xG.SGT Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 Son parte del mismo problema SGT. Los ISPs estan en contra de Net Neutrality especificamente por el uso del ancho de banda del P2P y otros servicos de file sharing, que es mucho mayor a lo demas (aunque tambien le estan haciendo ojos a video streaming). Sin Net Neutrality, serian capaces de establecer precios extra no solo por el ancho de banda sino por el contenido, que en realidad va siendo la misma cosa. El quote que usted puso esta bien, pero se queda corto en la polemica alrededor de Net Neutrality.Y la otra pregunta no la entendi... Segun tengo entendido, las leyes y el problema en el congreso de los Estados Unidos con las leyes de Net Neutrality son sobre el contenido de internet, no sobre la limitante del ancho de banda a los usuarios, que de hecho me tome la libertad de leer la carta que Google dirigio al Senado de los Estados Unidos y en ella hablaban de la libertad del contenido y no de el tema de este post q es el limite+precio de los ISP. Para explicar un poco mi pregunta es q usted habla que NO deberia de haber limitante sobre lo q el usuario puede bajar o no bajar de internet al mes, debido a que los ISPs de USA son negligentes. Ahora, usted esta encontra de la propuesta de dicha limitante o nada mas esta encontra de la propuesta de la limitante DEBIDO A QUE SON EMPRESAS GRINGAS las q van a implementar dicha propuesta?
Kand Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 Segun tengo entendido, las leyes y el problema en el congreso de los Estados Unidos con las leyes de Net Neutrality son sobre el contenido de internet, no sobre la limitante del ancho de banda a los usuarios, que de hecho me tome la libertad de leer la carta que Google dirigio al Senado de los Estados Unidos y en ella hablaban de la libertad del contenido y no de el tema de este post q es el limite+precio de los ISP. Para explicar un poco mi pregunta es q usted habla que NO deberia de haber limitante sobre lo q el usuario puede bajar o no bajar de internet al mes, debido a que los ISPs de USA son negligentes. Ahora, usted esta encontra de la propuesta de dicha limitante o nada mas esta encontra de la propuesta de la limitante DEBIDO A QUE SON EMPRESAS GRINGAS las q van a implementar dicha propuesta? Mira, lo que yo trataba de decir es mas o menos esto: En el principio, habia tanto ancho de banda que la regulacion era totalmente innecesaria. Pasa el tiempo, y mas usuarios entran, por un periodo de varios años. El ancho de banda disponible empieza a disminuir. Los ISPs estan viendo sus utilidades reducidas porque tienen que invertir en ampliar la infraestructura de telecomunicaciones (que no vieron la necesidad de hacerlo conforme mas usuarios consiguen acceso porque en el princio habia muchisimo mas ancho de banda que demanda). Los ISPs no pretenden pagar eso, asi que se lo pasan a los usuarios. Los ISPs descubren que ciertos servicios (especialmente P2P) consumen la mayoria del ancho de banda. Pero es mas facil justificar legalmente que lo que quieren cobrar es un exceso de datos que el contenido en si. Ya en este punto se desvia un poco en lo que es la controversia de la prioritizacion de servicios y otras consideraciones. Y ya en cuanto a lo que creo o no... pues la medida no es tan mala... pero hay muchas varas culturales en los Estados Unidos que la hacen ver muy, muy negativa (hasta cierto punto es antidemocratica en el sentido de que el americano diria, que si ud paga y yo pago por un servicio, por que a mi me van a cobrar mas por la cantidad y tipo de contenido... y luego se mete en el lado de las libertades, etc etc etc, se vuelve un despiche)
djfrocho Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 Y ya en cuanto a lo que creo o no... pues la medida no es tan mala... pero hay muchas varas culturales en los Estados Unidos que la hacen ver muy, muy negativa (hasta cierto punto es antidemocratica en el sentido de que el americano diria, que si ud paga y yo pago por un servicio, por que a mi me van a cobrar mas por la cantidad y tipo de contenido... y luego se mete en el lado de las libertades, etc etc etc, se vuelve un despiche) Me parece...
