Jump to content

Recommended Posts

Posted

Por Jorge Barraza.

Buenos Aires. “En futbol, el Viejo Continente es Sudamérica”, nos dijo Joseph Blatter durante una entrevista a fines de 2006. Destacaba el papel pionero que tuvo América del Sur en diversos tópicos futboleros. En el juego principalmente. Hacia 1920, ya el Río de la Plata era de largo el mejor futbol del mundo. Pese a ello, existe una obstinada compulsión por copiar todo lo europeo o norteamericano. Especialmente entre cierto periodismo. Calcar los torneos de Europa, los calendarios, las formas, esto, aquello' Si fuese posible, desechar todo lo bueno de este continente en aras de igualarse con aquellos. ¿Por qué? Cada país o región tiene sus propias características. Brasil nunca podría disputar torneos como los demás países por sus colosales dimensiones. Europa es la antípoda, todo a mano. Para ir a ver al partido frente a Gales, un hincha podría subir a un taxi en Londres y ordenar: “A Cardiff'”.

En todo caso habría que aplicar el espíritu japonés: copiar lo bueno de Occidente sin perder jamás la educación, la mentalidad y las tradiciones de Oriente. Así pues sí, diría el Chavo.

Con ilusión, frotándonos las manos casi, nos sentamos en el living para ver Gales-Inglaterra por la Eliminatoria de la Eurocopa. Un estadio fascinante, la siempre impecable pulcritud británica en el ingreso de los equipos, inmaculados en sus vestimentas roja (Gales) y blanca (Inglaterra), la corrección y perfecta ubicación de los 74.500 espectadores, todos sentados, el impactante verde del césped, que más parece cortado por peluqueros que por jardineros. Visualmente no existe en el mundo una puesta en escena con el buen gusto de la británica. Ninguna otra liga o país del mundo está en condiciones de igualar su sentido estético.

Uno puede pasar varios minutos contemplando la foto del rey Jorge V de Inglaterra saludando en el centro del campo al equipo del Manchester City. Es en la final de la FA Cup de 1934, en Wembley. El monarca, de galera y bastón, acompañado por el Primer Ministro, saluda uno a uno a los jugadores del City, perfectamente atildados y alineados, en tanto el capitán va indicándole a Su Majestad el nombre de cada jugador. Solo Inglaterra es capaz de producir una escena así.

Pasa con la Liga Inglesa, no existe un espectáculo mejor montado y organizado.

Pero luego hay que jugar' Y en el momento en que suena el silbato finaliza el buen gusto, concluyen las ideas. El refinamiento da paso a la mecanización, a los consabidos centros aéreos, a los pases laterales. Es todo como comer sin sal. No hay un amague, una gambeta, un freno, es decir el condimento que le da sabor a la hamburguesa.

Porque cuando se habla de selecciones, no están los 200 o 300 extranjeros que le dan brillo a la Premier League. Hay que jugar con lo nacional. Y ahí el nivel baja abruptamente. Por eso Inglaterra no figura en los Mundiales y Gales ni se clasifica.

A los 15 minutos vencía Inglaterra 2 a 0. Luego, los aburridos intentos locales por aproximarse al arco del excelente Joe Hart (¿Cómo Capello no lo llevó al Mundial teniendo tantos problemas en el puesto'?). Uno no imagina de qué forma podría Gales marcar un gol, que no sea por una falta o mediante un cabezazo. No se le advierte una idea, una pizca de talento, una chispa de picardía; tampoco elegancia ni contundencia.

Cualquier equipo sudamericano, incluidos Bolivia y Venezuela, tienen más futbol y mejores jugadores que Gales.

El hincha mira el futbol europeo y se detiene en España, Francia, Inglaterra, Alemania' Pero hay 53 asociaciones europeas. Y hay decenas de “Gales”: Andorra, Luxemburgo, San Marino, Liechtenstein ... Hay muchos más de nivel similar. La Copa Mundial de Corea y Japón 2002 reunió 15 selecciones europeas. Este número fue criteriosamente reducido luego a 13 plazas. No da para más.

Inglaterra fue apenas superior. Consiguió un triunfo burocrático. El solo hecho de tener a Rooney lo obliga al triunfo. Y luego están el bueno de Ashley Cole, la pegada y el buen trato de pelota de Frank Lampard (tampoco es uuuuuuuuuuhhhhhh') Y el arquero Hart. Los demás, unos buenos muchachos.

Así, entre bostezos, llegamos a los 90 minutos y nos libramos de Gales-Inglaterra. Parafraseando al Bambino Veira, “el mejor futbol del mundo' hasta que empieza el partido”.

