Jump to content

Recommended Posts

Guest JAAC
Posted

jose acuerdese que el internet no lo es todo en esta vida,

  • Replies 69
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

A mi criterio en el TLC hay mas ventajas q desventajas, pero es solo mi humilde opinión....

Por cierto JAAC, donde trabajas??

En el ICE, RACSA o en el INS??

:D:P:lol:;)

Posted
jose acuerdese que el internet no lo es todo en esta vida,

para mi en los proximos 2 años q estaré aqui si es la vida ! ;) eSports ! :ph34r:

ahi ustedes miran sus desventajas en el futuro ! :( no c cuales sseran las consecuencias pero bueno eso lo tendrán q pensar los dirigentes de este país

Posted

mae JAAC en esta vida moderna tengalo por seguro q ahora y el futuro el internet si es la vida...

por eso es importante q en el area de tecnologias surgamos como pais, y mejoremos q tenemos mucho q mejorar...

para mi personalmente TLC es lo correcto, pq yo vivo de ese departamento, y de los otros soy consumidor, talvez pueda ser una forma de pensar muy muy egoista, pero ahorita ahorita solo me importa yo y mi familia y yo con mis hermanos son el futuro de mi familia, asi q si al TLC

Queramos o no, tarde o temprano teniamos q hacerlo...y el TLC es una forma un poco forzada pero q contiene cosas buenas...nada mas hay q esforzarce mas para optenerlas

Guest JAAC
Posted (edited)

pero porque creen que el ice no podria llegar a dar un buen servicio es verdad que este pais se ha vuelto un pais burocratico y que todo se atraza pero digan los que digan los servicios de costa rica son de los mejores de america latina, contando a los mexicanos, en internet no pero no le dieron la oportunidad al ice de demostralo, el internet del ice tiene 6 meses, de existir. y no sabremos si podrian haber dado una covertura como la electricidad o las telecomunicaciones. ya que se tendran que a amoldarse al sistema de todo el mundo que solo a los sectores que tengan dinero se les dara el servicio. y que lo pobres vean a ver que hacen.

se me olvidaba para Pretorian yo soy abogado y no trabajo con ninguno de esas instituciones y yo a racsa no la defiendo pormi le pueden prender fuego con todos sus empleados adentro.

y otra cosa yo fui uno de los primeros en usar internet. y se lo que es parir. ahora la gente se queja mucho, tenian que haber estado con modens de juegue bajando juegos. o jugando. a velocidades que ahora no trasmitirian ni una foto.

Edited by JAAC
Posted
De eso no hay duda hay que producir, pero jamas de los jamases se va apoder producir todo lo que  necesita consumir el pais, entonces dejemos que otros produzcan mas eficientemente lo que no podemos producir nosotros bien, y nosotros produzcamos mas eficientemente lo que podamos hacer bien a un precio menor para el consumidor y proveer a otros paises de esa produccion.

JAAC tiene su punto, pero Psytechdragon hablo bien.

Ahora otra cosa, vea falco, hoy fui a una conferencia donde se expuso sobre el caso del agro en CR y del TLC.

Estudios hechos por 4 intitutos internacionales respaldados por la ONU, indican que la productividad de la tierra de este pais (y de la region Mesoamericana en gral) es muy superior a la de Norteamerica con toda la tecnologia que quiera, CR es uno de los pocos paises del mundo con tal indice, (imaginese que en una parcela de 5 hectareas se puede dar tomate, maiz, y papa a la vez!!)

solo se compara con la region de Asia menor entre los rios Eufrates y Tigris , que a lo largo de la historia ha sido la mas disputada por su riqueza productiva. y eso solo con las tecnicas autoctonas de los indigenas.

Ademas la produccion alcanza y sobra para abastecer al pais, con la llegada de las compañias agricolas (QUE YA LLEGARON) la competencia al peq agricultor (60% de la poblacion del pais, pobre ademas) le va a imposibilitar mantener el ritmo, pues como ya dije el gob no los va a apoyar mas con $$$$, luego es mano de obra no capacitada, con algo de analfabetismo y pobre (o sea otro trabajo ni hablar).

se calcula que en 7 años va a ver una desestabilizacion, y aumentara el indice de pobreza del pais, (MAS DEVALUACION DEL COLON)

con decir que desde ya se dejara de producir maiz y se importara de Canada (maiz!!!), las ferias desapareceran pues el agricultor peq la hara tambien.

