Slackman Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 Aqui una noticia que da bastante para pensar, sobre si realmente la nueva Ley de Telecomunicaciones esta para favorecer al pueblo o a quien ??? http://www.larepublica.net/app/cms/www/ind..._articulo=22386 Requisitos aprobados por Superintendencia de Telecomunicaciones aumentarían costos de cafés Internet para operar Cibercafés en aprietos por nuevas regulaciones • Microempresarios presentarían hoy un recurso de amparo contra normativa Yessenia Garita ygarita@larepublica.net Un nuevo reglamento puso en aprietos a los pequeños empresarios que se dedican a brindar el servicio de telecomunicaciones mediante los cafés Internet. Este reglamento establece que los nuevos requerimientos de operación de un cibercafé son iguales a los establecidos para los operadores y firmas del sector de telecomunicaciones (televisión por cable, seguridad y rastreo de vehículos, localización de personas y radiocomunicación). No obstante, esto implicaría que deban cumplir con una serie de parámetros considerados por los administradores de los cibercafés como elevados y costosos. Entre los requisitos solicitados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) están los contratos con operadores, capacidades técnicas de los equipos, modelo de negocios, estudio de factibilidad financiera, zonas en las que se pretende prestar los servicios y otras descripciones. Solo el estudio de factibilidad financiera auditado puede rondar los $2 mil, de acuerdo con Andrés Oviedo, administrador que presentó la documentación para inscribir un cibercafé en San Carlos. “Es muy difícil pagarle a una empresa por un estudio de factibilidad financiera. Todos los requisitos que pide la Sutel disparan la inversión que en un principio tenía estimado para iniciar el proyecto”, manifestó Oviedo. “La regulación es desproporcionada y desestimula la creación y el funcionamiento de los cibercafés. Es materialmente imposible que los microempresarios cumplan con tantos requerimientos para el funcionamiento de estos lugares”, dijo Juan Manuel Campos, abogado del bufete Ciber Regulación, especializado en telecomunicaciones. A modo de ejemplo, el dueño de un café Internet tendrá que invertir solo en la publicación de edictos, tanto en La Gaceta como en un diario de circulación nacional, hasta ¢600 mil. “Los cibercafés tendrán que presentar las solicitudes para su funcionamiento ante la Sutel, de lo contrario estarían funcionando ilegalmente, pero los costos serán demasiado elevados”, indicó Campos. “No es posible que vayan a poner tantas trabas para el funcionamiento de nuestros negocios”, dijo Alvaro Ramírez, administrador de un cibercafé en Moravia. “La falta de bibliotecas en el país no se nota, gracias a los cafés Internet, una buena herramienta para que los estudiantes se apoyen en el sistema educativo y con regulaciones que encarezcan los costos los cibercafés desaparecerán”, puntualizó Roberto Arias, propietario del café Internet Tecnolab. A criterio de los abogados de Ciber Regulación, se debe establecer una regulación diferenciada entre los servicios de telecomunicaciones. Hasta ahora, los cibercafés habían sido considerados como pequeñas empresas (pymes). Desde los años 90, cuando empezaron a funcionar solo debían cumplir con los permisos municipales, de Salud y Tributación. Por lo general, en los cibercafés la mayor inversión había sido la compra de las computadoras. Ciber Regulación presentará hoy un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, con el fin de que revoque el artículo 38 del Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones que es el que establece los requisitos. Sobre el tema se procuró la versión de las autoridades de la Sutel, pero no fue posible obtenerla.
