Archylus Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Anteriormente el presentismo laboral se refería a los empleados que trabajan a pesar de estar enfermos, lo que provocaba un bajo desempeño en sus actividades, asegura Alejandra Quintos, líder de cuenta de PPC WorldWide, empresa dedicada a crear programas de apoyo sicológico a trabajadores de compañías nacionales e internacionales.Sin embargo, con el tiempo a esta situación se le sumaron otros factores. "En sicología se considera presentismo cuando un empleado realiza sus actividades laborales, pero por cuestiones emocionales no desempeña sus funciones al 100%. Puede ser alguien con depresión, ansiedad, problemas de pareja, con los hijos, entre otros". Empezando con esto, es algo que veo todos los días, y de lo cual tambien soy parte. En algunos paises europeos el horario laboral es más flexible para evitarlo. Es más podemos observar el ejemplo de España y su problema de que aunque son los que más horas trabajan son los menos productivos. 20minutos.es En este articulo habla un poco del tema, y dice que al obviarse la vida social y familiar por un horario de trabajo alargado se causa mal rendimiento y problemas en la sociedad. En fin mucha tela que cortar. Me parecio interesante ponerlo por aqui. Comentarios ??! Otro artículo: El Universal
fr4gus Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Ahi me corrigen si alguien esta mejor enterado. Creo que en Francia y en varios paises europeos el "brake" del almuerzo es de 3 horas y en un momento dado uno puede darse un tiempo "sabatico" no se si era un año o algo asi. Mi opinion en todo caso es que por alguna razon hemos acelerado nuestro diario vivir y queremos acaparar todo nuestro tiempo en alguna actividad "productiva" (que no siempre implica que se vaya a producir al 100%). Todo es para ayer, y siempre andamos en carreras y pensando en todo lo que debemos pagar. Yo preferiria trabajar en menos periodos pero tambien que la carga de trabajo sea distribuida correctamente. En el caso de los medicos por ejemplo ellos tienen "guardias" o "rondas" (no se como le llaman) muy largas y la verdad tienen mi respeto por todo lo que hacen. En resumen todos somos culpables del ritmo de vida que cada uno lleva y si seria bueno un cambio para evitar tantos problemas de salud por el estres, largas jornadas de trabajo, etc.
Kand Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 No importa que tan habil, eficiente o rapido sea ud, si ud no esta de buenas siempre el resultado es menor a lo optimo.
xG.SGT Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 LOL mae eso es pq la gente en europa busca otras cosas en la vida, cada sociedad es diferente y tienen su forma de trabajar, pero eso no quiere decir que sea el modelo idoneo, como dicen por ahi lo importante no es buscarse un trabajo es buscarse una carrera, cuando se tiene un trabajo hay demasiado tiempo... cuando se desarrolla la carrera nunca hay tiempo suficiente
Archylus Posted November 18, 2008 Author Report Posted November 18, 2008 No estoy deacuerdo con vos SGT... Si fuera así sacrificarias lo bueno de la vida por una carrera? Volveriamos al viejo cuento de navidad del hombre que acumula riquesas y no tiene nada más. Claro que en una carrera debe alcanzar el tiempo. Pero no hay que obviar que matarse puede causar mal para tí y los que te rodean. Bueno es mi punto de vista.
JOKER Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Pero no hay que obviar que matarse puede causar mal para tí y los que te rodean. Pues eso me parece logico, a todas luces si uno se mata pues se causa un mal y deja de vivir, es obvio no?, y los que te rodean sufren la perdida porque de moriste.
Archylus Posted November 18, 2008 Author Report Posted November 18, 2008 Pues eso me parece logico, a todas luces si uno se mata pues se causa un mal y deja de vivir, es obvio no?, y los que te rodean sufren la perdida porque de moriste. humor de caño. Matarse = esforzarse sin pensar en la consecuencias a tal punto de quebrarse mental y psico-socialmente.... Internet... asunto serio.