Resumen:

No todo lo que brilla es oro,

lo mejor es informarse para que no nos agarren dormidos.

nada de esto lo digo con el higado, y no es por ser el mas patriotico (que ademas soy cubano) pero hay que ser justos :P:P:P:P

Posted

ud es cubano ? :unsure:

acaban de expulsar a Niurka :rolleyes:

jajajjajajajjajajja :lol:

PD: lolaz0 :lol:

PD2: si es aficionado al bbvip3 no se lo tome en serio solo era broma B)

PD3: si me dicen "mae swo0sh tome mas seriedad al tema" es solo para alegrar el rato :)

PD4: ta bonito hacer muchas PD's esta solo es para hacerle gastar su tiempo.

Guest Falco
Posted
Estudios hechos por 4 intitutos internacionales respaldados por la ONU, indican que la productividad de la tierra de este pais (y de la region Mesoamericana en gral) es muy superior a la de Norteamerica con toda la tecnologia que quiera, CR es uno de los pocos paises del mundo con tal indice, (imaginese que en una parcela de 5 hectareas se puede dar tomate, maiz, y papa a la vez!!)

solo se compara con la region de Asia menor entre los rios Eufrates y Tigris , que a lo largo de la historia ha sido la mas disputada por su riqueza productiva. y eso solo con las tecnicas autoctonas de los indigenas.

Ademas la produccion alcanza y sobra para abastecer al pais, con la llegada de las compañias agricolas (QUE YA LLEGARON) la competencia al peq agricultor (60% de la poblacion del pais, pobre ademas) le va a imposibilitar mantener el ritmo, pues como ya dije el gob no los va a apoyar mas con $$$$, luego es mano de obra no capacitada, con algo de analfabetismo y pobre (o sea otro trabajo ni hablar).

se calcula que en 7 años va a ver una desestabilizacion, y aumentara el indice de pobreza del pais, (MAS DEVALUACION DEL COLON)

con decir que desde ya se dejara de producir maiz y se importara de Canada (maiz!!!), las ferias desapareceran pues el agricultor peq la hara tambien.

Resumen:

No todo lo que brilla es oro,

lo mejor es informarse para que no nos agarren dormidos.

nada de esto lo digo con el higado, y no es por ser el mas patriotico (que ademas soy cubano) pero hay que ser justos :P  :P  :P  :P

Mae eso que acaba de postear suena muy bonito pero es teoria pura, en este pais la calidad esta en otras areas (tecnologia) y el agro al parecer no esta aprovechando esa riqueza del suelo ya que si comparamos los precios del arroz, la papa, el tomate y casi todo lo que produce el agro es mas caro que lo que se puede conseguir afuera.

Es mejor producir cosas con valor agregado mas alto y exportarlas e importar cosas con menor valor agregado. Es Microeconomia basica indiscutible, preguntele a los mejores economistas del pais a ver que piensan del TLC?

Posted
Mae eso que acaba de postear suena muy bonito pero es teoria pura, en este pais la calidad esta en otras areas (tecnologia) y el agro al parecer no esta aprovechando esa riqueza del suelo ya que si comparamos los precios del arroz, la papa, el tomate y casi todo lo que produce el agro es mas caro que lo que se puede conseguir afuera.

Es mejor producir cosas con valor agregado mas alto y exportarlas e importar cosas con menor valor agregado. Es Microeconomia basica indiscutible, preguntele a los mejores economistas del pais a ver que piensan del TLC?

Es cierto que el verdadero crecimiento economico del pais esta en el desarrollo de nuevas tecnologias, pero en lo que se refiere al agro, las tecnicas tradicionales de CR han demostrado se mejores que las utilizadas en Norteamerica, la diferencia es que ellos para producir a gran escala tiene que usar por fuerza ingenieria genetica, por que el suelo no permite para mas.

