Jump to content

Recommended Posts

Posted

Encuesta Unimer- La Nación

Apoyo al TLC aumenta al 54%

El 43% de ticos pedía en noviembre su aprobación en el Congreso

Mayor respaldo entre habitantes de zona rural de la Gran Área Metropolitana

Carlos A. Villalobos

cvilla@nacion.com

En los últimos nueve meses, el apoyo al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos creció de un 43% a un 54% de los costarricenses.

En forma paralela, el porcentaje de personas que se inclinaba porque se rechace el tratado disminuyó del 38% (noviembre) al 26% (agosto).

Durante la más reciente encuesta de la firma Unimer para La Nación se le preguntó a los 1.413 costarricenses entrevistados si la Asamblea Legislativa debe aprobar o rechazar el TLC.

En las respuestas a esa consulta se evidencia el crecimiento en el apoyo al proyecto.

Las cifras también revelan que una amplia mayoría de ciudadanos está debidamente informada sobre el TLC, pues 76 de cada 100 personas dijeron estar enteradas de que el Congreso de Estados Unidos ya aprobó el convenio.

El actual gobierno promovió la firma del acuerdo comercial entre Centroamérica y Estados Unidos desde el comienzo de su gestión, en el 2002.

Se firmó el 25 de enero del 2004, pero está a la espera de la ratificación en la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, el mandatario, Abel Pacheco, no ha enviado el plan al Congreso y como última gestión designó a un grupo de "notables" para que le sugiera qué decisión adoptar.

Los parlamentos de El Salvador, Honduras y Guatemala ya lo ratificaron y para ellos el acuerdo entrará en vigencia a partir del próximo 1.° de enero.

Por sectores

El apoyo al TLC es más fuerte entre los hombres que entre las mujeres. Precisamente, los primeros muestran un mayor nivel de información acerca del proceso de aprobación del convenio comercial.

En lo que se refiere a la zona geográfica, el más amplio grado de respaldo está entre los ciudadanos que viven en las zonas rurales de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Esas regiones se caracterizan principalmente por el desarrollo de actividades agrícolas y agroindustriales las cuales, en su mayoría, dependen de las exportaciones al mercado estadounidense.

Allí se producen principalmente flores, plantas ornamentales, helechos, chayotes, café, etc.

El nivel de estudios de la población también marca una tendencia sobre el tema. Cuanto mayor sea el nivel académico, crece el apoyo.

Una preferencia similar se muestra de acuerdo con el nivel socioeconómico de los encuestados. Los ticos con ingresos medios y altos son los que mejor opinión tiene del tratado.

El TLC recibe además el beneficio en mayor grado de las personas jóvenes, principalmente entre quienes en este momento tienen edades que oscilan entre los 17 y los 29 años.

Posted

"Perdonalos Señor... porque no saben lo que hacen....!!"

Cuanta razon tiene Alberto Cañas cuando dice que que el pais esta dominado por una neo Plutoocracia, que tiene el pensamiento que la "pomada canaria" es la inversion extrangera... anoche veia en telenoticias la entrevista que le hicieron a tan distinguido señor, y comentaba eso exactamente y que ademas ningun pais de latinoamerica ha salido adelante con los tratados de libre comercio...

Si la experiencia de un patriota, que vio nacer la Segunda Republica, que supo lo que fue devolver los derechos al pueblo, no nos hace reflexionar y ver que "no todo lo que brilla es oro", creo que vamos como "ovejas al matadero"

Yo no creo mucho en esas encuestas, mas cuando es la Nacion quien alardea con esos datos..

Quiza, ya el temor que han infundado los empresarios a los empleados en las zonas francas, la lavada de coco que en publicidad ha gastado Comex, con nuestro dinero (en vez de abrir foros de INFORMACION -no propaganda- y DISCUSION) y el cuento de que "abriendonos" [con todo lo que ello significa] veremos el mana de Leche y Miel han mellado en la poblacion de por si confundida y decepcionada..

Me duele por mi patria, me duele por mis hijos que algun dia vendran..., pero si la historia de va a escribir asi... que esa sangre no manche mis manos ni mi conciencia...

Posted

La verdad está bueno... ya es hora de que el pueblo y en especial la gente que está siendo manipulada y engañada por sindicalistas ladrones vayan abriendo la mente...

Posted
WTF Slackman vaya bretiar al ICE o al INS esa es tu mentalidad.

61947[/snapback]

Diay, la verdad no necesito bretiar en el ICE o el INS porque por dicha tengo mi propia empresa...

Mi mentalidad no es ir a bretiar a esas instituciones, WTF ¿de donde sacas eso? :o:o:o

Mas bien mi mentalidad se basa en que durante los ultimos 30 años, los gobiernos han venido a menos, toda clase politica de este pais quiere robarse lo que es de todos nosotros....

Ya a la saciedad he expuesto mis argumentos, en el foro de Comunidad hay dos posts bastante extensos al respecto.. te invito a que los leas y conozcas mas sobre mi mentalidad, para que tengas un criterio de como pienso yo.

