Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Hoy recibí este email, y quisiera desmentirlo:

¡¡¡OJO CON ESA GASEOSA...!!!

¿Qué sabes de la Coca Cola Zero ?

Luego del hartazgo que han sufrido los consumidores ante

tanta publicidad realizada por Coca Cola para su producto

«ZERO», llegan las opiniones médicas y de especialistas

sobre las 'bondades', o no, de la nueva bebida cola que

promete CERO AZUCAR y un implí­cito 'Éxito social' a todo

el que la beba, producido por las bien pensadas piezas

publicitarias utilizadas en el lanzamiento de la demandada

bebida.

Los consumidores se preguntaban al conocer la nueva

hermana de la línea Coca : ¿Qué diferencia tiene la ZERO con

la Coca Cola LIGHT?

¿No es acaso que ambas carecen de azúcar en su

composición?

Las respuestas están en sus etiquetas leyendo la composición

quí­mica de ambas.

La Coca LIGHT tiene:

Acesulfame K (16mg/%) y Aspartamo (24mg/%), logrando en

total 40 mg/100% de bebida.

Mientras que la ZERO tiene Ciclamato de Sodio (27mg%),

Acesulfame K (15mg%) y Aspartamo (12 mg%) haciéndola

más dulce que la otra (en total 54mg/100% de bebida).

Teniendo en cuenta que el edulcorante «Ciclamato de

Sodio» está ¡terminantemente prohibido! por la F.D ..A.

(organismo máximo de control de alimentos y drogas de

los EEUU de América) por tener efectos comprobables en la

generación de tumores cancerí­genos y que el Ciclamato

(US$ 10 por Kilo) es mucho mas barato que el Aspartamo

(US$ 152 por Kilo), ¿qué Coca Cola va a tomar de ahora en

adelante?

Anexo.

Como es mi costumbre investigar por internet, no creo en

absoluto, pues no hay fuentes de información (¡¡¡rarí­simo!!!).

Así­ que cuando tuve una hora libre, me metí­ al

famosí­simo FDA y ¡¡¡Oh sorpresa..!!! ¿qué encontré?

Hay una lista de aditivos a los alimentos que se llama

'Generally Recognized as Safe (GRAS)' o aditivos

generalmente reconocidos como seguros.

¿Y qué creen?......

Efectivamente el Ciclamato de Sodio, no aparece en la

lista, sino que además fue retirado.

¿Fuente?

http://www.cfsan.fda.gov/~dms/opa-appa.html

que dice: Sodium cyclamate - NNS , ILL - Removed from GRAS

list 10-21-69 - 189.

Seguí­ buscando y encontré una lista de 'cualquier cosa añadida

a la comida en los Estados Unidos' con sigla EAFUS (Everything

Added to Food in the United States ) en la que claramente está

prohibido el Ciclamato de Sodio: SODIUM CYCLAMATE-PROHIBITED.

¿Fuente?

http://www.cfsan.fda.gov/~dms/eafus.html

Finalmente

PART 189--SUBSTANCES PROHIBITED FROM USE IN HUMAN FOOD.

189.135 Cyclamate and its derivatives.

¿Fuente?

http://www.cfsan.fda.gov/~lrd/FCF189.html

¿Alguna duda?

La persona que envió el mensaje preguntó que por qué

si la FDA habí­a prohibido el tal Ciclamato de Sodio ¿no habí­a

prohibido la Coca-Cola Zero en USA ?

La respuesta es simple:

La coca-cola Zero que venden en los Estados Unidos NO tiene

¡¡ciclamato de sodio!! como no lo tiene, ni en el Canadá, ni en el

Reino Unido, ni en la mayor parte de los paí­ses europeos.

Eso se lo dejan a los paí­ses 'pobres' (los paí­ses de Europa Oriental

y América Latina). Cuando sacaron la Coca Cola zero en México se

formó una polémica porque tení­a ese ingrediente y la tuvieron que

cambiar. Coca Cola nunca aceptó que fuera por el ingrediente que

tení­a, sino, dice, que para 'mejorarle el sabor'.

