Jump to content

Recommended Posts

Posted

Por casi todo es conocida (y amada) la plataforma para videojuegos de PC Steam, que te permite acceder a un vasto catálogo de títulos vía Internet y realizar la compra en la comodidad de tu hogar, disponiendo además de servicios adicionales como el sistema de logros para cada juego y el sistema de sincronización con la nube Steam Cloud, que te permite retomar los avances conseguidos independiente del PC donde te encuentres.

Pero todos esos beneficios no estarían siendo bien vistos por los comerciantes asociados al mismo rubro, es decir, aquellos que a través de tiendas físicas reales también venden los mismos títulos pero en una caja, quienes se están quejando de que Steam les está robando las ventas y arruinando el negocio, temiendo además que la plataforma de Valve se convierta en un monopolio de los videojuegos para computadora.

Es por esto que dos de los grandes vendedores en el Reino Unido, Game y Gamestation, han amenazado con retirar de sus tiendas aquellos juegos que sean ofrecidos también vía Steamworks, a modo de "funa" o "boycott" para manifestar su descontento con esta situación. Sólo por nombrar un par, Civilization 5 y Call of Duty podrían desaparecer de las vitrinas físicas y estar disponibles únicamente para ser descargados. Porque a pesar de esta queja, el negocio que ronda a Steam es demasiado rentable como para tomar en serio esta protesta: sólo en los Estados Unidos, se cree que Valve controla entre un 80% a 85% de las descargas de videojuegos en total.

Algunos temen que este sistema se esté convirtiendo en el nuevo iTunes, ofreciendo precios menores y arruinando de paso a la clásica industria de las cajas y DVDs, por lo que parece muy necesaria una re formulación por parte de estos vendedores de su sistema de ventas para sobrevivir a este fenómeno que no tiene pensado detenerse. ¿Quizás acuerdos con los desarrolladores para obtener precios mejores? ¿Computadores en las tiendas para descargar y pagar los juegos allá, con precio reducido y ahorrarse así el tener que ser dueño de una VISA o MasterCard? ¿Autoadhesivos de regalo? ¿Un café gratis? Quién sabe, pero algo deben hacer.

Posted (edited)

imo el factor decisivo es lo conveniente que resulta bajar un juego en lugar de ir hasta la tienda fisica para adquirirlo

digamos que en paises desarrollados aunque tenga el mismo precio, no veo por que haya que gastar gasolina, buscar parqueo, pagar el parqueo, hacer fila, etc. solo para obtener un DVD en una caja que va a estar recogiendo polvo

imaginese en CR, sin tiendas fisicas decentes (las que hay le meten un juego overpriced) algunas todavia vendiendo battlechest de wc3 a 35 rojos

le quedan solo las opciones de comprar el juego digital o traerlo por amazon... pero vuelve al problema anterior... para que esperarse 1 semana, pagar flete, impuestos, etc. por algo que puedo bajar en 2 horas y sin gastos extra

es cierto, steam y itunes cambiaron el mercado... aunque sean un monopolia, fue una buena idea... saladas las tiendas que no pensaron en eso antes... imo si a alguien se le ocurre ideas de este tipo y logra conquistar el 80% del mercado, pues bien merecido!

y aunque las tiendas fisicas consigan mejor precio, regalen cafe, etc. creo que va a ser muy dificil balancear hasta el punto que la descarga digital y la cajita valgan lo mismo... ejemplo:

SC2 digital EUR 59.99

SC2 en caja EUR 59.99 + EUR 2 parqueo + EUR 10 gasolina + EUR x por el tiempo manejando y haciendo fila

si bien es cierto que la descarga dura su ratillo... las 2 horas que ocupo para bajar un juego y mientras espero en la choza puedo hacer algo productivo... como jugar otro juego :D o cocinar o limpiar ventanas, etc...

Edited by Kan
Posted

Yo no se itunes pq nunca he comprado nada ahi, pero en cuanto a Steam es algo pero increible, esa plataforma de servicio de juegos es lo mejor q existe, es un pedazo de software demasiado bueno, si es cierto q mucha gente le agarra como un miedo o todavia creen q es el mismo steam de hace 10annos, pero la verdad es q en la actualidad no hay nada mejor.

