BloodOrchestra Posted February 19, 2008 Report Posted February 19, 2008 (edited) Alguien aqui juega Red Orchestra?? Si no saben de que hablo les paso un video de you tube y un articulo (no es escrito por mi): <h3 class="post-title entry-title"> Escribo este artículo por dos razones principales: la primera, porque el juego me encanta, y la segunda, porque no me parece que obtenga la atencion que se merece. </h3> Todo el mundo tiende a aficionarse más a un género que otro, y uno de mis favoritos es la simulacion militar. Ya sea la de plataformas de combate (lease aviones, barcos, etc...) como la de infantería. Y ha habido muchos intentos de reproducir situaciones de combate en juegos multijugador: Day of Defeat, American Army, la saga Battlefield... Pero si realmente uno consigue que las partidas se desarrollen de una manera cercana a auténticas batallas (con los límites obvios, claro está), este es sin duda el juego que nos ocupa. Ambientado en el frente ruso durante la segunda guerra mundial, nos llevara a reproducir algunos de los enfrentamientos más duros de la contienda: Kursk, Stalingrado, Odessa... A parte de las distintas clases de soldados a elegir, el juego permite también el control de vehículos, como transportes de tropas, cazacarros y tanques. Hasta aquí, no hay nada que no se haya visto antes. ¿Dónde está la diferencia?. Pues en la forma de hacerlo. Cuando enchufas el juego por primera vez, lo que salta a la vista es que no hay punto de mira. Sí, no hay cruceta, y cuando te mueves, tu arma oscila de un punto a otro. ¿Esto por qué? pues porque, como en la realidad, la única forma de disparar y tener posibilidad de acertarle a algo, es en posición estática y usando las miras del arma. Una tontería tan simple como esta, le da al juego un realismo inusitado. Se acabaron los soldaditos haciendo el "salto del conejo" para sorprenderte en las esquinas, se acabó el tipico rambo que va corriendo y disparando. Lo que más importancia coje en éste juego es la posición, la cobertura, que aquí se usa de una forma realista a más no poder. Además, tu arma puede "desplegarse" en casi cualquier superficie. Me explico: hasta ahora, las únicas armas "desplegables" eran las ametralladoras de apoyo. Ya sabeis, la típica arma supergorda que dispara un monton, pero que no tienes que apoyar en, por ejemplo, el alfeizar de una ventana o un barril con la altura adecuada. Cuando la "despliegas" el arma aumenta espectacularmente su precisión. Pues eso mismo lo puedes hacer con todas las armas, desde la pistola hasta el rifle. ¿Que como afecta eso? pues resulta que siempre buscarás una cobertura, no ya para ocultarte, sino para apoyar tu arma y poder apuntar sin que la mirilla se mueva. Por suerte, la implementacion de dicha característica es tan genial que cualquier cosa puede usarse para desplegar tu arma: el borde de una puerta, el capó de un coche destruido, el alfeizar de una ventana, un grupo de ladrillos tirado en el suelo... cualquier obstáculo no sólo es una cobertura, sino también un punto de apoyo para disparar. CUALQUIERA. Y esto es muy importante, puesto que la balística se ha cuidado hasta niveles extremos: las balas no sólo sufren la desviación de la gravedad, sino que tambien tardan en llegar al blanco si éste está muy lejos. Es fantástica la escena, cuando buscas un blanco con tu rifle de francotirador, y detectas a tu homónimo enemigo: disparas y al mismo tiempo ves el fogonazo del enemigo... y la palmais los dos. La balística está tan bien implementada que hace que conseguir acertar a un enemigo a 150 metros sea razón para estar orgulloso de tí mismo. De momento, con este par de características, ya te has llevado por delante al 50% de los típicos jugadores de éstos juegos... Si ya hablamos del sistema de daños, saldrá corriendo un 30% más. Básicamente, 1 impacto de bala y eres carne fría... se acabó lo de "uy, me han dado un balazo en el pecho... 30 puntos de vida menos". Bueno, esto no es exactamente así... Existen variadas zonas de impacto: manos, antebrazos, brazos, pies, piernas, rodillas, pecho, vientre y cabeza. Dependiendo de donde sea el impacto, con que arma, con que calibre, la distancia de disparo, y algunas cosas mas, el disparo puede matarte (el 80% de las veces), hacer que te salte el arma de la mano, dejarte cojo, que no puedas apuntar... Un sistema realista y bien hecho, que hace que realmente te tengas que cubrir y apoyarte en los compañeros. Y luego, están los tanques. Si, como se imaginan, no es como el battlefield, que cualquier hijo de vecino coge un tanque y, ala, a repartir estopa... Lo primero, tienes que elegir una clase específica para llevar uno. Y luego, sí, puedes coger un tanque tu sólo, pero serás algo así como una diana móvil en el campo de batalla esperando a que te metan un cañonazo o una carga de demolición por donde amargan los pepinos. En éste juego, los tanques tienen, mínimo, dos puestos: el conductor, y el comandante/artillero. El conductor, pues eso... conduce. Y el artillero es el que maneja la torreta, detecta los blancos y hace pum. Claro, sí, un sólo jugador puede ir meneandose entre un puesto y otro, pero no es práctico. Muchos lo que hacen es irse a un punto prefijado, cambiar a la torreta y rozar por que no los rodeen. Pero hay otra cosa más: si el tanque tiene todos sus puestos ocupados (algunos tienen la posición extra de artillero coaxial de ametralladora), cargará un 30% más rápido los proyectiles tras cada disparo. ¿Hace falta decir la ventaja que eso supone?. Existe un canal de comunicación por voz para comunicarse sólo con los que van contigo en tu tanque, y no veas el griterio que se monta: "gira, coño, gira... un tanque a las dos... retirada, coño retiradaaaaaa". Infinitamente más efectivo, preciso y divertido jugar con dos en un tanque, que sólo. Realmente, las batallas en éste juego parecen batallas. Si te pierdes por ahí a matar gente, probablemente acabes convertido en carne fría en menos que canta un gallo. (O no, pero entonces lo más seguro es que te pierdas "la fiesta"). Los escenarios son enormes, muuuuy amplios, incluso los urbanos, y muy variados: las frias estepas, las montañas del caucaso, ciudades, pueblos, castillos... Miles de posibilidades tácticas para montarse la guerra desde casa. Haganme caso, este juego no es un Fps de repartir estopa cualquiera. Es un simulador, de tomo y lomo y con todas las de la ley. Más rápido, fácil y divertido que la mayoría de simuladores, pero simulador, al fin y al cabo. Quien no le haya dado una oportunidad, que lo haga a la voz de ya. Y además, como no podía ser de otra manera en este blog... es un juego barato Edited February 19, 2008 by Skybocker Inserción del tag [video].
Recommended Posts