El estudio es real, fue presentado ayer en una conferencia en la U Latina, donde se hablaron de varios estudios que se estan haciendo, [curiosamente a este le cortaron los fondos, por que sera? ;););) ]

De hecho el desarrollo del pais actualmente es que ha ido mejorando en tecnologia, mientras que la agricultura ya lleva siglos asi.

Pero piense, si activamos mas el sector de tecnologia, donde va ud a meter el 60% de campesinos afectados por las empresas grandes, sin trabajo porque ahora todo se importara, que nunca han bajado de su loma???

R/ en las esquinas vendiendo chayotes!!!

Esto me huele feo :huh:

Guest Falco
Posted

Pues en algun momento tendran que bajar de su loma (o sus hijos y nietos), en estas epocas no estamos para mantener el agro, si usted quiere usted pague mas dinero para mantenerlos a ellos, yo personalmente prefiero ver crecer la economia del pais invirtiendo en tecnologia que con el agro (nunca nos hara crecer), e importar cosas que a usted Y A mi NOS VA A SALIR MAS BARATO.

Es la misma basura que hablan los sindicatos del ICE.

Es inevitable en el 2008 entra la OMC y es un TLC con todo el mundo asi que mejor estar preparados.

Posted

Mae parece que ud no entiende que si todo el mundo emigra a las ciudades la pobreza aumenta y con eso el nivel de vida del pais baja, pasarian cosas como en brazil o peru donde la faja marginal alrededor de la ciudad es gigante, por dios si a San Jose no le cabe ni un alpizte!

Un pais desarrollado es DONDE HALLA TRABAJO PARA TODOS, no donde a fulano o a mengano les salga mas barato comprarse una camisa,

Trabajo=Dinero=bienestar

Sin el agro va a haber mucha gente desempleada , y amenos que ud les pague una carrera universitaria, asi se van a quedar pues el gob no ayuda.

Lo de los sindicatos es otro tema aparte (monton de ladrones que se dicen apoyan a los trabajadores)

si no mantenemos el agro nos vamos a pejudicar a largo plazo,

Si hasta el mismo Butch cuando dijo que un pais que se quiera debe producir su propia conmida.

Pero de hecho ya es tarde , ya la maquinaria empezo, y a lo 1ro que le paso por encima fue a esto.

Guest JAAC
Posted (edited)

ahora que hablan de agricultura Costa Rica es el mayor productor percapita por hectarea de Banano, cafe, azucar solo superado por cuba, y otros productos pero acuerdence que estados unidos subsidia a sus agricultores nosotros no, si estados unidos no subsidiara su agricultura yo estaria deacuerdo en competir con ellos pero como puede un tico competir con una agricultura subsidiada y que cuando hay calamidades el gobierno les ayuda aqui no se da eso. pero si se diera si estaria deacuerdo en competir de igual a igual para que vea quienes son los que pegarian el grito al cielo. a se me olvidaba la produccion de leche por hectarea de costa rica es una de las mas altas del mundillo. o sea no somos tan chapas lo que pasa es que no tenemos primero terrenos aptos y planos para maquinaria industrial, y que hemos sido unos genios construyendo las ciudades en los terrenos aptos para la agricultura y dejando los que no sirven para cultivar.

Aqui mucha gente habla mucha paja No sabe lo que se crearia si al agricultura desaparece, pero a como veo esto seremos nada mas maquilas sin capacidad de nada.

y claro los genios que estan puteados por no tener internet de primera, se enojan y aprueban todas estas cosas solo con el fin de proteger su vienestar olvidandose de que hay otras personas mas humildes que sufririan, que mundo mas solidario un ejemplo vivo de nuestros politicos, primero yo segundo yo y tercero yo y si sobra algo que sea para mi. y se dicen creer en dios.

Edited by JAAC
Posted

LOL jaac yo se q es una forma egoista de pensar, pero un ejemplo en su vecindario ocurre un incendio(se dice de gente q trato de quemar la estatua de juan santamaria), cuando usted llega usted esta preocupado por sus vecinos o por su familia?? a quien le interesa q salven primero los bomberos? a su familia o a sus vecinos?

es ser egoista? si pero tambien es ser humano...

