Jump to content

Recommended Posts

  • Replies 145
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted
...y porque les dio la gana de compartir con TODA la comunidad un pedazo de tierra donde se ubican ahora los tanques de la ASADA, .

mas facil si lo pone de avatar, asi no lo tiene q estar repitiendo en cada post...

y mae, djfrocho, no se agueve, Slackman tiene la tendencia de escribir medio feo, nada mas no se lo tome personal y vera que hasta agradables se tornan las discuciones en el foro, en eso si tiene razon el mae, el que se enoja pierde.

keep posting djfrocho.

Posted
Pero si es comunista usted no debería como compartir todo lo que tiene?

Creo que no tiene sentido un comunista con un café internet, o si?

¿y si no fuera comunista?

bahhh.. cafe internet,.. eso es una pulperia... el guevo se hace con el cafe que se exporta mae !!!!!!

Mae djfrocho como dijo Preto no lo tome en serio a Slackman, en estos foros cada vez menos gente lo hace.

it`s a joke? joker !

y mae, djfrocho, no se agueve, Slackman tiene la tendencia de escribir medio feo, nada mas no se lo tome personal y vera que hasta agradables se tornan las discuciones en el foro, en eso si tiene razon el mae, el que se enoja pierde.

keep posting djfrocho.

Correcto, si lo toma a personal se enoja y sale perdiendo !!!!

Mae preto, pero yo no escribo feo!! yo redacto muy tuanis !!! ja ja ja ...

Posted
y mae, djfrocho, no se agueve, Slackman tiene la tendencia de escribir bonito hachazos medio feos, nada mas no se lo tome personal y vera que hasta agradables se tornan las discuciones en el foro, en eso si tiene razon el mae, el que se enoja pierde.

/fixed

P.D: MCDR@SGT

Posted

Quien hace caso a lo que alguien escribe de Internet....

Lo que pasa aqui es que cuando se encuentran a alguien que lo les parece como piensa, la agarran a la ofenciva... va para todos

Cualquiera escribe algo y tres post despues va un total off-topic de puros hachazos, a veces hasta da pereza ver los foros...

Lo que mas me dio risa (la situacion...) es que alguien se resintio

Hay gente que postea y es muy tuanis hacer preguntas... pero otros que va... son buenos escribiendo acronimos en ingles y solo eso saben...

Posted

En última instancia, como es costumbre en este tipo de discusiones, no se llego a nada.

Si no quiere vender la tierra, no la vende, y si la quiere vender, pues la vende.

mientras, los que trabajan de especular en mercados, los que trabajan en transnacionales, los que trabajan en cualquier empresa que vende en el extranjero, y los que ven sus trabajos amenazados, no por el TLC, sino por la fuerte competencia mundial que existe hoy día, deben de ponerse las pilas.

el TLC como instrumento no tiene nada moral a priori, su moralidad depende del uso social que se le de a estas reglas con el tiempo

Es lo que siempre he creído. Son nuestros políticos los que nos venden, pero no por eso debe de frenarse el uso de una herramienta que nos pone a competir a un nuevo nivel. Aprendamos a hacer valer nuestra democracia para rendición de cuentas de parte de nuestros políticos.

Desgraciadamente, no podemos aislarnos del mundo, nadie puede. Todo lo que queda es la integración, y la integración causa crisis, y es deber de cada pueblo enfrentar las crisis y potenciar las habilidades de su gente y su nación para hacer frente a esas crisis. Podemos querer seguir viviendo como vivían nuestros padres a principio de los 70s, cuando CR pudo haber decidido negar muchas de las nacientes reglas de intercambio internacional, pero eso fue hace mas de 30 años, y ya no nos queda más que jugar con las reglas de un mundo globalizado.

Se pudieron haber explorado otros sistemas? Claro que si, pero nadie lo hizo. Para lo que es bueno este país es para el escándalo, para la bulla y para el berrinche. Los pocos emprendedores que existen están haciendo lo suyo, buscando los nichos necesarios para no subsistir, como dicen por ahi que les va a pasar a las empresas ticas, sino para ser exitosos. En cambio la mayoría de la gente (incluídas muchas figuras de poder político) solo han servido para caer en la misma porquería de comportamiento de siempre. No voy a dar nombres, pero todos los conocemos, todos los escuchamos decir que el fallo del referendo no era válido y que no lo iban a aceptar. Los oimos decir que iban a seguir en contra sin proponer más que respuestas cortoplacistas.