cnNemesis Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 (edited) ahora regulan las pulperias para garantizar q nos frijoles no sean don pedro y el arroz 99% grano entero a que se quiere llegar con esta vara? WTF! AHHH YA los gringos va aponer dos cafes internet por mi casa !!!! Q DICHA!! Edited March 6, 2009 by cnNemesis
Kand Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 (edited) Esta demasiado volada esa propuesta. Es excesivo y definitivamente solo sirve para agredir a ese tipo de pequeñas empresas. Si me parece que los obliguen a tener equipo relativamente reciente (Aun bien entrado el 2007 me acuerdo ver cafes internets corriendo con solamente Pentium 2s y Celerons!)... di, algo como obligarlos a cambiar computadoras con tecnologia de mas de 5 años no esta tan pegado al cielo. Eso seria lo unico rescatable de esa propuesta. Edit: Ahora que me acuerdo, conozco 1 cafe que todavia tiene Pentium MMX corriendo! Edited March 6, 2009 by Kant
b52|Hunhau Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 (edited) No veo por que los tendrian que obligar a tener cierta tecnologia, si los clientes se aguantan la lentitud, pues alla ellos. Lo que creo que si podria caerles legalmente serian leyes de propiedad intelectual, dudo mucho que los cafes tengan todas sus licencias en orden. edit: typo Edited March 6, 2009 by b52|Hunhau
cnNemesis Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 sobre las compus di yo creo q es cuestion de gusto... si tiene mmx y la hora cuesta 40 cañas la hora digamos q esta bien... de ahi pa arriba esta en la calidad de servicio q uno quiere yo si pagaria 500 cañas por aceso a 2 megas yo solo donde si deberian entrarle a la regulacion es a la cantidad de ancho de banda minimo por calidad minima de pc... porq ahi cafes con buenas compus te cobran 4 tejas y la coneccion es una shit al igual otros q tiene p3 pero con coneccion bestialisima
Kand Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 donde si deberian entrarle a la regulacion es a la cantidad de ancho de banda minimo por calidad minima de pc... porq ahi cafes con buenas compus te cobran 4 tejas y la coneccion es una shit al igual otros q tiene p3 pero con coneccion bestialisima Tenes razon, aunque no creo que un cafe con semejantes tarros pague por una buena conexion...
Slackman Posted March 6, 2009 Author Report Posted March 6, 2009 En Paraiso, ahi por el recinto de la UCR, hay (o habia, hace tiempo no voy) uno que cobra a ¢100 la hora....
MagnuS Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 Tenes razon, aunque no creo que un cafe con semejantes tarros pague por una buena conexion... De hecho que hay cafes con muy buena conexion y con tarros pura shit. Claro, eso es generalmente porque tienen como 20, y ocupan una buena conexion para medio abastecer lo que se consume de ancho de banda cuando hay 20 personas.
kLorD Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 (edited) Negative! Edited March 6, 2009 by DarKross
Guest Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 En Paraiso, ahi por el recinto de la UCR, hay (o habia, hace tiempo no voy) uno que cobra a ¢100 la hora.... Ese local quebró hace unos 5 años, ahora son apartamentos.
didnt get it so i lost QQ Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 (edited) Por dicha yo ya no estoy en esto... Me parece que es demasiado... simplemente demasiado, creo que una regulacion razonable es... valga la redondancia, razonable. Cafes hay a montones, solo se necesitan unos 12-20 tarros Pentium 2, todos amarillos de lo viejos que estan, un internet de 2 megas que ahora es baratisimo especialmente para un negocio. Lo demas se piratea y listo, me busco un chante de 80-100k al mes, cobro una tarifa ridicula puesto que gaste una suma ridiculamente pequenna en mi microempresa y asi, el cliente promedio que sabe caaaasi nada de compus queda satisfecho. La estrategia de mercado funciona pero sin algun tipo de regulacion siento que es injusta para aquel empresario que desea poner un cafe decente, que requiere una inversion inicial que duele no solo para hacer una relacion entre costo=utilidad que sea satisfactoria sino para que este pais, minimo en los cafe internet se pueda ir mejorando un poquito y tener los cucaracheros como cosa