Jump to content

Recommended Posts

Posted
Un total offtopic SGT los maes hablan que la inversion extrangera no es la quimera que pinta el gobierno porque si lo fuera esos lugares no estarian como estan, es una industria que malpaga a sus trabajadores y explota a muchos.

roflhamster1.jpg

  • Replies 145
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

Es gracioso ver que muchos que satanizan el capitalismo y la ley de oferta y demanda, son dueños de empresas privadas o trabajan para ellas y sus casas estan llenas de productos directamente relacionados con el capitalismo fieles seguidores por ponerlo en nuestro contexto, de los ultimos juegos que salen que son producto de la competencia entre las casas desarrolladoras de los mismos, y de otra gran gama de productos que han nacido del capitalismo, en nuestro pais cualquiera puede andar diciendo cochinadas del presidente andar un stickers en su carro en contra de el o en contra del TLC, y se tiene el derecho de gritar en puro centro de San Jose que esta en contra de lo que hace el gobierno, manifestarse, hacer huelga, y muchas cosas más mientras que cualquiera que se pone a fidel por poner un ejemplo o a la revolución es tildado de traidor y hasta es perseguido y muchas veces no le queda otro camino que por su bienestar propio abandonar su pais.

Como se dice aquel que no se ha visto beneficiado por algun modo por el capitalismo y la ley de la oferta y la demanda que tire la primera piedra.

Ya me imagino que pasaria si en Costa Rica el gobierno abriera una fabrica de partes de computadores y software, y prohibiera la entrada a ese mercado de cualquier otro (por mantenerlo en nuestra contexto igual podria decirse de carros o otra cantidad de articulos), este monopolio estatal no seria muy buen visto por la mayoria de nosotros.

O para que irnos a tal extremos podria prohibir la compra por internet de cualquier objeto para que la unica forma de obtenerlo sea por medio de empresas nacionales, y asi hay muchos ejemplos de como el gobierno puede brindar una imposibilidad de libertad de eleccion a su pueblo, bajo la directriz de que es lo mejor para mantener al pais en su norte de bien social.

Posted
Eso es un espejismo del "desarrollo economico" y les cuento... mi abuelo cuando vivia, una vez caminando por la finca de la familia me decia, que la peor tontera que se puede hacer es vender la tierra, el viejo me decia que en el banco el dinero vale cada dia menos, pero la finca cada dia vale mas..... plusvalia... y vaya que tenia razon.. .!!!!

Paso el tiempo, y la finca esta cada dia mas prospera, ahora mis tios le venden leche a la cooperativa Dos Pinos, herencia de las vaquitas que criaba mi finada abuela, una parte de la finca esta dedicada agricultura y le da trabajo a muchos hombres de la zona, y hasta alcanzo en el alto, en donde mi abuelo llamaba "el calinguero" para donar un lote y que construyeran el Tanque para la ASADA de la comunidad (ASADA = Asociacion Administradora de Acueducto) y gracias a que mi abuelo nunca se dejo vencer por la tentacion de vender la finca, ahora todo la comunidad tiene su agua PROPIA, 100% potable y autogestionada en todo sentido. Para los que quieran verla, nada mas lleguen al antiguo Hipodromo NAcional, la finca que esta hacia el sur, esa es la finca de la que hablo y desde ahi, pasando el bosque de cipres, pueden ver el tanque, el desarenador, y la planta de cloracion, todo en el terreno que nunca vendio mi abuelo....

En conlcusion.... si ud desea sacarle provecho a una finca, no la venda... mejor trabajela usted o alquilela... las joyas del abuelo... no se venden, tampoco se regalan...

Slackman,

Yo me pregunto lo siguiente: El salario promedio de todos los empleados de esa finca sera igual, mayor o inferior del salario promedio de la gente de HP? Las condiciones de vida e incluso saborables de esa gente serán las mismas, mejores o inferiores? Cuanta gente se contrata en una hectárea de tierra de HP y una hectárea de su finca familiar? Será usted el que tiene un espejismo?

