Lt Takuma Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 La pereza es del diablo muchacho. Por anualidad se gana unos 13 mil colones anuales. En mi caso por ser lic, en dependiendo del puesto eso cambia (por ello los altos jerarcas son los verdaderos tiburones) En lo de la fiscalización del trabajo es donde andamos mal. Poco empleado publico se despide por fallar en su trabajo, excepto médicos. Y muchas veces hace más daño un mal profesor que un docente, el Dr te mata, pero el profesor destruye oportunidades y hasta vocaciones. El Servicio Civil debe contratar bajo normas más rigurosas. Lo demás de beneficios en los puestos comunes, la verdad es una lastima que el sector privado los envidie porque simboliza la proletarización que sufren, son cada día mas obreros y menos profesionales. Por algo vienen las empresas aca y no me digan que es porque tenemos 5 millones de Franklin Changs.
madestro Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 En realidad sobre el salario escolar si se tributa. Pero el rebajo es mensual, tons se tributa mensual. Todavía no veo el montón de privilegios.... Diay si ud no ve los privilegios de los empleados publicos tal vez leyendo este reportaje de repretel sobre despidos a funcionarios publicos le ayude. El servidor público envío cientos de fotos pornográficas a sus compañeros, incluyendo a la Ministra de Trabajo, Sandra Piszk, hace dos años.El Gobierno inició una investigación para despedirlo sin responsabilidad laboral. Primero tuvo que suspenderlo con goce de salario durante un año. La investigación determinó que mandó la pornografía por error involuntario. Así que no lo echaron y ahora está en su puesto como si nada hubiese pasado. Si ud me dice en cual empresa privada puede uno enviarle pornografia al gerente y seguir en su puesto pues ya ya aplico para bretear ahi. Puestos de cemento es lo que tienen los empleados publicos y como lo saben muchos se valen de eso para hacer lo que les ronca y nunca los van a despedir, mas bien que tuanis me suspenden con goce de salario aun mas rico que bretear !!! Como decian en la patada "Me gusta Costa Rica mucho, siiii"
Archylus Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 Esos despidos se hacen rudos por que los jefes no imponen respeto y no le dan seguimiento. Aunque sea tedioso si no se hacen de la vista gorda queda como ejemplo. Documentado y con todo es posible... Y eso lo he visto en algunas empresas privadas donde hay tal desmadre que se aguanta a una gente por que es amigo de alguien superior. Argolla... algo que tenemos los ticos muy arraigado.
madestro Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 Esos despidos se hacen rudos por que los jefes no imponen respeto y no le dan seguimiento. Aunque sea tedioso si no se hacen de la vista gorda queda como ejemplo. Documentado y con todo es posible... Y eso lo he visto en algunas empresas privadas donde hay tal desmadre que se aguanta a una gente por que es amigo de alguien superior. Argolla... algo que tenemos los ticos muy arraigado. Ok digamos que este empleado tiene una argolla del tamaño de las donas de los Simpsons con la ministra de trabajo y por eso lo dejan, ok esta bien supongamos que ese cuento es cierto. Vio el final del video ? Vio cuanto tiempo dura un empleado para ser efectivamente despedido en el sector publico ? 7 meses sin contar tribunales "externo" al proceso como tal. En el sector privado a ud le pagan todo lo de ley y hasta la vista, no deje que la puerta lo golpee cuando salga. No niegue que hay demasiada golleria con eso, no me puede dejar de decir que eso es un privilegio del sector publico que simplemente a ud lo despiden y dice "nop no me parece me quejo y si quiere me suspende con goce de salario hasta que termine la investigacion" claro argollas como esas hay en el sector privado si como no.
Archylus Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 Si es más dificil es innegable, pero de que se puede se puede. Eso se implemento para evitar injusticias, en la empresa privada si usted le cayo mal a un mae y es un empleado ejemplar el mae lo puede echar por que le dio la gana. Es esto justo ? El proceso es para lograr esa justicia, lastima que no existe en el sector privado, y que no se mejore en el publico. Igual mientras se pueda muchos conchudos se les da la mano y agarran el codo... bendito tiquismo.
