Jump to content

b52.Psytechdragon

Miembros
  • Posts

    5,014
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by b52.Psytechdragon

  1. Unos tiros en el video el movimiento se ve medio "tieso", pero en general se ve bastante lol. Esperemos que esté bueno.
  2. Yo lo tengo gratis, Link16 me debe ocho copias del juego
  3. Para juegos viejos si, por cátedra. Lastimosamente no es todo tipo de juegos que venden ahí. En esos casos, Steam FTW.
  4. GoG > Impulse La gran mayoría de esos juegos han estado en promoción en GoG, DRM free y con un ######zal de extras.
  5. #####in' relajo, yo hace rato quiero ver más vods!!!!!!!!!!! Psytech y Gromrojas, QUE PUTAS SUCEDE!?
  6. Gosu!! Mucha suerte a todos!!
  7. Podrían rehostear una imagen en GamingCR para los que estamos detrás de Websense poder ver quienes son? Gracias
  8. Es otro de los juegos que le llevo hambre este año
  9. No es por nada, pero que interesante y "diferente" se ve esa vara de las historias anidadas. Mi libro favorito, The Name of the Wind, hace ese toque, y es ESPECTACULAR. Ojalá les salga cool.
  10. Como estoy corto de tiempo, voy a esperarme un poco antes de probarlo.
  11. Fue el primer Deus Ex, que salió si no me equivoco en el año 2000 (no puedo factCheck, estoy con websense). Es una historia super profunda y entretenida, con un gameplay rajadamente bien hecho para rematar. A pesar de los gráficos ya bastante viejos, es un juego que todavía hoy lo pueden jugar y disfrutar sin problema, pero si no lo logran por algún fetiche raro por los gráficos ultra modernos, pueden bajar alguna de las muchas versiones de packs de texturas HD que existen en los tubos de la interné, y disfrutarlo como si fuera el nuevo ActionRPG sabor del mes. Por su parte, la secuela: Deus Ex Invisible War fue, en mi opinión, una crap total. Lo empecé y no pude avanzar más de 3 horas, simplemente me mató el gameplay tan tieso, comparado a lo flexible y divertido que era el primero. A diferencia del original, la historia del segundo si me la leí en Internet, por lo menos para saber que pasaba. Este nuevo Deus Ex: Human Revolution es una precuela al primer juego, y por lo que he visto en los videos se ve bastante fiel al primero. Los mismos devs han dicho en entrevistas que ellos están tratando de recrear la sensación que tuvo la gente con el primer juego, pero con las características y bondades que se han hecho presentes en los últimos juegos de esta generación. Al menos yo si lo tengo en la lista de los MUST PLAY de este año.
  12. Yo seguramente lo voy a comprar para probarlo, como también hice con Champions OnFail, Fail of Conan y Guild Fail. Me gusta probar MMO's nuevos
  13. Días de navidad = epic complicado
  14. Dicen los rumores que si uno es Premium en GCR, los descuentos son un 25% más HARDCORE en STEAM!!!! :ph34r: :ph34r:
  15. SMB es demasiado rajado. Yo lo considero un juego regalado por los 10$ que pagué. ¿A 4$? Es como quitarle la chocoleche a un bebé.
  16. Developers independientes como los de Plants vs. Zombies.... ... ... ... Le presento a PopCap Games, creadores de PvZ y otro ######ZO de juegos igual de famosos y exitosos. http://en.wikipedia.org/wiki/PopCap_Games Me parece que los apoye, yo también les he comprado juegos, pero tenía que corregirlo ya que de independientes no tienen ni los calzoncillos. Bueno, parece que depende de la definición de independiente que usted tenga, así que vale.
  17. Deberían nerfear a los Protoss, están demasiado montados... /trollbait
  18. Economía nacional aún es vulnerable a una caída Incertidumbre fiscal y sobre crecimiento mundial para 2011 amarra planes a largo plazo En 2010 la economía nacional luce como un acróbata vendado sobre la cuerda floja, avanzando lentamente, con el riesgo de caer. Los sectores productivos y financieros están en constante prueba y la creatividad de los empresarios para mantener sus planes de inversión en un ambiente de crédito contraído es retada diariamente por un tipo de cambio extraordinariamente bajo. La República hizo un sondeo para establecer un balance de los puntos que sumaron o restaron a la economía este año. Entre los expertos consultados están Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central; Fernando Herrero, Ministro de Hacienda; Juan Carlos Ramos, Presidente de la Cámara de Turismo; Elvia Campos, economista del Banco Central; Arnoldo André, Presidente de la Cámara de Comercio; Jorge Sequeira, de la Promotora de Comercio Exterior, y Luis Mesalles, Presidente de la Academia de Centroamérica. Como balance inicial, todos reconocieron que es un año donde se empezó a buscar recuperación pero en un entorno internacional en que los principales socios comerciales costarricenses (Estados Unidos, Centroamérica y Europa) tuvieron serias dificultades financieras y de empleo principalmente. En el ámbito nacional el panorama tampoco era de color de rosa: las bajas tasas de interés pasivas no estimularon el ahorro y el control de las tasas de interés, el tipo de cambio donde el colón se hizo más caro, afectaron a los exportadores, turismo y otros sectores responsables del crecimiento económico nacional. Por otro lado, a pesar de que el país recibió el grado de inversión por parte de la agencia calificadora de riesgo internacional Moody's, el Gobierno no ha podido sanear sus finanzas, mientras una reforma fiscal planteada desde hace meses tendrá que esperar hasta 2011 para ser discutida, dejando en ascuas a los ciudadanos que son quienes tendrán que pagarla. En el sector productivo el incremento de las exportaciones no es tan alentador si se toma en cuenta que la infraestructura vial necesita una urgente mejora y la tramitomanía sigue asfixiando los deseos de crecimiento de todos los actores económicos. El tema de la competitividad es el gran clamor de los principales sectores, que piden del Estado políticas país que ayuden a mejorar la productividad, agilicen procesos, den seguridad jurídica a los empresarios y promuevan el ingreso de nuevas inversiones, tanto locales como extranjeras. ----------------------------------- ¡Adelante! Mientras yo coma y tenga trabajo, aunque las cosas no sean 100% color de rosa para todos y otros se mueren de hambre, este país está ATD!
  19. Jajajaja, no no Bzk, me extraña! Simplemente dije que la cifra, si bien no está mala, me parece menor de lo que esperaba, considerando el potencial del país y la apertura que ha ofrecido en los últimos años. Eso era todo, pero hay gente que le gusta ser conformista. Yo no soy así. Ah, bueno, y </thread>
  20. Shaq, ¿donde estás cuando más te necesitamos? Listo, apareció: No sirve el link como imagen. Pero para más información, HAGA CLICK AQUÍ.
  21. Diay mae, si así de simple no lo ve, se lo pongo de otra manera... Solo 7.452 de 67745 empleos nuevos se generaron de manera directa a partir de la inversión extranjera. Ese otro RESTO se generó de puro capital nacional, incluyendo las empresas públicas. Sigo creyendo que es una cifra sumamente diminuta, más con los super tratados que hemos firmado en los últimos años con diversos paises para fomentar la llegada de capital. Yo mínimo, MÍNIMO hubiera esperado que fueran unos 10000-15000 empleos. Talvez de aquí al 1ero de enero del 2011 se cumplan mis expectativas.
×
×
  • Create New...