El punto es, en MI opinión personal, la agricultura se la deberíamos dejar a los países primer mundistas, y nosotros dedicarnos a la manufactura y los servicios por tres razones:

1) Los países primer mundistas tienen capital para dar subsidios lo que genera mejores condiciones salariales y laborales para sus empleados, y abarata los costos de sus productos...que lo sigan haciendo.

2) Los espacios de tierra de nuestro país son demasiado pequeños, mejor que produzca China, Brasil o México que tienen terrenos para que los productos salgan más baratos.

3) El ingreso que se percibe en empresas de manufactura y servicios es mucho mejor que en agricultura, sin necesidad de tener que hacer producciones de gran escala para que sea rentable lo cual permite mayor número de empresarios, con menor riesgo de inversión.

La agricultura en Costa Rica debería ser de subsistencia y si se quiere indusdrializar, hacerlo en productos muy específicos que tengan competitividad particular con respecto al mundo, como las flores.

Ahora, las transnacionales y la inversión extrangera son la solución a todos nuestros problemas? Obviamente no, simplemente abren el abanico de posibilidades para que individuos como nosotros de reducido capital disponible para inversión puede iniciar un negocio a costas de estas empresas. Difícilmente vamos a competir contra Microsoft pero podemos ser partners como lo hace Artinsoft, no vamos a competir contra HP pero se les puede desarrollar e implementar sistemas en sus instalaciones locales como lo hace Codisa, y así los ejemplos abundan.

Posted
Slackman,

Yo me pregunto lo siguiente: El salario promedio de todos los empleados de esa finca sera igual, mayor o inferior del salario promedio de la gente de HP?

Para no extenderme mas sobre el tema yo tambien me pregunto lo siguiente:

¿contrataría HP a un hombre mayor de 45 años, que no tiene ni siquiera titulo de bachiller que vive en una zona rural para dar el servicio que ellos ofrecen a los clientes de HP?

Posted

parece la noticia q salio en la nacion creo q el sabado :P el ICE no deja a racsa poner mas conexiones a internet de mayor velocidad, porq no quiere q racsa se ponga a competir con el ice <.< al rato escaneo la hoja y todo si tienen dudas; pero si u.u monopolios bad

Posted

ubicatex.png

LOL

Y contestándole a Slackman:

Probablemente no, porque no podría realizar su trabajo. NO tiene la educación ni el conocimiento para desempeñarse bien en su labor.

Tampoco es que HP sea una compañía de beneficiencia...

Posted
¿contrataría HP a un hombre mayor de 45 años, que no tiene ni siquiera titulo de bachiller que vive en una zona rural para dar el servicio que ellos ofrecen a los clientes de HP?

MAe eso no tiene discucion slackman, yo apoyo un cien por ciento este tipo de empresas, por cada mae de 45 años que no le dio la gana de superarse estas empresas le dan brete a 3 maes jovenes que empiezan su vida, yo jamas estare encontra de eso, claro esta que las multinacionales que estan en puntarenas y guana no son la gran solucion que necesita esta gente, quizas sea una solucion a medias o a medios cuartos, para no darles mucho

Posted
Gente, no convirtamos esto en personal por favor o tendremos que moderar.

es lo que siempre he dicho yo <_<

Y por cierto, es iluso buscar consecuencias, sean negativas o positivas, de la aprobación del TLC en Costa Rica. A la larga es que nos daremos cuenta si es beneficioso, o no.

Por ahora estaremos viviendo una étapa de cambio y adaptación, de la cual no se puede saber a ciencia cierta si van a afectar o beneficiar al país en un futuro.

Posted
Un total offtopic SGT los maes hablan que la inversion extrangera no es la quimera que pinta el gobierno porque si lo fuera esos lugares no estarian como estan, es una industria que malpaga a sus trabajadores y explota a muchos.

lol

Posted (edited)

Para variar llego tarde a estas discusiones, pero esta noche me senté a leer todo los posts y a escribir varias impresiones que les mando a ver que les parece.

