Kand Posted October 24, 2007 Report Posted October 24, 2007 La nueva relacion de nuestro pais con China comunista esta dando sus frutos... Pekín (Redacción). China donará a Costa Rica $48 millones para la atención de damnificados de las recientes inundaciones y la reconstrucción del Estadio Nacional, entre otros fines, acordaron en esta capital los presidentes Hu Jintao y Óscar Arias.Este plan de cooperación económica no reembolsable es uno de los acuerdos suscritos en la noche del miércoles en Pekín, donde Arias fue recibido con todos los honores militares en la explanada del Gran Palacio del Pueblo, en el corazón de Pekín. La donación se usará también para erradicación de tugurios y otras necesidades que requieren financiamiento inmediato. Otras tareas también serán financiadas por China mediante la compra de bonos del Estado, un negocio que quedará para concretarse a comienzos del próximo año, según el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz. Entre ellas están planes que quedaron sin dinero tras el retiro de la ayuda taiwanesa. La cooperación económica integra el paquete de once acuerdos firmados ayer tras una hora de reunión entre Hu, Arias y sus delegaciones, entre las paredes de mármol del salón He Bei, en la sede del legislativo chino. Otro acuerdo destacable es la inversión que hará la estatal China National Petroleum Corporation para construir una nueva planta de procesamiento del crudo en Costa Rica, en alianza con la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). El resto de acuerdos se fijaron como se preveían: un estudio para determinar si es factible un TLC bilateral, fijación de reglas fitosanitarias para productos agrícolas y convenios de cooperación entre entidades pares, como el Banco de Desarrollo de China y el Banco Nacional de Costa Rica. Tales fueron los resultados de la primera audiencia que un presidente chino concede a un mandatario de Centroamérica, dominada por aliados de Taiwán. Así se concretó el viraje diplomático que el gobierno de Arias decidió el pasado 1° de junio. En la reunión que comenzó a las 5:16 p. m. (3:16 a.m. de Costa Rica) Hu prometió a Arias apoyo para que Costa Rica entre al foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), además de a planes como “Paz con la naturaleza” (ambiente) y el Consenso de Costa Rica (cooperación económica para países de desarrollo medio). El mandatario de la segunda potencia económica del mundo aplaudió la iniciativa de Arias de impulsar un mayor control sobre el comercio internacional de armas, a pesar de que China es un creciente comprador de armas en condiciones poco transparentes, según un informe del 2006 de Amnistía Internacional. La jornada de Arias, este miércoles en China, cerró con el banquete en el Gran Palacio del Pueblo, tras haber asistido por la mañana en Xi’an a un templo budista y haber sido honrado en Pekín con los pomposos honores de China. En cinco minutos que La Nación pudo presenciar de la cita Hu-Arias, el anfitrión dijo que su homólogo es un “viejo amigo” de China. Este respondió que quiso establecer lazos diplomáticos en su administración 86-90, pero entonces tenía “muchos frentes abiertos” por su intervención en las negociaciones contra las guerras centroamericanas. Arias visita este jueves la empresa petrolera china y una firma de telecomunicaciones, además de un foro en que participan varios empresarios ticos. El viernes viajará a la capital financiera de China, Shanghai, donde estará hasta el domingo, que regresa a Costa Rica. http://www.nacion.com/ln_ee/2007/octubre/24/pais1290159.html Parece muy positivo, esperemos que siga la ayuda y justifique la decision de romper relaciones con Taiwan...
Kaos Posted October 25, 2007 Report Posted October 25, 2007 Realmente considero que la ÚNICA buena decisión de Arias fue esa... abrirle las puertas a China. Lástima que se enojaron los taiwaneses...
Mantra Posted October 25, 2007 Report Posted October 25, 2007 Esta interesante esto, hay que ver que pasa con esto y pues a seguir mendingando platica afuera para salir de pobres!
Kand Posted October 25, 2007 Author Report Posted October 25, 2007 Realmente considero que la ÚNICA buena decisión de Arias fue esa... abrirle las puertas a China. Lástima que se enojaron los taiwaneses... Aunque el tiempo provo que la decision fue correcta yo sigo considerando que la manera en la que se hizo fue bastante reprochable...
Kaos Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 Es cierto. Fue bastante repentina y como "sacado de la manga". Se pudo hacer algo mucho mejor, incluso una actividad de agradecimiento o algo similar... Pero nada. Simplemente nos aliamos con el "enemigo" y listo.
Slackman Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 y ahora Taiwan nos cobrara hasta el ultimo centimo que nos dio en el pasado....confirmado!y ahora Taiwan nos cobrara hasta el ultimo centimo que nos dio en el pasado....confirmado!