Nemesis Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 (edited) Don Sky, como va a ser el salario salario un beneficio??, si es una parte del salario (que ya pagó sus tributos) que mes a mes nos pagan a los empleados públicos. Es aplicarle un impuesto a algo que ya se le aplicó impuesto previamente!. Era una injusticia lo que se estaba haciendo. Aquí me pareció interesante este artículo publicado en la nación: http://www.nacion.co...-gaseosos-.aspx Gracias a despilfarros como este, es que ahora NOSOTROS tenemos que estarnos socando la faja, para ayudar a que lo sigan haciendo. pffff No jodan!! Al que diga que los profesores somos unos vagos y tenemos interminables vacaciones, lo invito a que durante 1 trimestre cumpla con mis labores a ver si las puede hacer en las supuestas 8 horas que manda la ley. En mi colegio se trabaja de 7-3pm (los técnicos trabajan hasta las 4.30 o 5), pero es normal que después de esta jornada haya que: Preparar material para el siguiente día. Revisar trabajos. Preparar exámenes Revisar exámenes Sacar promedios Dar centros (en mi caso que doy mate en secundaria me gusta hacerlo para preparar a los wilas p bachillerato y un toque para la U, y no soy de los que enseña a pura Calculadora, sino como los machos, procedimientos a pie) Quedarse en reuniones con padres de familia Llevar procesos disciplinarios. Planear (aunque por dicha ya no hay que hacerlo tan exagerado como antes que hasta si uno se iba a rascar la cabeza había que incluir) Quedarse algunos fines de la semana trabajando en un bingo, turno, baile, para hacer plata p que los wilas tengan una buena ceremonia de graduación o comprar varas para el cole. No me quejo de mi trabajo, pues para eso estudié y quiero lo que hago, y cada año nada paga la cara de satisfacción de un alumn@ recibiendo su título de bachiller, y se quieren sacar una foto con uno para tener recuerdo de "mi profe de mate". Pero por eso es que uno también espera que así sea valorado (aunque sea economicamente) y tener un trato digno por parte de mi patrono. Edited February 24, 2012 by Nemesis
xG.SGT Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 Yo he dado clases, revisado examenes, tareas, proyectos, dado talleres, y me parecia siempre q la cantidad de trabajo de los maestros esta overrated, a q se pegue una breteada de las mias para q vea q es bretear duro, y trabajar 7 dias a la semana, 14 horas al dia, o cuando breteaba en una empresa 6 dias a la semana, 10dias de vacaciones al anno y bretear 10hs al dia y con palmadas incluidas y son gajes del trabajo! Le invito a q vea cualqueir chino llegar sin nada a CR y tener q bretar 7 dias a la semana en un super levantarse a las 6am cerrar el chinamo a las 9pm, no tener vacaciones y ganar apenas para la jama en la pulperia y en un periodo de 10annos comiendo caca sin cable, sin ropa de marca, sin muchas cosas q en CR se dan pero ahi ahorrando sudando dia a dia para q luego en 10annos se den los frutos del trabajo. Luego dicen como hacen los chinos para tener dinero en CR, los chinos si tienen harina! no papillo los chinos llegan sin dinero, y con una deuda de 10annos pero ahi van con trabajo es q sacan el dinero q muchos ticos espera q les caiga del cielo. Por favor no hablemos de trabajos pesados pq de esos hay muchos y los maestros no estan dentro de esa categoria. Por cierto no se pq esta conversacion se volvio encontra de los maestros, no se si es pq hay varios aki y se sienten atacados o q, pero creo q la idea era de todo el sector publico.
Nemesis Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 Pues vea, SGT si de despreciar y menospreciar trabajos se trata, perfectamente le puedo decir mucho sobre lo que usted pone como ejemplo y cualquier otro que quiera hacer, pero creo que eso no aporta mayor cosa, y sería irrespetuoso desvirtuar la labor de otra persona que igual que yo y ud la pulsea día a día. Ud es trabajador y debe valorarar lo que hace, y como persona con un poco de sentido de ética lo debería tener con los demás, si es que la tiene. Si no es así, pues fin de la conversación.
xG.SGT Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 Yo lo tengo, y respeto cualquier trabajo mientras sea honesto, lo q no me gusta es q se pongan la camiseta del pobrecito y vengan a jugar de q su trabajo es sumamente estresante y q nadie mas podria aguantarlo cuando tienen como 100dias libres al anno cuando no estan en curso lectivo y lo compensan diciendo q es por toda la cantidad de trabajo q se hace cuando si hay q laborar, esa respuesta de pobrecito es la q no me trago, es como la de los hps anestesiologos q pedian un aumento salarial debido a q era muy estresante y de sumamente peligroso el trabajo debido a las sustancias con las q tienen q trabajar. Por favor...
