DarkBocker Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 Esto salió hoy en la Nación y me llamó muchísimo la atención.. "Tan solo horas después de que Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC), el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, anunció que varias empresas extranjeras harán inversiones millonarias en ese país. Una de ellas es un call center en español de la transnacional General Electric por el que Costa Rica estuvo peleando. Pero El Salvador ganó la partida, a pesar de que Costa Rica es el líder regional en call centers." Esperemos que los sindicalistas y demás opositores, ya estén buscando la manera de darle trabajo a todos esos que están perdiendo la oportunidad de tener uno por simple capricho de otros. Bien por el Salvador que ha sabido aprovechar las oportunidades para mejorar el bienestar de su pueblo.
Guest Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 (edited) Es triste ver cuán fácil se escapan oportunidades de trabajo para el país. Triste como Albino Vargas seguirá recibiendo su salario por ir a protestar, mientras que masas de trabajadores honestos y honrados sufren al ver un futuro digno desvanecerse cada día más. ------ Slackman, te reservé un espacio en mi post. Así de buena gente soy yo. Incluso voy a ayudarte a empezar el discruso con algunas frases que pueden servirte: Cuenta don Alberto Cañas, gran prócer de nuesta soberanía... Según el inciso número 13 de la ley de... "Perdónalos porque no saben lo que hacen"... Gran personaje ese Don Fidel Castro, deberíamos adoptar su... Edited September 19, 2005 by b52|Endo
Slackman Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 Es triste ver cuán fácil se escapan oportunidades de trabajo para el país. Triste como Albino Vargas seguirá recibiendo su salario por ir a protestar, mientras que masas de trabajadores honestos y honrados sufren al ver un futuro digno desvanecerse cada día más.------ Slackman, te reservé un espacio en mi post. Así de buena gente soy yo. Incluso voy a ayudarte a empezar el discruso con algunas frases que pueden servirte: Cuenta don Alberto Cañas, gran prócer de nuesta soberanía... Según el inciso número 13 de la ley de... "Perdónalos porque no saben lo que hacen"... Gran personaje ese Don Fidel Castro, deberíamos adoptar su... Hay que verlo.... es ilusorio pensar que un contrato de esa magnitud se de de un momento a otro...."y por obra y gracia del TCL"... Todos sabemos que La Nacion es el medio mas parcializado que hay.... por eso... no es de asustarse que por medio del miedo se obligue a los costarricenses a creer falacias... Ahora bien.... ¿como se creen semejantes mentiras ???... es imposible que se este hablando de beneficios de un tratado que aun no se ratifica ... porque CAFTA incluye TODO centroamerica... y no lo van a aceptar sin Costa Rica... somos la parte mas valiosa del pastel.. asi que no traguen cuento compas... Sobre los empleos.. pues, la industria nacional esta lo suficentemente capacitada para dar empleo a los costarricenses... no digan que somos quienes nos oponemos al tratado los que eliminamos fuente de trabajo.. si se fijan en las estadisticas son los extrangeros quienes han desplazado los costarricenses ... asi que no se dejen llevar por odios infundados a quienes pensamos diferente... Por otro lado... Voy a hacer caso omiso a tu sarcasmo endo... porque veo que ni siquiera sabes donde estas parado... y por lo tanto dudo mucho que podamos tener un debate inteligente al respecto PD.. estoy un poco ocupado,.... ahora a medio dia sigo con una relfexion al respecto..
BerzerKer Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 grande b52|Endo !!!!! yo lo lei tb y es triste pensar que quedaremos relegados si no se aprueba el TLC.... creo que este tema va a ser de nunca acabar por lo que esta se mi unica aparicion. /ignore Slackman TLC vamos a deber!!
Slackman Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 grande b52|Endo !!!!! TLC vamos a deber!! Si.. vamos a deber TODO.. Vamos a deber nuestra libertad Vamos a deber nuestra salud Vamos a deber nuestra soberania Vamos a deber hasta el agua que nos tomemos...
BerzerKer Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 Slackman tus opiniones las veo como las de un potro... me caen en uno y me rebotan en otro no se enoje .....
Slackman Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 Slackman tus opiniones las veo como las de un potro... me caen en uno y me rebotan en otro no se enoje ..... 1. No me enojo..nada que ver... 2. Eso demuestra el grado de seriedad que se le da a un tema tan importante.... lastima...
