Jump to content

Recommended Posts

Posted

Defensoría pide a Sutel intervenir en tarifas de Racsa

Por altos precios de Internet en relación con los del ICE

La Defensoría de los Habitantes pidió a la Superintendencia de Telecomunicaciones ( Sutel) intervenir ante la diferencia de tarifas en Internet entre Racsa y el ICE. Las de Racsa son más elevadas hasta un 85% en algunos casos.

Se trata de los únicos dos operadores que brindan tal servicio en el país.

Ante esta petición la Sutel deberá rendir un informe de la situación dentro de los próximos cinco días hábiles.

“La Defensoría considera fundamental que el ente regulador de las telecomunicaciones (Sutel) se aboque a estudiar el asunto no solo porque es resorte de su competencia sino también porque hasta hoy el mercado lo tienen concentrado ambas entidades públicas”, aseguró la entidad en un comunicado de prensa.

Según cálculos del diario La Nación un abonado del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desembolsa $25 mensuales por una conexión de un megabit por segundo , uno suscrito a Racsa debe pagar casi $35.

Antes estas empresas brindaban el servicio con precios muy similares.

La oficina de prensa de la Defensoría de los habitantes informó a EF que en los últimos días varios ciudadanos presentaron quejas, vía telefónica, sobre la diferencia de precios entre ambas empresas, lo que motivó esta petición ante la Sutel.

Posted
Defensoría pide a Sutel intervenir en tarifas de Racsa

Por altos precios de Internet en relación con los del ICE

La Defensoría de los Habitantes pidió a la Superintendencia de Telecomunicaciones ( Sutel) intervenir ante la diferencia de tarifas en Internet entre Racsa y el ICE. Las de Racsa son más elevadas hasta un 85% en algunos casos.

Se trata de los únicos dos operadores que brindan tal servicio en el país.

Ante esta petición la Sutel deberá rendir un informe de la situación dentro de los próximos cinco días hábiles.

"La Defensoría considera fundamental que el ente regulador de las telecomunicaciones (Sutel) se aboque a estudiar el asunto no solo porque es resorte de su competencia sino también porque hasta hoy el mercado lo tienen concentrado ambas entidades públicas", aseguró la entidad en un comunicado de prensa.

Según cálculos del diario La Nación un abonado del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desembolsa $25 mensuales por una conexión de un megabit por segundo , uno suscrito a Racsa debe pagar casi $35.

Antes estas empresas brindaban el servicio con precios muy similares.

La oficina de prensa de la Defensoría de los habitantes informó a EF que en los últimos días varios ciudadanos presentaron quejas, vía telefónica, sobre la diferencia de precios entre ambas empresas, lo que motivó esta petición ante la Sutel.

Lo que deberían es intervenir para que den un servicio decente. Ladrones es poco...

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...