Nemesis Posted February 24, 2012 Report Posted February 24, 2012 En mi caso, no me pongo la camiseta del pobrecito, al contrario a mucha honra digo que soy docente, y sé lo que tengo que hacer, lo que me disgusta es que se nos tilde de vagos solo por que el curso lectivo en CR es de "200" días, y que como uno no está metido en el aula el resto del tiempo, entonces sí, son un poco de vagos, cuando realmente hay un montón de cosas que se hacen y no necesariamente en un aula. Si la cosa es que nos quieren ver breteando el resto del tiempo, pues que hagan un calendario de 300 días lectivos, con jornadas 7 a 5 y que nos den todas las facilidades para trabajar y así felices todo el resto de personas que ejecutan otro tipo de labores y no nos quieren ver "descansando tanto". Y que se generalice de vagos cuando realmente no se conoce la labor que realiza una persona eso es lo que indigna un toque. Por otro lado, y eso siempre lo he aceptado, el sector público desgraciadamente está lleno de gente incompetente en su área, en trato humano, ética etc, se le cae a uno la cara de verguenza ajena darse cuenta de la gente que se aprovecha de las incapacidades, o al menos en mi caso, ver compañeros que como docentes dejan mucho que desear a nivel profesional. En esto si estoy de acuerdo (y quién no?), debe haber mayores controles sobre contratación y permanencia del personal, así como parar la fiesta que hay con las incapacidades. Así se sanea un poco el aparato estatal. b52|Hunhau 1
madestro Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Si es más dificil es innegable, pero de que se puede se puede. Eso se implemento para evitar injusticias, en la empresa privada si usted le cayo mal a un mae y es un empleado ejemplar el mae lo puede echar por que le dio la gana. Es esto justo ? El proceso es para lograr esa justicia, lastima que no existe en el sector privado, y que no se mejore en el publico. Igual mientras se pueda muchos conchudos se les da la mano y agarran el codo... bendito tiquismo. Si el dueño de la empresa o su jefe decide echarlo y pagarle todas las garantias de ley esta en todo su derecho, para eso estan las prestaciones, cesantia y demas carajadas y deberia ser exactamente igual en el sector publico; si a ud lo despiden y le pagan todo lo de ley pues ese es un derecho que tiene el patrono porque sino imaginese las instituciones publicas estarian llenas de personas corruptas y vagabundas que hacen eso pues saben que sale mas barato dejarlos en el puesto que despedirlos...oh wait ! Yo tengo el gusto de ser ambos, patrono y empleado, y dejeme decirle que los patronos tenemos derechos tambien, y la injusticia que se comete con el estado al someterlo a juicios interminables en juzgados de trabajo ? Y la injusticia que se comete al tener empleados que no quieren trabajar de manera eficiente y no les importa ? La plata que pierde el estado por mantener a esta gente ? Y hay algunos peores; conozco de buena fuente el caso de un chofer ebrio de un ministerio que choco un carro oficial en estado de ebriedad comprobada con alcoholemia, el ministro/a decidio despedirlo con todas sus prestaciones y demas y el tipo simplemente demando al estado, se suspendio el despido, se le dio suspension con goce de salario por 8 meses, luego el abogado alego que el lo hizo porque padece la "enfermedad" del alcoholismo y el despedirlo era un acto de discriminacion; el tribunal fallo a favor de el y tuvo el ministerio que restituirlo como chofer, pagarle salarios caidos, correr con los gastos de los juicios y encima de todo el cinico demando al estado por daños y perjuicios debido a la suspension por discriminacion. Diay !!! Se imagina que eso se de en el sector privado ??? Un humilde pulseador como yo no podria en la vida tener una empresa pues el primer empleado que no cumpla bien su labor si lo despido me recontra demanda por todo y quiebro. Vagos, ineficientes, corruptos y descarados hay en todos los sectores de trabajo de todo el mundo pero en la empresa privada si lo agarran el empleado le dice "tome aca esta su plata y queda despedido" en el sector publico si me hacen eso pongo una demanda y me puedo ganar hasta 4 años mientras los tribunales resuelven y yo ahi en el mismo brete ganando lo mismo y haciendo cada vez menos.
