Y@nNeR Posted May 25, 2008 Report Posted May 25, 2008 La Asociación Costarricense de Expendedores de Combustible (ACEC) cree que el uso de biocombustibles convertirá en “chatarra” a los vehículos más antiguos. Según explicó José Miguel Masís, director ejecutivo de la Asociación, algunos carros, en especial de los años 80 e incluso más recientes, no tendrán un buen funcionamiento cuando la gasolina o el diésel se mezcla con etanol o biodiésel.“Incluso, algunos productores no dan garantía del rendimiento de sus carros nuevos si se usan biocombustibles”, agregó Masís. “No conocemos de evaluaciones recientes de la flota vehicular nacional, ya que estudios en otras naciones indican que agregar biocombustibles ha llevado a un proceso de chatarrización de la flota”, reafirmó Masís. Eso obligaría a los conductores a comprar carros más modernos, alegan los voceros de ACEC. Otra versión. Al respecto, Enrique Calvo, jefe del taller de la Agencia Nissan y gerente de servicio de Audi, dijo que “en teoría” un vehículo que recibe mantenimiento regular no tiene por qué sufrir problemas por el cambio a biocombustibles. Por el contrario, aseguró que los problemas podrían presentarse cuando el conductor compre combustible en regiones alejadas como zona sur, Limón, zona norte, Pocosol o Nicoya, donde los tanques de las estaciones de gasolina están en condiciones “deplorables”. El etanol es un alcohol que va a remover partículas de los tanques metálicos de almacenamiento y esas partículas pueden obstruir los filtros o los inyectores de los vehículos. El técnico estimó que no será necesario que el chofer “lave” el tanque de combustible de su carro antes de cargar biocombustibles por primera vez. Por el contrario, recomendó esperar dos o tres meses para ver el comportamiento del vehículo y acudir a un taller reconocido si percibe alguna anormalidad. La Asociación de Expendedores también cree que la venta de biocombustibles en octubre es “precipitada”, porque aún no se conoce la normativa que regirá para las mezclas. Para los que tenemos carros viejillos es preocupante....
Slackman Posted May 25, 2008 Report Posted May 25, 2008 (edited) Eso de los carros es lo de menos.... Aqui el problema es que la demanda de biocombustibles hara que mucho del insumo para hacerlo es el alimento de millones de personas y animales de corral.... para un ejemplo.. EL MAIZ AMARILLO... Y que interesante... HACER CLICK AQUI PARA VER LA TABLA ******************************************** Ojo.. notese como a partir de 1988 (Gobierno de arias) cuando se cerraron los Estancos del CNP, se comenzo el desmantelamiento del CNP, se disparo la importacion de maiz amarillo, por lo tanto aqui las zonas dedicadas a ese cultivo han pasado a ser o urbanizaciones o zonas dedicadas a otras actividades no productivas, lo cual obliga a importar todo el maiz que se consume para alimentar cerdos, pollos, cabras y ganado vacuno... esto tambien incide en los precios de leche, huevos, carne... que a su vez son materia prima para el pan y demas alimentos... y ahora imaginense que ira a pasar si ese maiz se vaya a usar para producir biocombustibles ya no se dedique solo a alimento de animales e indirectamente a personas, sino que tendra un valor asintoticamente similar al de un "neo petroleo" ... ahi si nos va a llevar la trampa... !!!! Dejamos de producir el maiz amarillo que se ocupa para mantener una soberania alimentaria, el modelo neoliberal hizo desaparecer a los productores de maiz, y por el mismo camino se fueron los de sorgo y ahora van los arroceros... Los carros valen un pedo.... aqui la torta es que el maiz amarillo se usara para combustible... y entonces ¿que comeran nuestros animales de corral ?? y que comeran los seres humanos ?? ... carros seguro !!!?!?!?!? Una muestra mas de como el modelo neoliberal atenta directamente contra los mas pobres y cierra las oportunidades de crecimiento igualitario de los seres humanos.... Edit: Cambio de tabla X Link.. esta crap no despliega tablas html !!!! Edited May 25, 2008 by Slackman
Y@nNeR Posted May 26, 2008 Author Report Posted May 26, 2008 Tiene razon mae, lo de lo carros es lo de menos... ahora hambruna, guerras, etc etc
Kronos Posted May 28, 2008 Report Posted May 28, 2008 (edited) no soy deportista pero, siempre hay la solucion de una bicicleta, porque primero el alimento al carro http://revista.consumer.es/web/es/20030501/medioambiente/ El desarrollo del hidrógeno como candidato número uno a erigirse en combustible alternativo al petróleo ha relegado a segundo plano a los vehículos eléctricos, a los que no hay que dejar en el olvido, ya que ofrecen buenos resultados, especialmente en la lenta circulación urbana. Además, permiten la posibilidad de combinar el motor eléctrico con un pequeño propulsor de combustión interna que se utilizaría en carretera. El gas natural es un combustible que se utiliza desde hace más de cuarenta años, pero la dificultad de almacenaje y su escasa autonomía lo han relegado al transporte urbano. Otra posibilidad es la energía solar, pero la necesidad de grandes paneles a instalar en los vehículos la hace incompatible con la tendencia del mercado de producir coches cada vez más ligeros y rápidos. Otra alternativa la constituyen el etanol y el metanol, dos alcoholes que cuentan a su favor con muchos argumentos: son líquidos inflamables, incoloros y de poca toxicidad, poseen un alto octanaje y una gran solubilidad en gasolina y, además, el etanol es usado como aditivo que se añade a la gasolina para oxigenarla porque ayuda a una mejor y más limpia combustión. Lamentablemente, con la tecnología actual y los altos precios de su producción, estos carburantes resultan notablemente más caros que los convencionales, por lo que su futuro es poco halagüeño. Edited May 28, 2008 by chrnos
m4_automatic Posted May 28, 2008 Report Posted May 28, 2008 El biocombustible no esta tan seguro, en Guanacaste se lanzo como proyecto piloto la mezcla de biocombustible desde hace meses. El efecto directo es que la potencia se baja un montón, el carro no desarrolla la potencia al arranque como lo hace con el otro combustible y puede ser que algunos carros consuman más y al final no hay ahorro Para hacer biocombustible se ocupa palma, maíz, caña de azúcar y otros cultivos, osea... el consumo de biocombustibles pueda que agrave la crisis alimentaria, es muy posible...
Cherlas Posted May 28, 2008 Report Posted May 28, 2008 pero dicen que oficialmente es a partir de octubre... :S .... y yo escuche hoy en la radio que supuestamente los carros de +15años tendrian que salir de circulación... >.<' gg no re?
Recommended Posts