Jump to content

Recommended Posts

Posted

Bueno, supongo que le han seguido la pista a esta noticia.

El asunto se ve peliagudo. Colombia parece tener información bien ruda, a Chavez no le queda más que seguir berreando, y a Ecuador le va a tocar una posición dificil, porque tiene que balancear la situación.

Lo que está rajado, es esta noticia que salió en Colombia ayer en la tarde, la comparto para abrir la discusión.

COLOMBIA-CONFLICTO/VENEZUELA

Chávez había ofrecido petróleo y contratos públicos a las FARC, según revista

Bogotá, 4 mar (EFE).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, había ofrecido a la guerrilla de las FARC la posibilidad de comercializar petróleo y gasolina, realizar y recibir contratos estatales en ese país, según revela la revista colombiana Semana en una edición extraordinaria que salió hoy en el mercado.

Los detalles de la oferta aparecen en uno de los correos electrónicos hallados en los computadores del abatido jefe

guerrillero "Raúl Reyes", que son los documentos que centran la edición extra del semanario.

Las autoridades de Bogotá se incautaron de cuatro computadores personales en el campamento de Ecuador bombardeado el sábado pasado por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en el que murieron "Reyes", "número dos" y portavoz internacional de las FARC, y una veintena de rebeldes más.

La oferta venezolana de negocios está detallada en un correo sobre un reciente encuentro con Chávez que los guerrilleros "Iván Márquez" y "Rodrigo Granda" enviaron el pasado 8 de febrero al jefe máximo de la organización, "Manuel Marulanda Vélez", y a los demás miembros del Secretariado o mando central rebelde.

"Márquez", que fue recibido hace cinco meses en Caracas por Chávez, para gestiones del acuerdo sobre secuestrados por las FARC, conforma el Secretariado del grupo, en tanto que "Granda" pertenece a la red internacional rebelde y fue excarcelado a mediados de 2007 por decisión del presidente colombiano, Álvaro Uribe, para las mismas tareas humanitarias.

Chávez, a quien identifican con el sobrenombre de "Ángel", "nos ofreció la posibilidad de un negocio en el que nosotros recibimos una cuota de petróleo para comercializarla en el exterior, lo cual nos dejaría una jugosa utilidad", según el documento.

Asimismo, "Márquez" y "Granda" escribieron que también les ofreció a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "la venta de gasolina en Colombia o en Venezuela", lo mismo que "la posibilidad de adjudicación de contratos del Estado (venezolano)" y "la creación de una empresa rentable para inversiones en Venezuela".

El correo precisó que esta empresa podía conformarse con una parte del "dossier", término que, según el director de la Policía Nacional de Colombia, el general Óscar Naranjo, fue acuñado por los rebeldes para referirse a una donación de 300 millones de dólares que les prometió Chávez. De ellos "ya tiene disponibles los primeros 50 y tiene un cronograma para completarnos 200 en el transcurso del año", añadió el mensaje, que apuntó que "el amigo (alguien no identificado) le sugirió trabajar el paquete por la vía del mercado negro para evitar problemas".

El correo es uno de los varios sobre los contactos de Chávez con las FARC que han sido denunciados por el Gobierno colombiano en medio de una grave crisis en las relaciones con Venezuela y Ecuador, tras una operación efectuada por tropas colombianas en suelo ecuatoriano y en la que murió "Reyes".

El lunes, Chávez ordenó la expulsión del embajador colombiano en Caracas, Fernando Marín, y de sus colaboradores en la representación, mientras que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, rompió relaciones con Bogotá. La publicación reprodujo otro correo en el que un rebelde identificado como "Daniel" informa de que en enero de 2007 se reunió con un socio de Juan Carlos Ramírez Abadía ("Chupeta"), narcotraficante colombiano detenido en Brasil.

En el encuentro, ese socio, "con gran poder económico", y otra persona dijeron que deseaban "comprar 5.000 (al parecer kilos de cocaína)" y también ofrecieron armas, como misiles, de unos libaneses que, según el texto, "vienen en los próximos días a explicar propuesta".

