Claro. Astronomy FTW!!!
Bueno Rambo, nebulosas más o menos visibles así como con binóculos o con un telescopio masomenón hay varias en la franja de la vía láctea, el brazo de Perseo, y otras como cúmulos estelares (tipo Pléyades).
Luego, aprovecho el espacio, que talvez a algunos les interese dos anuncios:
- Hay un calendario de la Editorial UCR, hecho por físicos y astrofísicos de la U, a la venta en el CICIMA (1er piso de la Escuela de Física) sobre eventos astronómicos. Muy bueno! viene ahí por ejemplo cuándo hay lluvia de estrellas, eclipses lunares y solares, fotos excelentes, entre otras cosas.
- La escuela de Física de la UCR abrió un planetario, con funciones todos los días, incluyendo sábados y domingos, con un proyector donado por japoneses o koreanos, no me acuerdo (que vale por cierto como $10^6) tengo entendido, por si quieren ir. Está ubicado contiguo al nuevo edificio de Ingeniería Eléctrica en la Ciudad de Investigación de la Universidad de Costa Rica, en Sabanilla.