Pero en realidad nada de esto tiene que ver con el tema en cuestión. El que se haya cerrado una empresa no es nada nuevo en el país. El que hayan despidos no es nada nuevo en el país. Me parece extraño que ahora digan que es el TLC es responsable de esto, cuando siempre ha sucedido.

Posted (edited)

Hoy 2 Programadores se fueron de las oficinas q tenemos en Montreal, tenemos pensado contratarlos en CR :)

GRACIAS!!!

Tortillas

Limon

Chicharron

PD: solo contratamos Señores mayores de Edad(45para arriba) Sin requerimientos de ningun titulo, para el puesto Analista de Software.

Edited by x[G]SGT
Posted
Pero en realidad nada de esto tiene que ver con el tema en cuestión. El que se haya cerrado una empresa no es nada nuevo en el país. El que hayan despidos no es nada nuevo en el país. Me parece extraño que ahora digan que es el TLC es responsable de esto, cuando siempre ha sucedido.

Tenes toda la razon del mundo, al igual que no es nada nuevo que haya desempleo, pobreza, sobreoferta en algunos campos laborales, etc. Lo unico es que despues de aprobarse el TLC, parece que todo va a ser culpa de ese mounstroso documento, aunque no este en vigencia aun.

Posted

Que vida gente, lo curioso era ver como la Nazion y sus satélites escribían en primera plana y con letrotas que empresas textileras estaban cerrando por atrasos en la aprobación del TLC , o por la incertidumbre de su no aprobación, cuando -como lo señaló la oposición- desde hace 12 años vienen cerrando todas. Ahora con la aprobacion del TLC aunque todavía no se ha implementado, aducen que es normal dentro de un ambiente competitivo... percibo ahí manipulación ideológica de un mismo hecho, en circunstancias, similares.

Allí entramos a un tema en el cual siento que no se le da mucho tratamiento en estos foros, pues nos quedamos en cuestiones técnicas sin ver el manejo político-ideológico de las situaciones, y por supuesto, cómo ello afecta en las decisiones de las personas, pero hasta aquí sino me sale otro wall text.

Y no Malvax, no podemos aislarnos, pero sí podemos decidir de qué manera nos integramos al mundo, no con fórmulas abstractas impuestas por personas que no tienen ni un ápice de perspicacia social, sino con un proyecto basado en el reconocimiento de todos los sectores del país, cosa que los políticos y los económetras se han pasado por el locu todo el tiempo. Y por último Malvax, sólo el TLC como instrumento... en el momento en que entra a la arena política se convierte también en una situación moral a partir de los medios utilizados para su defensa. El análisis de los medios utilizados por los políticos y sus argumentaciones, nos permite comprender al menos en sus intenciones originales, el sentido mismo que tiene el TLC para ellos, y sigo diciendo, la valoración mía es negativa.

Posted

Yo no soy capaz de comprender como el TLC puede ser considerado bueno o malo. El TLC es una serie de herramientas y regulaciones que regulan algo que queremos que se de.

El como se de al final, está a cargo de nuestro gobierno, y por ende de nosotros en fiscalizar las acciones de ese gobierno. Nosotros seremos los que haremos que el TLC funcione o no en pro del desarrollo de país.

Si, tiene cosas negativas, pero tiene positivas tambien. La base del argumento de tener o no TLC es si el país se siente en la capacidad de afrontar los cambios que el mundo gloalizado conlleva.

Posted (edited)
Si, tiene cosas negativas, pero tiene positivas tambien. La base del argumento de tener o no TLC es si el país se siente en la capacidad de afrontar los cambios que el mundo gloalizado conlleva.

Esto no es sólo una cuestión de voluntarismo, si creemos o no creemos que lo podemos hacer, o si nos sentimos en capacidad de. Por ejempo, para las elecciones 2006 Otto Guevara juraba y perjuraba que iba a quedar presidente (lo sé por fuentes muy cercanas a él), debido a que donde quiera que él iba todos le decían "don Otto, todos estamos con usted". Vana ilusión no?, él pensó que la receptividad de sus ideas en su limitado espacio de acción individual y en ciertos sectores político-empresariales, era sinónimo de que el país estaba con él. El golpetazo que le dio la realidad, le tardó varios meses en asimilarlo, tiempo que pasó deprimido y completamente alejado de la vida pública.