Asimismo, la revista publicó un mensaje, conocido solo de manera parcial, sobre la compra de 50 kilos de uranio, no con fines de uso por los rebeldes, sino de venta a un tercero, que puede ser "un Gobierno", a razón de 2,5 millones de dólares el kilo. EFE

Posted

Colombia hizo lo que tenia que hacer, lo malo es que abrio la puerta para el conflicto. Ecuador esta en su derecho de reclamar la invasion de la soberania de su territorio. lo que no entiendo es pq Chavez tomo medidas en contra de Colombia cuando aun no se le acusaba de nada... que tiene que ver con venezuela el problema entre ecuador y colombia? la verdad todo indica a que Cahvez ya estaba bien embarrado...

Posted

Yo creo que el asunto de verdad está complejo. USA ya dijo que respalda a Colombia (como era obvio), Correa sabe que Colombia hacía lo correcto, pero tenía que hacer un aspaviento porque nadie se puede meter a un país vecino a hacer lo que le venga en gana. Sin embargo, Uribe está demostrando que los tiene bien puestos, no solo se lanza a decir las cosas que dice de Chavez y llevarlo a un proceso penal internacional, sino que el mismo acepta que fue una pelada entrar a Ecuador y pide las disculpas del caso.

Esto es de mucho cuidado, porque Ecuador no puede ponerse muy sabroso con Colombia, porque sería como ponerse del lado de las FARC, o peor aun, ponerse de lado de Venezuela, ambas posiciones suponen una posición ridícula y hasta peligrosa para Ecuador. En especial porque si los maes se vuelan mucho, USA puede mandar apoyo militar a Colombia y ahi si que se nos arma una seria.

Chavez sabe que su imagen está por los suelos, y aceptar que tiene lazos con las FARC termina siendo lo peor de una cadena de sucesos, puede perder a aliados importantes si el proceso penal llega a tener fundamento. Ahora hace berrinches y dice que tambien hay colombianos metidos en el asunto, y otras varas, que la gente alrededor del mundo se pregunta porque se espera hasta hoy para revelar.

El asunto es que ninguno de los 3 países gana con una escalada militar, y aunque USA podría servirle meterse en un conflicto bélico para mejorar sus finanzas, la cuestión es que en medio de proceso electoral y cno un descontento tan alto con la guerra de iraq, puede ser un asesinato político en su propio país.

Y a nosotros, como compradores de petroleo de venezuela nos lleva la grande.

La papa la tiene Correa en este momento, solo Ecuador puede devolver el balance a la zona, y encontrar una solución diplomática con Colombia es como a única forma en que va a salir bien parado.

La realidad es que si hasta de Uranio se habla, el asunto es bastante delicado, y hay que ver si en la OEA se puede encontrar una solución.

Posted

Chavez es un payaso, bufon, estupido.... y los seguidores lo son mas... ese mae es el que mantiene a las FARC....

Yo apoyo 100% a Colombia (aunque no me llevo con los colombianos, sin intenciones de ofender) en haber hecho eso... no es posible que las FARC hagan lo que quieran

Posted

Realmente lo que esta nota ocaciona es ver las cosas desde 2 putos de vista, el primero en forma internacional de como se pueden dar las cosas y terminar en un conflicto armado entre USA-Colombia y Ecuador por un lado y Venezuela por el otro, sin embargo es cierto que a USA no le convendria incluirse en medio de otra guerra en pleno proceso electoral, pero hay que ver como mueven ellos ese asunto

ahora el otro punto de vista que interno, como se vera afectado Costa Rica economicamente a causa de este conflicto, es mas como reaccionara Arias con esto, y como nos dejara el parados ante el mundo, la verdad es que espero que las cosas que calmen, y no se llegue a un conflicto belico, pero la ultima palabra la tienen ellos

Posted

Los hechos son claros, el gobierno de Uribe violo la soberania ecuatoriana, los proteja o no Ecuador, el ejercito colombiano no puede ingresar a un pais vecino sin permiso, eso solo lo hacen Israel y USA.

