Jump to content

Recommended Posts

Posted

Mensajes cortos pasarán de ¢1,50 a ¢5,25

Telefonía y mensajes de texto suben este viernes

Mientras, las tarifas de Internet del ICE tendrán una rebaja hasta de un 40%

El ICE subirá las tarifas de telefonía celular y fija, así como el precio de los mensajes de texto, a partir del próximo viernes.

Ese día, saldrá publicado en el diario oficial La Gaceta el incremento decretado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) sin el visto bueno de la Aresep ni de la Sutel.

Nelson Loaiza, director de La Gaceta , confirmó que la publicación del ajuste está prevista para el 30 de enero.

En esa misma fecha, las tarifas de Internet disminuirán hasta un 40% y los servicios de comunicaciones para clientes empresariales también tendrán una rebaja.

Los aumentos provocaron la reacción de la Defensoría de los Habitantes, que, según anunció, llevará el caso ante la Sala Constitucional con la intención de que esta suspenda las alzas.

La Defensoría de los Habitantes alega que no se permitió a los usuarios expresarse, como ocurre en las fijaciones tarifarias de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

Los ajustes. Según el pliego tarifario del ICE, el costo de los mensajes de texto pasará de ¢1,5 a ¢5,25.

Mientras tanto, las telefonías subirán un 10%. La tarifa básica celular pasará de ¢2.900 a ¢3.190 (por 60 minutos) y el costo de cada minuto adicional pleno subirá de ¢30 a ¢33. En cuanto a los minutos reducidos, el precio pasa de ¢23 a ¢25.

El Instituto variará, además, los horarios pleno y reducido, de manera que el horario más caro se extienda por seis horas más.

Hoy, los minutos plenos se cobran de 7 a. m. a 7 p. m., y los reducidos, durante el resto del día.

En cambio, a partir de este viernes el horario pleno se extenderá desde las 6 a. m. hasta las 12 de la medianoche.

Por otra parte, la tarifa básica de telefonía fija pasa de ¢1.850 a ¢2.035; los minutos plenos de ¢4,1 a ¢4,5 y los reducidos, de ¢2 a ¢2,25.

En cuanto a Internet, por ejemplo, el precio mensual de una conexión de medio megabyte bajará de $25 a $19. En realidad, el ICE subirá la velocidad en forma automática a los usuarios, y quien quiera pagar menos debe hacer el trámite.

En diciembre, el Instituto redujo el costo de la telefonía internacional en un 15%.

Entra Sutel. El ICE alega que ahora puede variar las tarifas en forma unilateral gracias a la nueva Ley General de Telecomunicaciones que dicta las pautas para la apertura en este mercado.

Fernando Herrero, regulador general, había afirmado que la nueva Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) debe declarar primero si ya existe competencia real en el mercado.

De hecho, ayer la Sutel quedó integrada con la juramentación de los dos miembros que faltaban.

Ese órgano será el encargado de regular la competencia en telecomunicaciones y, por ahora, tiene su sede en el edificio de la Aresep.

Una de las primeras tareas de la Superintencia será decidir si el incremento del ICE procede o no.

La semana pasada, Pedro Pablo Quirós, presidente del ICE, afirmó que la entidad no tendrá ganancias porque los ingresos generados en unos servicios serán compensados con las rebajas en otros.

  • Replies 93
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted

No estoy en completo desacuerdo con el cambio, la telefonia celular del ICE es muy barata, a decir verdad. Lo que si creo, es que el ICE deberia modificar un poco su estrategia y ofrecer paquetes que se ajusten a diferentes necesidades de los usuarios. Por ejemplo, una persona que pasa enviando mensajes todo el dia podria optar por un paquete que incluya mensajes ilimitados por... 3 rojos, por decir algo.

Posted

bueno yo creo q es una completa basura ....

ningun servicio debe subsidiar a otro punto!

si el internet baja.... por q tienen q subir la telefonia????

compensar que??

esta medida me parece que simplemente un desquite del ICE hacia los ticos por lo del TLC.

de nuevo ICE cuanto te debemos.