xG.SGT Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 (hasta cierto punto es antidemocratica en el sentido de que el americano diria, que si ud paga y yo pago por un servicio, por que a mi me van a cobrar mas por la cantidad y tipo de contenido... y luego se mete en el lado de las libertades, etc etc etc, se vuelve un despiche) Djfrocho y kant, El ISP no le va cobrar mas a usted por el tipo de contenido, y asi como la velocidad, LA CANTIDAD de contenido es medible, y se puede regular, cuando uno paga un servicio de ese tipo uno elige el servicio por VELOCIDAD y por CANTIDAD, yo pago lo mismo q todos los que tienen 7megas con Rogers, nadie paga ni mas ni menos(en excepcion de q tengan algun descuento por bundles, o coupons) si tiene el mismo tipo de servicio, ahora si una persona BAJA MAS de lo que su CANTIDAD estipula pues tiene un extra cargo, este extra cargo PUES ES OBVIO q va a hacer q pague mas que otra persona QUE NO baja tanto, esto es democracia en su máxima expresión.
Kand Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 ahora si una persona BAJA MAS de lo que su CANTIDAD estipula pues tiene un extra cargo, este extra cargo PUES ES OBVIO q va a hacer q pague mas que otra persona QUE NO baja tanto, esto es democracia en su máxima expresión. di, un americano llamaria a eso comunismo...
djfrocho Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 di, un americano llamaria a eso comunismo... +1
xG.SGT Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 (edited) di, un americano llamaria a eso comunismo... Comunismo??? q??? pq?? La cantidad es como la velocidad, una persona paga mas por una conexion de mas velocidad que otra con una velocidad menor, por lo tanto una persona q se sobrepasa del limite tambien pagaria mas que una que no se sobrepasa; como esto es comunismo? Bajo esta misma premisa entonces los ISP deberian de cobrar una tarifa flat de "X" monto y listo, todos tienen velocidad y capacidad ilimitada. Cual es la diferencia entre pagar por la Velocidad de la conexion y la CANTIDAD limite de su conexion? Edited April 16, 2009 by x[G]SGT
Muzt4nG Posted April 16, 2009 Report Posted April 16, 2009 quien era el mae que le lamia los huevos a pekin una vara asi por las tarifas de 15 dolares por 8 mb/s o algo asi....?
Kan Posted April 18, 2009 Report Posted April 18, 2009 por dicha estas medidas solo estan en discusion en usa aqui seguimos con flat rates w00t! me cambie a cable y ahora tengo 32mbit/2mbit por la modica suma de $30 al mes ^^
djfrocho Posted April 18, 2009 Report Posted April 18, 2009 por dicha estas medidas solo estan en discusion en usaaqui seguimos con flat rates w00t! me cambie a cable y ahora tengo 32mbit/2mbit por la modica suma de $30 al mes ^^ MAe... que dichoso...
xG.SGT Posted April 23, 2009 Report Posted April 23, 2009 por dicha estas medidas solo estan en discusion en usaaqui seguimos con flat rates w00t! me cambie a cable y ahora tengo 32mbit/2mbit por la modica suma de $30 al mes ^^ Kan, usted no tiene limite de descarga en alemania?
Kan Posted April 23, 2009 Report Posted April 23, 2009 Kan, usted no tiene limite de descarga en alemania? nope, aca le dan las 2 opciones... hardcore surfer o nada mas para checkear emails... digamos mi paquete de 32mbit/2mbit la diferencia entre flat o por volumen son 10 euros nada mas... con mas de 15 ISPs haciendo competencia, el que no tenga flat rate no creo que tenga como jalar clientes
xG.SGT Posted April 23, 2009 Report Posted April 23, 2009 ahh pero le ofrecen las dos opciones, eso esta tuanis; cool stuff
Recommended Posts