joserch Posted March 1, 2012 Report Posted March 1, 2012 Nación 01/03/2012 Un grupo de 16 empresas, que pertenecen a los grandes contribuyentes del impuesto sobre la renta, tienen tres años continuos de no pagar nada de este tributo. Director GeneralDe tributación ¿Cómo puede operar una empresa tres años seguidos sin ganancias? Es posible que una empresa opere en pérdida por varios años, por ejemplo, por acumulación de pérdidas de períodos preoperativos. Sin embargo, no parece ser ese el caso de esta muestra. ¿Cómo Tributación no los había detectado antes? Sí se han detectado, y es precisamente con base en indicadores como estos que año con año se realizan las actuaciones de fiscalización. ¿Alguna de estas empresas ya está siendo fiscalizada? Por lo menos hay dos de esas que yo estoy seguro de que están siendo fiscalizadas. Sobre las otras van a llevarse actuaciones de control este año. Usted ha dicho que para mejorar la recaudación se requieren reformas al Código Tributario, ¿cuál es la más urgente? Yo diría que la más urgente es la ejecutoriedad del acto administrativo; lo que quiere decir eso es que en el momento en el cual se hace el ajuste de parte de Tributación, la empresa paga o rinde garantía. En este momento la gente pelea durante varios años, cuatro o cinco años y, mientras tanto, esos grandes montos no le entran al fisco. Y?
Lt Takuma Posted March 1, 2012 Report Posted March 1, 2012 http://www.nacion.com/2012-03-01/Economia/16-grandes-empresas-tienen-tres-anos-de-no-pagar-tributo-de-renta--.aspx Pues que muy fácil, las grandes ganancias van para pocos y si alegas perdidas no te cobran. Ahora, cuando se habla de socar la faja no se soca arriba, se soca abajo, socializar las perdidas.
joserch Posted March 2, 2012 Report Posted March 2, 2012 Incrementar la recaudación es total y absolutamente necesario, pero eso no quiere decir que a los empleados del estado se les deba dar un super incremento... Obviamente que a uno le da mucha cólera que si uno paga cada centavo de los impuestos que debe, otro no pague o se haga el loco. Pero honestamente, me da más colera ver como el gobierno despilfarra y maneja mal lo que los ciudadanos y empresarios honestos le damos.
madestro Posted March 2, 2012 Report Posted March 2, 2012 http://www.nacion.co...de-renta--.aspx Pues que muy fácil, las grandes ganancias van para pocos y si alegas perdidas no te cobran. Ahora, cuando se habla de socar la faja no se soca arriba, se soca abajo, socializar las perdidas. Creo que nos hemos desviado del tema principal, aca lo que estamos discutiendo es el aumento salarial al sector publico. Si eso que pone ud ahi es una barbaridad y deberia corregirse pero aca la cuestion es si ese aumento que se le dio al sector publico esta bien o esta mal y en ese entierro no tienen vela las entidades privadas. El estado debe ver de donde saca la plata para pagar sus salarios, si no puede o esta generando perdidas pues tienen que ver donde es que estan los grifos de despilfarro y cerrarlos; eso no le toca a la empresa privada. Cuando el estado cumpla con esto y sea eficiente, sin chorizos, puestos redundantes, salarios inflados, puestos de cemento, incapacidades de 100% goce de sueldo, viajes de placer pagados por el estado, etc, etc, etc; es mas ahora hasta las estafas que se hacian desde una carcel en Limon las pagaba el estado, que tuanis. El dia que todo eso se elimine, el estado tendra suficiente para pagarle a sus empleados e incluso le sobrara plata para poner mas gente a fiscalizar que la empresa privada tribute lo que debe y hasta alcanzara para poner un inspector de salud en cada parada de bus de costa rica para que nadie fume (lol lol las leyes de este pais).
Lt Takuma Posted March 2, 2012 Report Posted March 2, 2012 Jovenes el "Estado soy yo" eso decia Luis XIV. Pero en la actualidad el Estado es nosotros.
Sky Posted March 2, 2012 Author Report Posted March 2, 2012 Un 40% de las remuneraciones del Gobierno son incentivos La Contraloría General de la República aprobó el presupuesto ordinario del Gobierno para este 2012 por un monto de ¢17,6 billones. Una cuarta parte de ese monto será destinado al pago de salarios y remuneracionesLos incentivos salariales comprenden el 40% del monto destinado a remuneraciones, dos puntos porcentuales más que las remuneraciones básicas. “Es preciso que las remuneraciones respondan a criterios técnicos e idealmente estén ligados a la productividad y el desempeño de los funcionarios”, enfatizó el informe “Presupuestos públicos 2012”. El ente contralor tramitó en total presupuestos de 276 instituciones por un monto total aprobado de ¢11,6 billones. La Asamblea Legislativa, por su parte, realizó una aprobación de ¢6 billones para el Gobierno Central, alcanzando de esta forma la suma global de presupuestos ordinarios aprobados por ambos entes los ¢17,6 billones. A nivel institucional, el 70% de los recursos son administrados por diez instituciones o títulos, siendo las principales la Caja Costarricense del Seguro Social con un presupuesto de ¢2.292.000 millones, el Servicio de la Deuda Pública con poco más de ¢2.030.000 millones, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con ¢2.008.000 de millones y la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) con un monto de ¢1.759.000 millones. El 30% restante de los recursos es administrado por 263 instituciones. Doña Laura sigue teniendo la razón.
xG.SGT Posted March 2, 2012 Report Posted March 2, 2012 Jovenes el "Estado soy yo" eso decia Luis XIV. Pero en la actualidad el Estado es nosotros. El estado son ellos. Me gano sky a esa noticia.