En parte este voluntarismo implica ser capaz de hacer algo dentro de un conjunto de reglas establecidas. El problema que veo en ello es, pues:

1. Si todas las personas a las que involucra este sistema de reglas piensan en los mismos términos, es decir en términos de cálculo racional. y no de identidades culturales que no apelan a este principio. (aquí no me refiero a quienes dicen sí o no al tratado, la distinción va más allá de eso, es si las persones de verdad tienen interiorizados aquellos principios valorativos necesarios para poder jugar exitosamente las reglas del juego. Esto es una cuestión que hasta en el Derecho se sabe, los reglamentos tienen un conjunto de principios axiológicos que los sustentan, no son 'puros', 'objetivos', en el sentido que no están 'manchados' de subjetividad humana)

2. Si todas las personas a las que involucra este sistema de reglas están en condiciones reales de asumirlas. Estas condiciones son culturales-ideales (en los términos planteados en el punto 1) y materiales respecto a la estructura de relaciones (estructura que es imposible de visualizar si defendemos un voluntarismo-inidividualista, como le sucedió al pobre Otto) que fundamenta todas las diversas formas de existencia dentro de este país, condiciones materiales en la producción tanto de valores como de bienes y servicios.

Es cierto Malvax que pueden haber cosas positivas, eso refleja que el país tiene condiciones parciales de implementar un tratado, o un cierto tipo de trtado. El problema es la forma en que se negoció éste, las reglas del juego que se implementaron pasando por encima de muchos acuerdos tomados, a sabiendas de que miles de personas podrían verse afectadas y/u ofendidas, el manejo político dado al respecto, etc, etc, etc. La situación es más compleja, sobre todo si vemos los intereses en ambos bandos, pero ya, me callo, listo.

Edited by [BK]Xentar
Posted

Que vida gente, lo curioso era ver como la Nazion y sus satélites escribían en primera plana y con letrotas que empresas textileras estaban cerrando por atrasos en la aprobación del TLC , o por la incertidumbre de su no aprobación, cuando -como lo señaló la oposición- desde hace 12 años vienen cerrando todas. Ahora con la aprobacion del TLC aunque todavía no se ha implementado, aducen que es normal dentro de un ambiente competitivo... percibo ahí manipulación ideológica de un mismo hecho, en circunstancias, similares.

entonces porque alguien de la oposicion(slackman) viene a abrir un tread(este) donde acusa al TLC de el cierre de la bendita empresa?

Posted

Las textileras se van al carajo... no cabe duda, pero a inicio eso lo manifestaba la opocisión, despues de la ratificación, el oficialismo se une a esta tesis y ahora se aduce que es normal y que empresas cierran y abren por todo lado, muy cierto.

Es claro que la propagada inicial no estaba bien informada de la competencia que ofrece China y la India, pero la actual si lo esta y resulta algo normal aparentemente.

Indiferentement del TLC, gente se va a quedar sin trabajo por la inversión en China, asi de simple

Posted
entonces porque alguien de la oposicion(slackman) viene a abrir un tread(este) donde acusa al TLC de el cierre de la bendita empresa?

Porque el principal argumento de los impulsores de cafta fue precisamente que si lo votaban favorablemente habria mas trabajo y se ASEGURARIA que las empresas no se irian para Nicaragua y resto de centroamerica, lo cual queda demostrado con este caso y con el caso de CARTEX que tambien va jalando

Posted

entonces volvemos a lo mismo...

1- el TLC ya esta funcionando Actualmente? Si NO esta funcionando actualmente, entonces como es posible q es culpa o no es culpa tanto positivo o negativo de algo q NISIQUIERA A ENTRADO REGIR?

2- Con o Sin TLC la fabrica hubiera cerrado??

3- Talvez si se hubiera aprobado el TLC hace annos, talvez ya tuvieramos mejores planes para enfrentar el problema de los textiles...

Algo es q 100% cierto es q ya no vamos a saber q hubiera o q no hubiera pasado si no se hubiera firmado el TLC es una cosa q NUNCA nadie va a saber, todo lo q se dice ES PURA ESPECULACION.

Posted

Tengo que agradecer a SGT por sus comentarios tan acertados y por poner un poco de coherencia en esta locura de foro...

Otra cosita slackman (sin afán de ofender) YA GANO EL PUTO TLC superenlo!!!!