Y como dice kan, este tipo de ideas y la vara si bien es cierto q arrasa en el mercado pues son ideas buenisimas con implementaciones aun mejores y se merecen todo el excito que tengan.

Lo que se ha visto ultimamente es q tiendas como GameStop ofrecen algo adicional si uno preordena con ellos o dan algo extra si uno lo compra ahi, pues diay algo asi van a tener q hacer las tiendas en todo lado si quieren competir, pq yo compre SC2 ahi en cajita pero ahi esta la vara tirada sin hacer nada y recogiendo polvo y tras de eso traia un par de folletos q parecian de DVD.

Osea tras de eso cada vez vienen peor las cajitas!

Posted

si las cajitas fueran tan epicas a como eran antes yo me acuerdo mis cajas de Warcraft 3 era como navidad cuando uno las abria traia tantas varas tuanis otros juegos incluso traian posters del juego, pero ahora si la caja trae un papel blanco con el cd-key impreso en matriz de punto es mucho, sinceramente yo no veo la razon de comprar un juego de PC con caja en estos tiempos, y ademas muchas veces steam vende las varas en combo, los da mas varatos en preorder o te dan algo in-game tons se siente que vale la pena comprar el producto

Posted (edited)

exactamente! en el reply anterior solo toque el punto de "conveniencia"

a eso sumele los 4packs que vende steam, promociones de $5, etc.

digital FTW!

Edited by Kan
Posted (edited)

Pft, al igual que en la industria de la música, esas son rabietas de una parte del negocio que ha fallado en ver lo que se venía en la industria, y que ahora trata de hacer algo para no quedarse atrás. Desconozco la situación en el caso de los vendedores del Reino Unido, pero al menos en Gamestop en Estados, suelen tener un estantecillo allá todo escondido o retirado, y esa es la oferta de juegos de PC de la tienda (sólo en el caso de juegos como StarCraft II o expansiones de WoW les dan un poco más de bola). Por lo que he medio leído en los internetz, pareciera que en el Reino Unido la situación es similar, así que francamente no logro tener mucha empatía con esta gente.

Valve tomó un riesgo cuando empezó con Steam, y definitivamente al inicio tuvo muchos problemas, pero bueno, hoy está viendo el fruto de su inversión, y posiblemente de su visión a futuro. Por ahí recuerdo leer o escuchar que inicialmente habían hablado con Microsoft para desarrollar la idea (podría ser cierto, podría no serlo), pero a Microsoft no le interesó. Si así fue, me imagino que el mae que rechazó la idea debe estar hoy jalándose del pelo. Aún así, y con todo que yo soy posiblemente uno de los más fanboys de Steam, si me preocupa el hecho de que Valve se esté volviendo un monopolio. Por más que hasta el momento hayan sido "cool", nunca sabe uno el momento en el que puedan empezar a volverse más "evil".

Edited by b52|Hunhau
Posted

Claro, el negocio era tan redondo que los retailers (sobre todo Game y Gamestation) tenían tiendas en cada esquina en el Reino Unido, aunque recuerdo haber leído algo sobre Game Group cerrando montones de tiendas por caída en ventas. Lo que pasa es que en el tradicional modelo al detalle, ute tiene que contemplar que de un juego que sale en 20 libras, 10 son para la tienda, 3 para el manufacturador y las 7 libras restantes para el publisher, de las cuales alrededor del 20% va para los que crearon el juego. Pero cuando uté tiene Steam metiendo maduro, el juego sale en 10 libras, y el desarrollador se lleva al menos 6 libras por juego vendido.

Mejores precios y más reconocimiento para la gente que los hace. Sin embargo no se, yo hubiera dicho que estas tiendas basan más sus ventas en juegos de consola que en juegos de PC.