Lt Takuma Posted March 3, 2012 Report Posted March 3, 2012 (edited) Repito 25% de ese presupuesto es destinado a salarios, pues no debe sorprender si el Estado es un gran empleador, solo en el MEP andamos por 75000 o más. El pago de salarios es gran parte del presupuesto de cualquier empresa. Ahora la mayor parte de los incentivos no se desglosan para saber a ciencia cierta cuales son los incentivos de 2 rojitos y cuales son los ¢25000 diarios por fresquitos y alimentos, por dar un ejemplo. 1- No nos metan en la misma canasta a todos. 2- Los mismos funcionarios gordos y bien incentivados son aquellos pertenecientes a una clase política o sindical ya sea del PRI, perdon PLN, o de algun mafioso sindicalista de esos que tienen años de no aflojar teta.} 3- El Estado somos nosotros, ya que elegimos a los supuestos gobernantes, por ende, este pueblo tiene el gobierno que se merece. Edited March 3, 2012 by Lt Takuma General_Grievous 1
Nemesis Posted March 8, 2012 Report Posted March 8, 2012 Que triste que el pensamiento de alguna gente sea que es un desperdicio de dinero pagarle justamente a un trabajador por la labor que realiza. Si el argumento es de que no hay plata, y hay que extremar medidas de ahorro porque en las arcas del estado no hay plata, entonces que alguien me explique esto: http://diarioextra.com/2012/marzo/03/nacionales08.php Una vez más queda demostrado que Laura Chinchilla NO tiene razón. Bueno, aunque parezca necio, pero parece que ya otra gente se quedó sin argumentos pues, no hay que cegarse ante la realidad, con esto queda más que claro como está el asunto en este país! A ver Laura Chinchilla, Herrero o Piszk se pronunciarán sobre esto.......mmmm no lo creo. http://diarioextra.com/2012/marzo/08/nacionales07.php Y así le siguen dando la razón??
xG.SGT Posted March 8, 2012 Report Posted March 8, 2012 Si, mae la gente no postea pq no hay mas argumentos, por eso es, pq su post owneo a todos los demas. Vengo aki a aclarar eso solamente por si habian mas dudas, gracias.
joserch Posted March 8, 2012 Report Posted March 8, 2012 (edited) Que triste que el pensamiento de alguna gente sea que es un desperdicio de dinero pagarle justamente a un trabajador por la labor que realiza. Si el argumento es de que no hay plata, y hay que extremar medidas de ahorro porque en las arcas del estado no hay plata, entonces que alguien me explique esto: http://diarioextra.c...acionales08.php Una vez más queda demostrado que Laura Chinchilla NO tiene razón. Bueno, aunque parezca necio, pero parece que ya otra gente se quedó sin argumentos pues, no hay que cegarse ante la realidad, con esto queda más que claro como está el asunto en este país! A ver Laura Chinchilla, Herrero o Piszk se pronunciarán sobre esto.......mmmm no lo creo. http://diarioextra.c...acionales07.php Y así le siguen dando la razón?? A la ######, entonces desbanquemos todas las entidades estatales para que los pobrecitos puedan seguir guindados de la tetica... Que hp pensamiento mas tonto por Dios. Con respecto a los diputados, si, son un monton de pillos y ratas, no sirven para ni mierda y la verdad si por mi fuera, a las ultimas 6 asambleas legislativas las pondria en un paredon y con los ojos abiertos para que pudan ver quien les esta cobrando todo lo que se robaron y el monton de ratadas y cochinadas que hicieron desde sus curules, pero el hecho de que no se merezcan y se auto-receten aumentos no quiere decir que el resto del sector publico se merezca nada. No hay que confundir la gordura con la hinchazón. Edited March 8, 2012 by joserch
madestro Posted March 9, 2012 Report Posted March 9, 2012 Que triste que el pensamiento de alguna gente sea que es un desperdicio de dinero pagarle justamente a un trabajador por la labor que realiza. Si el argumento es de que no hay plata, y hay que extremar medidas de ahorro porque en las arcas del estado no hay plata, entonces que alguien me explique esto: http://diarioextra.c...acionales08.php Una vez más queda demostrado que Laura Chinchilla NO tiene razón. Bueno, aunque parezca necio, pero parece que ya otra gente se quedó sin argumentos pues, no hay que cegarse ante la realidad, con esto queda más que claro como está el asunto en este país! A ver Laura Chinchilla, Herrero o Piszk se pronunciarán sobre esto.......mmmm no lo creo. http://diarioextra.c...acionales07.php Y así le siguen dando la razón?? Pues con respecto al primer articulo eso es una mas de las cosas que yo he estado diciendo aca, el descontrol y la ineficiencia del sector publico hacen posible esas barbaridades, esas platas quedan ahi y no se usan porque los jerarcas las van ordeñando, de eso el trabajador no vera un centavo y la mala administracion publica hace posible esas cosas. Con lo segundo pues ya se sabe que los diputados son los mas ladrones de todo el pais pero eso no tiene que ver con el poder ejecutivo y el aumento de los empleados publicos, si ud lee un poquito vera que eso es una bronca entre el congreso y la sala constitucional, la cual no va a acoger ese recurso nunca pues los podria perjudicar a ellos en el futuro. Todos los jerarcas son una bola de cabrones que solo buscan como robarse todo el dinero que puedan y seguir pegados a la teta del gobierno y hasta que no haya un orden claro en la administracion que venga desde arriba pues no habran aumentos justos para los "soldados rasos"
Zazoo Posted March 9, 2012 Report Posted March 9, 2012 Asamblea destina ¢160 millones al alza salarial de los diputados y se mantiene el aumento de ¢ 5000 a sus 115mil empleados públicos. Ver la noticia (link)
Recommended Posts