xG.SGT Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 (edited) Bueno archy, esas cosas son muy de cada persona, para algunas es mas q suficiente trabajar 8hs al dia o menos, y lo unico q buscan en la vida es relax y pasarla bien con los compas, y si el trabajo que se hace le da suficiente pues no se hace mas, algo de malo en esto? pues seguramente no, eso es decision de cada persona y los objetivos de vida de cada quien. Algunas personas prefieren disfrutar ahora q son jovenes y trabajar luego, otros prefieren trabajar ahora que son jovenes y poder descansar, disfrutar luego. Pero tambien hay aquellas q trabajan mas de 15hs al dia, y viven para trabajar ahora y descansar luego, o trabajar 10-20annos para que sus hijos tengan una mejor vida, algo de malo en esto? pues tampoco, son las necesidades, compromisos y objetivos de las personas los que nos hacen diferente y hacen que cada cultura sobresalga mas q alguna en algunas campos. Talvez para usted las riquesas no sean tan importantes en este mundo, pero para otras personas lo son todo, un amigo me dijo una vez el dinero no lo es todo, pero el dinero AYUDA a lograr el 99% de las cosas de la vida, algunas personas son autocomplacientes con lo poco q tienen, otras quieren mas y trabajan para obtenerlas y tienen q sacrificar muchas cosas para lograrlas, pero este no es el caso de todo el mundo que trabaja mucho hay personas sencillamente trabajan pues no tienen nada mas que hacer, y otras trabajan para escapar de sus problemas. Edited November 18, 2008 by x[G]SGT
Kand Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Creo que el punto era la baja en la productividad de las personas por factores animicos al ser obligadas a trabajar una jornada inflexible...
xG.SGT Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Ahi me corrigen si alguien esta mejor enterado. Creo que en Francia y en varios paises europeos el "brake" del almuerzo es de 3 horas y en un momento dado uno puede darse un tiempo "sabatico" no se si era un año o algo asi. Mi opinion en todo caso es que por alguna razon hemos acelerado nuestro diario vivir y queremos acaparar todo nuestro tiempo en alguna actividad "productiva" (que no siempre implica que se vaya a producir al 100%). Todo es para ayer, y siempre andamos en carreras y pensando en todo lo que debemos pagar. Yo preferiria trabajar en menos periodos pero tambien que la carga de trabajo sea distribuida correctamente. En el caso de los medicos por ejemplo ellos tienen "guardias" o "rondas" (no se como le llaman) muy largas y la verdad tienen mi respeto por todo lo que hacen. En resumen todos somos culpables del ritmo de vida que cada uno lleva y si seria bueno un cambio para evitar tantos problemas de salud por el estres, largas jornadas de trabajo, etc. Mas bien yo creo que en CR todo es mas lento y relax y las personas dejan todo para mañana, por lo menos el 90% de las personas.
Preto Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 no me sorprende que el que posteo esto trabaje(?) en el ICE... P.D: j/k
kamikaze Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Yo creo q la persona debe ser los suficientemente profesional para que sus problemas personales no le afecten el trabajo. en algunos casos es imposible pero hay q hacer el esfuerzo...
Sky Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Aquí en la empresa nos dan una semana sabática cada año. Uno escoge si la quiere en salario o si quiere disfrutarla. Yo en lo particular, siempre he preferido disfrutarla. Otros prefieren que se las paguen.
Preto Posted November 18, 2008 Report Posted November 18, 2008 Aqui nos dan un dia libre por mes (no transferible ni acumulativo) con goze, bueno, no a todos, pero por dicha yo estoy dentro de los favorecidos con la medida.
xG.SGT Posted November 19, 2008 Report Posted November 19, 2008 Aqui nos dan un dia libre por mes (no transferible ni acumulativo) con goze, bueno, no a todos, pero por dicha yo estoy dentro de la argolla! fixed
Archylus Posted November 19, 2008 Author Report Posted November 19, 2008 O soy el dueño :o j/k xD No no sgt tenes razón, y no va apuntando a eso. Si conozco gente que necesita trabajar horas de horas para sentirse bien. Es el caso de un pariente muy cercano. y en particular el mío yo soy una persona que tengo en este momento 30 dias de vacaciones acumulados de mis 2 años de trabajar. Yo vengo sabados, trabajo fin de año. Por mí mejor. Pero digamos que esos articulos me han ayudado a comprender varias cosas. Yo se que hay personas que por su condición y necesidad trabajan hasta 2 turnos... Pero esto no es sano. La gente llega a tener muchos problemas de salud por esto. En Alemania en un par de empresas entran cuando quieran y salen cuando quieran no marcan, pero cumplen sus objetivos y no trabajan mas de 8 horas. Al igual que vos pienso que es meramente cultural. Kami es cierto hay que ser profesional sin duda que si. Pero que pasaria si tu hijo estuviera enfermo y no tuvieras ni tiempo libre ni vacas ni nada ?? Te llegarian a decir X cosa y vos pensando en lo otro... no seria más facil un "Vaya tranquilo a su casa ahi revisas la pc y ves correos y te llamamos si es muy importante" vos te relajas agradeces y vas a tu casa e inconcientemente tendrás el trabajo en mente además de causarte mucho sentimiento de agradecimento con la empresa por el favor... Bueno no se si me explico xD pero eso he ido sacando mientras leo esos articulos... En fin son metodos de administración de personal....
Kan Posted November 20, 2008 Report Posted November 20, 2008 30 dias al anio FTW!!! salir los viernes a las 3pm FTW!!!
Recommended Posts