Es indignante lo que estos paí­ses hacen con los paí­ses del mal

llamado tercer mundo.

¡¡¡POR FAVOR CONTRIBUYAMOS A DIFUNDIR ESTO...!!!

REENVÍE ESTE MENSAJE A TODO EL QUE PUEDA PARA QUE

SE SEPA QUÉ CLASE DE VENENO ESTÁ VENDIENDO COCA COLA.

Henry Rosales

Actualización (investigación de mi esposa).

Investigué…

Aquí en casa tenemos varias botellas de coca cola zero y entre los ingredientes no dice “Ciclamato de Sodio”…dicen benzoato de sodio y citrato de sodio…( Sodium benzoate , Sodium citrate ) Y estos sí aparecen en la lista(GRAS) como aditivos seguros y sustancias permitidas (FS).

Edited by Skybocker
  • Replies 153
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Posted

Creo que la primera confirmación sería que alguien que está en USA vea una Zero y nos diga si en realidad tiene o no Cyclamate.

Posted
Aspartano

Un estudio sobre ratones mostró la no existencia de efectos cancerígenos. Un primer estudio en ratas alimentadas con dosis muy altas de aspartamo (de 1 000 a 6 000 mg/kg de peso corporal por día) encontró una mayor incidencia de tumores de cerebro. Este estudio fue contradicho por dos estudios subsecuentes. Así, se concluyó que el aspartamo no ocasiona cáncer de cerebro en animales de laboratorio.

No ha sido observado ningún efecto sobre la reproducción y el desarrollo con dosis inferiores a 4 000 mg/kg de peso corporal por día en experimentos efectuados sobre animales de laboratorio. A dosis más altas, algunas crías crecían de manera ligeramente más lenta y pesaban un poco menos de lo normal porque comían menos. No ha sido observado ningún otro efecto del aspartamo y de sus productos de descomposición sobre la reproducción o el desarrollo (incluyendo el desarrollo neurológico).

Tras la comercialización del aspartamo, algunos consumidores se quejaron de efectos neurológicos o efectos sobre el comportamiento. Estas quejas recibieron una atención especial porque ciertos experimentos sobre ratas habían mostrado que muy altas dosis de aspartamo (1 000 mg/kg de peso corporal por día) podían alterar las concentraciones de ciertas sustancias importantes (neurotransmisores) presentes en el sistema nervioso central. Sin embargo, parece que dichos efectos sobre los neurotransmisores no son consistentes y no han podido ser reproducidos en estudios posteriores.

Cerca de un 10% del aspartamo se descompone en metanol, que se sabe que es tóxico. Sin embargo, los efectos tóxicos sobre la visión y el sistema nervioso central únicamente ocurren con dosis de metanol 100 veces mayores de las que podrían ser producidas a partir de la cantidad de aspartamo contenida en un litro de bebida 'light'

es un poco de lo que encontre sobre en supuesto agente que causa cancer de este producto, hay que ser claros en que tanto el aspartano como el ciclamato de sodio son productos que se utilizan en gran escala es otros productos del mercado y aunque esto no quiere decir que su uso sea conveniente o no, estos correo tienen mas que ver con guerras publicitarias que otra cosa hay mucha informacion sobre estos productos pero hay que ser muy cuidadosos con las fuentes.

Posted

Yo quisiera saber q hace el Ciclamato de Sodio.

El cuento del Aspartano ya estaba desecho hace unos años.