[BK]Xentar Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 (edited) Competitividad, Inversión, etc... conceptos vacuos que solo encuentran sentido en la imposición de un orden que es cierto genera beneficios, pero a costa de una polarización social sin precedentes. El ver a otro como contrincante (al que debemos sacar de competencia, es decir al que debemos "quebrar"), la búsqueda por el beneficio individual, el cálculo maquiavélico del mundo de los negocios (sobornos incluidos), etc. son contenidos por conceptos tan "bien vistos" como Indice de Competitividad. Comprendo la posición fundada de algunos que piensan positivamente de este tratado, y les digo: "es cierto, desde su punto de vista, tienen razón. Y hay que pensar en el bienestar de uno y su familia". Desgraciadamente las vidas que generalemente vemos son sólo aquellas con las que topamos en nuestro diario vivir, y a veces no nos damos cuenta de lo que hay más allá de nuestra esfera vital. Este tratado genera oportunidades a un sector de la población, que a lo sumo llega al 50% del país, por eso entiendo a aquellos que forma parte de ese sector (talvez yo me desenvuelva ahí mismo), sin embargo más allá de eso hay otro sector igual o más grande, de aquellos quienes viven la experiencia de la exclusión diaria, aquellos que solo "consumen" mediante la vista, aquellos que han sido despojados hasta de su diginidad, y por supuesto, de una gran masa de sujetos que por unos céntimos más perpetúan su estado de levedad constante, ignorancia, e indiferencia. Gente, la gran diferencia que existió entre Costa Rica y el resto de Centroamérica fue su capacidad de crear un sistema político y social altamente insitucionalizado, y por supuesto, al poder crear un Proyecto de Nación que incluyera a poco más del 95% de la población costarricense. Actualmente, el TLC ha sido catalogado como el proyecto de las élites en todo Centroamérica, como un Proyecto que más allá de integrar, segmenta a la población y legitima el poder de un sector sobre otros. Si el TLC permitiera un proyecto integrador, lo saludo... pero por sus conceptos ideológicos, por quienes lo defienden (Mr Bush por que no es siquiera los E.U., FMI, Banco Mundial, aquellos políticos que ahoran están en la cárcel y sus colegas que son los mismos que poseen o han laborado para aquellos que tienen la mayor producción nacional, Alberto Trejos y Anabelle Gonzalez, que han gastado más ø160 millones en publicidad y no han querido dar a conocer quiénes son sus donadores), y por la nefasta experiencia del liberalismo de "receta" que se ha querido imponer en América Latina, y por supuesto, por un Proyecto que es planteado desde la perspectiva asimétrica de Estados Unidos, saludo más bien aquellos intentos por hacer valer la particularidad costarricense en una mesa de negociaciones, en otras palabras, de aquellos que más allá de simplemente decir No al TLC, buscan condiciones más favorables y equitativas de productividad. El problema del concepto de competitividad y productividad es la carga ideológica que poseen... Edited September 19, 2005 by [BK]Xentar
Celer Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 Si.. vamos a deber TODO.. Vamos a deber nuestra libertad Vamos a deber nuestra salud Vamos a deber nuestra soberania Vamos a deber hasta el agua que nos tomemos... jajaj yo creo q ese vamos deberia estar en presente debemos todo
DarkBocker Posted September 19, 2005 Author Report Posted September 19, 2005 Xentar' date='19 Sep 2005, 11:45 AM' post='66935'] Este tratado genera oportunidades a un sector de la población, que a lo sumo llega al 50% del país, por eso entiendo a aquellos que forma parte de ese sector (talvez yo me desenvuelva ahí mismo), sin embargo más allá de eso hay otro sector igual o más grande, de aquellos quienes viven la experiencia de la exclusión diaria, aquellos que solo "consumen" mediante la vista, aquellos que han sido despojados hasta de su diginidad, y por supuesto, de una gran masa de sujetos que por unos céntimos más perpetúan su estado de levedad constante, ignorancia, e indiferencia. Xentar, está más que claro que el TLC no viene a resolver todos los problemas del país. Obviamente este tratado (ni ningún otro) beneficiará a toda la población. Junto a este, deben darse otra serie de cosas pero eso es harina de otro costal. En lo que al TLC propiamente se refiere, ayudará a mejorar las condiciones de vida de MUCHAS personas (y ojo.. no son todos). Ahora, no es solo el gobierno el que debe ver que hace, el sector privado ya está haciendo muchas cosas. Ha sido exitoso en los últimos años y no veo porque no puede serlo en años venideros. Pero para otros, el TLC es vital.