Costa Rica pudo haber sido invadida por Nicaragua bajo ese mismo justificativo en los 80 ya que la contra nicaraguense se refugiaba en CR, tenian campamentos, aeropuertos etc.

La escalada es diplomatica ahora, Correa debe dejar su imagen limpia ya que la poblacion de paises con ejercito reciente cuando estos no defienden su soberania, ademas se le vincula con la guerrila, en fin Correa debe limpiarse con Uribe.

Chavez solo aprovecha cada ocasion para desmeritar a Uribe y expandir su proyecto en la zona. La posibilidad de hechos belicos es remota, pero Colombia queda muy mal y USA aun mas ya que obviamente la informacion satelital que ubico a Reyes provino del pentagono.

Posted

Creo que Chavez esta resentido porque (fijo me equicovo en algo porque no recuerdo bien) el mae saco a venezuela de un grupo como-se-llame porque Colombia y alguien mas decidio comercializar con US.... aaaaaaaaalgo asi. Y como seguro no le estan haciendo el ruedo no tiene ni pilinga que hacer.

"Señor ministro de Defensa, muévame 10 batallones hacia la frontera con Colombia de inmediato. Batallones de tanques, la Aviación militar que se despliegue"

LOL... solo le falta al mae estar en una compu jugando Command & Conquer!!! No es nada personal pero que malcriadillo el muchacho.

Posted

Obviamente que no se puede justificar abiertamente lo que Uribe hizo, más sin embargo, la comunidad mundial está con él. Desde un punto de vista de relaciones internacionales lo que Colombia hizo fue gravísimo, pero desde el punto de vista de un ciudadano comun y silvestre, esto era lo que se necesitaba para sacar a la luz púbilca los chanchullos que permiten a estos grupos terroristas mantenerse con recursos.

Correa está jodido. Debe de ponerse como una miura ante el mundo, porque no se debe permitir incursiones armadas de otras naciones en la nación propia, ese mae debe de pedir una sanción clarita. Pero sabe que el mundo le tiene el ojo puesto, que si se pone muy espeso lo ligan a las FARC y le va como un quebrado, y menos le sirve quedar como el compinchillo de Chavez. Uribe solo reveló lo que se sabía como secreto a voces, que es la relación de Chavez con las FARC.

Posted

No se si vieron ayer las noticias pero, antes de la recuperacion de Computadoras que armaron todo el lio, se dio un bombardeo al campamento, entonces uno se pone a pensa como es que en el campamento principal, despues de un bombardeo logran sobrevivir las computadoras, lo bastantemente buenas para descubrir tal informacion. A mi en lo personal, hubo mano negra de manera tal que varios salieron rascando, pero si de verdad existieron esos mensajes, la vara esta bien negra, por alla

Posted (edited)

Mae yo no se si usted conoce la fuerza aerea de colombia pero esa gente le ponen una bomba en el patio de su choza y le deja el escusado de invitados intacto :P.

Edited by x[G]Zinner
Posted

Bueno, y el asunto se está complicando un poco más.

En realidad hay cosas que hacen pensar que podría ser una jugada sucia. De hecho, que si podría serlo, lo que pasa es que Chavez se puso la soga al cuello al defender a las FARC hace unas semanas.

Pero está bien, Chavez sale rascando con todo estoy esta bueno que berree.

Pero alguien me puede aclarar porque Ortega acaba de anunciar que rompe relaciones con Colombia?? O sea, si habia alguna duda de que Ortega era el titere de Chavez, como que ya quedó bien claro el asunto.

Sobre todo, porque Ortega se deja decir que responden de esta forma "ante las reiteradas amenazas militares de parte del Gobierno colombiano". Que alguien me explique? cuales amenazas? Colombia no ha sido una amenaza para ningun país del sur y menos del norte debido a su constante lucha interna con las FARC.

