Jump to content

Recommended Posts

Posted

Los usuarios de PC podrán ver High Definition TV (HDTV) en sus computadoras a través de la nueva tecnología de ATI llamada HDTV Wonder. HDTV Wonder también soporta cable análogo NTSC y permitirá a los usuarios recibir señal digital ATSC sin subscribirse a cable o satélite.

La tarjeta también permitirá grabar y pausar programas HDTV y análogos, así como archivar contenido a DVD. HDTV Wonder estará disponible en la primavera de este año como un combo junto a ciertos modelos de la serie All-In-Wonder y a través de ATI.com.

La destribucíón a través de canales abiertos vendrá después. En Norte América, el HDTV ofrece hasta 5.5 veces la resolución de la televisión estándard.

viewicon.gif Website: ATI.com

R9800PRO_CORNERCHIP_lg.gif

Posted
Lo que deberiamos ver como un detalle interesante es que ATI fabrica sus targetas, Nvidia solo fabrica los chips y otros se comen las broncas si estos no dan la talla

Lo mismo hace Dell y HP, inclusive Alienware. Ellos hacen su parte y otros fabricantes hacen la suya.

Si un fabricante falla, hay otro. En el caso de ATI también ocurre. Ellos crean los Chips y hay varios fabricantes de tarjetas con ese Chip aunque ATI también las haga.

Yo tuve nVidia y nunca me falló, tuve ATI y me ha fallado varias veces. Con tarjetas de equivalente precio obtendría un rendmiento en el juego que nadie notaría la diferencia pero una estabilidad que no tiene precio.

Posted
Yo tuve nVidia y nunca me falló, tuve ATI y me ha fallado varias veces. Con tarjetas de equivalente precio obtendría un rendmiento en el juego que nadie notaría la diferencia pero una estabilidad que no tiene precio.

la voz de la experiencia... nunca falla, como yo. ;)

Posted

En contra de mi experiencia, en contra de mis instintos y en general de mi gusto, guiándome por bechmarks y sus consecuentes reviews, me cambié a ATI hace un par de meses.

Después de tener que jugar CoD a la más baja resolución posible para pasar el Danwville (un nivel de CoD) porque sino me daba un error y me devolvía a Windows, de instalar varias versiones de drivers y ver la cantidad de correciones que traían, y de estar cansado de cargar el logo de nVidia en cuanto juego tengo, concluyo:

- La velocidad es importante, pero a partir de cierto punto pasa a ser secundaria.

- La estabilidad es primordial, y no hay circunstancias que le resten valor.

Con base en esos criterios puedo decir que:

- La mejor tarjeta que he tenido no es la ATI9800 que tengo actualmente, sino la anterior: la nVidia gForce4 TI 4600.

- Mi próxima videocard es casi seguro que sea una nVidia. Podrá marcar 5K puntos menos en Aquamark, y el humo en Half Life será una millónesima parte menos detallado, pero se me quitará ese temor actual de que el próximo juego que compre o no me corre, o se me pega en media pantalla, o que los próximos drivers me van a botar la máquina.

Hace unos meses en otro foro escribí:

- ATI es más rápida.

- nVidia es más estable.

Cada uno evalúe lo que esas características significan en sus propias circunstancias.

Posted

Yo se que mi conociemiento en esta área es mínimo, casi que las recomendaciones ajenas son las que utilizo, pero es interesante ver como estas competencias se dan en muchas áreas de la computación <_< , lástima que los monopolios que vemos en otros lados se comen a sus pequeñas competencias :angry: sinó veríamos mejores programas y menos pulgas :(

:ph34r:

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...