b52.Psytechdragon Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 El TLC es un arma de doble filo. Si no lo tomamos, nos va mal en algunas cosas. Si lo tomamos, nos va mal en otras. La decisión no es solamente de que uno u otra opción sean mejores, sino más bien en donde nos vemos menos lastimados. De ahí se debe mi imparcialidad ante el asunto, por un lado si lo tomamos = ventajas laborales para la mayoría pero también nuestra soberanía al carajo. Si no lo tomamos conservamos nuestro estilo de vida actual pero nuestros vecinos inmediatos nos ownean. Es muy fácil tirarle la piedra a alguien con palabras, pero si la decisión fuera nuestra? La verdad.. me da miedo cualquiera de las dos opciones.. hemos llegado al punto de que tenemos que ubicarnos de un lado o del otro y honestamente sigo de naufrago... Talvéz al TLC...
[BK]Xentar Posted September 19, 2005 Report Posted September 19, 2005 (edited) Xentar, está más que claro que el TLC no viene a resolver todos los problemas del país. Obviamente este tratado (ni ningún otro) beneficiará a toda la población. Junto a este, deben darse otra serie de cosas pero eso es harina de otro costal.... cierto Darkbocker, deben darse otra serie de cosas, pero quién las hace? creo que estaríamos de acuerdo en que el Estado sería el único con capacidad de hacer esta "serie de cosas", sería entonces harina del costal estatal. Pero qué pasa cuando el TLC elimina casi todas las posibilidades de acción por parte del Estado? Esa es la trampa. Actualmente el Estado tiene dos demandas que suman más de 400 millones de dólares, una por la intervención a la financiera de los hermanos Villalobos (se acuerdan de ellos, aquellos que estaban lavando dinero por allá del 2003), demanda realizada por inversionistas estadounidenses amparados en un Tratado de Amistad, Navegación y Comercio del siglo XIX !! . La segunda demanda que supera los 200 millones de dólares la realiza una compañía minera canadiense, amparándose en las cláusulas Inversionista-Estado del TLC con Canadá (y eso, que ese TLC no tiene tantos alcances como el que talvez venga), y que consistía en un proyecto de explotación minera a cielo abierto, que por cierto, causó acaloramiento en muchos de la comunidad sancarleña. Y aparentemente, la compañía petrolera canadiense que pretendía explotar petróleo en el Caribe planea demandar al Estado -la cifra ahorita no la tengo, pero imagínense- a raíz del conflicto con las comunidades limonenses y la SETENA por las consecuencias en la destrucción de arrecifes y alteración de canales marinos, amparados en en las mismas cláusulas Inversionista-Estado. Le pregunto Darckbocker: Qué capacidad tendrá el Estado para ejercer políticas de distribución o amortiguamiento si el TLC se trata más bien que el Estado deje de regular las relaciones económicas, y deje el paso libre al flujo de capital? Qué pasaría cuando el Estado busque realizar alguna acción en contra de una empresa a favor del patrimonio ecológico del país, o sino a favor de uno o varios de los tan beneficiados trabajadores de este tratado -sobre todo cuando se acercen a edades que superen los 35 años, muchos que están a favor del TLC son jóvenes técnicos, y entran todavía en la falsa categoría de "vida excepcionalmente productiva"-, la cuestión de la soberanía del Estado podrá ser tomado como una simple rabieta para algunos, pero tiene grandes consecuencias. Como dije, el TLC implica la reducción de funciones del Estado, así como la (mala)redistribución de paquetes tributarios porque para ser competitivo hay que dar grandes consesiones, que lo digan INTEL y todos esos call centers de las zonas francas, pregúnteles Darkbocker, quién les paga la electricidad y otros servicios a estas empresas? En lo que al TLC propiamente se refiere, ayudará a mejorar las condiciones de vida de MUCHAS personas (y ojo.. no son todos). Cuánto es "MUCHAS"? 45, 50% de la población? 