Yo no sé a donde quiere llevar Ortega a Nicaragua con estas decisiones, es increíble lo que hace a su país, y más increíble que se deje decir semejante animalada cuando ya Ecuador y Colombia aceptaron que el curso a seguir es dejar la investigación de los hechos en manos de un equipo de la OEA. O sea, Ecuador y Colombia están como esos hermanos que están medio peleados, pero que la mama los pone a reconciliarse a fuerza. No se prestan los juguetes y así, pero se ven el tarro. Y ahora Ortega llega como el vecino mete zizaña que les dice que no, que su mama se equivoca que deben de seguir peleando. Es más, el vecinito se enoja con uno de los dos hermanos porque no siguen peleando y deja de hablarle.

Yo creo que si la OEA ya llegó a un acuerdo entre las partes INVOLUCRADAS, los gobernantes del mundo deberían guardar silencio o en el peor de los casos si se quieren meter, recomendar esperar hasta despues de las investigaciones. No antes.

Y para peores también este el atolondradito de Francia diciendo que ese ataque entorpecio la labor de liberar a la vieja esta Betancourt. O sea, yo entiendo que haya un deseo por ver a los rehenes salir de esos años de secuestro (tengo conocidos que pasaron por eso) pero es muchísimo más importante deshacerse de los grupos terroristas.

Colombia tuvo la decencia de dar la cara por lo que hizo, no se escudo o escondio. De frente pidio disculpas y explico el oprque lo hacían. Ellos parecen estar en la mejor disposición de arreglar las cosas con Ecuador, tanto así que ni militares han mandado a las fronteras. Bien por Uribe y bien por Colombia, si bien la guerra contra el terrorismo como la esgrime USA es una idiotez, el pueblo de Colombia ha sufrido demasiado a manos de estos criminales que van y vienen como se les da a gana pagados por el narcotráfico. Este golpe, es una respuesta clara y directa, y Correa debería entenderlo así, y pelear solo lo necesario que dicta el protocolo diplomático.

Mientras, le seguirán sacando trapos sucios a Chavez.

Veremos que más resulta de todo esto.

Posted

En realidad Ortega si esta peleando con Colombia con razones de peso, ya que hay una disputa por zonas maritimas que lleva ya su rato, y de ahi es que salen las afirmaciones. Aunque eso no le quita que sea un instrumento de Chavez, que si esta berreando por nada, aunque eso es lo unico que sabe hacer esa broma de jefe de estado.

Posted

Tropas colombianas matan a otro jefe de las FARC

Manuel de Jesús Muñoz, alias “Iván Ríos” miembro de la cúpula de la guerrilla colombiana de las FARC fue muerto este viernes en territorio colombiano, informó a la AFP una fuente de la Fiscalía.

RCN dio a conocer que el miembro el secretariado de las Farc fue abatido en combate entre los militares colombianos y la guerrilla en un territorio limítrofe entre los departamentos de Antioquia y Caldas del norte de Colombia.

"Podemos confirmar que en esta operación murió Iván Ríos, miembros del Secretariado de las FARC, en una acción del Ejército y el CTI", indicó a la AFP una fuente de la Fiscalía colombiana que pidió el anonimato.

Es el segundo miembro de la cúpula insurgente que muere en la última semana, luego de que tropas colombianas dieran muerte el sábado en Ecuador al segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes.

AQB

Globovisión/AFP/RCN Publicado el 07-03-2008

Posted

Bueno ya listo Arreglado el desmadre, todos contentos todos abrazados...

Lo unico q no me gusto es q Sr.Uribe retiro o va a retirar la demanda a las cortes internacionales sobre la demanda hacia Chavez sobre el apoyo a los de la FARC, les va a dar toda la info para q ellos mismos investiguen, cosa q me parece q va a llegar a nada.

pero bueno, q dicha q no paso a nada mas

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...