del pasado. La regulacion es buena como regulacion... pero la implementacion como tal, economicamente, es ridicula. Suponer que un cafe quisiera ofrecer 2megas exclusivos para cada PC me parece muy volao neme, demasiado. Aunque se cobre 2 rojos. Clientes como vos, cuando eras mi cliente son pocos, casi que inexistentes, seria un gasto ridiculo aportar dos megas a esa compu y que sean utilizados el 20% del tiempo, aparte de que, para un negocio "legit" no es bueno tener in cliente que quiera usar 2 megas todo el tiempo que esta conectado, porque ese interes solo es generado por la necesidad de descargar warez o porn. PD. El difunto GC de cartago si tenia sus licencias en orden... windows XP =D. El office se prolifero entre ellas de una manera muy extranna ajena a nuestro control >.> <.< >.> Para mi, personalmente, una hora de internet deberia costar minimo 400 colones. Con 4 tejas se pagan como 20~ minutos efectivos de gasolina en pista, se paga casi que una coca cola que se consume en menos de 10 minutos. Una caja de leche sin empaque tetrapak que se consume en 4 vasos. Mi relacion se basa en costo/capacidad de invertir el costo en provecho personal Edited March 6, 2009 by /qK
Nemesis Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 (edited) Esta demasiado volada esa propuesta. Es excesivo y definitivamente solo sirve para agredir a ese tipo de pequeñas empresas.Si me parece que los obliguen a tener equipo relativamente reciente (Aun bien entrado el 2007 me acuerdo ver cafes internets corriendo con solamente Pentium 2s y Celerons!)... di, algo como obligarlos a cambiar computadoras con tecnologia de mas de 5 años no esta tan pegado al cielo. Eso seria lo unico rescatable de esa propuesta. Edit: Ahora que me acuerdo, conozco 1 cafe que todavia tiene Pentium MMX corriendo! Concuerdo en lo excesivo de las regulaciones que se están implementando, en donde lo que se deberia promover es facilidades para que la gente bretee. No es q las varas sean por la libre, pero si que haya oportunidades para los que quieren emprender un negocio. precios especiales para adquirir licencias o varas asi Por otro lado, creo que ni siquiera se regular lo de la antiguedad de las computadoras, ya que si la clientela va a un café internet cuyas máquinas sean una porqueria dificilmente vuelvan. Edited March 6, 2009 by Nemesis
Sky Posted March 6, 2009 Report Posted March 6, 2009 Buena entrada David, se bate entre lo informativo y lo jocoso en una redacción prolija y desentendida. Lo disfruté mucho.
[Executor] Posted March 7, 2009 Report Posted March 7, 2009 o porn. http://www.youtube.com/watch?v=jhTxRssxfuI /male tauren dance
cnNemesis Posted March 7, 2009 Report Posted March 7, 2009 qk mae claro 2 megas es mucho a 5 tejas... lol ya en serio creo yo q por ¢350 25kb/s por maquina p4 con 512 de memoria a 1024 en lcd esta bien como minimo esta bien
djfrocho Posted March 8, 2009 Report Posted March 8, 2009 A mi me parece muy bien la propuesta .. ya que hoy en dia hay un cafesucho internet de casa de por medio, y el servicio y la calidad de los aparatos en la mayoria de lugares es una sh*t! Ya era hora de que les pusieran mano dura a este desmadre... hasta hoy los cafes internet son un negocio para hacer plata casi tan facil como las "Clandestinas" Guaro tiene que saber de que hablo.
xG.Zinner Posted March 8, 2009 Report Posted March 8, 2009 LOL pa que tanta lloradera si existe linux.
Mantra Posted March 8, 2009 Report Posted March 8, 2009 Por que casi nadie sabe usa Linux, how bout that! En el tema original, pos si, es una inversión bastante fuerte pero ... algún tipo de regulación tiene que haber para esto aunque recuerdo que una vez en Madrid, entre a un café y tenian Pentium II y como 128 para 14 maquinas asi que imaginensen ... eso no fue hace mucho asi que concuerdo con lo que se dice, si el usuario aguanta, be it! pero seria bnito llegar a un café y toparse con una buena maquina, buena connección y pues algo mas faromal y menos chinamo.
djfrocho Posted March 9, 2009 Report Posted March 9, 2009 Por que casi nadie sabe usa Linux, how bout that!pero seria bnito llegar a un café y toparse con una buena maquina, buena connección y pues algo mas faromal y menos chinamo. Totalmente de acuerdo ... en las 2 cosas...