Posted

cuanta razon Blatter Cuanta razon! hoy juega España campeon del mundo vs Lituania, en una cancha que da lastima, un partido que me gustaria ver pero no voy a ver, por que? por que ya se que España juega solo, las eliminatorias Sudamericanas, ver un Peru vs Uruguay es otro nivel!

Posted

Muy buen articulo, aunque yo difiero de algunas cosas, si bien es cierto la mejor infraestructura y mercadeo es la liga inglesa y los campos y todo eso son geniales y de eso estoy totalmetne de acuerdo, pero el nivel de los jugadores Ingleses tambien son buenos, no son de gambetear (exceptuando algunos) o de dribbling, pero la tecnica q tienen aunque no sea muy estetica es muy refinada y muchas veces es muy superor a muchos paises Americanos, cuando vamos a ver a un tico centrar como hacen los ingleses? o dar par de pases buenos.

Claro hay muchos paises de un nivel inferior, son un vergo de paises y como en todo pues hay buenos y malos y generalmente los buenos siempre son pocos, pero como son mas, pues hay mejores.

Posted

Costa Rica =/= Sudamérica.

Pero Sudamerica tambien tienen paises q no son muy buenos, las potencias en Sudamerica son Brazil y Argentina, luego vienen paises como chile, uruguay, colombia etc, pero luego estan tambien los otros q no son tan buenos, para mi tier 1, brazil y argentina, el resto de tiers como chile y uruguay, colombia tienen ese toque latino de jugar con gambetas, dribblings etc, pero igual no tienen las bases de fut tan refinadas, como son los pases, marcajes, juego en bloque etc. Tampoco se puede menos preciar a los jugadores ingleses nada mas pq el estilo q tienen ellos es diferente, q aunque no hagan gambetas pasan practicando otras varas menos esteticas.

que es? MLNLL?

Posted

Pero Sudamerica tambien tienen paises q no son muy buenos, las potencias en Sudamerica son Brazil y Argentina, luego vienen paises como chile, uruguay, colombia etc, pero luego estan tambien los otros q no son tan buenos, para mi tier 1, brazil y argentina, el resto de tiers como chile y uruguay, colombia tienen ese toque latino de jugar con gambetas, dribblings etc, pero igual no tienen las bases de fut tan refinadas, como son los pases, marcajes, juego en bloque etc. Tampoco se puede menos preciar a los jugadores ingleses nada mas pq el estilo q tienen ellos es diferente, q aunque no hagan gambetas pasan practicando otras varas menos esteticas.

que es? MLNLL?

mae di aunque sudamerica tiene paises "no muy buenos" como venezuela, a traves de los años se ha visto que venezuela a subido considerablemente su nivel de juego, para mi centroamerica es lo mas bajito en nivel futbolistico, aunque es algo logico, ya que en una porcion de tierra relaticamente pequenna cuesta sacar "buenos" jugadores de una poblacion limitada.

Caso contrario como comentaban en el partido de china, ahi en china son un ######sal de gente, y tienen no se cuanta cantidad de jugadores inscritos como "profesionales", pero como al parecer el futbol no es el fuerte de ellos, no sacan un crack ahi donde las posibilidades de encontrarlo son mucho mas altas

Posted (edited)

Esta un poco fuerte la critica para mi concepto.

Si bien es cierto, la diferencia es mucha entre el estilo europeo y el suramericano, no me atrevo a decir que uno sea mas que el otro, porque, aunque muy vistoso, driblar a diestra y siniestra, y pasarse la bola por todos lados, no es futbol, de se asi, el ma este "kika" seria jugador clase A, ud puede tener gambeta, manejar el balon de manera increible, pero si no tiene las bases, la ESTRATEGIA, no esta jugando futbol.

Selecciones como Alemania e Italia, con 3 y 4 mundiales respectivamente, no son para nada destacadas por su driblin, o su "jogo bonito", sin embargo, son EQUIPOS donde los 11 valen como un todo, donde hay una estrategia, una mentalidad de colectivo, que los ha llevado al exito repetidas veces.

Los sudamericanos pecan mucho, en pensar que con solo ser hábiles con el balon, ya se tiene todo, y se olvidan que el futbol tambien se juega con la cabeza, no solo con los pies.

Edited by !!!-[ACE]-!!!
Posted

Hoy jugo Costa Rica vs Argentina, Argentina q es la 2nda potencia de America, la 2nda de Sur America, mucho toque, mucha gambeta, pero q partido mas malo hicieron, cual es la diferencia entre esos y los de Inglaterra vs Escocia?

Hamburguesa sin sal se puede comer, pero una hamburguesa con MUCHA sal no.

Posted

Ayer Argentina puso su selección B, los medios Argentinos critican a Batista por ese abismo que hay entre la Selección A y la B, son equipos diferentes incapaces de mantener el nivel, bueno para eso ellos se foguean.