Yo casi no tomo gaseosas, de hecho este sábado en el concierto de Sandra Collins (:P) estaban regalando la zero, pero prefiero un trago (aunq no había red bull y eso me tenía de un huevo porq el burn sabe a tang de fresa con gas... tampoco había smirnoff ice >_<). En fin, para no salirme de tema, habría q comprar una zero y ver en la etiqueta si trae ese compuesto o al rato y en la página de la Coca Cola salga algo (cosa q no voy a buscar porq ando corta de tiempo). Si alguien averigua algo lo pone aquí y todos contentos :)

Posted
Yo quisiera saber q hace el Ciclamato de Sodio.

habría q comprar una zero y ver en la etiqueta si trae ese compuesto..........

Mejor ir al supermercado, y ver la etiqueta, asi se ahorra los 450 colones.... :P

Posted

Actualización (investigación de mi esposa).

Investigué…

Aquí en casa tenemos varias botellas de coca cola zero y entre los ingredientes no dice “Ciclamato de Sodio”…dicen benzoato de sodio y citrato de sodio…( Sodium benzoate , Sodium citrate ) Y estos sí aparecen en la lista(GRAS) como aditivos seguros y sustancias permitidas (FS).

Posted
Mejor ir al supermercado, y ver la etiqueta, asi se ahorra los 450 colones.... :P

di yo diria!!!!!!! :D:D:D

PD. pobre aby, no puede escribir nada porque la basurean lol

Posted

Forward que recibí yo de un familiar que bretea en la CC

COCA-COLA ZERO EN COSTA RICA NO CONTIENE CICLAMATO DE SODIO

Estimado lector:

Elementos anónimos e inescrupulosos han difundido rumores falsos aseverando que ciertos endulzantes artificiales de la Coca-Cola Zero podrían ser perjudiciales para la salud de los consumidores. Estos rumores malintencionados han sido generados con la intención de confundir a nuestros consumidores y dañar la reputación de nuestro producto Coca-Cola Zero.

Incluso se han atrevido a asegurar que Coca-Cola Zero fue "prohibida" en los Estados Unidos, lo que es completamente falso: Coca-Cola Zero ha sido el lanzamiento más exitoso de la Compañía Coca-Cola en los últimos veinticinco años y es ampliamente aceptada por los consumidores estadounidenses.

La Compañía Coca-Cola siempre ha tomado todas las medidas necesarias tendientes a defender los derechos de los consumidores y de la Compañía. En estos casos incluso ha iniciado e iniciará acciones penales contra aquellas personas que, de mala fe o por intereses comerciales, están generando y/o ayudando a difundir estos falsos rumores.

Nos permitimos informar a todos nuestros consumidores que todos los endulzantes artificiales utilizados por Coca-Cola Zero, tanto en Costa Rica como en cada uno de los países donde se comercializa dicha marca, se encuentran debidamente aprobados y avalados por las autoridades sanitarias locales.

Algunos de dichos rumores afirman erróneamente que nuestro producto Coca-Cola Zero en Costa Rica está endulzado con Ciclamato de Sodio. Si bien este endulzante artificial ha sido aprobado por varias autoridades de salud alrededor del mundo, nos permitimos aclarar que COCA-COLA ZERO EN COSTA RICA NO CONTIENE CICLAMATO DE SODIO (este es el mismo caso para Colombia, Honduras y en El Salvador, en donde Coca-Cola Zero tampoco contiene ciclamato).

En efecto, una vez realizadas las pruebas de sabor previo al lanzamiento, los consumidores eligieron como favorita una fórmula que contiene otro tipo de endulzantes artificiales, los cuales se encuentran debidamente aprobados por las autoridades competentes y avalados por importantes organismos internacionales de salud.

La Compañía Coca-Cola tiene un sólido compromiso, construido a lo largo de 65 años de historia en Costa Rica y más de 120 en el mundo, cumpliendo con todas las normas sanitarias y contribuyendo al bienestar físico y emocional de sus consumidores en todos los países donde opera.

Por favor no dude en contactarnos si tiene una pregunta o comentario.