DarkBocker Posted March 9, 2009 Report Posted March 9, 2009 Según veo se ha desviado un poco el asunto del alcance de la ley. Con la nueva ley, igual usted puede montar chinamo maloliente, con tarros reviejos y 512 de conexión. El principal problema de esta reforma (en la que yo tampoco estoy de acuerdo) es que se pide hacer esto: Proceso para que cafés Internet obtengan autorización de Sutel: 1 Presentación: Se entrega solicitud, datos y documentos de empresa. Sutel debe admitirla o rechazarla a los 3 días. 2 ¿Alguien se opone? Se publica edicto (7 días); otros presentan de objeciones (10 días) y defensa (otros 5 días). 3 Decisión: Autorización de Sutel deberá estar 60 días naturales después del plazo final para presentar objeciones. 4 Enterados: Cinco días después se publica autorización (a un plazo máximo de 10 años y tres prórrogas de 5 años). 5 Revisiones: Las autorizaciones pueden ser revocadas según la ley de telecomunicaciones (artículos 22 y 25). Fuente Reglamento de Telecomunicaciones. Una cosa de esas aparte de costosa puede hacer que un negocio pase de montarse en una semana, a montarse en 3 meses solo por los trámites... además de los costos.
hB-ZeRaTuL Posted March 9, 2009 Report Posted March 9, 2009 Ok para la gente que no tiene un cafe internet es muy facil hablar paja, tener un cafe no es una mina de oro yo tengo 25 compu un plotter 4 fotocopiadoras y una tienda de venta de compus y ni carro tengo, ahi cafes cada 100 metros unos malos otros mas malo y unos mas o menos, si te fue mal caminas 100 metros y te metes a otro punto los cafes malos quiebran en alajuela yo conozco muchos ejemplos y tambien buenos cafes que quebraron por ser careros, para mi la tarifa deberian ser regulada pero mientras eso no pase yo tendre los mejores precios y seguire compitiendo, pero si tengo que pulsearla para pagar el interes la luz, el telefono y el alquiler ademas de empleados y servicio tecnico si me meten 1000 bucks mas wtf no puedo es mucho esta ley es totalmente desproporcionada
xG.SGT Posted March 10, 2009 Report Posted March 10, 2009 Yo creo q la regulacion tiene q ser mejor pensada y regulada, y no "inventarse" las reglas nada mas por salir del camino y decir q ya tienen las regulaciones hechas, dejemonos de varas cuantas personas q tienen un internet cafe en CR esta poseado?? cuanta remuneracion hace un cafe internet? todas esas cosas tienen q tomarse en cuenta para hacer una regulacion y no solo estipular leyes asi a lo loco. La regulacion tiene q existir, pero no a cualquier costo.
m4_automatic Posted March 10, 2009 Report Posted March 10, 2009 mi tio tiene un bonito cafe internet, con 2 megas y 6 maquinas de tecnologia reciente, regulado anti-porno y muy barato (350 colones la hora), su clientela proviene de los estudiantes del colegio publico de las juntas de abangares, con licencias windows xp home al dia. este domingo me dijo que si sigue asi, cerrara el cafe internet por que no lo puede pagar y solo trabajara en su sodita y su medio tiempo como cajero de banco es justo? no lo creo, veo que mucha gente habla paja por aqui, facil hablar tanta shit es feo ver como un familiar se le traban los proyectos de vida por esta ley desproporcinada que existe regulaciones, pero que sean razonables un ataque a las pymes, no conosco corporaciones con cafe internet en CR Bienvenida Sutel y su polemica A mi me parece muy bien la propuesta .. ya que hoy en dia hay un cafesucho internet de casa de por medio, y el servicio y la calidad de los aparatos en la mayoria de lugares es una sh*t!Ya era hora de que les pusieran mano dura a este desmadre... hasta hoy los cafes internet son un negocio para hacer plata casi tan facil como las "Clandestinas" Guaro tiene que saber de que hablo. yo lo que hago cuando quiero comer fino, voy a comer a un resturante fino y pago el lujo, cuando quiero llenarme el estomago, voy a un resturante de comida de comida rapida que se vea "mas o menos" higienico. los cafes internet funcionan igual... hay muchos por donde escoger y su calidad varia, sentido de consumidor muy ejercitado