Guest JAAC
Posted (edited)

Bueno en mi familia nos enseñaron a no ser egoistas y yo espero que el mundo no se vuelva asi como algunos quieren, y que la gente sea mas solidaria, esto noquiere decir que sea alcahueta..

y no cuento si ayudaria a alguien porque ya lo he hecho y no en un insendio.

Edited by JAAC
Posted

mae la mayoria de ustedes solo conoce ciertas areas del tratado y las demas que????

luego los gringos no pueden venir con un tratado que no es negociable , si o no por que asi, luego el ice da un servicio que no es el que soñamos pero da un servicio al pais entero no importa donde estes por algun lado encuentra un telefono publico; y las medicinas de la caja que entrarian a pagar por derechos, que pasaria con la salud tica,si ocurre una plaga(dengue o lo que sea)nos afecta a todos.

a ,y en lo personal me combiene el tlc mi carrera es compu pero en este pais no solo vivo yo y si los campesinos tienen hambre y se hace un desp!!!!! que no podemos estar todos afectados.

el tlc tiene bueno y malo pero nosotros medimos que tanto.

no puede el pais, comtra la produccion gringa y se va un sector nos vamos a la pus recuerdan argentina algunos no estaban tan mal pero todos en la calle robando y matando por comida no es mi idea de desarrollo.

talvez mas adelante con un cambio de economia pero de todos no solo un sector.

Posted (edited)

SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII que venga el TLC!!! que quiebren a Racsa y al ICE algunas empresas similares y que luego cuando Racsa y el ICE esten totalmente en la quiebra hayan alza de precios!!!!! o es que siempre se van a mantener esos precios así de baratos!!!??? sinceramente yo no creo, además que hacía el avión aquel que ya olvidamos que podía averiguar lo que había debajo del suelo y subsuelo, seguro que solamente midiendo el terreno?? para que van a querer un avión que puede averiguar lo que hay debajo del subsuelo??, Costa Rica, sabesmos, que no tiene petróleo, o al menos no en grandes cantidades, pero cual es el mayor tesoro que hay en Costa Rica y se está agotando: AGUAAAAA!!!bingo!!!... este avión para mi que no solo medía el terreno, si puede averiguar lo que hay debajo, porque no saber cuanto de agua hay???

Y con el arroz que pasa?? con el TLC tedríamos que comprarlo a los gringos!!! no se podría producir!!!

El TLC es como un dulce que al probarlo nos damos cuenta que su sabor es amargo... pero aunque miles te personas nos opongamos vendrá y la verdad espero que yo esté totalmente equivocada y que el TLC sea verdaderamente como todos uds lo pintan... pero yo pienso que porque Estado Unidos de porquería nos quiere dar algo que en apariencia es bueno? se benificia en algo? o es que nos quiere absorber? <_<

Edited by *ºº*[[MaT]]*ºº*.
Posted

los ticos tenemos una mala mania actuamos hasta q nos soquen el mecate

el ice la lleba muy suave eso si no quiero decir q su servicio sea malo (en lo q es internet y celulares y entrega de lineas telefonicas estan mamando por la burocracia y los vagabondos q no hacen nada)

el agro a sido y siempre sera la base primordial de cr, dar plata a los agricultores (bueno no solo plata tambiem ivertir en infraestuctura y servicios (tipo cooperativa proyectada a la exportacion) en las areas donde se puede ser mas competentes y asi ofrecer un producto de calidad asi fortalecemos otros sertores agriculas (si no esta extintos para ese entonces :( ) y los q estan educados dan su aporte con los trabajos tecnicos comprando los productos (cualquier producto) de calidad ojala costarricense y de esta forma quebrar la competencia quedando por lo menos los sectores q si somos competentes (ojala sean muchos)

porq fijo fijo abran varas q no podamos competir (ej produccion de trigo y arroz)