Además siempre va a haber gente que le va bien (la mayoria por que le ponen) y gente que le va mal...Eso es nada mas de leerse libros y darse cuenta que se necesitan todas las clases sociales para que desempeñen diferentes tareas. NUNCA ha existido, ni va a existir esa estupidez de la igualdad social: y si no vea todos los ejemplos que ni siquiera hace falta mencionar.. (me parece increíble que todavia exista gente con ideales comunistas por dios!, pero bueno cada LOCO con su loquera)

Por cierto ahora estaba leyendo esta muralla de posts y hay una cosa que está en abundancia y es LA FINCA DE LOS ABUELITOS DADIVOSOS!!! por Dios!!! como si fueran las únicas personas del mundo que hacen algo bueno, y tampoco fue que dejaron de disfrutar de sus prioridades por las del pueblo... ¿Por que quienes eran los dueños de la finca?! quienes tenían la papa en la mano?! que fácil es decir: "ay mis abuelos que le dan trabajo a medio millón de personas en su finca, son unos íconos de la bondad" están haciendo lo mismo que hace HP buscar gente que les trabaje y que les aumenten las riquezas (o ellos donan todo su salario a causas de beneficencia, como el señor presidente de Costa Rica que tanto criticás?)

otra cosita es que lo de las textileras ya está bien pasado de moda, cualquiera que sepa un cinco del TLC sabe que las textileras se iban con o sin TLC, entonces no es ni siquiera cuerdo culpar a la "campaña del miedo" (que ya de por si es una estupidez) en cuanto a los empleados que votaron por el sí porque querían conservar su trabajo... De esas personas solo se puede decir una palabra: CONFORMISTAS!!! que se instruyeran para que vieran que aunque votaran por el SI se iban a quedar sin brete!!! (sabe que pasa que aquí en este país todos son un montón de llorones por eso salen diciendo esas cosas en el periódico, ami me daría verguenza que me entrevisten y admitir que voté por el si solo para no perder mi trabajo en una textilera (porque eso solo dice que soy un ignorante y que no me informé correctamente; por lo tanto es mi culpa y tengo q acetar mis consecuencias)

ya no escribo mas... RESPETEN LA DESCISIÓN DE LA MAYORÍA (SI TLC) ASI ES LA ###### DEMOCRACIA

Posted
Tengo que agradecer a SGT por sus comentarios tan acertados y por poner un poco de coherencia en esta locura de foro...

Otra cosita slackman (sin afán de ofender) YA GANO EL PUTO TLC superenlo!!!!

Además siempre va a haber gente que le va bien (la mayoria por que le ponen) y gente que le va mal...Eso es nada mas de leerse libros y darse cuenta que se necesitan todas las clases sociales para que desempeñen diferentes tareas. NUNCA ha existido, ni va a existir esa estupidez de la igualdad social: y si no vea todos los ejemplos que ni siquiera hace falta mencionar.. (me parece increíble que todavia exista gente con ideales comunistas por dios!, pero bueno cada LOCO con su loquera)

Por cierto ahora estaba leyendo esta muralla de posts y hay una cosa que está en abundancia y es LA FINCA DE LOS ABUELITOS DADIVOSOS!!! por Dios!!! como si fueran las únicas personas del mundo que hacen algo bueno, y tampoco fue que dejaron de disfrutar de sus prioridades por las del pueblo... ¿Por que quienes eran los dueños de la finca?! quienes tenían la papa en la mano?! que fácil es decir: "ay mis abuelos que le dan trabajo a medio millón de personas en su finca, son unos íconos de la bondad" están haciendo lo mismo que hace HP buscar gente que les trabaje y que les aumenten las riquezas (o ellos donan todo su salario a causas de beneficencia, como el señor presidente de Costa Rica que tanto criticás?)

otra cosita es que lo de las textileras ya está bien pasado de moda, cualquiera que sepa un cinco del TLC sabe que las textileras se iban con o sin TLC, entonces no es ni siquiera cuerdo culpar a la "campaña del miedo" (que ya de por si es una estupidez) en cuanto a los empleados que votaron por el sí porque querían conservar su trabajo... De esas personas solo se puede decir una palabra: CONFORMISTAS!!! que se instruyeran para que vieran que aunque votaran por el SI se iban a quedar sin brete!!! (sabe que pasa que aquí en este país todos son un montón de llorones por eso salen diciendo esas cosas en el periódico, ami me daría verguenza que me entrevisten y admitir que voté por el si solo para no perder mi trabajo en una textilera (porque eso solo dice que soy un ignorante y que no me informé correctamente; por lo tanto es mi culpa y tengo q acetar mis consecuencias)

ya no escribo mas... RESPETEN LA DESCISIÓN DE LA MAYORÍA (SI TLC) ASI ES LA ###### DEMOCRACIA

:::::::::::::::::::.................... :lol2: Esta es la Realidad... No podias haberlo dicho mejor...

Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...