Drakon Posted March 10, 2009 Report Posted March 10, 2009 Amigos yo vivo de mi cafe internet CRETA, en Desamparados, aca se trata de tener siempre tarros bien actualizados, minimo 1 gb de ram y casi todos con cps de 2 gb, 2 megas la coneccion, todo anda bien, nadie tiene queja, la tarifa es de 300 tejas la horita, y entre pagos de conección q por dicha la bajaron, la luz la subieron , agua, pago de el q me ayuda, y pago de alquiler, ay mama apenas se sale, ahora me pusieron dos competencias cerca, q los tarros son una "$·"$, basura no cumplen creo que ni los requisitos para mover windows xp, por dicha cobran lo mismo, y por dicha no afectaron mucho al negocito, pero creo q en esto si es muy injusto y si deberia de haber regulacion, yo trato de dar lo mejor q se puede aca, todos los permisos, seguros, licencias, patente municipal, permisos de salud, y estos salen con maquinitas q seguro eran del banco Anglo o algo asi, no tienen nada de permisos y ahi estan. Me parece q deben de haber regulaciones razonables, no estas q no se que " inteligente " las hiso. Creo, q con tener, permisos de la muni, salud, caja, seguros, tarifa regulada, compus buenas, minimo con 1.6 de cpu y 512 de ram, algo asi, y regulacion en la coneccíón 2mb o 4mb ya estaria. Si sacamos cuentas tengo 20 tarros, con los cuales cobro 300hora, si estubieran las diez horas del día todas llenas apenas serian 60.ooo mil colones, claro si fuera asi, coool, pero mentira, de esas 10 horas, apenas y un día bueno estan como 6 horas trabajando esto seria 36.ooo el día, eso si es un número mas real, eso al mes abriendo todos los dias, 1.080.000, ahora saquemos gastos, luz, q tristemente pago dos locales 110.ooo promedio, internet q si fueran 2 megas son como 35.ooo con el tel, agua por ser comercial 12.ooo, pago del compa q me ayuda, promedio 250.ooo, ahora los locales 280.ooo, y el man de la seguridad q por dicha lo pagamos entre varios 50 rojos al mes 737.000 solo en gastos, osea apenas me quedan 343.000 donde breteo todos los días, no salgo de aca nunca , lo único bueno es que puedo jugar a cada rato en lan con los compas, por dicha se saca algo mas con las impresiones y copias que ayudan bastante a estos 343. jajaja yo solo comparo, trabajo y mucho, 343. lol no llegue ni a las 400 tejas, y toda esta gente q "trabaja" en puestos políticos q hacen estas tonteras cuanto ganan, porq no mas bien hacemos algo para regular a esta gente y no a los que apenas salimos, porq 343 al mes, para gastos de mi casa q todavia pago, mis 2 hijos q estan apenas empezando a estudiar, apenas da, lol no se ni como salgo aveces con los pagos de todo. Bueno amigos ahi vamos a ver que pasa con esto, como puse arriba deacuerdo q regulen, pero q regulen con sentido común y que hagan un buen estudio.
Slackman Posted March 10, 2009 Author Report Posted March 10, 2009 Efectivamente Drakon, algo parecido nos pasa a muchos que tenemos un negocio de ese tipo En muchos casos, hay que complementar los servicios que se dan con mantenimiento, asesorias, hasta levantado de texto para salir con los pagos..... Aberraciones legales de ese tipo son a las que nos empujaron los paladines del libre comercio, los que engañaron a muchos costarricenses para que optaran por el tipo de apertura que nos estan zampando, una apertura regulada, claro, pero en esa regulacion joden al empresario menor, a aquellos que somos como los "pulperos" de la cadena de distribucion de los productos de telecomunicaciones.
Recommended Posts