Cordial saludo,

Catalina Araya

Coordinadora de Proyectos de Comunicación CAM

Coca-Cola Latin Center Bussines Unit

caaraya@la.ko.com

Tel: (506) 2299-3384

Fax: (506) 2299-3518

Una gota de conocimiento…Mediante Vigilantes del Agua, programa impulsado por el gobierno costarricense en alianza estratégica con Coca-Cola, los escolares aprenden sobre la importancia del agua y la necesidad de cuidarla.

Posted
Ayer lo probe solo para ver que era la vara, no le veo gran diferencia, tal vez pq no soy fanatico de las gaseosas....en fin ICE TEA ftw!!!

Mae yo que usted voy al doctor de una, fijo ya tiene cancer

Forward que recibí yo de un familiar que bretea en la CC

Lo que no dicen es que los consumidores de USA no lo beben lo usan para destapar cañerias.

Posted
Mejor ir al supermercado, y ver la etiqueta, asi se ahorra los 450 colones.... :P

XD sí también es una opción

di yo diria!!!!!!! :D:D:D

PD. pobre aby, no puede escribir nada porque la basurean lol

lol... nah... ese era un comentario a esperar de Slackman :P lo q pasa es q no sé por q no me percaté de ello

En fin... Aparentemente fijarse en la etiqueta era la mejor opción y ya estamos fuera de dudas. Pueden tomar Coca Cola Zero sin pensar en el ciclamato de sodio. Aunque igual me queda la duda de q le hace a la gente ese compuesto.

Posted

Para mi ese correo no es mas que spam....

igual que la vara del ingrediente canceroso del champu de determinada marca y todas esas tonterias...

Aunque por las dudas, mejor no tomar esa porqueria gaseosa, es mejor un vasito de agua... nada mas cuidense que no sea agua de la zona de San Carlos o de Siquirres, porque las fuentes acuiferas fueron envenedadas con Bromasil, causado por la produccion desdmedida de piña para EXPORTACION...

Posted (edited)

Lo único que queda en ese caso es que anónimamente se haga un análisis químico de la bebida. Ahí se vería con claridad y estariamos más tranquilos, ya que Coca Cola no alteraria el resultado(porque no sabe).

¿Y por qué cada tema aquí lo convierten en una guerra ideológica? Se agradece la advertencia pero ya esto es simple fanatismo.

Edited by Maumoya90
Posted (edited)
Aunque por las dudas, mejor no tomar esa porqueria gaseosa, es mejor un vasito de agua... nada mas cuidense que no sea agua de la zona de San Carlos o de Siquirres, porque las fuentes acuiferas fueron envenedadas con Bromasil, causado por la produccion desdmedida de piña para EXPORTACION...
di el que quiera tomar coca que la tome eso no es problema ni interes de nadie, eso si no creo que coca cola se ponga a esconder ingredientes seria muy facil darse cuenta de las varas y ponerles un demanda astronomica

Pd: me sorprende de Aby una conocedora de las ciencias de la salud tomando red bull eso si es malo

Edited by hB-ZeRaTuL
Posted
Pd: me sorprende de Aby una conocedora de las ciencias de la salud tomando red bull eso si es malo

yo sé T_T YO SÉ!!!

pero es un vicio... Es como los médicos q fuman :P

Yo no fumo... pero tomo red bull con alcohol =/ Y sí... es malo... Yo lo sé! :( Pero no puedo dejarlo, sobretodo en esas noches largas de estudio... En esas noches largas de fiesta electrónica... Lo necesito :P

Posted (edited)

Con ciclamato o sin el, por dicha ya llevo casi 10 años sin tomar de las aguas negras del imperialismo yankee (como dice un mae que vende agua de pipa en las paradas de Liberia)!!y no es por ningún principio moral o anti-nada, simplemente no me gusta, y siempre le he tenido desconfianza por esa vara de que sirve para suavizar carne, quitar el herrumbre de los tornillos, o sacarle "las manchas difíciles" a la cocina pues paso.

Edited by Nemesis
Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...