Jump to content

Recommended Posts

Posted

Esta vacilona esta noticia que aparecio hoy en la nacion

Nueva tecnología llegará al país en los próximos meses

‘Triple play’ cambiará forma de ver televisión y hacer llamadas

Señal de imágenes en alta calidad podrá llegar por una conexión a Internet

La web también será la base para realizar llamadas telefónicas

Pablo Fonseca Q. | pfonseca@nacion.com

Publicado: 2009/09/14

Hace algunos años, la novedad fue la llegada de Internet a los hogares y la conexión que permitía con el mundo. Ahora, Costa Rica se prepara para el arribo de un sistema de transmisión de información que cambiará la forma de ver televisión y llamar por teléfono.

La tecnología, denominada triple play , traerá en un solo cable, además de telefonía y televisión, la tradicional conexión de datos que le permite navegar por Internet con la computadora.

Actualmente, usted contrata la televisión por cable a una entre varias empresas, y la conexión a Internet, a Radiográfica Costarrricense (Racsa) o al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), mientras que la telefonía solo se le contrata a este último.

Esto comenzará a cambiar durante el primer semestre del 2010, cuando tanto las cableras como el ICE comiencen a ofrecer sus planes de triple play .

Los detalles de los paquetes que ofrecerán (precios, velocidades de conexión, canales o minutos de llamadas) aún no están definidos. Ante consultas de La Nación , solo la empresa Amnet y el ICE dijeron estar interesados en ofrecer a corto plazo el servicio. Voceros de Racsa indicaron depender del ICE para ofrecer triple play por su cuenta.

Buena conexión. Lo que sí está claro es que para disfrutar el triple play será necesaria una conexión a Internet de banda ancha de muy buena capacidad, pues en ella se cimenta todo el servicio. Unos 15 Mbps sería una buena velocidad para aprovechar el servicio, pero esa cantidad ni siquiera se ofrece actualmente a los usuarios residenciales del país.

De esa conexión, una porción mínima, unos 70 kbps según el ICE, sería usada en telefonía. Los teléfonos utilizarían la misma tecnología que sistemas como Skype, que permite llamadas mediante Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP).

En varios países que ya cuentan con triple play , las llamadas desde un teléfono de VoIP hacia otro del mismo tipo son gratuitas, pero, en el caso de nuestro país, nada relacionado con tarifas está definido.

El segundo apartado de la conexión se destina a la conexión tradicional a Internet, que en general tiene entre 512 kbps y 2 Mbps.

El grueso de la conexión será para la imagen. La televisión por cable tradicional cambiará entonces a una televisión digital, con mayor cantidad de canales y servicios.

Una sola pantalla de plasma necesitará 8 Mbps para funcionar. Un televisor corriente, que tiene una menor calidad de imagen, podrá seguir funcionando con unos 2 Mbps, indicó Adolfo Arias, director de la División de Servicios del ICE.

Además de ofrecer los canales tradicionales, la televisión digital ofrecerá el servicio de “pago por ver” ( pay per view ) para observar un programa o película específica. Además, será mucho más sencillo ver desde el televisor videos de sitios en Internet como YouTube.

Arias explicó que la tecnología triple play permitirá combinar los servicios de tal manera que un usuario sería capaz de leer o escribir un correo electrónico con el control remoto, utilizando como medio no una computadora, sino solamente la pantalla del televisor y dicho control.

Sistema se implementará poco a poco

Un ‘sabor’ liviano para comenzar

Al comienzo, el triple play no se ofrecerá en Costa Rica al 100% de sus posibilidades, informaron representantes de Amnet y del ICE.

Adolfo Arias, del ICE, comparó las variantes del triple play con “sabores” y agregó que comenzarán con un servicio elemental, el cual no obligue a tener un ancho de banda especialmente grande para utilizarse.

Amnet también afirmó que empezará con servicios de triple play sencillos para introducir el producto. En San Pedro Sula (Honduras), donde ya lo ofrece, cobra $65 (¢40.000) al mes por Internet de hasta 512 kbps, televisión por cable y el derecho a la línea telefónica (el consumo se cobra aparte).

Posted
Amnet también afirmó que empezará con servicios de triple play sencillos para introducir el producto. En San Pedro Sula (Honduras), donde ya lo ofrece, cobra $65 (¢40.000) al mes por Internet de hasta 512 kbps, televisión por cable y el derecho a la línea telefónica (el consumo se cobra aparte).

###### entuque!!!

yo no sabia que esa "tecnologia" se llamaba triple play... pero es lo que mi proveedora de cable me ofrece... 32mbps flat rate, telefono flat rate cuando se llama a land lines y cable tv... todo por $35 al mes :S

ventaja? todo sale de 1 mismo hueco de la pared y hay menos desorden xD

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...