.4 WHQL (Windows 7/Vista 64bit)
-
Toy deacuerdo eso no fue roja
-
Feliz Cumple pendejo !!!
-
Opino lo mismo que DR en eso, hay algo que se ha perdido lo cual llamaba la atencion de la gente
-
hahahaahaha que bueno esta !!!!
-
WoW :: Lanza una montura de $25 en su pet store
Ironman replied to Sky's topic in World of Warcraft News
Y a esta hora ya se han vendido un 15% del stock disponible x parte de Blizzard -
En virtud del lanzamiento de Adobe Creative Suite CS5, NVIDIA ha lanzado nuevos drivers certificados WHQL para mejorar el soporte en este paquete de aplicaciones con todas sus tarjetas gráficas de la familia GeForce 6, 7, 8, 9, 100, 200, y 300 series y ION GPUs, excepto las Geforce GTX 480/470. Estos drives además incluyen el software para físicas PhysX v9.10.0129 y también incluyen mejoras para software de optimización de video como vReveal de MotionDSP. Up to 13% performance increase in Crysis: Warhead with a single GPU, up to 30% performance increase in Crysis: Warhead with SLI technology Up to 13% performance increase in H.A.W.X with single GPU, up to 15% performance increase in H.A.W.X with SLI technology Up to 30% performance increase in Left 4 Dead with single GPU, up to 28% performance increase in Left 4 Dead with SLI technology The new drivers add SLI and multi-GPU support for top new gaming titles including Assassin Creed II, Battlefield: Bad Company 2, Command and Conquer 4: Tiberium Twilight, Grand Theft Auto IV: Episodes from Liberty City, Mass Effect 2, Napoleon: Total War, and Zombie Driver, and enhances SLI support for Metro 2033, Supreme Commander 2, Unigine, and World Of Warcraft. Download: - GeForce 197.45 WHQL (Windows XP 32bit) – GeForce 197.45 WHQL (Windows XP 64bit) - GeForce 197.45 WHQL (Windows 7/Vista 32bit) – GeForce 197.45 WHQL (Windows 7/Vista 64bit)
-
NVIDIA quiere dar caza rápidamente a AMD en los segmentos de mercado mainstream con gráficas DirectX 11, es por eso que ya prepara la GeForce GTX 460, la tercera tarjeta basada en el núcleo GF100 de arquitectura "Fermi" luego de las GeForce GTX 480/470. La GeForce GTX 460 vendría a competir con la Radeon HD 5850. Entre los pocos datos que se tienen hasta el momento es que incorporaría 256-bit para memorias (GDDR5) y 1GB. Otro dato interesante es que este modelo no tendría diseño de referencia, por lo que los fabricantes podrán crear sus propios diseños. Junio sería el mes para la llegada de la GTX 460 y su precio estaría por debajo de los US$300 Fuente: Expreview
-
Hoy, Apple ha presentado el nuevo sistema operativo para las plataformas iPhone, iPod Touch y iPad. Steve Jobs comenzó hablando de las grandes cifras de ventas del iPad (450.000). Steve Jobs anunció que la 4.0 cuenta con 1500 APIs nuevas (QuickLook, pulsar para enfocar, Zoom digital…), que sin ninguna duda completarán el iPhone y el iPad. Se abren muchas posibilidad tanto para los desarolladores como para Apple, mas APIs significa un mejor aprovechamiento de los recursos. Multitasking: lo que muchos estábamos esperando. Steve mostró como se cambia de una App a otra pulsado dos veces Home y se pudo ver que todo iba muy fluido y rápido. Lo más destacable es que se a conseguido implementar la multitarea cuidando mucho el consumo de CPU y de Batería. Scott dijo: "Básicamente, nos hemos fijado en los servicios con los que las aplicaciones tienen que ejecutarse en segundo plano. Así que hemos implementado esos servicios como APIs, para que los desarrolladores puedan gestionar varios procesos mientras se conserva la batería." Se mostró como funcionaba la multitarea con la App de Streaming musical "Pandora", luce igual que iPod.app. Después les toco el turno a los señores de Skype, que mostraron como su App corría de fondo mientras se ejecutaban otras App, de esa manera puedes hablar con Skype y hacer cualquier otra cosa a la vez. También le llego el turno a los mapas, ahora podemos tener la App Tomtom indicándonos el camino mientras utilizamos el otras utilidades del iPhone, contaremos con un señalador arriba que nos mostrará que estamos recibiendo indicaciones. Además, con