Archylus Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Eso que dice tiene muchos puntos de vista. Uno social donde todas las situaciones no pueden ser tomadas como una norma y otra donde si hay personas sin escrúpulos que toman el hasta el hombro cuando se les da la mano. Culpa del sistema o culpa de como se nos educa ? Por cierto el alcoholismo es una enfermedad. Alcahueteria o no el estado le da la oportunidad a la gente para buscar ayuda, las jefaturas tienen el deber de informarlo y hay tramites a seguir... he visto a 2 personas que no duraron 6 meses y fueron despedidos simplemente no quisieron seguir el proceso y no quisieron cambiar, así como conozco jefes que por no joderse se aguantan al empleado. Casos hay muchos y no todo se puede generalizar.
La La Land Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 a q se pegue una breteada de las mias para q vea q es bretear duro, y trabajar 7 dias a la semana, 14 horas al dia, A mae, ud me tiene que pasar el secreto de como poder trabajar 14 horas / 7 dias a la semana y aún asi poder poder llegar a tener >9000 mensajes en el foro. ¿De casualidad no hay alguien en el foro que alla estudiado economia? para que venga explicar la verdadera razón del porqué Costa Rica está quebrada.
xG.SGT Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 A mae, ud me tiene que pasar el secreto de como poder trabajar 14 horas / 7 dias a la semana y aún asi poder poder llegar a tener >9000 mensajes en el foro. Muy sencillo, de las 14hs, se trabajan las 14 en la compu, tener 3 monitores, un teclado mecanico y un mouse en su maxima velocidad ayuda al multitasking
madestro Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Eso que dice tiene muchos puntos de vista. Uno social donde todas las situaciones no pueden ser tomadas como una norma y otra donde si hay personas sin escrúpulos que toman el hasta el hombro cuando se les da la mano. Culpa del sistema o culpa de como se nos educa ? Por cierto el alcoholismo es una enfermedad. Alcahueteria o no el estado le da la oportunidad a la gente para buscar ayuda, las jefaturas tienen el deber de informarlo y hay tramites a seguir... he visto a 2 personas que no duraron 6 meses y fueron despedidos simplemente no quisieron seguir el proceso y no quisieron cambiar, así como conozco jefes que por no joderse se aguantan al empleado. Casos hay muchos y no todo se puede generalizar. El punto es que si hay un sistema que beneficia tanto el abuso pues este se va a dar por monton. Situaciones de abuso hay en la empresa privada claro pero son en menor medida pues es mas dificil hacerlo que en el sector publico. La culpa es de ambas partes, un sistema deficiente del cual es facil abusar y a eso se la ha unido una educacion cada vez mas deficiente en terminos de valores. Con el respeto de los profesores que han escrito en este thread la verdad es que la calidad de la educacion ha decaido demasiado pero demasiado en los ultimos años, conozco profesores de ingles que no hablan ni español, profesores de religion que no ven nada de malo en tomar guaro toda la semana e incluso dicen que "el sida no existe es solo un invento de los gringos" LOL. Si el alcoholismo es un enfermedad como la adiccion a las drogas, entonces quiere decir que no puedo despedir a un empleado si fuma piedra ? Eso no es peligroso para la empresa ? No se me ocurre nada mas peligroso que un chofer ebrio porque esta enfermito, cuando se estrelle contra un casa y mate una familia eso va a decir en el funeral que el esta enfermo y no es culpa de el ? El principal punto que le queria hacer ver es que ud dice que no tienen privilegios, que no los ve; pues para mi el hecho de poder refutar un despido por mas barbaridades que uno haga y quedarse en su trabajo con el mismo sueldo e incluso poder demandar a su patrono es un privilegio bastante pero bastante bueno. Los puestos en el sector publico son de cemento y por ello es que se sufren largas filas y esperas de dias y meses en tramites pues nadie puede ser despedido por no ser eficiente. Estos privilegios exagerados son un despilfarro de dinero y es una de las razones por las que el estado no puede aumentar lo que debe a sus empleados. Que eso es justo ? Diay no sorry pero si ud mete un tomate podrido en la canasta de los tomates rojos, eventualmente todos se van a podrir. Pagan justos por pecadores y en este caso pagamos todos los ticos por los privilegios de unos pocos.