2.2 millones de personas?... claro, son muchas personas... y los otros 2 millones? que pasa con ellos? no son importantes? no cuentan? Qué pasará cuando parte de estos 2 millones -talvez más, talvez menos- no pueda ni asegurarse una vida frugal por su condición desfavorable? Así que, esas "otras cosas" que hay que hacer, en el marco de un eventual TLC son tan nebulosas como el término que usted usa. Costa Rica pierde gran capacidad negociadora y sobre todo de intervención en el marco laboral y de inversiones entre otros rubros, pues corre el riesgo de recibir demandas multimillonarias como las que acabo de mencionar. Creo que concordaremos en que el trabajo es la actividad vital del ser humano, porque de él se depende para sobrevivir, y porque éste deja cierta posibilidad de creatividad, pero qué pasa cuando esta relación laboral patrono-empleado se subordina a términos de libre comercio? Es cuando vemos a miles de empleados en condiciones de sobreexplotación en algunos textiles, call centers, restaurantes, etc. (hasta los obligan a ir a marchas Pro TLC) que no gozan de seguro social, garantías laborales y que son despedidos sin responsabilidad patronal (Aquil Alí, voy por tí !!), por cierto, mucha gente viejita del sector informático puede darles fe de esto último. Si actualmente el Estado tiene limitaciones para actuar y garantizar un trabajo digno, por tanto mejores oportunidades y beneficios estos "otros" que no corren con tanta fortuna, en un eventual TLC casi no va a tener opción de ello. Por tanto, considera usted humano dejar a tanta gente que no tiene las mismas posiblidades que usted o yo tenemos para surgir, a su propia suerte? Y que pasa cuando los despojos humanos producto del TLC -por que en el TLC sobrevive el más apto, es decir, el más competitivo, el que más conoce, el que más capital tenga, y pocos tendrán estas calificaciones- se vuelvan contra aquellos beneficiados en forma de secuestros, maras, muerte, fundamentalismo, armamentismo, etc., los más cínicos pensarán "hay que matarlos", cuando estos despojos son producto de lo que los otros tanto defendieron. Como dije, el problema de los conceptos de competitividad y productividad es la carga ideológica que poseen... pero eso puede cambiar, el ser humano es el fin último, y no una simple ruedecilla del inmenso engranaje económico. Edited September 19, 2005 by [BK]Xentar
xG.SGT Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 (edited) esos mismos ejemplos los eh leido una Y OTRA VEZ SON LOS MISMOS DE SIEMPRE, Y SABEN QUE?? SIEMPRE LOGRO ENCONTRAR O SALE UNA PERSONA Q DESMIENTE ESOS MISMOS EJEMPLOS. solo mas y mas de lo mismo... PD: cambie un poco mi post, pq Xentar se sintio irrespetado, y la verdad Te pido disculpas mi idea no era esa. Edited September 20, 2005 by x[G]SGT
[BK]Xentar Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 ...ayyyy SGT.... ni modo.... es una pena que usted mismo sea una prueba de ciertas conclusiones mías sobre del mundo moderno. Pero algo si le digo, pensar humanamente no es ninguna BS, así que más respeto por favor. ... bueno, las conclusiones no son solo mías, sino de muchas personas en el curso de la historia moderna...
Slackman Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 Cuando reflexiono sobre este tema me ataca un sabor de inseguridad... me viene a la mente los casos como los que apunta Xentar sobre ¿que sucederia si tuvieramos que acudir a un arbitraje internacional?... igual el gobierno estadounidense haria caso omiso, como lo hizo con las resoluciones de la ONU en los casos conocidos... Estoy totalmente convencido que Costa Rica como pais, tiene toda la capacidad organizativa y creativa para salir adelante, lejos de someter la soberania del estado y abrir nuestras riquezas al mejor postor.... ahora por cierto veia en 7 Dias de Canal 7 un reportaje sobre la Reserva Silvestre Gandoca Manzanillo... y me llena de orgullo ver a los vecinos tratando de conservar su paraiso natural, defendiendolo de quienes quieren romper con esa armonia natural talando arboles, cambiando curso de rios.... todo con el unico fin de lucrar.... Esto es un claro ejemplo que la ambicion capitalista del modelo neoliberal no persigue mas que generar dividendos no importa a que precio... Yo estaria de acuerdo con el tratado si al menos durante los ulltimos 20 años hubieramos tenido gobiernos honestos y que hubiesen demostrado su interes por el crecimiento de la calidad de vida, entonces si les creiria que todo fue negociado con la responsabilidad del caso.... pero con los malos simulacros de gobertantes de las ultimas dos decadas... la verdad a todo esto le veo mas cara de circo que de un asunto serio... Lastima, porque ya veo que nos quedamos con las ganas de mesas redondas serias por parte de COMEX o del mismo gobierno central, nos quedamos con las ganas de foros de discusion comunales, nos quedamos con las ganas de campañas de informacion y ANALISIS con las comunidades.... lo que nos recetaron fue publicidad "que si", "que si"... y lo peor, pagado con el dinero de todos nosotros....
