Jump to content

Usuarios de Cable Módem :: Rebaja tarifaria confirmada


Recommended Posts

Posted

Según una fuenta consultada, en las próximas semanas se estará dando una rebaja importante en el servicio de Internet por medio de CableMódem. Se ha especulado que sería un 2x de la velocidad actual al mismo precio. Este dato no se ha confirmado, ni tampoco negado. De ser asi estariamos hablando del siguiente cuadro tarifario:

1 Mbps $34,95

2 Mbps $49,95

4 Mbps $69,95

Precios con impuesto de ventas incluido. Habrá que esperar el anuncio final para determinar que tanto se acerca la mejora a lo esperado.

  • Replies 75
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

sigo preguntandome como haran con el ancho de banda si ya estan saturados... en las horas pico mi velocidad baja de 60 kb por segundo corridos a oscilar entre 17 y 30

pero ojala de veras puedan seguir adelante con la rebaja

Posted

Que dicha que les subieron a todos el internet aún más a los de cable, tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es que como que ya no se va a saturar el servicio por alguna gente que se quiera pasar a ADSL, la desventaja, es que da mucha envidia que tengan que pagar mucho menos que lo que van a pagar uno

Posted

la pregunta es como van a duplicar si no dan a basto con lo que estan dando ahora, los problemas se duplican tambien, racsa debe adquirir mucho ancho de banda si quiere llevar ese ritmo

Posted

WOOOOOOOOOOOOOO!!!! ahora se paga 35$ por 512kb, al mismo precio 1mb :o woooo!!!! ya casi ;D

y lo de saturar el ancho de banda pues a mi no me ha pasado :S solo bajo lento en horas pico porq depende de lo q baje, a horas pico todo se mantiene igual (vivo en san fra de 2 rios, cerca de fresas) :unsure:

Posted

Sin embargo y a pesar de todo.... según lo que entiendo es que 1MB/256Kb de Cable modem, es más lento que 512 de ADSL.... alguien sabe bien cual es la equivalencia o como está el asunto de la velocidad?

Posted

Bueh.. esa es una historia que caso de redes, nunca es facil de contar... pero aqui voy. ;)

Las velocidades son todas standards: 1 Megabit por segundo es igual en cable, como en ADSL, como en una LAN. Pero la realidad es que aunque uno tenga instalada cierta "capacidad maxima de transferencia" (bandwidth), esta nunca se alcanza.

Existen limitaciones fisicas como que el cable que usamos para la transmision usa impulsos electricos, y se comparte con otras personas (o puede llegar a routers que son compartidos con otros usuarios). Los impulsos electricos dentro del sistema suceden UNO A LA VEZ. Pero suceden MUY RAPIDO, por ende las "velocidades efectivas de transferencia" (throughput) son notables cuando te dicen que ahora pasas de 512 Kbps a 1 Mbps. Manten esto en mente...

Por otro lado esta la "distancia" entre los puntos de comunicacion. No es lo mismo que yo transmita algo de aqui a Liberia, Guanacaste, que de aqui a Liberia, Africa. En el proceso de comunicacion existen tantos componentes como routers, switches, hubs, otras PCs, servers, que estos, agregados unos a otros en un intento de comunicacion, afectan la velocidad de transferencia tambien. Considera esto tambien...

Pues con esos dos conceptos podria parecerle a algunos que mas bien es un milagro que la informacion pase rapido... o que simplemente pase! Es impresionante, diria yo. Y que paso con la "capacidad maxima instalada de transferencia" (bandwidth)? Esta se ve afectada por factores como estos (existen otros mas, pero no voy a entrar en mas detalles). Por eso la medida mas efectiva de velcidad a seguir es la de "velocidad efectiva de transferencia" o, dicho de otra forma, "a cuanto baja". En cualquier medio usado (Cable, DSL, fibra, wireless, etc), la medida es exactamente la misma, entonces deberia de dar los mismos resultados, pero... en el cable muchos usuarios usan EL MISMO CABLE para llegar a un solo router y de ahi salir a internet. Usando el primer concepto que puse arriba, esto ayuda a que existan una menor velocidad efectiva de transferencia, pues la informacion que un usuario envia debe esperar a que el cable "este libre" para pasar... por eso los usuarios de cable nos quejamos de alto lag, a diferencia de como sucederia con los de DSL.

Por otro lado, los de DSL tiene un cable por separado pra llegar a un solo router y de ahi salir a internet. La congestion inicia del router para afuera (segundo concepto arriba), no del mismo cable del usuario. En teoria, los usuarios de DSL deberian de sufrir de menos problemas de lag (pero puede no pasar si otros factores como el mismo router no estan bien configurados). Eso si, la instalacion de cable en zonas alejadas es limitada por los requerimientos de cercania de los usuarios a una "central"... por eso el cable puede ser muy popular.

... y basicamente es eso: "en cable puede haber mas lag" y alguien pudo haber concluido que la velocidad en cable no es la misma que en DSL. ;)

PS. Creo que me pase en la hablada :blush:

Posted (edited)

pos no es mas lento por equivalencia, 1024Kbps son 1024Kbps sea por modem, lan, wireless etc.

la diferencia es que cable modem es ancho de banda compartido...

tu compartes sl mismo cable que todos tus vecinos hasta llegar a la centra, toes si todos tus vecinos se la pasan full internet te traen la velocidad abajo...

en cambio con adsl tu coneccion no es compartida, por lo menos hasta que llega la central que ya te pega con internet...

no se si por ahi andara la idea de que es mas lento...

Tambien "se supone" que el cable modem tiene un latency mas alto, pero a como esta el ping parece que en ticolandia es alrrevez (como todo :lol2: )

[EDIT]

Me owneo rcutnik con el cowmentario anterior :roll1:

Edited by Holy_COW
Posted

aun y con todo, racsa sigue siendo toda

una respuesta inmediata a la baja de precios del adsl (es mas ni siquiera se los han bajado todavia)

Recen porque dentro de un año el ICE se vuelva a poner al dia :bleh:

Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...