Tomjeep Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 "El que regala y quita se vuelve pura cuita"
MidNight Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 (edited) "El que regala y quita se vuelve pura cuita"Hahaha Edited October 28, 2007 by MidNight
Shana Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 $48 millones? , eso alcanza para darle casa nueva a todos los ticos, esperemos que no sea como siempre que solo le ayudan como a 7 personas y el resto se desaparece.
hB-ZeRaTuL Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 Cuita al que abra que pagarle, no se si es buena o mala desicion no soy politico pero como que el compa esta viejo para tomar desiciones
Slackman Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 $48 millones? , eso alcanza para darle casa nueva a todos los ticos, esperemos que no sea como siempre que solo le ayudan como a 7 personas y el resto se desaparece. Esa plata la van a destinar a ayudar a los damnificados y construir un estadio nacional nuevo (que no es prioridad) Me imagino que uns 40 seran para el estadio.... http://es.noticias.yahoo.com/efe/20071028/...-e1e34ad_1.html "...no comparte el regimen de bla bla bla bla...." pero si estira la mano para recibir su dinero... que paradojico... !!!
Y@nNeR Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 Yo veo que este acercamiento es bueno para el pais....
kamikaze Posted October 28, 2007 Report Posted October 28, 2007 El CAPI SABE lo que hace!!! Grande ojala sigamos en este rumbo
Kand Posted October 29, 2007 Author Report Posted October 29, 2007 lol, demasiada adhesion al "capi" Me parece un producto de la historia politica de nuestro pais... admiracion cuando un presidente hace su trabajo...
Kaos Posted October 29, 2007 Report Posted October 29, 2007 lol, demasiada adhesion al "capi"Me parece un producto de la historia politica de nuestro pais... admiracion cuando un presidente hace su trabajo... /agree Y en realidad no sé que tan bueno es... me quedan mis dudas.
DarkBocker Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 Esa plata la van a destinar a ayudar a los damnificados y construir un estadio nacional nuevo (que no es prioridad)Me imagino que uns 40 seran para el estadio.... http://es.noticias.yahoo.com/efe/20071028/...-e1e34ad_1.html "...no comparte el regimen de bla bla bla bla...." pero si estira la mano para recibir su dinero... que paradojico... !!! Yo no lo veo paradojico... simplemente creo que el país, y particularmente nuestro Señor Presidente y su gavinete, tiene la madurez suficiente como para desligar las ideologías políticas con los temas comerciales. Con respecto a la decisión de fortalecer relaciones con China, es un acierto más de nuestro Señor Presidente. Qué bien que vamos por bueno camino y ya se habla de $250 Millones en un préstamo de China para ayudar a Costa Rica.
loko08 Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 muy probablemente hizo uno negocio para echarse sus dolarcillos a la bolsa, oscar arias nunca ha dejado ir una oportunidad para echarse fama o plata a la bolsa
Slackman Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 .....ya se habla de $250 Millones en un préstamo de China para ayudar a Costa Rica. ufffff !!! Y si se le ocurre luego romper relaciones con china, nos cobraran igual que esta haciendo taiwan.... sigue la deuda creciendo !!!!!
kamikaze Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 Si taiwan esta cobrando la "ayuda" que nos dono, pues que dicha q se rompieron la relaciones .....
MalkavX Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 Aunque el tiempo provo que la decision fue correcta yo sigo considerando que la manera en la que se hizo fue bastante reprochable... 100% de Kant. Un país de paz no hace las cosas bajo la mesa y a escondidas como lo hizo esta vez. El sabia que se le armaba un despelote. "...no comparte el regimen de bla bla bla bla...."pero si estira la mano para recibir su dinero... que paradojico... !!! Yo lo encuentro como encuentro todo lo que es política en el mundo. Una m1erda. CR repudia el regimen de China y es contra nuestros propios valores, pero cuando nos pasan los $$$ ahi mejor nos quedamos calladitos. En fin, al menos está trayendo beneficios, eso es lo verdaderamente importante.
DarkBocker Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 Si taiwan esta cobrando la "ayuda" que nos dono, pues que dicha q se rompieron la relaciones ..... lol.... totalmente de acuerdo. Pero diay Kami, hasta que no vean a Don Oscar caminando en el agua, no creerán que el CAPI está haciendo una grandiosa labor para este país. Ahora, yo no he leído nada sobre Taiwan cobrándonos favores. Podrían pasar algún link para leer sobre esto? Es un tema interesante y de ser así, pondría en duda la soberanía de un país que pide dinero a otro.
b52|Hunhau Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 Eso no es algo propio de Costa Rica. Probablemente la gran mayoría de países democráticos no están de acuerdo con un régimen como el de China, pero por otra parte, dadas las características comerciales de los chinos, no les queda más que hacerse de la vista gorda ante estos asuntos y hacer negocios con ellos.
DarkBocker Posted October 30, 2007 Report Posted October 30, 2007 Nosotros compramos petróleo a Venezuela. Si se aprueban las leyes para crear una dictadura en ese país, dejaremos de comprarles por creer que eso no es correcto? Lo comercial por un lado.... lo político por el otro. Son dos temas completamente apartes.
Recommended Posts