xG.SGT Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 (edited) Con o sin TLC ya CR ha acurrido a Arbitraje internacional, uno de esos casos fue el de la explotacion de petroleo en Limon, y el resultado de ese arbitraje segun tengo entendido, fue q fallo a favor de CR, entonces no se como puede haber una demanda millonaria? Con eso q dices slackman entonces debido a los ultimos gobiernos, entonces nunca apoyaras una decision q puede darle beneficios al pais, nada mas pq el historial es oscuro?? Listo CR se quedo estancado, si esperamos q el gobierno mejore por el mismo. Edited September 20, 2005 by x[G]SGT
[BK]Xentar Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 Aclaro un par de safis: La compañía petrolera, (Harken Holding o algo así) estadounidense -ando con los cables cruzados-, pidió un arbitraje internacional hace como un año, sin embargo posteriormente desistió sin explicar exactamente por qué. Según logro recordar, parte de la decisión fue por presiones de Robert Zoelick para aplacar las tensiones entre USA-CR, ya que podía inclinar al gobierno costarricense a no ratificar el TLC, fue una decisión política en todo caso. A partir de ahí el MINAE se montó en la arepa voladora para rescindirle definitivamente el contrato a esa gente, sin embargo en caso que haya una aprobación del TLC, la demanda podría replantearse.
Slackman Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 SGT' date='19 Sep 2005, 10:21 PM' post='67099'] Con eso q dices slackman entonces debido a los ultimos gobiernos, entonces nunca apoyaras una decision q puede darle beneficios al pais, nada mas pq el historial es oscuro?? Listo CR se quedo estancado, si esperamos q el gobierno mejore por el mismo. man, definitivamente no me di a entender..... disculpen por lo escueto de la redaccion... En el fondo, a lo que me quise referir es que si durante los ultimos 20 años la mayoria de las iniciativas de los gobiernos pasados ha sido buscando solamente un beneficio personal, nadie es garante que el tratado tal y como esta negociado no sea una trampa mortal para el balance social del pais...... Mucho ojo que todos los que en el pasado hablaron de apertura y un modelo neolibral ahora o estan en carcel, o en arresto de domicilio o estan en fuga (Figueres) ... por eso .... el pais ha sufrido mucho por culpa de "las geniales ideas" de la clase politica... ¿quien es responsable de lo que pase si el tratado se ratifica?.... y me refiero a responsabilidades en el plan serio.. que no sea como dijo alguien una vez "hay.. es que me embarcaron".... cuando ya el modelo de solidaridad social este quebrado... cuando las empresas aseguradores se declaren en quiebra y nadie las regule.... ¿quien.. ?? Estoy seguro que este es el peor momento para haber negociado algo de esa magnitud, tomando en cuenta que no hay un lider al frente del pais, que el gobierno esta fragmentado.. ¿acaso no recuerdan que fishman se peleo con abel unos dias despues de comenzado el nefasto periodo abelista?.... y cual mas de los dos prepotentes no ceden ni un apice.. y tomando en cuenta tambien que un diputado, es a la vez ministro de presidencia y precandidato + candidato presidencial..... y me refiero a toledo... Con la casa en desorden es muy facil sacar ganancias para quienes siendo servidores publicos, piensan en servirse de la patria, en lugar de Servir a la Patria. "sepamos ser libres no siervos menguados derechos sagrados la PATRIA nos da"
kamikaze Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 Le pregunto Darckbocker: Qué capacidad tendrá el Estado para ejercer políticas de distribución o amortiguamiento si el TLC se trata más bien que el Estado deje de regular las relaciones económicas, y deje el paso libre al flujo de capital? Qué pasaría cuando el Estado busque realizar alguna acción en contra de una empresa a favor del patrimonio ecológico del país, o sino a favor de uno o varios de los tan beneficiados trabajadores de este tratado -sobre todo cuando se acercen a edades que superen los 35 años, muchos que están a favor del TLC son jóvenes técnicos, y entran todavía en la falsa categoría