De momento, bienvenido al tema y con gusto compartiremos nuestros criterios... contame... ¿vos que pensas acerca del tratado??? de como fue negociado?...

¿dentro del tratado cual es el tema que crees fue mejor negociado?... ¿que parte del tratado te impresiono mas?.... a mi que por supuesto el Capitulo XIII [vaya numero.. !!] Vamos.. abramos los comentarios

La verdad está bueno... ya es hora de que el pueblo y en especial la gente que está siendo manipulada y engañada por sindicalistas ladrones vayan abriendo la mente...

61955[/snapback]

Aclaro: [por aquello], yo no soy sindicalista, de hecho soy un pequeño empresario, mi pensamiento es libre y mis conclusiones son producto de mi investigacion personal y razonamiento.... solo por si las moscas .... ;);)

Posted

Por fin el pueblo va abriendo los ojos. Gracias a Dios!!!! Y en hora buena. Un hurra por el tico que a fin de cuentas ha hecho marchar a este país. No desfallezcamos, ya logramos vivir 3 años sin presidente, ahora solo falta un empujoncito y entramos al mercado del siglo XXI (5 años tarde, pero no importa).

Vamos ticos...!!!!

Posted
En otras noticias,

El gobierno anunció que va a esperar a que las encuestas dicten un 100% a favor del TLC, para mandarlo a la Asamblea.

61972[/snapback]

Así van a la segura de que no les harán bulla?

Slackman... te invito unos tragos :lol:

Posted (edited)

LOL mucha propanganda a favor del TLC en el site....

Yo pensé que era un site gamers, sin importar las politica....

pero el lavado de cerebro es hardcore aqui....

Y fijo ahorita me flamean por decir lo que pienso...

Edited by IDLoco
Posted

Mis posts representan mi opinión personal o información que la refuercen. Cualquiera tiene la libertad de publicar en este foro su propia opinión, contraria o no a la de los demás. Talvez lo más preocupante es ver el temor de ser "flameado" por opinar en forma respetuosa.

Posted (edited)
SGT,26 Aug 2005, 02:18 PM]q fue lo q te impresiono del capitulo de telecomunicaciones(capitulo 13) ??

61968[/snapback]

Me impresiono ver todos los portillos que quedan abiertos cuando se trata un tema tan delicado como las telecomunicaciones y me sorprendio ver que ninguna de las clausulas menciona la subvension de tarifas, ni tampoco menciona como se va a adminstrar la red de distribucion nacional a favor de los propietarios, lease ciudadanos costarricenses... tampoco hace referencia a una politica clara de fijacion de tarifas para evitar un posible dumping.... en fin... asi como esta yo no lo mandaria al congreso... y tocando ese tema, queria compartir una reflexion que se me vino hoy a la mente, mientras conversaba con un compa, tomando un cafe ahora en la tarde..... Ojo...

1. Esta Asamblea Legislativa es la peor que hemos tenido en los ultimos 50 años, en cuanto a ineficacia e ineficiencia

2. Nada nos garantiza que la proxima Asamblea sea mejor, mas bien el panorama nos muestra que la proxima sera tan fragmentada y con un reglamente pesimamenta mal diseñado, que pasaran mas tiempo obstauclizandose entre si las fracciones que poniendose de acuerdo en algo

Lo que nos lleva a lo siguiente: Estara la Asamblea capacitada para tomar la decision sobre el tratado ??... dejarian ustedes en manos de 57 individuos que solo han demostrado incopetencia tomar la decision mas trascendental del siglo ??

yo creo que esto nos lleva a pensar en que el Referendum seria lo mas inteligente...

Pensemos, compañeros... "no todo lo que brilla es oro"....

Así van a la segura de que no les harán bulla?

Slackman... te invito unos tragos  :lol:

61973[/snapback]

Diay podria ser.... podira ser..

Lleguele DB... :clapping::clapping:

Donde son las :wine::wine: ???

Yo me apunto !!! :gathering:

Edited by slackman
Posted (edited)

mae igual lo q usted dice de portillos no le veo tampoco donde dice q se puede llegar a venir a cobrar lo q sea, de hecho en todos lados dice q tanto el precio q llegarian a poner osea las tarifas seran totalmente controladas, asi como tambien los servicios q nosotros les brindemos a las empresas q llegan aki... y por cierto si dice como se va a administrar la red nacional o los ya servicios y empresas del estado....

Para el control de tarifas obviamente no puede haber una formula q controle el alza ni decir tampoco no podra sufrir un aumento de 10% en 1 anno, son cosas para mi un poco ilogicas, para eso en todas las clausalas dice q todo va a ser regulado.

Y no se puede desarrollar tampoco debido a q el precio de los servicios de telecomunicaciones varia en cada estado-pais.

por cierto cuando se dice q va a ser regulado, pues sera regulado por el estado de forma en q no afecte el pais... excepto q las personas q lo regulen pues QUIERAN PERJUDICAR AL PAIS.

No lo dice??? alli lo dice muy claro.

