!!!-[ACE]-!!! Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 Gente!!, alguien que por casualidad tenga un software de algun mapa astral, si, esos en los que se pueden ver las estrellas, todas las constelaciones, satelites, asteroides y demas materiales espaciales (jeje). Hace mucho tiempo tuve uno, pero se me perdio, tons no se si alguien conozca uno, como para que me lo "recomiende". Pura Vida
Ramboscar Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 Que bueno suena ese programa... yo tengo un telescopio Tasco que viene con una programas ... voy a ver si lo puedo encontrar para verificarlo.... pero al rato solo esta la parte de estrellas... satelites lo dudo... Yo ase mucho entraba a una pàgina española de astronosmos donde daban la posición contante de la base espacial... pero la perdi con un cambio de máquina... Ace aficionado??? Yo soy bastante y además de ver la luna, una que otra nevulosa y perseguir comentas me gusta mucho la tematica Nada como la desepción de 1986 cuando trate de ver el Haley y el desgraciado lo segui 15 dias cuando paso por las pleyades y no lo vi :(
!!!-[ACE]-!!! Posted March 20, 2006 Author Report Posted March 20, 2006 Don Rambo. Pos como que aficionado si, pero de bajo nivel, porq no tengo ni telescopio, pero si me facina todo lo que tenga que ver con el espacio exterior. (Me gusta pensar que hay cosas sorprendentes mas alla de lo que ven los ojos) Yo si recuerdo ese software, inclusive, uno podia cambiarlo de ubicacion y le daba el mapa astral de cualquier parte del mundo, en una fecha indicada. muy completo pero era para win3.11, tons ya esta como obsoleto. Tambien me parecio ver uno para Linux, pero no me acuerdo de los nombres.
Ramboscar Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 mmm yo tambien soy aficionado, me he dado cuenta que hay mucho que aprender y eso requiere muecho tiempo... yo estuve mucho tiempo con esta pàgina y aprendi montones... Hay esta pagina www.saros.org puedes ver los futuros eclipces lunares y solares, su hubicacion y zona de paso del eclipse... muy buena Mi mejor esperiencia como astronomo fue para el eclipse total de sol de 1991 que se vio el 11 de julio, yo quede como loco... gracias a un programa que consegui y con la latitud y longitud de donde vivia logre seguir el eclipse de principio a fin,.... En el momento pleno del eclipse le quite el lente protector y puse uno directo ... y WWOOOOOOOOOWWWWWWWW pude ver las lenguas solares.... fantàstico...... quede como loco... Si en esos 11 minutos que duro la penumbra total hubiera cobrado 5 colones por cada persona que vio el eclipse en el telescopio que tenia yo en ese momento (Un Jupiter) hubiera hecho todo el huevo... Je je logre encontrar la pagina www.astrored.com voy a ver si mi cuenta sigue viva :)
CraToS Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 Mae, yo uso estos tres: HPlanets (muy básico) C2A for Windows (regular) Starry Night Backyard (excelente - con este incluso ve el cielo desde cualquier parte del Universo!!!) Stellarium 0.7.1 (muy muy bueno - buenos gráficos) No son nada grandes, los puede bajar fácil. Suerte.
Ramboscar Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 Gracias PsiCratos... je je otro astroloco y tenes telescopio??? El mio es uno sencillito... ojala pudiera comprar un refractor!!!
CraToS Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 (edited) Pfff.... Tengo un Tasco por ahí tirado, desde chamaco, pero es como de 100X. Una sh*t. Igual con ese me la he jugado para ciertas cosillas, como la Luna, y una que otra nebulosa que se pueda apreciar mejor que a ojo pelado. Siempre he querido comprarme uno de verdad, con motor y toda la cosa, lo que pasa es que son re-caros y en este país se puede usar un telescopio sólo como 4 de 12 meses... muy triste. Otra cosa, son mejores y más grandes los de reflexión, y hasta más baratos creo! Edited March 20, 2006 by PsiCratos
Ramboscar Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 Yo el que tengo es algo bueno, tiene pieza para montar camara de exposición prolongada y pesa para el seguimiento de rotación de la tierra, pero nunca aprendí a usarlo, de hecho lo tengo en una esquina de la sala y esta super sucio.... Lo que no me gusta en comparación al Jupiter que tenia antes es que este no tiene lente solar o para observación del sol, sino que el sol es visible por proyección únicamente... Yo averigüe de unos que se venden frente al hospital San Juan de Dios y valen para arriba de los $1000... mucha plata para esta afisión... Por cierto que otra nebulosa se puede ver con telescopio simple, que no sea la de la constelación de orion???, Digo porque es el unico parchón simple que conozco facil de ubicar y encontrar ... Alguna galaxia facilita has visto... yo no Asteroides, supuestamente los más grandes se pueden ver y no he podido hacerlo tampoco... Eclipses llevo 1 Total de sol 5 Parciales de sol (1 casi completo) 2 Eclipses anulares : rrrrr ninguno logrado por nubosidad 6 o 7 Cometas de los cuales he logrado ver uno bien desde Heredia, nunca he podido encontrar alguien que me lleve en carrito al Irazu para verlo como debe de ser... Planetas los comunes.... Venus, Marte, Jupiter (sus 4 satelites mayores, Ganimedes, IO, Europa y Calicsto), Saturno y su luna principal Titan... (a ver si no me equivoque en algun nombre) De ahi Mercurio se me ha escapado algunas veces... El resto que va necesito hacerlo con algun programa a ver si acaso Ovnis (ninguno) Sorry a todos pero me encantó esta conversación
CraToS Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 (edited) Claro. Astronomy FTW!!! Bueno Rambo, nebulosas más o menos visibles así como con binóculos o con un telescopio masomenón hay varias en la franja de la vía láctea, el brazo de Perseo, y otras como cúmulos estelares (tipo Pléyades). Luego, aprovecho el espacio, que talvez a algunos les interese dos anuncios: - Hay un calendario de la Editorial UCR, hecho por físicos y astrofísicos de la U, a la venta en el CICIMA (1er piso de la Escuela de Física) sobre eventos astronómicos. Muy bueno! viene ahí por ejemplo cuándo hay lluvia de estrellas, eclipses lunares y solares, fotos excelentes, entre otras cosas. - La escuela de Física de la UCR abrió un planetario, con funciones todos los días, incluyendo sábados y domingos, con un proyector donado por japoneses o koreanos, no me acuerdo (que vale por cierto como $10^6) tengo entendido, por si quieren ir. Está ubicado contiguo al nuevo edificio de Ingeniería Eléctrica en la Ciudad de Investigación de la Universidad de Costa Rica, en Sabanilla. Edited March 20, 2006 by PsiCratos
fr4gus Posted March 20, 2006 Report Posted March 20, 2006 Jeje si eso les iba a decir, astrologico y astronomico son diferentes...jeje pero si alguien ocupa cartas astrales ahi tambien hay software muy serio y bueno
Ramboscar Posted March 23, 2006 Report Posted March 23, 2006 mmm esas nebulosas tendre que ver como las encuentro.... cuando tenga el programa en las manos vemos como pasar los datos para buscarlas:good:
Recommended Posts