de "vida excepcionalmente productiva"-, la cuestión de la soberanía del Estado podrá ser tomado como una simple rabieta para algunos, pero tiene grandes consecuencias. Q enredo hace la gente por tratar de hablar bonito!! Este quote lo puse por q es el tipico ejemplo de lo q es hablar por hablar! Respuesta a lo ROJO o a una prte por q se enredo solito! En el capitulo 17 del texto TLC se explica muy bien lo q hay q hacer no se q mas quiere articulo 17.1 "Cada parte garantizara, q sus leyes y politicas proporcionen y estimulen altos niveles de proteccion ambiental y deberan esforzarce en mejorar esas leyes y politicas" esto lo puse para q se den cuenta q la ley primaria q se aplique va ser la del pais osea en este Caso CR, para nadie es un secreto q las leyes de aqui son muy debiles con las penas, multas etc q hay q hacer? mejorar las leyes de aqui, no como algunos dicen NO al TLC -sin o con TLC los recursos naturales estan desprotegidos una buena oportunidad de mejorar- esto solo por poner algo pero si ud sigue leyendo -q se lo recomiendo, no le haga caso a su profe - se dara cuenta q se formara un a consejo y en cada ministerio de las partes se abrira una oficina de revisar este cap cada año!!!!!! donde la gente podra dar sus denuncias u observaciones y si le cuadro la vara y sigue leyendo se dara cuenta se abre muchas puertas q hoy no existen para poder uno como persona exponer sus dudas sobre x temas siempre en el marco ambiental obviamente. Respuesta a lo Azul ud Deseo dar a enter q si el estado me quiere defender en caso de recibir un abuso de una Empresa MALA GRINGA Q ME EXPLOTA? REPITO es lo mismo !!! Se aplica primero la ley del pais, q pasa si me despiden y creo q fue injustamente ? Voy al ministerio de trabajo pongo la denuncia, etc, etc,etc o acaso se creen q vamos a ser colonia gringa por este TLC como la gente ridicula q se puso a gritar en Cartago durante las celebraciones del 14 y 15 de setiembre? La soberania nunca se pierde hasta q uno quiera! ... bueno, las conclusiones no son solo mías, sino de muchas personas en el curso de la historia moderna... Quien es el profesor de ese curso? Obi wan kenobi full brain wash! alguien perdio su soberania Lastima, porque ya veo que nos quedamos con las ganas de mesas redondas serias por parte de COMEX o del mismo gobierno central, nos quedamos con las ganas de foros de discusion comunales, nos quedamos con las ganas de campañas de informacion y ANALISIS con las comunidades.... lo que nos recetaron fue publicidad "que si", "que si"... y lo peor, pagado con el dinero de todos nosotros.... se dan conferencia todavia pero como digo son conferencias no foros ni mesas redondas pero la info estaba si lo q ud quiere es q su opinion sea tomada encuenta analizada y valorizada pues le tengo una mala noticia no fue nombrado en la comision de notables ! jejeje eso fue un chiste por aquello! Con o sin TLC ya CR ha acurrido a Arbitraje internacional, uno de esos casos fue el de la explotacion de petroleo en Limon, y el resultado de ese arbitraje segun tengo entendido, fue q fallo a favor de CR, entonces no se como puede haber una demanda millonaria?. Si el fallo fue a favor de CR la empresa se mudo a nicaragua y desde ahi estan buscando nuevos lugares para ubicar pozos petroleros y adivenen q !! como el petroleo esta en fosas muy grandes!! si se llegua a encontrar es posible q esos lleguen hasta CR y nosotros no vamos a aprovechar un cinco de estos y la contaminacion con suerte nos cague igual! solo por no querer hacer las cosas bien! espero no me baneen no queria volver hablar del asunto pero me da lastima ver esos COCOWASH oponerse a algo no esta mal, JAMAS pero nadie esta lo suficientemente capacitado para tomar esta decision por si sola NADIE tiene el conocimiento para ver q se traen los gringos entre manos como lo quieren hacer ver muchos fatalistas ni menos Ver brotar la leche y la miel q no s ofrecen analicemos critiquemos de los q sabemos no de lo q nos cuentan Dicen q los q estan a favor son los tecnicos jovenes del pais WTF por Dios si fuera asi la mitad del pais tendria una educacion Parauniversitaria o Tecnica seriamos la envidia del mundo no es asi señores Las ultimas encuentas demostraron q la mayoria de las personas q estaban deacuerdo con el TLC eran Campesinos, operarios ETC!! o ahora me van a decir q esas encuestas son mentiras? por q le voy a creer a alguien mas? q no sea mi profe o lo q me dijo el Doctor Zocotroco? o hasta mi propio Jefe? ###### post ms largo /incoming
