Jump to content

Recommended Posts

Posted

Un toque Pasado Pero vale por si tienen dudas del panzón !!! :lol2:

Papa Noel

Aprovechando la proximidad de las Navidades les envio un estudio relevante

sobre la existencia o no de Papa Noel, se han obtenido las siguientes

conclusiones acerca de la existencia de Papa Noel:

1. Ninguna especie conocida de reno puede volar. No obstante, existen

300.000 especies de organismos vivos pendientes de clasificación y, si

bien la mayoría de ellas son insectos y germenes, no es posible escartar

completamente la posible existencia entre ellas del reno volador que

solo Papa Noel conoce.

2.Hay unos 2.000 millones de niños (considerando únicamente a las personas

con menos de 18 años) en el mundo. Pero dado que Papa Noel no parece que se

ocupe de los niños musulmanes, hindues, judíos y budistas, la cifra se

reduce a un 15% del total (unos 378 millones, segun las estadísticas

mundiales de población). Según estas estadísticas, se puede calcular una

media de 3,5 niños por hogar, por lo que estamos hablando de unos 91,8

millones de hogares (suponiendo que en cada uno de ellos, haya al menos

un niño que se haya portado bien).

3.Papa Noel dispone de 31 horas en Nochebuena para realizar su trabajo,

gracias a los diferentes husos horarios y a la rotación de la tierra (se

supone

que viaja de este a oeste, lo cual parece lógico).

Esto supone 822,6 visitas por segundo. En otras palabras, en cada hogar

cristiano con un niño bueno, Papa Noel tiene 1 milésima de segundo para

aparcar, salir del trineo, bajar por la chimenea, llenar los calcetines,

repartir los demás regalos bajo el árbol, comerse lo que le hayan dejado,

trepar otra vez por la chimenea, subir al trineo y marchar hacia la

siguiente casa. Suponiendo que cada una de estas 91,8 millones de paradas

está distribuida uniformemente sobre la superficie de la tierra (lo cual

es falso, pero puede valer para los cálculos), hay 1,2 Km entre casa y

casa. Esto da un recorrido total de 110 millones de Km., sin contar lo

necesario para las paradas a hacer lo que cada uno de nosotros haría al

menos una vez en 31 horas.

Se deduce de ello que el trineo de Papa Noel mueve a unos 1000 Km/sg, 3000

veces la velocidad del sonido. Como comparación, el vehículo fabricado por

el hombre que mayor velocidad alcanza, la sonda espacial Ulises, se mueve

a unos míseros 43 Km/sg. Un reno convencional puede correr a una velocidad

punta de unos 24 Km/h.

4.La carga del trineo añade otro elemento interesante al estudio. Suponiendo

que cada niño sólo se lleve un tente de tamaño mediano (0,9 Kg), el trineo

transporta unas 321.300 toneladas, sin contar a Papa Noel a quien siempre

se le describe como bastante rellenito. En la tierra, un reno convencional

no es capaz de transportar más alla de 150 Kg. Aunque el reno volador

pudiera transportar diez veces esa carga, no bastarían ocho o nueve, sino

que se precisarían unos 214.200 renos.

Esto incrementa la carga (sin contar el peso del propio trineo) a unas

353.430 toneladas.

5. 353.000 toneladas viajando a 1000 Km/sg crean una

resistencia aerodinámica enorme, que provocará un calentamiento de los

renos similar al que sufre una nave espacial en su reentrada a la

atmósfera terrestre. La pareja de renos que vaya a la cabeza absorberá

un trillón de julios de energía por segundo, cada uno. En pocas palabras,

se incendiarán y consumirán casi al instante, quedando expuesta la pareja

de renos posterior.También se originarán unas ondas sonoras ensordecedoras

en este proceso. El tiro de renos al completo se vaporizará en 4,26

milésimas de segundo. Papa Noel mientras tanto, sufrirá unas fuerzas

centrífugas 17.500,06 veces superiores a las de la gravedad. Si Papa Noel

pesara 120 Kg (lo cual es incluso demasiado delgado), sería aplastado

contra la parte posterior del trineo con una fuerza de más de 2 millones

de Kg.

Por consiguiente, si Papa Noel existió alguna vez y llevó los regalos a

los niños en Navidad, ahora está muerto.

¿Existe Papa Noel?

Si respondemos lo anterior a un niño cuando nos pregunte por la existencia

de Santa Claus (o bien, lo deduce él por si mismo), el niño puede llevarse

una desilusión tremenda. Por suerte, hay una contraexplicación que puede

sernos util en este caso:

El análisis anterior, basado en las leyes de la Física clásica, presenta

un fallo importante, puesto que no considera los fenomenos cuánticos, que

son bastante significativos en este caso particular. Como se ha indicado,

se conoce con extrema precisión la velocidad terminal del reno a través

del aire seco de diciembre sobre el hemisferio norte (por ejemplo). Así

mismo, se conoce con tremenda precisión la masa de Papa Noel y su trineo

(puesto que se conoce el número de niños, regalos y renos justo antes

del vuelo). En cuanto a la dirección y sentido del vuelo, esta es

esencialmente de Este a Oeste.

Todo lo anterior significa que se puede determinar con excelente

precisión el vector del momento cinético de Papa Noel y su cargamento.

Basta con aplicar el principio de incertidumbre de Heisemberg para saber

que la posición de Papa Noel, en cualquier momento de Nochebuena, es

extremadamente imprecisa. En otras palabras, está "difuminado" sobre la

superficie de la tierra, de forma análoga a como el electrón está

"difuminado" a una cierta distancia del núcleo del átomo. Por tanto,

literalmente puede encontrarse en todas partes en un momento dado.

Por último, las velocidades relativistas a las que los renos pueden llegar

durante breves lapsos de tiempo hacen posible que, en ciertos casos,

llegue a algunos lugares un poco antes de salir del polo norte.

Papa Noel, en otras palabras, asume durante breves periodos de tiempo

las características del taquión. Estamos de acuerdo en que la existencia

de los taquiones aún no está probada y es hipotética, pero lo mismo

ocurre con los agujeros negros, y ya nadie duda de su existencia.

Por consiguiente, es perfectamente posible que Papa Noel exista y reparta

todos los regalos en nochebuena.

Extraido de www.100cia.com :P:o:lol:

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...