Cuando leo estos posts, en muchos casos me parece que más que un diálogo entre dos partes, son dos murallas tirándose los ladrillos hasta ver cual queda más agujereada, sin ninguna posibilidad de entendimiento. Y es que veo que estas cuestiones sobrel el TLC se siguen pensando en blanco y negro, de manera que nunca se podrá llegar siquiera a medio entender el punto de unos y otros, por qué? parece que es más fácil hablar desde la posición de cada quien sin realizar un esfuerzo por comprender la realidad de los otros.

Algunos solamente piensan en "tomen, TLC, lo mejor que le pudo haber pasado a todo el país, la 'mayoría' lo apoyó en el referendum", cuando varios cientos de miles de personas votaron a favor (y la verdad es que en contra también, con la diferencia que la campaña a favor gozó por mucho de cobertura nacional en los medios, y de un Gobierno que dedicó recursos para propagarla) con información que no fue nada más que la propaganda que se vio en los medios. Talvez muchos de este foro hayan mas o menos sopesado la información que han recibido (aún así dudo que muchos sino que todos nosotros hayamos tomado la decisión 'racionalmente' o que se hayan basado solamente en ese criterio, pues más allá de razonamientos, exponen en los posts caldo de hígado con bilis. Vg. "vagabundos de la UCR", NoTLC= Fidel y Chavez, con toda la carga emocional y peyorativa que ello contiene,"Orejón HP", "put@s empresarios", etc... ), pero miles de personas tomaron esta decisión basados en la confianza emocional a ciertas figuras, en información sesgada, en sus odios y pasiones personales, o simplemente por temor ya que en sus puestos de trabajo les enseñaron la carta de despido en caso de no aprobarse el TLC, esto último gente, es extorsión de la más vil. Al final no se, me parece, que talvez muchos no están interesados en comprender el punto del otro, simplemente se dedican a descalificar, a mofarse personalmente, y de expresar con desdén su opinión, o su pura indiferencia frente a las posiciones distintas a las de ellos. Otros buscan acomodar hechos a interpretaciones que pueden ser medio jaladas del pelo, ya sea para descalificar el tratado, como para defenderlo.

También gente, a veces algunos postean comentarios donde pareciera que conciben a las personas completamente racionales y calculadoras, como máquinas que solo responden a comandos lógicos. Es decir, si sale mejor -en términos racionales- producir tecnología que alimentos, entonces que otros lo hagan. El país y sus ciudadanos, como buenos engranajes se acomodan a la nueva estructura. Que bonito parece eso (o que horrible más bien!), talvez a muchos les resulta cómodo porque yuxtaponen su pensamiento al resto de las personas, creen que todos tienen la misma estructura mental, pero díganselo a la muchedumbre de las zonas rurales y costeras que no tienen siquiera primaria completa, que no tienen un colegio en 15km a la redonda, y que en definitiva no están "conectados" a las redes de información -a las cuales seguro que la mayoría de este foro estamos conectados- que generan el conocimiento funcional a la estructura económica que muchos defienden, y por tanto se quedan exluídos de la misma. O bueno, podremos decir que son los grandes beneficiarios de la inversion extranjera turística que los contrata sin seguro social, sin garantías (como marca cierta tendencia de irresponsabilidad corporativa de muchas empresas), como saloneros o mucamas temporales (pq dependen de una u otra manera de las temporadas altas), y que no pueden ascender porque no tienen los conocimientos para hacerlo, y ni la empresa privada ni el Estado dan solución a ello. Por supuesto estas personas, que me atrevo a decir que son una parte substancial de la PEA, no tienen ni los conocimientos, ni una estructura psíquica en términos de racionalidad acorde al libre comercio, de manera que sus formas de vida, sus creencias, y demás hábitos sociales no convergen siempre con los ideales del "emprendedor y buen hombre o mujer de negocios y proactivo"... por supuesto, ellos son "vagos improductivos", primero se les descalifica, y luego de deduce por esa descalificación apriori que se tienen merecido su destino. Pero este acto de señalamiento social y someter a ciertos grupos sociales a la exclusión y al olvido se nos devuelve con el tiempo (el retorno de lo reprimido de Freud), en forma de 'inadaptados sociales', de sicarios, de delincuentes, o simplemente, de gente "fea" (por dios!!) como he llegado a escuchar de ciertas personas dentro de la misma UCR.