de fijo losgringos ban a cultivar a aqui por la calidad de la tierra

en medicinas los precios de los medicamentos de marca vajan de precio

estos medicamentos la ccss los compra solo para enfermedades muy especificas todo lo demas se va a pura medicamento generico el problema esta con los derechos reservados q se firmaron si sale un medicamento de marca muy tuanis a costartica no se podra traer un posible medicamento generico (digamos una pastilla contra el sida q realmente funke) entonces ese medicamento saldria carisimo pues no tendria un medic generico q le aga el pique y seria un monopolio poco a poco pues siempre seran mejores los medicamentos de marca y se desplazran los medic genericos siviendo la cuota mensual de todos los asegurados

si me equivoq corrijame porfa :P

Guest JAAC
Posted

mae las medicinas no bajaran de precio al desaparecer las medicinas genericas, lo que se producira es un aumento en las medicinas y el que los gringos cultiven aqui no es bueno, ya que es un desparecer de lo que a hecho grande a costa rica que las tierras estaban en manos de muchos esto produciria que esten en manos de unos pocos. el ice lleva muy suave eso porque esta atada de manos por la contraloria, que es la que refrenda las compras y ahora tendra mas trabas alk ser nombrado como contralor un servil de oscar arias, el cual desea que todo se venda para el comprarlo barato y venderselo mas caro a los gringos. el negocio es para los ricos no para los pobres, la gente se extresa por que no hay celulares ustedes saben cuantos celulares tiene que dar por mes el ice, son un monton por eso no da avasto a tal ridmo aqui todo el mundo tiene cel hasta el perro de la casa, claro con el tratado se eliminara eso, ya que aumentarian las tarifas. la produccion de arroz si podemos competir que se subcidie como en estados unidos el arroz y veran que si se puede comnpetir, trigo que se lo compren a argentina ellos venden mas barato y hasta se les puede cambiar por algo no teniendo que invertir divisas, pero aqui a nadie le da la jupa, al final nos undiremos.

y como ustedes ya estan vendiendo costa rica vendo una finca preferentemente que sea gringo para que los nuevos filibusteros se sientan bien.

Posted

Maes vean hize la vara de la agricultura no es TAN TAN exagerado como lo pintan muchos, yo si creo q sea la parte q mas va a salir mal de este tratado, pero en todo tratado hay buenas y malas...

Tienen q entender q muchos de nuestros productos y servicios terminan actualmente en EStados Unidos!! nos los compran pq es MAS BARATO, inclusive ahora sin tratado, ahora imaginensen despues, nuestras exportaciones seran mas baratas y eso SIN SUBSIDIOS(como se escriba) como ahora...

Es cierto hay productos como la papa q se produce en Estados unidos q son muchisimo muchisimo mejores, puede q productos como la PAPA desaparezcan en CR, o se disminuya muchisimo mas, pero los otros productos van a ser mas demandados por q la exportacion va a mejorar! eso en teoria...

"Una cuarta parte de la producción de los costarricenses termina en Estados Unidos", según Alberto Trejos, Ministro de Comercio Exterior.

ahora me imagino q diran como es posible q vamos a competir con los agricultores gringos o de otros paises? pues muy facil...

Uno de los conceptos basicos del tlc es reducir los impuestos a los productos, entonces digamos q USA nos compra 100 colones, ellos digamos q para ese proyecto les mete 20% entonces al final ellos tienen un producto q vale 120, ahora con el TLC el producto entraria sin impuestos osea a 100! mientras q sus productos nacionales van a seguir el mismo precio!!! Entienden pq mejora la exportacion????

e igual pasaria en CR, entrarian productos mas baratos, pero si ya nuestros productos son mas baratos q los de ellos pq habriamos de comprar los de ellos? creo q ese punto de las exportaciones es importante tomarlo en cuenta...