[BK]Xentar Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Que triste leer en lo que se ha convertido este thread. En vez de analizar los problemas que se encuentran ambos sector público y privado, más bien parece una gritería de ególatras que no pueden valorar nada más que su propio esfuerzo. A ver gente, en vez de andar generalizando y minimizando el trabajo de los demás, no deberíamos de estar pensando en cómo el sector públlico y privado actúan en mutua complicidad contra el bienestar general del país. De pensar cómo convertir al burócrata en servidor público, pero al mismo tiempo hacer entender al sector privado de su responsabilidad social, que el empleador no es nada sin el empleado y viceversa?
madestro Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Xentar' timestamp='1330188225' post='327533']Que triste leer en lo que se ha convertido este thread. En vez de analizar los problemas que se encuentran ambos sector público y privado, más bien parece una gritería de ególatras que no pueden valorar nada más que su propio esfuerzo. A ver gente, en vez de andar generalizando y minimizando el trabajo de los demás, no deberíamos de estar pensando en cómo el sector públlico y privado actúan en mutua complicidad contra el bienestar general del país. De pensar cómo convertir al burócrata en servidor público, pero al mismo tiempo hacer entender al sector privado de su responsabilidad social, que el empleador no es nada sin el empleado y viceversa? Concuerdo en que debemos pensar hacia adelante y tratar de solucionar los problemas pero diay creo que se borro el resto de su post tan bonito pues no lei COMO cree ud que se soluciona todo lo que pregunta. Quieren fiscalizar mas el sector privado ? Claro, como no, lo apoyo, siempre y cuando el sector publico tambien se ponga las pilas, busque eficiencia y despida a gente que no sirve o no quiere servir en sus puestos. Como convertir al burocrata en servidor publico ? Empecemos por eliminar este monton de trabas para despedir a los que no sirven. Ud cree que es bonito para un trabajador del ministerio de trabajo que llega temprano, hace lo que le piden de manera eficiente y cumplida y se comporta con altos valores civicos y morales ver que ese tipo que le envio pornografia a la ministra sigue en su mismo puesto (al rato y los dos ganan igual) y hasta le dieron vacaciones pagadas de un año ? Eso es desmotivante para cualquiera ! Si, en el sector privado se da mucho el chanchudo de buscar como evadir el fisco, reportar salarios mas bajos o incluso no reportar del todo pero con que incentivo va la empresa privada a ponerse en regla si por ejemplo el mayor deudor de la caja es el estado ? Lo siento pero en el capitalismo el sector privado busca primero un bienestar economico antes de un bienestar social, feo ? Si pero diay asi es la vida. Como puso alguien en un post anterior, pongamos los mismos derechos del sector publico en el privado; claro para que las empresas vean eso y simplemente se vayan de Costa Rica; de por si ya es mas facil tener una empresa en Panama y eso solo en terminos de burocracia y tramites. El punto del thread era si el aumento es o no es justo para los empleados publicos y porque a JCH le parece que Laura Centeno hizo lo correcto, bueno desde mi punto de vista justo no es, necesario si. Si el estado no tiene mas plata, diay no tiene mas plata. La cuestion es como hacemos para que el estado tenga mas plata para pagarle lo justo a sus empleados ? Bueno eliminando privilegios, bajando salarios inflados de burocratas y controlando el despilfarro en las instituciones publicas es la mejor forma desde mi punto de vista; lastimosamente el costo politico de una cruzada como esa es tal que no hay partido politico en este pais que la vaya a emprender.
Archylus Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Así no es la vida... esa es la vida que nos dieron otros.... esa vida que usted dice que es la real es la que nos tiene un gran indice de problemas de salud física y mentales, nos tiene un país cada día menos "natural" , una cultura menos humana... Yo le daría más plata fiscalizando a las empresas privadas y trabajadores privados ! Con eso se lograría también....
madestro Posted February 25, 2012 Report Posted February 25, 2012 Yo le daría más plata fiscalizando a las empresas privadas y trabajadores privados ! Con eso se lograría también.... Entonces en lugar de mejorar la eficiencia, eliminar gollerias y salarios inflados en el sector publico apretemos a los del sector privado para poder pagarle mas a los del sector publico ? Claro super humano ese pensamiento. Y cuando las empresas privadas se cansen de la disparidad y empiezen a irse del pais el sector publico va a absorber a todos esos empleados ? Con que les va a pagar si no hay sector privado al cual exprimir ? Cuando el estado decidio apretar a la empresa privada en la zona sur con el fin de recoger mas recursos la compañia bananera saco cuentas y vio que le salia mas barato irse y dejar la infraestructura botada, esto sumio a la zona sur en una quiebra de la cual aun hoy en dia no se ha recuperado del todo y si eso pasa en otro lado que le decimos a la gente ? "Sorry que no tengan plata para comer pero al menos somos un pais mas natural ahora".