SGT, ver un partido de Luxemburgo vs Gales, es un bostezo y medio ni ganas de verlo pero vea ud un Paraguay vs Chile o Uruguay vs Peru, son partidos vibrantes y de otro nivel!

Posted

Esa es la banca de Argentina, pero aun asi son los mejores de argentina luego de los titulares, entonces el nivel de jugadores argentinos en su liga deberia de ser asi parecido a lo q se jugo ayer, o es q usted cree q todos en argentina son como Messi? el jugador en general son mas o menos lo q vimos ayer.

Como va a comparar Paraguay vs Chile o Uruguay vs Peru con Gales Luxemburgo?? q comparaciones, esos son equipos que se clasifican casi siempre a un mundial, Uruguay es la 4ta mejor seleccion del mundial pasada, que coeficiente tiene Gales o Luxemburgo? cuando fueron la ultima vez q estos se clasificaron para un mundial? si usted va a comparar la Argentina, comparemosla con Espanna o Alemania, si va a usar a Paraguay, Chile, etc equipos del tier2 de SurAmerica usemos equipos de tier2 en europa.

Posted

recordemos algo Uruguay clasifico por repechaje, al 2006 no fue por perder el repechaje, al 2002 fue por la misma via del repechaje, lo que paso en el 2010 fue algo inesperado y una sorpresa, esta bien que sean bi campeones pero son glorias pasadas, no se como puede decir que Uruguay sea tier 2, si hasta ahora despues de decadas logran llegar a semifinales.

Posted

recordemos algo Uruguay clasifico por repechaje, al 2006 no fue por perder el repechaje, al 2002 fue por la misma via del repechaje, lo que paso en el 2010 fue algo inesperado y una sorpresa, esta bien que sean bi campeones pero son glorias pasadas, no se como puede decir que Uruguay sea tier 2, si hasta ahora despues de decadas logran llegar a semifinales.

Lol Uruguya es Tier2, clasificarse por repechaje es ser 4-5 en suramerica, si tier1 es Argentina y Brazil, ser parte del resto q se clasifica es tier2, hace cuanto fue q luxemburgo o gales se clasificaron?.... upss.... Uruguay viviendo de la gloria pasada??? lol no pasa lo mismo con Argentina?

Brazil no clasifico en alemania de ultimo casi q por repechaje y gano el mundial? :yeah:

Si uruguay no es tier2, no me quiero ni imaginar equipos como Lithuania, Gales, Luxemburgo q nunca han llegado a un mundial.

Uruguay se ha clasificado hasta 11 veces a un mundial.... chile 8 veces, Paraguay 8 veces...como dije no se pueden comparar con Gales, Luxemburgo, Lithuania, etc.

Posted

Mae Bzk esta vez estoy en desacuerdo, Uruguay no sera Argentina, Brasil o Alemania, pero para mi es una de las selecciones mas fuertes de Sudamerica, campeones mundiales (aunque sea hace casi un siglo), fuente inagotable de excelentes jugadores, tienen una liga diria mas que decente, son razones suficientes para ponerla en el Tier 2.

De acuerdo en Europa se supone que es el continente que tiene mas países buenos, pero igual es uno de los que tiene mas países mediocres, Lituania, Luxemburgo, Malta, etc no aportan nada al futbol. En Sudamerica por lo menos los maes aunque sean de Bolivia o Venezuela tiene mas tecnica y sentido del futbol que esos países pequeños de Europa.

Creo que el articulo que puso Sky, el mae no trata de menospreciar a Inglaterra ni a Europa, simplemente ese tipo de futbol es tactico, menos vistoso que el de Sudamerica...pero di cada quien tiene juega su futbol, los europeos, exceptuando a España, Portugal y Francia no tienen digamos esa "tecnica" o forma de ver el juego como la tienen los de Sudamerica e incluso los de Centroamerica.

Los maes son buenos centrandola, pasando y corriendo, pues di tienen que explotar esas caracteristicas y sacarle el mejor provecho a sus virtudes. Por eso juegan asi.

Posted

Creo que a como lo dice Hunhau, es por el lado de las eliminatorias y las disparidad de que equipos como eslovaquia, o eslovenia, entre otras, esten llegando a mundiales porque su confederacion tiene ese monton de votos mientras que en conmebol son 10, donde no hay nada de esos sorteos FIFA-UEFA que no son sorteos, donde por tradicion se acomodan a algunos para que no se maten entre si, y como se matan entre si, pues siguen en escalas altas y entonces, siguen en circulo, mientras en conmebol son todos contra todos, ahi no importa ranking, si quedo campeon del mundo, si ha clasificado mundiales, ahi todos empiezan igual y pelearse con todos por los cupos

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...