Holy_COW Posted December 10, 2004 Report Posted December 10, 2004 El HT no tiene nada que ver con el juego. De hecho, el HT "engaña" al Sistema Operativo y le hace creer que tiene dos procesadores. De esta forma, es Windows quién distribuye las cargas.¿Por qué? Supongo que es obvio, pero HT de Intel <> HT de AMD son dos tecnologías que sólo se asemejan por las siglas. 26093[/snapback] Si, el HT es un "dual" o dos procesadores "virtuales". Windows es capaz de trabajar multiples CPUs (es un OS q aguanta SMP), por eso le saca provecho. Los Juegos son aplicaciones que no aguantan SMP (pues hasta ahora no les ha interesado hacerlo a las companias), si una apliacion/programa/juego no es diseñada para aguantar SMP no le saca provecho al HT o a dos o mas micros. Basta con ver cualquier benchmark, un juego con o sin Hyperthreading corre exactamente igual de rapido. (mismo micro y pc, solo habilita/deshabilita el HT) "Most applications run as a single process, with a single flow of control. These programs can work on one task at a time, but they won't take advantage of SMP systems. For maximum SMP performance, applications need to be developed with multiple threads. Each thread is a separate flow of control through the program. It can be scheduled independently of other threads, and each application thread can accept, process, and return data independently of other application or system threads." info en SMP (multiprocesadores): http://www.microsoft.com/ntserver/ProductI...SupportFeat.asp http://en.wikipedia.org/wiki/Symmetric_multiprocessing
Holy_COW Posted December 10, 2004 Report Posted December 10, 2004 otro dato: Si tienes Hyperthreading abra el task manager mientras corre un juego. va a ver claramente que uno va a estar a 100% y el otro a 0%. Esto se debe a que el juego en una aplicacion no SMP y solo usa un cpu. Nota: el uso va a pasar de uno al otro constantemente, (se van a turnar el 100% los micros) pues windows intenta de balancear la carga de uno al otro micro, el problema es que al ser el juego una sola aplicacion no SMP no logra balancearlo y se la pasa pasandolo de uno al otro. Ojo que juegos nuevos puede q ya implementen esto. (ninguno aun q yo sepa) Como dije Quake3 tiene un soporte experimental por lo que si tienes HT y lo quieres probar cargue quake3 y vaya a consola y escriba: seta r_smp 1 (espero acordarme bien del comando) creo que luego tienes q cerrar y volver a abrir o en el peor de los casos ir al config y cambiarlo (alli esta el parametro en 0)
Sky Posted December 10, 2004 Report Posted December 10, 2004 Eso sería cierto si el juego fuera el único proceso que corre el CPU, pero como puse arriba, eso no es cierto. Es correcto que el juego se procesa en una de los "procesadores", pero otras tareas no asociadas al juego se ejecutan en el "otro" procesador. Y yo no necesité de un benchmark de una sitio para comprobarlo, lo hice con la computadora de mi hermano y el resultado fue una clara ventaja con el HT activo en juegos de última generación.
cnNemesis Posted December 10, 2004 Author Report Posted December 10, 2004 MMM aunque no tengo conocimiento de la programacion de juegos... puedo decirte q los procesos no son de 1 en 1, en cualquier programacion, un programa puede estar ejecutando varias cosas al mismo tiempo... no tiene q ser de 1 en 1...tampoco es necesario pagar 35rojos mas... de hecho he investigado bastante y p4 con ht son muy buenos, y los amd64 de socket 754 tan muy parejos, y el precio no es tanto, talvez unos 20-30 mas el intel... y no se pega un solo segundo...no se... pero estoy con mi sempron y la vara, pero me gustaria tener en mis manos algun dia un Procesador con HT para ver q tanta es la vara... no se talvez sea mas propaganda q nada, pero diay alrato si sea util... esos 1-2 segundos q dices, es muy importante para usuarios finales, por 1-2 segundos q algo no cargue con el tiempo se vuelve molesto ' 26119[/snapback] claro mae los segundo de pega apantallan mucho a los usuarios finales ht es util por eso porq se tiene la sensacion real de q la com pu no se pega eso es muy util pero bueno en mi casopersonal yo uso la compu para mp3 jugar tareiyas y quemarde ves en cuando y a mi no me molesta q la pc se pegue 2 segundos mientras quemo y trato de abrir un mp3 o el winamp y bueno si tiene los 30 rojos para pagarese gusto entonces adelante pero no se ustedes yo ivertiria los 30 rojos en gusto de video q de procesador Eso sería cierto si el juego fuera el único proceso que corre el CPU, pero como puse arriba, eso no es cierto. Es correcto que el juego se procesa en una de los "procesadores", pero otras tareas no asociadas al juego se ejecutan en el "otro" procesador.Y yo no necesité de un benchmark de una sitio para comprobarlo, lo hice con la computadora de mi hermano y el resultado fue una clara ventaja con el HT activo en juegos de última generación. 26167[/snapback] esta bien pero debes tomar en cuenta q la mayoria de las aplicaciones cuando habris un juego pasan en modo de invernacion por ejemplo el entorno grafico de windows desaparece uno se da cuenta de eso cuando termina de jugar despues de dos horas cuando usted cierra el game windows parece q se esta volviendo a abrir y enpiesa a aperecer a pocos la barra de inicio, el fondo etc solo quedan activos programas como el antivirus y firewall q actuan en tiempo real pero en si yo catalogo esos procesos como muy "suaves" q en si no traban un procasador bueno esa es mi opinion de simple espectador no se como lo veran ustedes para mi el ht es un lujo y si yo pagando ese lujo puedo tener una 5500 en lugar de una 5200 sacrifico el lujo
Recommended Posts