Posted

Yo la verdad no espero un cambio radical... si bien es cierto va a existir competencia, las tarifas las mantendran muy similar al ICE; lo que puede cambiar es la atencion al cliente, pero en sí el servicio no creo que tenga diferencia real que marque la diferencia... yo no creo que me vaya a cambiar (solo los rios no se devuelven) la verdad lo dudo mucho, tendria que ser una diferencia muy grande en precio/cobertura (celulares) para que haga un cambio de compañia...

Posted

Di la verdad en lo de los mensajes no lo veo tan mal, yo me acuerdo q cuando estaba en CR la gente me enviaba un msg nada mas para decirme q se habian mordido la lengua o alguna tontera de esas, talvez ahora la gente piense un poco menos estar enviando mensajes a los 200amigos con texto sin sentido q lo unico q hacen es saturar la vara.

Posted
bueno yo creo q es una completa basura ....

ningun servicio debe subsidiar a otro punto!

si el internet baja.... por q tienen q subir la telefonia????

compensar que??

esta medida me parece que simplemente un desquite del ICE hacia los ticos por lo del TLC.

de nuevo ICE cuanto te debemos.

}

Te debemos un pais en un 95% electrificado en lugares donde los inditos no pagan y hay electricidad para los ORganos de Salud que los atienden, te debemos los precios mas bajos en toda america latina y del mundo yo creo, te debemos una excelente atencion en averias, pero un hecho cierto es que con el TLC el ICE no puede competir con los precios que tienen asi que ahy que elevar los precios y estabilizarlos.

CR te cagaste en el ICE con el TLC Cuanto te debemos

Posted

pues lo único bueno de que cuesten 5,25 es que dejen de mandar tantas tonteras como dice x[G]SGT pero igual, ahora suben y después de unos meses ya nadie se acuerda y todo sigue igual... al principio siempre hay controversia.

Posted
}

Te debemos un pais en un 95% electrificado en lugares donde los inditos no pagan y hay electricidad para los ORganos de Salud que los atienden, te debemos los precios mas bajos en toda america latina y del mundo yo creo, te debemos una excelente atencion en averias, pero un hecho cierto es que con el TLC el ICE no puede competir con los precios que tienen asi que ahy que elevar los precios y estabilizarlos.

CR te cagaste en el ICE con el TLC Cuanto te debemos

Que barbaridad! como que los inditos no pagan!

Posted

voy a salir corriendo compro un celular con linea, me voy des######do a talamanca y le relago el celular a un indigena ..

asi no nos pueden subir la tarifa!!!!

creo q ya pusieron el agua para la sopa

Posted
Nadie ha preguntado sobre la gente que tiene 2MB, nos van a bajar el precio o nos van a doblar la velocidad a 4MB?
Nos van a subir la velocidad
voy a salir corriendo compro un celular con linea, me voy des######do a talamanca y le relago el celular a un indigena ..

asi no nos pueden subir la tarifa!!!!

creo q ya pusieron el agua para la sopa

Es una lastima que ni siquiera el tico entienda la calidad de empresa que es el ICE, la cantidad de garantias que tiene para sus empleados, y este tan ciego como para no darse cuenta que nos c$g$mos en todo.
Posted (edited)

Es sencillo...

Las empresas que participaran de la apertura de las telecomunicaciones vienen a LUCRAR, ese es el fin de una empresa, generar ganancias.

Con las tarifas subsidiadas y bajisimas que cobraba el ICE, dichas empresas no tendrian las ganancias para subsitir, al entrar a competir entre si deben hacerlo con una base tarifaria alta, para de ahi, bajar entre si y competir, es la logica del libre comercio.... sino, tal y como lo dice el Capitulo XIII del CAFTA , no podran exisitr subsidios a los servicios ofrecidos, y no podra existir la "competencia desleal", entiendase que un mensaje de texto cueste ¢1.50 al ICE y ¢5.00 con BellSouth por ejemplo.

