Jump to content

Recommended Posts

Posted

Mexico.. una potencia en territorio, un pais con mas habitantes y territorio para agricultura que Costa Rica.. firman un TLC y hoy , los campesinos, la noticia dice que "decenas de miles" toman las calles, muchos han viajado miles de kilometros para hacer escuchar su voz, en lo que ellos llaman "una jornada por la SOBERANIA ALIMENTARIA" de su pais...

Cuando les oferecieron el TLCAN, les dijeron que debian ser competitivos, y ya ven... no lo lograron..

Ese impacto social es el que deberian observar quienes nos entregaron a un TLC mal negociado, y ver que no todo es tan prospero y maravilloso de las "oportunidades" del llamado libre comercio...

Hoy, el tiempo les esta dando la razon a quienes en su momento dijeron NO al TLCAN !!!

Aqui la noticia..

http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/08..._campesinos_sol

Posted (edited)

gracias por la info mae, si usted no tendriamos el otro lado de la moneda, tuanis :)

a leer a ver como esta el arroz

EDIT: bueno como q una de las "profecias" del No TLC se cumplio en mexico, lo importante a destacar es la rapides de este efecto !!! rajado !!!

ojala q los afectados en CR sean pocos :S

Edited by cnNemesis
Posted
De que se quejan esos sucios campesinos? No tienen suficiente estiercol para comer? Hasta tienen un muro enorme de donde aprovecharse para pegar su rancho alli.

una forma muy dura de decir una realidad

Posted
De que se quejan esos sucios campesinos? No tienen suficiente estiercol para comer? Hasta tienen un muro enorme de donde aprovecharse para pegar su rancho alli.

Se ahorran una pared :P

Posted
En lugar de verlo como algo que va a pasar en Costa Rica, eso me hace sentir que debemos esforzarnos para que aquí en CR no suceda.

Totalmente de acuerdo...

¿y como lo logramos?

Pues evitando que leyes nefastas como el Convenio de UPOV o el Convenio de Budapest sea aprobado, Tambien lo lograremos si nos opnemos a las leyes de Propiedad Intelectual de dicho capitulo de cafta

Tambien revisando cuales productos tendran una desgravacion absoluta en un plazo de varios años, Y RECORDANDO LOS CONTINGENTES ARANCELARIOS, muy recomendada la lectuta del Anexo 3 del CAFTA.

En Mexico se prometió que con la apertura de los mercados seria prosperidad y trabajo, la realidad que estan viviendo es otra. Y es interesante, porque anoche veia la noticia en Telemundo, y entrevistaron a un agricultor y el señor comentaba que ellos no podian competir contra los productos subvensionados de USA ¿se les hace conocido ese comentario?. De igual forma, aqui no tenemos una "Farm Bill" como ellos, AQUI pueden ver un resumen de dicha Ley.....nuestros agricultores quedan desamparados sin un CNP, y con un ministerio de la produccion que quedo abandonado durante varios meses por Volio, para dedicarse a ser jefe de campaña de cafta.... Y con un poder legislativo que el ejecutivo le tuerce el brazo para que haga lo que le conviene y donde 25 diputados simplemente SE AUSENTAN UN MES para participar de la campaña, no hay de donde ampararse ante un "capitalismo salvaje" como bien denomino Juan Pablo II.

Que lastima, pero ojalá sirva de ejemplo para que en mi país se fajen los pantalones y no suceda lo mismo.

Alex, no es solo cuestion de fajarse los pantalones..

Contra unas importaciones subvensionadas no hay productor que pueda exportar y mantener un margen bueno de utilidad.

Yo puedo estar bien fajado, pero si mis costos de produccion son superiores a los de mis competidores, no tengo mucha oportunidad. Y si ademas, mi competidor tiene facilidades como el Farm Bill y los seguros a las cosechas, y una superioridad en area de cultivo, la verdad no hay mucho chance.

claro me van a decir que son productos diferentes, los que se importan y exportan, estan en lo correcto, pero nosotros exportamos postres (piña, cafe, banano, etc..) y segun la lista del anexo 3, ellos nos van a ofrecer (ensartar) productos de uso diario y basico (arroz, maiz, trigo)

Viendolo desde la optica logica, yo como todo los dias arroz y maiz, pero solo dos veces por semana banano y piña...

Posted
Que lastima, pero ojalá sirva de ejemplo para que en mi país se fajen los pantalones y no suceda lo mismo.

Eso que dice el compañero Alex es cierto, tampoco es que estamos en las puertas del apocalipsis, pero la torta es que estaba viendo en las OscarNoticias del 7. Quel Gobierno no apadrina al sector agricola, y que si esto sigue asi crecera el anillo de pobreza. Mala Ostia OREJON!.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...