este indicador podremos saber que App usa la localización y en el menú Ajustes podremos configurar qué aplicaciones dejaremos que usen este servicio. Cambio rápido entre aplicaciones: "Todo el estado se guarda instantáneamente, la aplicación en segundo plano deja de usar recursos". Carpetas: sin duda la nueva forma de organizar todas nuestras App; todos los juegos en una, las app de periódicos en otras. Todo ello con la elegancia de las Pilas de Snow Leopard. Podremos crear una carpeta con un sencillo Drap and Drop (arrastrar y soltar) iconos. En la 4.o podremos cambiar el fondo de pantalla como en el iPad (como todos los móviles actuales) y podremos tener hasta 2160 Apps en el iPhone. Mail: Bandeja de entrada unificada, esto es, si tenemos muchas cuentas, todos los nuevos Mails irán a parar a la entrada, sin diferenciación por cuentas. También podremos gestionar los mails como conversaciones. iBooks: el iPhone no iba a ser menos que su hermano el iPad. Además podremos sincronizar los marcadores que coloquemos en los libros (por si usamos el iPad, el iPod y luego el iPhone). Para Empresas: Más seguridad en la encriptación de mails y soporte para SSL VPN. Game Center: Apple vende más juegos que Sony y Nintendo (algo comprensible, son más baratos). La red de Game Center busca un oponente a tu altura y nos pone a jugar como unos locos. iAd: Plataforma para poner anuncios en los iPhone, hasta ahora se usaba sobre todo Google, cuando abrías una App gratis suele tener algo de publicidad por eso será Apple quien de este servicio. "Con iAd los anuncios no estarán en las aplicaciones, sino DENTRO de ellas." iAd = emoción + interactividad. Novedoso sin duda ademas Steve dijo: "La gente no hace click en los anuncios porque te sacan de la aplicación. Como iAd está en el mismo sistema operativo, hemos encontrado la forma de mostrar contenido interactivo sin salir del programa, los usuarios accederán a los anuncios porque saben que pueden volver a su aplicación cuando quieran". Se hizo una demostración con un banner de Toy Store 3 (Jobs dijo que ya la ha visto, es lo que tiene ser máximo accionista de Disney y casi creador de Pixar), todo ello usando HTML5; nada de Flash. Además, en todo momento podremos ver una cruz en la parte de arriba para cerrar el anuncio y volver a la App. Esto tiene muchas posibilidades: juegos, videos…
-
En el mercado del almacenamiento se cumple una máxima que dice que la capacidad nunca es suficiente, al menos no permanentemente y siempre se precisa de más y más capacidad, es por eso que el formato Blu-Ray y los discos basados en esta tecnología tendrán en un plazo bastante cercano sucesores con capacidades de hasta 128GB, aunque el mercado de consumo no sería su destino en un inicio. En este contexto, tal parece que los 25 y 50GB actuales, aún son insuficientes, puesto que la Blu-ray Disc Association ha anunciado el nuevo formato BDXL (High Capacity Recordable and Rewritable discs), que proveerá capacidades de 128GB (write-at-once) o 100GB en discos blu-ray regrabables, estas capacidades se alcanzarán utilizando tres y cuatros capas en los discos. Junto con este formato también ha anunciado el formato IH-BD (Intra-Hybrid Blu-ray Disc) que incorpora una capa BD-ROM de 25GB en la que se sólo se podrán visualizar los contenidos pero no sobreescribirlos y una capa BD-RE de 25GB, en la cual el usuario podrá grabar una vez información personal. No obstante de lo anterior, el formato IH-BD podría llegar al mercado de consumo en aquellos lugares donde el Blu-Ray tenga una cuota de mercado significativa. Debido a que tanto el formato BDXL y IH-BD están diseñados para un segmento de mercado especifico, nuevamente se requerirá de hardware especial para reproducir o grabar en dichos formatos, sin embargo, debido a que las nuevas especificaciones son una extensión de la actual tecnología Blu-Ray, los futuros dispositivos BDXL y IH-BD pueden ser diseñados para soportar los actuales discos blu-ray de 25 y 50GB. Las especificaciones de ambos formatos serán oficializadas en los próximos meses. Fuente: dvhardware