Asi que ya estamos comenzando a sentir las consecuencias de lo que en su momento les advertí....

Edit: Ortografia y Gramatica

Edited by Slackman
Posted (edited)

Me parece una estupidez, el sistema debería estar preparado para el montón de mensajes basura, se supone q esos maes deben llevar estadísticas y anticipar las necesidades... Subir el precio sin mejorar el servicio no me parece lógico ni mucho menos competitivo, por lo menos podrían engañarnos diciendo q van a cambiar las compus o algo así... Así no más si entra otra empresa con el mismo precio pero mejor cobertura y es lógico pensar q uno se cambia... Por otra parte quien dijo q tienen q subir su precio? donde los obligan?, la vara esa dice q lo pueden subir no q tienen q, si quiere otra empresa competir con el ICE q cobre lo mismo o q de mejor servicio... En cualquier caso si me duplican la velocidad de internet, creo q puedo pasar de usar el celular...

Edited by RJG
Posted
Es una lastima que ni siquiera el tico entienda la calidad de empresa que es el ICE, la cantidad de garantias que tiene para sus empleados, y este tan ciego como para no darse cuenta que nos c$g$mos en todo.

El ICE es bueno, pero la competencia es necesaria para mejorar la eficiencia y calidad del servicio.

...

Por eso me sabe riquisimo que los vagabundos asquerosos de Japdeva tengan que competir a partir del 2016.

Posted
Me parece una estupidez, el sistema debería estar preparado para el montón de mensajes basura, se supone q esos maes deben llevar estadísticas y anticipar las necesidades... Subir el precio sin mejorar el servicio no me parece lógico ni mucho menos competitivo, por lo menos podrían engañarnos diciendo q van a cambiar las compus o algo así... Así no más si entra otra empresa con el mismo precio pero mejor cobertura y es lógico pensar q uno se cambia... Por otra parte quien dijo q tienen q subir su precio? donde los obligan?, la vara esa dice q lo pueden subir no q tienen q, si quiere otra empresa competir con el ICE q cobre lo mismo o q de mejor servicio... En cualquier caso si me duplican la velocidad de internet, creo q puedo pasar de usar el celular...

De lo que he oido de jerarcas del ICE en la tele, si estan invirtiendo en mejorar la infraestructura de mensajeria. Ahora bien, insisto, yo no creo que el aumento sea completamente injustificado, pero creo que si deberian ofrecer mas opciones de acuerdo a las diferentes necesidades de los usuarios, como por ejemplo, ofrecer paquetes con x cantidad de minutos o mensajes por tanto, o minutos mas baratos a ciertas horas, etc.

Posted

El aumento no es injustificado. wtf

Totalmente de acuerdo con Yuen,

El aumento se justifica para equiparar la base tarifaria en vista de las empresas que vienen a "competir" entre si, las cuales deben percibir ganancias y como quedo aprobado en la Ley de Telecomunicaciones, los subsidios quedan totalmente prohibidos.

Posted
Totalmente de acuerdo con Yuen,

El aumento se justifica para equiparar la base tarifaria en vista de las empresas que vienen a "competir" entre si, las cuales deben percibir ganancias y como quedo aprobado en la Ley de Telecomunicaciones, los subsidios quedan totalmente prohibidos.

Muchas gracias, pero ya lo había dicho varios replies atrás.

Posted

Siento que se estan ahogando en un vaso de agua...las tarifas suben como parte del proceso en que estan entrando las telecomunicaciones aqui.

El sistema de mensajes aqui es relativamente bueno y la verdad son 4 colones mas, los msgs son para comodidad e incluso ahorrarse una llamada, si los van a usar para spammear, mandar forwards de msgs cursis o chistes, mejor lo hacen con un email, que ya de por si son un monton.

Sube el agua, los buses, el arroz, la luz, etc y por lo que se quejan son por 4 pinches colones por msg LOL

Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...