Posted

El negocio de esas tiendas son personas como yo a las cuales aun nos da "miedo" adquirir algo por internet. Mitos como la inseguridad de la transacción creo que son lo que lo motiva a uno a seguir de majadero adquiriendo cajas, DVD's, etc. De hecho creo que lo primero 100% digital que pienso adquirir es la expansion de WoW que sale el prox 7 de diciembre (valga la oportunidad para decirles que la compre y se envicien y entren a DK aunque metallan es un pesado a veces). Pero si, a uno le cruza por la cabeza cosas como:

1. Y se me des###### el Windows y tengo que reinstalar funcionara el archivo ese que bajo igual que un DVD?

2. Y si la mierda de conexion del ICE falla (para variar) en media descarga? Bueno reinicio la descarga pero y si se repite otra vez?

3. Tendra la misma calidad? (es una tontera, pero he escuchado gente que lo piensa)

Para concluir, creo que todo el mercado esta orientado a eso, hacia compras y transacciones donde el contacto con el antiguo vendedor es cero.

Posted
' timestamp='1289567870' post='299440'](valga la oportunidad para decirles que la compre y se envicien y entren a DK aunque metallan es un pesado a veces)

what? yo? :rolleyes:

Y volviendo al tema, la verdad yo opino como muchos, es una cuestion de comodidad y practicidad (esa palabra existe?). Steam ftw.

Posted
Xentar' timestamp='1289567188' post='299438']

Mejores precios y más reconocimiento para la gente que los hace. Sin embargo no se, yo hubiera dicho que estas tiendas basan más sus ventas en juegos de consola que en juegos de PC.

de hecho que si, la mayoria de los ingresos es por juegos de consolas

' timestamp='1289567870' post='299440']

El negocio de esas tiendas son personas como yo a las cuales aun nos da "miedo" adquirir algo por internet. Mitos como la inseguridad de la transacción creo que son lo que lo motiva a uno a seguir de majadero adquiriendo cajas, DVD's, etc. De hecho creo que lo primero 100% digital que pienso adquirir es la expansion de WoW que sale el prox 7 de diciembre (valga la oportunidad para decirles que la compre y se envicien y entren a DK aunque metallan es un pesado a veces). Pero si, a uno le cruza por la cabeza cosas como:

1. Y se me des###### el Windows y tengo que reinstalar funcionara el archivo ese que bajo igual que un DVD?

2. Y si la mierda de conexion del ICE falla (para variar) en media descarga? Bueno reinicio la descarga pero y si se repite otra vez?

3. Tendra la misma calidad? (es una tontera, pero he escuchado gente que lo piensa)

Para concluir, creo que todo el mercado esta orientado a eso, hacia compras y transacciones donde el contacto con el antiguo vendedor es cero.

1. claro, puede bajar la version cuantas veces quiera... o quema un DVD o guarda el instalador en un disco duro

2. eso es en CR, los paises desarrollados (justamente donde estan boicoteando a steam) no tienen este problema de internet

3. esto es un comentario tipo GG... fail...

Posted

si bien es cierto que la descarga dura su ratillo... las 2 horas que ocupo para bajar un juego y mientras espero en la choza puedo hacer algo productivo... como jugar otro juego :D o cocinar o limpiar ventanas, etc...

Con esas conexiones de 60Mbps en un par de horas bajo el juego de 8GB + actualizaciones + Videos del gameplay.....

Yo creo que en mi casa dura como un día completo o mas.......

Posted

Pero ellos tienen límite de descarga, nosotros no.

Yo he vendido juegos retail para comprar la versión en STEAM. lol

yo no tengo limite... 32mbits de conexion flat... por EUR 20 al mes... llamadas gratis flat a cualquier telefono domestico...

Posted

Pft, al igual que en la industria de la música, esas son rabietas de una parte del negocio que ha fallado en ver lo que se venía en la industria, y que ahora trata de hacer algo para no quedarse atrás. Desconozco la situación en el caso de los vendedores del Reino Unido, pero al menos en Gamestop en Estados, suelen tener un estantecillo allá todo escondido o retirado, y esa es la oferta de juegos de PC de la tienda (sólo en el caso de juegos como StarCraft II o expansiones de WoW les dan un poco más de bola). Por lo que he medio leído en los internetz, pareciera que en el Reino Unido la situación es similar, así que francamente no logro tener mucha empatía con esta gente.

