Jump to content

Recommended Posts

Posted

Una nueva opción que quiere convertirse en un rival serio contra el iPhone de Apple y el Android de Google está preparando su arribo oficial a Costa Rica.

Como el iPhone y los Android, los Windows Phone tienen una tienda desde la cual bajar aplicaciones (apps), juegos y contenido multimedia como música.

Se trata del Windows Phone 7.5, la versión más actual del sistema operativo para celulares de Microsoft, que llegaría de la mano del celular Samsung Wimbley.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) publicó en su sitio en Internet que “muy pronto” el Wimbley será parte de los productos que ofrecerá.

La información fue reconfirmada a La Nación por Danny Salas, director de Desarrollo de Soluciones del ICE.

La idea es contar con diferentes opciones de sistemas operativos para los clientes”, dijo Salas, quien destacó que la terminal irá dirigida a personas que buscan un producto de gama media, con acceso a redes sociales, reproductor de música, una cámara de cinco megapixeles y GPS.

Según Hernán Lardiez, director de Comunicación Móvil de Microsoft Latinoamérica, Costa Rica sería el segundo país, después de Brasil, adonde llegaría este teléfono. Otros modelos de celulares con Windows Phone 7.5 ya se venden en México, Chile, Puerto Rico y en el mismo Brasil.

La Superintendencia General de Telecomunicaciones (Sutel) indicó que el modelo anunciado por el ICE aún no está homologado.

El Windows Phone 7.5 fue presentado en mayo pasado y comenzó a llegar a las tiendas del mundo a finales de setiembre.

Con él, Microsoft intenta dejar atrás su poca relevancia en el mundo de los teléfonos celulares.

Analistas independientes dicen que en el 2015, con Windows Phone, vamos a tener la primera o la segunda posición en el mercado de los celulares”, aseguró Lardiez.

La propuesta de Microsoft es distinta en fondo y forma a la de los dos líderes actuales del mercado de los smartphones, el Android de Google y el iPhone de Apple. Nokia, que con su sistema Symbian también tiene una porción importante del mercado mundial, anunció a principios de año que se pasaba a Windows Phone.

Mientras que Apple y Android sustentan buena parte de su oferta en las aplicaciones (apps), programas ligeros que amplían las funcionalidades del celular, Microsoft promueve la idea de hubs.

Esto permite que usted no tenga que ingresar al app de Facebook, luego al de Twitter y luego a los SMS a buscar qué dice el mismo amigo en cada red, sino que todas las actualizaciones aparecen en el espacio asignado a ese contacto. Así como el hub de contactos, existe otro de imágenes y otro de música y videos, por ejemplo.

Lardiez también resaltó que la integración del celular a servicios de Microsoft como el Messenger o el Office permite que la transición de la computadora al móvil, y viceversa, sea de lo más sencilla posible para el usuario.

Puedo iniciar una charla en el messenger de la computadora y seguirla mediante, por ejemplo, mensajes de texto”, dijo Lardiez.

La tienda de apps de Microsoft tiene una oferta mucho menor que la de Android y Apple, unas 40.000 apps, pero Lardiez dijo que tienen “las mejores”.

Fuente.gifFuente: La Nación

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...