Otra cosa interesante, es el simplismo moralista que constatemente le dan a estas discusiones, cuando el TLC como instrumento no tiene nada moral a priori, su moralidad depende del uso social que se le de a estas reglas con el tiempo. No obstante se pueden estimar impactos positivos y negativos a partir de las condiciones del país y de las que necesitaría un TLC para ser aprovechable. Estas son condiciones socio-culturales en el amplio sentido de la palabra (condiciones económicas, infraestructurales, geográficas, legales, políticas, sociales, culturales... en otras palabras, que implican la realidad humana en toda sus dimensiones), el TLC a mi opinión, obvia completamente la diversidad de la realidad humana y la reduce a puro cálculo económico e instrumental.

Si quisiéramos entrever el vínculo moral que el TLC podría contener, me parece que podría verse a partir de los impactos del TLC con respecto la visión de mundo que subyace a este tratado. Es decir, de los valores que le dan sustento, que, como decía Ulibarri en la cita que retoman Casas y Sánchez en su memorándum, "le da contenido al TLC", así como de los medios para legitimarla, y mi balanza es negativa. Por qué? por el carácter invasivo que tienen estos reglamentos en las diversas formas vida y de producción que defienden muchos, porque niegan una de las características fundamentales del ser humano, que es su carácter dinámico, contingente, y por ende, multiverso, mientras que el TLC lo hacen pasar como la única vía posible, como el non-plus-ultra para el país, cuando existen experiencias de otras partes del mundo (como Finlandia, Escandinavia, y ciertas gobernaturas autónomas) que prueban que existen otras formas de hacer las cosas (con esto no me refiero a adoptar recetas, sino a crearlas a partir del análisis minucioso de nuestra realidad), y que para realizarse se deben al menos 1. tomar en cuenta a todos o a la mayor parte de los sectores ciudadanos; 2. respetar los acuerdos tomados entre estos sectores (cosa que aquí nunca se ha hecho, que lo diga la famosa 'Concertación Nacional' de Rodríguez, y también los negociadores del TLC... todo este alboroto no se hubiera armado si Trejos y compañía no hubieran quebrantado los acuerdos al interno del país de no-apetura de monopolios, entre otras cosas, hecho que un año después Trejos aceptó que fueron ellos como negociadores los que ofrecieron la apertura en el monopolio, no los señores Zoelick y Vargo)

Bueno ya me agarró hambre, y el post se está haciendo demasiado grande. Ahí les dejo ese poco ideas sueltas, por lo demás fáciles de contrastar, puesto que la naturaleza de estos post dificulta exponer largo, tendido y preciso al mismo tiempo. Talvez en el fondo apunto no al TLC como causa, sino como una manifestación de que las cosas no andan bien a nivel sociopolítico en el mundo, que la misma organización en Estados tiene problemas, y que talvez es hora de ensayar reflexivamente nuevas propuestas de organización social alternativas, por supuesto, al escuchar a la gente y leer esos post, me vulevo completamente pesimista al respecto, ya que veo una evasión -típica del tico por lo demás- de nuestra responsabilidad como hombres políticos que somos. También hay otra cosa, no es que el libre comercio sea bueno o malo, es una simple y llana construcción social, humana, como cualquier otra. El punto es que deberían de estudiarse las condiciones que harían de cierto tipo de comercio libre (o de producción socialista, o de producción alternativa, o lo que sea) un sistema viable desde el punto de vista humano-integral que incluya, que respete, y dignifique la actividad y la diversidad humana.

Saludos!

Edited by [BK]Xentar
Posted (edited)
Colombiano mae pero llevo viviendo aca 13 años, por eso no se nota

Hmmm.. Pues creeeme que si se nota!!!!! Mas aun con los comentarios que pusiste.

Aqui muchos como que quieren ir a vivir a Cuba o Venezuela....

Aqui muchos como que quieren ir a vivir a Cuba o Venezuela....

Me parece q tienes un monton de razon.....