DarkBocker Posted September 20, 2005 Author Report Posted September 20, 2005 Mae Kami... que buen post. Me levanté y aplaudí frente al teclado. es ilusorio pensar que un contrato de esa magnitud se de de un momento a otro...."y por obra y gracia del TCL"... Todos sabemos que La Nacion es el medio mas parcializado que hay.... por eso... no es de asustarse que por medio del miedo se obligue a los costarricenses a creer falacias... Cuando yo veo un comentario como este, me doy cuenta que a pesar de la realidad circundante, no se quiere abrir los ojos. Aquí no puse una opinión de la Nación, o una suposición, o algo que podría pasar. Es algo que pasó y los comentarios son de la gente que estaba ahí, haciendo la negociación. Debo admitir que hay algo que no entiendo (y esto lo digo sinceramente): ¿Qué significa "perder la soberanía"?
Slackman Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 Solo unos detalles.. 1. Igual que el muchacho del colegio dijo en el discurso del 14 de setiembre en Plaza Mayor Cartago: Sin un ferrocarril operativo, NO Somos competitivos, con las calles destruidas NO Somos competitivos, con Caldera y Moìn sin atencion NO Somos competitivos... es evidente, que aqui se muestra como la fabula del "burro amarrado contra el lobo suelto"... y esa noche en Cartago por parte de los Estudiantes no se dijo nada que no fuera cierto... Mejorar las leyes a golpe de tambor, porque urge aprobar el tratado es la tecnica de apagaincendios que ha demostrado ser nefasta... 2. Si lees la Constitucion Politica de la Republica de Costa Rica, te podes dar cuenta que "los Tratados Internacionales estan sobre èsta"... y en el caso de este tratado, no tiene una fecha de vencimiento, o sea.... por mas arbitraje internacional al que recurramos... si esto no esta bien negociado, luego no tendremos oportunidad de recindir el tratado.. eso es preocuopante... 3. Man... el compañero Xentar, se refiere al curso de historia como un lapso de tiempo especifico donde se genero cierto pensamiento o experiencia.... no de ningun curso universitario en particular... Xentar.. me corregis si estoy equivocado por favor. 4. Y en mi caso, nada de "Cocowash", yo soy un trabajador independiente, no pertenezco a ningun sindicato, y como empresario privado, veo nefasto que se engañe al pueblo haciendole ver este mal-negociado tratado como algo fundamental....porque cuando llegue el momento de pedir cuentas, NADIE de los que ahora alaban el tratado como a un "becerro de oro" daran la cara.. estoy seguro... 5. Sobre la Junta de notables... pfffff... ¡Que ridiculo!... Franklin Chang, un ultraderechista que demuestra su interes por la privatizacion, dejando NASA para desarrollar el motor de plasma en su empresa privada... lo cual esta bien, porque es su proyecto y espero le funcione excelente, pero el ejemplo es para ilustrar su naturaleza neoliberal y polarizada. Eso sin contar que esta muy identificado con el Pensamiento Arista [de Oscar Arias]. Esa junta de notables esta muy viciada y sometida a muchas influencias. 6. Y sobre los foros.. pues, desde un inicio todo se hizo con tanta premura y oscurantismo que los que sabian de las mesas de negociacion eran Yankelewitz y los empressarios, los amigos cercanos de Comex., y los grandes magnates.... los grupos sociales nunca fueron tomados en cuenta, y ojo... el tratado no esta aprobado, en la sana teoria estariamos a tiempo de corregir detalles que a muchos no nos parecen... ¿se nos esta dando el espacio?... se esta tomando en cuenta nuestras ideas ?... el tratado esta negociado para beneficiar a unos pocos costarriceses... y por eso nos meten el cuento que Ya no se puede RE-negociar... ¿entonces?... ¿donde esta la participacion del pueblo?... comex y anabelle gonzalez hicieron lo que les dio la gana, lo etiquetaron como "pomada canaria" y a toda costa les urge que se apruebe antes que se desmantele todo el nulceo de corrupcion que se esconde detras de un tratado pesimamente mal negociado Luego, sigo con otras reflexiones... voy a ponerme a bretiar que tengan buen dia