Aki en la casa no tengo el documento del tratado por lo q no puedo poner quotes de los textos, y me da pereza buscarlos asi q mannanan o el domingo hago copy / paste :)

Edited by x[G]SGT
Posted (edited)
LOL mucha propanganda a favor del TLC en el site....

Yo pensé que era un site gamers, sin importar las politica....

pero el lavado de cerebro es hardcore aqui....

Y fijo ahorita me flamean por decir lo que pienso...

61996[/snapback]

No detecto ningun lavado de cerebro, y aqui everybody es libre de poner lo que piensa siempre que no ofenda a otros.

Entre la lista de "Notables" figura Frankling Chang, y den por seguro que apoya al TLC, esa fue una jugada de Don Abel Paltecho para ganar tiempo, que como es costumbre el tiro le va a salir por la culata :P:P

Como ha pagado el pais por elegir a un presidente tan inepto....

PD: "Si hoy sale electo Oscar Arias (que desde ya salio B) ), mañana se aprueba el TLC" El Profeta.

Edited by Balrog[MeC]
Posted

Aqui hay algunas cosas del articulo 13- Sobre telecomunicaciones:

Algunos quotes del documento:

"Reventa

2. Cada Parte garantizará que los proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones no impondrán condiciones o limitaciones discriminatorias o irrazonables a la reventa de esos servicios."

"Cada Parte garantizará que los proveedores importantes en su territorio:

(a) ofrezcan para reventa, a tarifas razonables, a los proveedores de servicios

públicos de telecomunicaciones de otra Parte, servicios públicos de

telecomunicaciones que dichos proveedores importantes suministren al por menor a los usuarios finales que no son proveedores de servicios públicos de

telecomunicaciones.

(B) no impongan condiciones o limitaciones discriminatorias o irrazonables en la reventa de tales servicios."

Para los q dicen y quien elige o quienes van a ser los q van a componer el organismo regulatorio pues aki hay unas cuantas cosas:

"Artículo 13.7: Organismos Regulatorios Independientes9 y Proveedores de

Telecomunicaciones Propiedad del Gobierno:

1. Cada Parte garantizará que su organismo regulatorio de telecomunicaciones esté separado de, y no responderá ante cualquier proveedor de servicios públicos de telecomunicaciones. Para este fin, cada Parte garantizará que su organismo regulatorio de telecomunicaciones no tenga interés financiero o mantenga un rol operativo en dicho proveedor.

2. Cada Parte garantizará que las decisiones y procedimientos de su organismo regulatorio de telecomunicaciones sean imparciales con respecto a todas las personas interesadas. Para este fin, cada Parte garantizará que cualquier interés financiero que tenga en un proveedor de servicios públicos de telecomunicaciones no influencie las decisiones y procedimientos de su organismo regulatorio de telecomunicaciones.

3. Ninguna Parte otorgará a un proveedor de servicios públicos de Telecomunicaciones o a un proveedor de servicios de información, un trato más favorable que aquel otorgado a un proveedor similar de otra Parte con fundamento en que el proveedor que recibe un trato más favorable es propiedad, total o parcial, del gobierno nacional de la Parte."

Y sigue y sigue y sigue :)

Posted

En el supuesto caso que se apruebe el tratado, hay que ver la manera de hacer cumplir eso...

Tomando en cuenta que el socio va a ser el pais que irrespeta todo arbitraje como ONU u OEA... ¿quien nos garantiza eso?

El papel aguanta lo que le pongan, y aun asi, siento que es delimitar muy escuetamente el impacto tan agresivo de la apertura en un campo tan sensible..

.. ando un poco apretado, mas tarde edito para continuar..

Posted
1.  Esta Asamblea Legislativa es la peor que hemos tenido en los ultimos 50 años, en cuanto a ineficacia e ineficiencia

2.  Nada nos garantiza que la proxima Asamblea sea mejor, mas bien el panorama nos muestra que la proxima sera tan fragmentada y con un reglamente pesimamenta mal diseñado, que pasaran mas tiempo obstauclizandose entre si las fracciones que poniendose de acuerdo en algo

62035[/snapback]

Con respecto al punto 1, totalmente de acuerdo. La Asamblea Legislativa no sirve para nada. Por dicha, el TLC estuvo en manos del Ministerio de Comercio y no de la Asamblea. Ellos solo deben aprobar. Ciertamente no creo que estén en condiciones para hacerlo, ya que no han podido aprobar nada hasta la fecha.

Con respecto al segundo punto, para mi el problema de la Asamblea se centra en que el Gobierno Central (llámese Presdente de la República) no tiene un rumbo claramente definido de cuál es la estrategia de País. Ejemplo: si se aprueba o no el TLC, qué hacemos? Si se aprueba o no el nuevo plan fiscal, que hacemos? Cuales son las metas del gobierno? Vivienda, Salud, Educación, Calles, ... cual es? Si no está claro eso, si las decisiones (que no está tomando la Asamblea) no van de la mano con los objetivos de gobierno, no importan los esfuerzos de uno y de otro, igual van a fracasar, o como está sucediendo, se van a estancar.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...