Jump to content

Dos empresas proveedoras de Internet se rifaron 5.000 clientes en el País


Recommended Posts

Posted

Rifa se dio porque los clientes tenían hasta el 23 de mayo para escoger su proveedor del servicio y al tramitar el cambio a una sola empresa.

Radiográfica Costarricense S.A. (Racsa) y Amnet Costa Rica se rifaron a unos 5.000 clientes del servicio de Internet mediante cable módem, que no se decidieron por alguna de las dos empresas, antes del 23 de mayo, plazo establecido por la Superintencia de Telecomunicaciones (Sutel) para tal motivo.

La distribución de los clientes se realizó de forma aleatoria mediante una rifa, donde el 60% de los suscriptores serían adjudicados a Amnet y un 40% para Racsa a partir del mes de junio.

A los clientes se les dio la opción de escoger; si nos les parece el resultado de la rifa, deben rescindir contrato con quien le haya tocado y suscribirse con quien prefiera. Si está de acuerdo ahí queda el asunto”, señaló el vocero de Racsa, Mario Zaragoza.

La elección de cual proveedor del servicio de Internet mantener debía ser expresada por el cliente a cualquiera de las dos empresas antes del 23 de mayo, sin riesgo de ver interrumpido su servicio o perder su actual cuenta de correo electrónico de Racsa o Amnet.

Para realizar el cambio, era necesario suscribir un único contrato con alguna de las dos empresas, el cual anulaba el anterior y permitía asegurar la prestación del servicio y del cumplimiento de las condiciones de calidad.

Este es resultado de la apertura del mercado de las telecomunicaciones que se hizo efectiva hace dos años, donde las compañías de televisión por cable se encargaban de llegar hasta la casa de los clientes (mediante el cable coaxial que transporta la señal de televisión), pero estaban impedidas de comercializar el acceso a Internet, así que lo proveían por medio de Racsa, y ambas empresas dividían el costo del servicio. Sin embargo, esto dejó de ser así en el momento en que Amnet recibió el aval de la Sutel para ofrecer el servicio de forma independiente y puso fin al contrato que las unía desde 1999.

Actualmente Racsa mantiene unos 70 mil clientes de Internet vía cable módem, a través de sus propias redes y de alianzas estratégicas que comparte con otras empresas de cable, como lo son la propia Amnet, Cable Tica, Cable Visión, Supercable, Coopelesca y CoopeAlfaroRuiz.

Click here to view the noticia

Posted

Endo es que no es viable para el ICE deshacerse de RACSA, ya sea para absorberlo o para otros asuntos, eso fue lo que me dijo un tecnico del ICE de años.. Por eso se debe lo de la noticia que pusiste..

Posted

Yo he tenido cable modem Amnet/Racsa por años y muy rara vez he tenido problemas. No me puedo quejar del servicio.

Hace unos meses cuando recibí la notificación de Amnet de que escogiera proveedor, en mi casa propuse que firmaran con Racsa, pues he oìdo a mucha gente quejarse del servicio que provee Amnet. Espero que Racsa siga viva la verdad, pues a mí me ha funcionado bastante bien.

Posted

El ICE debería simplemente cerrar ese chiste de institución que tanta frustración le ha causado a tanta gente (aka a mí). O por lo menos que se especialice en algún mercado donde pueda competir.

Noticia relacionada que salió hace poco:

Grave crisis en Racsa obliga al ICE a inyectarle $15 millones

Tienes razón... debería cerrarse

Endo es que no es viable para el ICE deshacerse de RACSA, ya sea para absorberlo o para otros asuntos, eso fue lo que me dijo un tecnico del ICE de años.. Por eso se debe lo de la noticia que pusiste..

Nada más lejos de la realidad Keroque... nada más lejos de la realidad. Ser técnico de años no significa saber que es lo que pasa en ese rancho ardiendo

Posted

Archylus cada vez me doy cuenta de la gran diferencia que hay entre ud y yo.. Siempre me llevas la contraria en todo lo que pongo.. jaja Aparte de ese conversacion con ese persona, tengo varios conocidos que trabajan en el ICE, y no simples tecnicos como ud hace ver, o como quiera llamarlo, pero bueno crea lo que quiere, la verdad me vale.. :)

Posted (edited)

Nunca he tenido racsa a nivel doméstico; sin embargo, el punto fuerte de esa entidad son los servicios empresariales...

Edited by kLorD
Posted

Yo fui cliente empresarial y residencial de Racsa por 8 años y 6 años aproximadamente. Y he sido cliente empresarial del ICE por unos 6-7 años. He ido a eventos en el mismo lugar, con una semana de diferencia auspiciados uno por Racsa y otro por el ICE, para sus "grandes clientes". He probado el soporte y el servicio de ambos, y al menos, desde mi opinión meramente personal, la diferencia entre uno y otro es abismal. Racsa debió de dedicarse a otros mercados antes de morir en los que nada ofrecía. Por ahí había oído que querían ser el datacenter del Estado (años atrás), que querían ser los pioneros de la telefonía IP y Cloud Computing, y nada de eso se dio. Algo están haciendo ahora, pero de nuevo, en mi opinión es muy tarde y el valor agregado y la fama que les precede son demasiada carga para sostener el barco.

Posted

Lo que yo he leido por estos mismos foros, es que la calidad del servicio, varia dependiendo de la zona.

Por ejemplo:

He escuchado de personas que dicen que ACELERA es ineficiente en el sector de heredia por Mercedes Norte.

Y que Amnet es bastante bueno por ahi.

Pero en Alajuela es totalmente al contrario.

No es algo escrito en piedra por supuesto, pero es la percepcion y lo que he leido por aca.

//OffTopic: Volvieron mis 4mb con Acelera.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...