Eso es un espejismo del "desarrollo economico" y les cuento... mi abuelo cuando vivia, una vez caminando por la finca de la familia me decia, que la peor tontera que se puede hacer es vender la tierra, el viejo me decia que en el banco el dinero vale cada dia menos, pero la finca cada dia vale mas..... plusvalia... y vaya que tenia razon.. .!!!!

Paso el tiempo, y la finca esta cada dia mas prospera, ahora mis tios le venden leche a la cooperativa Dos Pinos, herencia de las vaquitas que criaba mi finada abuela, una parte de la finca esta dedicada agricultura y le da trabajo a muchos hombres de la zona, y hasta alcanzo en el alto, en donde mi abuelo llamaba "el calinguero" para donar un lote y que construyeran el Tanque para la ASADA de la comunidad (ASADA = Asociacion Administradora de Acueducto) y gracias a que mi abuelo nunca se dejo vencer por la tentacion de vender la finca, ahora todo la comunidad tiene su agua PROPIA, 100% potable y autogestionada en todo sentido. Para los que quieran verla, nada mas lleguen al antiguo Hipodromo NAcional, la finca que esta hacia el sur, esa es la finca de la que hablo y desde ahi, pasando el bosque de cipres, pueden ver el tanque, el desarenador, y la planta de cloracion, todo en el terreno que nunca vendio mi abuelo....

En conlcusion.... si ud desea sacarle provecho a una finca, no la venda... mejor trabajela usted o alquilela... las joyas del abuelo... no se venden, tampoco se regalan...

Hmmm.. a ver ..mis papas hace poco vendieron 2 propiedades como en $*.***.***°° cada una... entonces ... opinas que deberian de haber seguido cuidando las tierras ahi por mas años hasta morirse de viejos sin un cinco en la bolsa y todos enfermos sin q nadie les agradezca ni m*erda por estar ahi cuidando la Madre Tierra, o disfrutar lo que tanto les costo y terminar su vida decentemente haciendo lo que les de la gana???

Hmmm.. una receta de sentido comun .. no caeria nada mal por aqui en el foro.....

Saludos!!!

Edited by djfrocho
Posted
Hmmm.. a ver ..mis papas hace poco vendieron 2 propiedades como en $*.***.***°° cada una... entonces ... opinas que deberian de haber seguido cuidando las tierras ahi por mas años hasta morirse de viejos sin un cinco en la bolsa y todos enfermos sin q nadie les agradezca ni m*erda por estar ahi cuidando la Madre Tierra, o disfrutar lo que tanto les costo y terminar su vida decentemente haciendo lo que les de la gana???

Hmmm.. una receta de sentido comun .. no caeria nada mal por aqui en el foro.....

Saludos!!!

Correcto, use el sentido comun y dese cuenta que perefectamente pueden hacer lo que les de la gana, pueden vender su propiedad, pueden conservarla... el cinco en el banco gana mucho menos interes que si pusieran a trabajar las propiedades, la tierra por si misma no va a producir, hay que meterle mano, empeño, trabajo, ganas y puedo decir con toda propiedad que mis abuelos no murieron miseros por conservar la finca, mas bien murieron satisfechos de que sus hijos (mis tios y mi padre) iban a heredar integra lo que ellos cuidaron, porque les dio la gana de cuidarlo, porque les dio la gana de decir NO a quien queria comprarlo, y porque les dio la gana de compartir con TODA la comunidad un pedazo de tierra donde se ubican ahora los tanques de la ASADA, gesto que todos los habitantes de la comunidad agradecen profundamente a los abuelos y siguen agradeciendo a la familia en estas nuevas generaciones.

Ahora la familia ha decidido conservar ese patrimonio, no hace falta venderla, porque usando el sentido comun, nos podemos dar cuenta que y parafraseando un poco su comentario, a pesar de tener la plata de al venta de las propiedades, el envejecer y enfermar no es culpa de la tenencia de una finca, es un hecho inevitable del ciclo de la vida humana.

Mis viejos, terminaron su existencia decentemente, hicieron lo que les dio la gana y la finca se mantiene, cada dia mas hermosa, cada dia mas prospera.... y en la mente de la comunidad, se guarda un profundo respeto y agradecimiento, porque gracias a su generosidad, contamos con un servicio de AGUA 100% Potable y que no ocupa ningun sistema de bombeo, pues trabaja por gravedad.... ¿para que tanto brinco si el piso esta parejo?