Lt Takuma Posted February 26, 2012 Report Posted February 26, 2012 Yo soy muy feliz en el sector publico y creo que puedo hacer algo que nadie mas hará en el sector privado, trabajar gratis, no por mi bienestar sino por el de nuestra Nación. Si el trabajo de Socrates no era trabajo duro, pues que dicha, pensar es una labor que raya en lo pornográfico por divertido! Nemesis 1
xG.SGT Posted February 26, 2012 Report Posted February 26, 2012 Así no es la vida... esa es la vida que nos dieron otros.... esa vida que usted dice que es la real es la que nos tiene un gran indice de problemas de salud física y mentales, nos tiene un país cada día menos "natural" , una cultura menos humana... Yo le daría más plata fiscalizando a las empresas privadas y trabajadores privados ! Con eso se lograría también.... El gobierno esta endeudado hasta los ojetes y mucho de eso es el despilfarro, los salarios, las cocas, incapacitaciones, y el dinero q se gastan en el sector publico, pero claro ocupamos apretar mas al sector privado.
Nemesis Posted February 26, 2012 Report Posted February 26, 2012 Si se va apretar pues que el asunto sea parejo, tanto a los que se incapacitan por deporte, como a los "profesionales independientes",, empresas evasoras que no reportan al fisco lo que es, como a los que se mandan millones en gaseosas, a los que no hacen bien su labor, como a los patronos que se gorrean a sus empleados, equipos de bola que reportan jugadores con salarios de hambre y estos teniendo chozones. O hay pa`todos o hay patadas!!
Archylus Posted February 26, 2012 Report Posted February 26, 2012 Es que en este asunto no hay a estos y a estos. El problema es integral y se tiene que tratar como tal... muy fácil es hablar y mostrar resentimiento .
madestro Posted February 26, 2012 Report Posted February 26, 2012 Si se va apretar pues que el asunto sea parejo, tanto a los que se incapacitan por deporte, como a los "profesionales independientes",, empresas evasoras que no reportan al fisco lo que es, como a los que se mandan millones en gaseosas, a los que no hacen bien su labor, como a los patronos que se gorrean a sus empleados, equipos de bola que reportan jugadores con salarios de hambre y estos teniendo chozones. O hay pa`todos o hay patadas!! Estoy de acuerdo con todo el gran problema es que con que cara el gobierno puede socar y enfrentar a los evasores si permiten estas mismas conductas dentro del aparato estatal ? Eso seria como que Bobby Brown le diga a la hija de Whitney Houston que se aleje de las drogas Primero se ordena la casa propia antes de poder criticar la choza de los demas. Ese es el problema principal de aca que la empresa privada ve los ejemplos del sector publico y piensa "diay no hay que ser maje, hagamos lo mismo nosotros"
Lt Takuma Posted March 1, 2012 Report Posted March 1, 2012 Nación 01/03/2012 Un grupo de 16 empresas, que pertenecen a los grandes contribuyentes del impuesto sobre la renta, tienen tres años continuos de no pagar nada de este tributo. Director GeneralDe tributación ¿Cómo puede operar una empresa tres años seguidos sin ganancias? Es posible que una empresa opere en pérdida por varios años, por ejemplo, por acumulación de pérdidas de períodos preoperativos. Sin embargo, no parece ser ese el caso de esta muestra. ¿Cómo Tributación no los había detectado antes? Sí se han detectado, y es precisamente con base en indicadores como estos que año con año se realizan las actuaciones de fiscalización. ¿Alguna de estas empresas ya está siendo fiscalizada? Por lo menos hay dos de esas que yo estoy seguro de que están siendo fiscalizadas. Sobre las otras van a llevarse actuaciones de control este año. Usted ha dicho que para mejorar la recaudación se requieren reformas al Código Tributario, ¿cuál es la más urgente? Yo diría que la más urgente es la ejecutoriedad del acto administrativo; lo que quiere decir eso es que en el momento en el cual se hace el ajuste de parte de Tributación, la empresa paga o rinde garantía. En este momento la gente pelea durante varios años, cuatro o cinco años y, mientras tanto, esos grandes montos no le entran al fisco.
Recommended Posts