Jump to content

ICE propone tarifa de $8 por usar Internet en celulares


Recommended Posts

Posted

Los usuarios celulares tendrán que pagar $8 (¢4.000) al mes por el derecho de acceder a Internet en su teléfono móvil, si la Aresep aprueba una propuesta tarifaria que el ICE está a punto de enviar.

Dicho servicio también permite conectar computadoras a la red empleando el teléfono como módem.

La tarifa de $8 daría al cliente un uso ilimitado de acceso a Internet en el celular, explicó Claudio Bermúdez Aquart, subgerente de Telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

En este momento, cerca de 25.000 personas aprovechan ese servicio en forma gratuita como parte de un plan piloto del ICE.

Esta facilidad solo es ofrecida en los celulares de la tecnología GSM, que hoy tiene 600.000 usuarios en el país.

Baja velocidad. Bermúdez explicó que el acceso a Internet en los móviles es de baja velocidad, pues alcanza un máximo de 56 kilobits por segundo (kbps).

En cambio, las conexiones de Internet avanzada comienzan en la actualidad desde 128 kbps.

Para brindar el servicio de acceso a Internet en el celular se usa la tecnología GPRS ( General Packet Radio Service), que está tanto en la red de 400.000 líneas GSM provista por Alcatel como en la nueva de 600.000 comprada a Ericsson.

Sin embargo, tome en cuenta que no todos los teléfonos celulares tienen GPRS, así que si desea el servicio su aparato debe tener esa tecnología.

Para conectar una computadora por medio de un móvil ambos aparatos también deben tener una tecnología de comunicación, como la Bluetooth.

La propuesta tarifaria para el acceso a Internet aún debe ser aprobada por el Consejo Directivo del ICE antes de ser enviada a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

Esa última institución tendrá unos tres meses para decidir si la aprueba.

200.000 líneas. Bermúdez también informó de que ayer el ICE vendió en un mes y una semana 200.000 nuevas líneas GSM, de un total de 600.000 que entraron el 5 de diciembre anterior.

Un 53% fue vendido en los negocios autorizados por el ICE y el resto en las agencias de la entidad estatal.

Sobre futuras compras de líneas, Bermúdez indicó que el Instituto estudia tecnologías de tercera generación celular, que permiten a los usuarios acceder en sus teléfonos a grandes velocidades a Internet o también hacer "videollamadas", en las que se puede ver al interlocutor.

Fuente: La Nacion

Posted

Yo lo q creo es que es muy pronto para cobrar esa vara, los problemas de coneccion son cansables, la velocidad es mala y las paginas que existen para celular son muy pocas, quien quiere pasar leyendo noticias de la nacion todo el dia... no mas se pueden bajar una q otra fotilla porno o un tono pal cel y ya, ademas en comparacion el servicio llega a -20kbps x 4000- tonces uno de 128 deberian ser aprox 24000, o al revez si el de 128, independientemente que sea wireless, vale aprox 13000 uno de 20 kbps deberia valer unos 2600 pesos, eso seria lo justo, pero recordemos es el ICE.

Posted

Es cierto son 4000 colones...., el problema es que en este momento el servicio es muy malo, ya que algunas veces la conexion es tan mala que ni siquiera abre el google, no me quejo ya que en este momento es gratis, pero pagar 4000 colones por un pesimo servicio......... no se, no me suena. :(

Posted

Toda la verdad.... creo que aun no pueden empezar a cobrar cuando existe un servicio tan malo. muchas veces esta abajo el servicio.

Auqnue en los ultimos dias empeze a descubrir una utilidad que le saca 100% provecho a este servicio. Les aconsejo que entren a http://mini.opera.com en sus Cels, ahi bajan el browser Opera para Cel y pueden empezar a navegar en paginas html y no solo en Wap

Posted

La calidad de este servicio es siempre incierta pues depende de muchos factores, como cobertura, concurrencia de usuario tanto de datos como de voz(que es la que tiene prioridad), telefono, entre otros.

Personalmente considero muy caro el servicio para lo poco en realidad que se puede acceder por ahora.

Es cierto que a nivel nacional casi no hay paginas WAP, pero afuera del pais hay cualquier cantidad de sitios WAP por visitar.

Posted

A mi el servicio me parece MUY malo... pq hay dias que simplemente no tengo conexión a Internet en el cel... y he pasado hasta una semana sin que se conecte, en el momento que empiecen a cobrar dejo de usarlo... de todos modos para bajar tonos, temas y fondos lo pego a la compu y ya.

Los usuarios de laptops pues usan más los servicios, pero con lo malo que son, la inestabilidad, y lentitud...pues no se si valdra la pena.

  • 4 months later...
Posted

Ademas de que el servicio no es el mejor, pues su tecnologia es lenta, y por lo q cobran creo q es demasiado, deberian valorar al usuario y centrarse realmente en el servicio q dan para ver si asi talves se llegue a algun acuerdo

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...