Posted

Hmmmm... hermano.. tu de verdad que eres medio comunista bro.... a veces creo q es mejor no opinar... al menos nunca mas lo hare en un post tuyo .. jejeje.. no tenes remedio, ya estas muy pero muy envenenado y lo q disfrutas es llevar la contraria y que todo el mundo en el foro te vea feo...me imagino que sos una persona que de pequeño tuvo mucho problemas y pues ahora queres que todo sea a como vos queres y a como vos lo ves... anda y segui cosechando frijoles en la propiedad de tus abuelos con toda tranquilidad ...yo mejor mejor no digo nada mas pues... no planeo tener problemas aqui.. ni mucho menos ofender..

Saludos....!!!!

Posted
.... a veces creo q es mejor no opinar... al menos nunca mas lo hare en un post tuyo ..

/fixed

y que todo el mundo en el foro te vea feo...

uyyy miradas feas !!! que miedo !!!! ja ja ja

...me imagino que sos una persona que de pequeño tuvo mucho problemas y pues ahora queres que todo sea a como vos queres y a como vos lo ves...

se imagina muy mal, fui un niño demasiado feliz, jugando en la finca que el abuelo nunca vendio, con mis primos, mis amigos, mis compas de escuela, nunca hubo ni violencia, ni borrachos en mi familia, gracias al trabajo de todos, nunca nos falto alimento ni hogar, y mucho menos ni un solo divorcio... los viejos fundaron un ejemplo de familia, de la cual cualquier persona en esta comunidad le puede dar referencias, sino que pregunten por la familia del señor que cedio el terreno para el tanque para agua de la ASADA.. sepa que hubo CERO PROBLEMAS ... con todo gusto volveria a mi niñez y la volveria a vivir las veces que pudiera...

... anda y segui cosechando frijoles en la propiedad de tus abuelos con toda tranquilidad ...

Yo no trabajo con frijoles, uno de mis trabajos es con cafe, pero con todo orgullo y honor trabajaria con frijoles, porque todo trabajo es digno, si se hace con honestidad.

Hmmmm... hermano.. tu de verdad que eres medio comunista bro....

¿medio?... lol.. este mae me habra leido anteriormente ????

Por otro lado, que extraño que me hables de "tu", en Costa Rica, hablamos de "vos" o "usted"

...yo mejor mejor no digo nada mas pues... no planeo tener problemas aqui.. ni mucho menos ofender..

Perfecto !!!!!

Posted
.... a veces creo q es mejor no opinar... al menos nunca mas lo hare en un post tuyo ..

diay ? entonces ?

Tu no te mereces que te hablen como tico.... Solo aclaro.

que tirada compañero de foro, soy costarricense por nacimiento

y mucho tiempo antes que usted.. je ej je creo que unos 5 años antes.... :lol2:

en fin... si gusta no participar mas en mis post, es una lastima, veo que es recien llegado a GCR y creame, que no es mi intencion que un compañero nuevo se desmotive a participar de estos foros, que para mi son muy intensos y me gusta participar de ellos... so pena que me hagan ojillos feos :lol:

En los debates por estos medios uno aprende mucho, ya vera y como todo en la vida... el que se enoja sale perdiendo ¿que pierde?.. pues la oportunidad de conocer diferentes formas de pensamiento y puntos de vista que si bien no son los que uno profesa, pueden resultarle interesantes para formarse una idea mas integral del mundo.

y finalizo para no desviar mas el hilo, que si ud no quiere hablarme como tico, pues es algo muy respetable, alla usted, de lo que si puedo asegurarle es que cuando fui niño, ahora que recuerdo, si fui muchas veces con mi abuelo a cosechar frijoles verdes y aporrear frijoles secos, eso me acerco mas a mi tierrra y a mi pais, y ahora que trabajo con cafe, sigo pegadito al terruño, al seno que nunca me ha dejado ir de su lado.

Guest
This topic is now closed to further replies.

×
×
  • Create New...