Posted

En este tema tan delicado todos tiene muchos puntos en los que se les puede dar la razon y otros en que no, en lo que estoy mas al tanto que son las telecomunicaciones los que digan que quiebre el ICE yo trabajo en una compañia telefonica gringa y el hecho que una persona tenga que pagar $20 por la mas basica de las tarifas no hace la menor gracia y aparte tener que pagar mensualmente a otra compañia por larga distancia $4.50 que quizas la uso una vez al mes tampoco me hace gracia mas el costo de la llamada y si quiero features especiales en el telefono (correo de voz, identificador de llamada, etc) cerca de $3 cada uno piensen bien lo que dicen en cuanto al ICE que se los digo por experiencia el ICE da un servio de primera comparado con la telefonia de competencia de los gringos, que hay mas donde escoger creanme prefiero el ICE que me activa y desactiva lo que yo quiera en menos de 10 min y no de 24-48 horas, valoremos lo que tenemos, En cuanto a Racsa diganme donde nos reunimos yo pongo la gasolina y las antorchas, eso si merece desaparecer

Posted
]*ºº*.,4 Jun 2004, 01:29 PM] además que hacía el avión aquel que ya olvidamos que podía averiguar lo que había debajo del suelo y subsuelo, seguro que solamente midiendo el terreno?? para que van a querer un avión que puede averiguar lo que hay debajo del subsuelo??, Costa Rica, sabesmos, que no tiene petróleo, o al menos no en grandes cantidades, pero cual es el mayor tesoro que hay en Costa Rica y se está agotando: AGUAAAAA!!!bingo!!!... este avión para mi que no solo medía el terreno, si puede averiguar lo que hay debajo, porque no saber cuanto de agua hay???

Y con el arroz que pasa?? con el TLC tedríamos que comprarlo a los gringos!!! no se podría producir!!!

Que pequeño es el mundo B)B)B)

vea mat, yo trabajo en el proyecto del avion , el HB-57, y no es ni remotamente lo que ud dice:

El avion es de la NASA y fue traido a CR gracias a las gestiones de un profesor mio, jefe del proyecto, el mismo tico que desarrollo un espectrometro de masas reducido, el solo, y gracias a eso ese avion que fotografia el pais con instrumentos de nueva generacion, cuyas fotos nosotros procesamos, entidades gubernamentales y compañias ticas las usan para investigacion, y mejor aprovechamiento del terreno, no es nada de "espionaje", mas bien es una ayuda prestada por la NASA, por un contrato con ellos claro $$. Gracias a esto muchas tareas se han facilitado a investigadores nacionales, proyectos, etc.

Para que se informe mejor busque en la red : Mision CARTA 2003 y vera el verdadero meollo del asunto.

Otra cosa JAAC:

ahora que hablan de agricultura Costa Rica es el mayor productor percapita por hectarea de Banano, cafe, azucar solo superado por cuba, y otros productos pero acuerdence que estados unidos subsidia a sus agricultores nosotros no, si estados unidos no subsidiara su agricultura yo estaria deacuerdo en competir con ellos pero como puede un tico competir con una agricultura subsidiada y que cuando hay calamidades el gobierno les ayuda aqui no se da eso. pero si se diera si estaria deacuerdo en competir de igual a igual para que vea quienes son los que pegarian el grito al cielo.

No mae, la agricultura de Cuba era asi antes del 1959, ahora ni le llega a los talones, gracias a pesimas politicas economicas y terquedad de los dirigentes por no decir otra cosa (principalmente de Castro) la economia agricola esta en ruinas actualmente, la caña cada año produce menos que el anterior a un ritmo alto, el pais se ha volcado al turismo como unica forma de sobrevivir, y echandole la culpa al bloqueo, cuando fueron ellos los que destrozaron la agricultura y la ganaderia (en los 50s Cuba tenia mas cabezas de ganado per capita que Argentina!!!)

ahora tiene 3 vacas y media y una esta vieja, la otra enferma y el otro es un toro impotente :D:D:D:D , tambien recuerde que Cuba es un pais monoproductor, y CR no (cosa sabia)

otra cosa, aqui el gob de CR si ha apoyado $$ a los agricultores, gracias a esto se hansalvado de pasadas debacles, solo que ya les corto la subvencion, ahora si estan a su suerte.

Estoy superdeacuerdo con LordDarkness, tengan cuidado con lo que piden, se les puede hacer realidad!!!

El gran parasito de CR no es el ICE (todo lo contrario) sino Recope, que lleva años sin refinar nada, con un sindicto que cobra una millonada.

Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...