Slackman Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 Mae Kami... que buen post. Me levanté y aplaudí frente al teclado.Cuando yo veo un comentario como este, me doy cuenta que a pesar de la realidad circundante, no se quiere abrir los ojos. Aquí no puse una opinión de la Nación, o una suposición, o algo que podría pasar. Es algo que pasó y los comentarios son de la gente que estaba ahí, haciendo la negociación. Debo admitir que hay algo que no entiendo (y esto lo digo sinceramente): ¿Qué significa "perder la soberanía"? Broma--> A Db si le gusta aplaudir frente al monitor... Ya en serio: MI OPINION sobre perder la soberania, se basa en que segun la Constitucion Politica "La soberania de la nacion reside en el pueblo y nadie puede atribuirsela"... partiendo de esa premisa, se pierde la soberania cuando un grupo se atribuye el poder de tomar decisiones que per se es sabido no benefician a la mayoria del pueblo y hacen caso omiso de quienes tienen un pensamiento diferente. Tambien cuando los bienes que son patrimonio de TODOS los costarricenses, se ponen a disposicion de intereses privados sin que todos recibamos los beneficios inmediatos de dichos bienes. Veamos un ejemplo... segun la Ley de la linea de playa y hacia 200 metros tierra adentro, es propiedad del Estado costarricense, y nadie puede declararse propietario... pero si uno va por las playas de Guanacaste o el Pacifico Sur... de pronto se encuentra una cerca o una tapia o un letrero de "Propiedad Privada"... y OMG... eso no puede ser nunca privado... eso demuestra que el interes privado y los compadrazgos gubernamentales atentan contra la soberania de la nacion....!!! hay otros ejemplos, pero los pongo ahora que adelante algo en el brete.. Buen dia
DarkBocker Posted September 20, 2005 Author Report Posted September 20, 2005 Slackman, Vos decis "mal-negociado tratado". Yo digo solamente "tratado". El tico, el gringo, el nica y los demás, verán si lo usan a su favor o en contra. Para mi la junta de notables es la forma en que Abel quiere lavarse las manos. Tampoco creo en ese grupo. Creo más bien en el Comex y qué hicieron lo mejor por el país. He oído varios foros y nunca, NUNCA se ha vendido el TLC como la pomada canaria. ¿Cuántos ministerios tiene el país? 5, 10, 20? Y el Comex debe darle la solución a TODOS esos? Yo acepto decir: El TLC no debe continuar porque el resto de ministerios y el mismo pueblo, está rascándoselas, pero no porque fue mal negociado. Y aceptar esto, es decir: Costa Rica se hunde. Y esto sí no quiero aceptarlo. Aceptar esto es para mí, perder nuestra soberanía.
Slackman Posted September 20, 2005 Report Posted September 20, 2005 Slackman,Vos decis "mal-negociado tratado". Yo digo solamente "tratado". El tico, el gringo, el nica y los demás, verán si lo usan a su favor o en contra. Para mi la junta de notables es la forma en que Abel quiere lavarse las manos. Tampoco creo en ese grupo. Creo más bien en el Comex y qué hicieron lo mejor por el país. He oído varios foros y nunca, NUNCA se ha vendido el TLC como la pomada canaria. ¿Cuántos ministerios tiene el país? 5, 10, 20? Y el Comex debe darle la solución a TODOS esos? Yo acepto decir: El TLC no debe continuar porque el resto de ministerios y el mismo pueblo, está rascándoselas, pero no porque fue mal negociado. Y aceptar esto, es decir: Costa Rica se hunde. Y esto sí no quiero aceptarlo. Aceptar esto es para mí, perder nuestra soberanía. En la primer parte, si estamos totalmente en frentes diferentes... con lo que es la conceptualizacion de la naturaleza del tratado, igual.. no comparto pero respeto tu perspectiva.... Sobre la junta de "notables", totalmente de acuerdo DB... puro Pilatos ...!! Y Comex... pfff.. que vaina con esa gente... !!!
Recommended Posts