Valve tomó un riesgo cuando empezó con Steam, y definitivamente al inicio tuvo muchos problemas, pero bueno, hoy está viendo el fruto de su inversión, y posiblemente de su visión a futuro. Por ahí recuerdo leer o escuchar que inicialmente habían hablado con Microsoft para desarrollar la idea (podría ser cierto, podría no serlo), pero a Microsoft no le interesó. Si así fue, me imagino que el mae que rechazó la idea debe estar hoy jalándose del pelo. Aún así, y con todo que yo soy posiblemente uno de los más fanboys de Steam, si me preocupa el hecho de que Valve se esté volviendo un monopolio. Por más que hasta el momento hayan sido "cool", nunca sabe uno el momento en el que puedan empezar a volverse más "evil".

Aqui esta el articulo de lo microsoft..

Microsoft presenta tienda web para Games on Demand en Windows

Parece que la gigante se tomó en serio eso de que estaban llamados a liderar el camino en los juegos para PC,

pues acaban de anunciar la tienda de juegos para Games on Demand en

Windows. Esto coincide con el anuncio de soporte para varios países este

10 de Noviembre, entre ellos Chile, Colombia y Brasil.

games-for-windows2-590x440.png

Aquellos usuarios que posean una Windows Live ID podrán ingresar a Games for Windows

y comprar juegos Games on Demand a través de la web para luego

descargarlos mediante el cliente “Live”, en lo que viene a ser un

sistema muy parecido al conocido Steam de Valve.

La tienda abrirá sus puertas virtuales con al menos 100 títulos populares, entre refritos clásicos y recién salidos del horno, y se supone el servicio estará optimizado para una buena velocidad de descarga. Al igual que el servicio de Valve, Games on Demand permitirá descargar la compra cuantas veces sean necesarias y donde se requiera. Además contará con ofertas de fin de semana, sí, igual que la competencia. Por lo que estuve mirando ya están disponibles en este momentos varios títulos: Gears of War, Fable III, Age of Empires III, Grand Theft Auto III, Dead Rising 2, entre otros.

Windows Marketplace for PC Games on Demand abrirá sus puertas con bombos y platillos el día 15 de Noviembre, estén atentos.

Link: http://www.microsoft.com/games/en-us/press.aspx

Posted

Yo si tengo un limite en ancho de banda y es una crap, mi velocidad es alta y todo pero q va eso del limite.

me ahuevas! ojala esa shit nunca llegue por aca xD

Posted (edited)

Yo he comprado en varias tiendas online, y la verdad lo que hace que el 95% sea de STEAM es el catálogo y esas benditas ofertas de 50, 60 y más por ciento que simplemente NO se pueden dejar pasar... jaja

mae Steam es un win con esas ofertas, pude comprar muchos juegos casi que por $7 dolares en promedio y el catalogo de steam es demasiado amplio, no creo que la tienda de windows sea mucha competencia.

Edited by BerzerKer
Posted

mae eso es cierto lo que dice lord of darkness... ejemplo: ahora viene cataclysm, y no compre el collectors(Se me olvido XD y cuando me acorde ya no habian).

ahora me voy por digital. hay que hacerlo con lo que valga la pena.

Posted

Steam significa para mi poder comprar TF2 a $6 y en lugar de esperar 2 semanas por la caja lo tuve instalado y parchado en una hora.

Si eso no es un WIN no se que lo sera...

Posted

Yo tenia la duda si comprar WoW Cataclism como Digital Download, pero gracias a las exelentes ofertas de amazon el juego me costara $20 y tras de eso me da un bono de $10 para usarlo en otro juego, o sea FTW.

Yo se que amazon es un gigante, pero las tiendas fisicas deben hacer algo similar si quieren sobrevivir.

Posted

mmmm no se si es lo mismo, pero compré BC2 en la tienda en linea de EA y no me puedo quejar, en 8 horas descarga con mi conexion de 1 mb tenia el juego y parche listos. Claro si he tenido dificultades como con fail of conan. Aun no uso steam por el antiguo miedo a problemas de profiles y varas como esas.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...