Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Algunos ya habrán oído del caso de que una mujer en USA fue multada con $220,000.00 por "distribuir" 24 canciones por un P2P.

Si esa suma suena excesiva para una multa a una persona, por lo visto 2 de los jurados (?) del juicio en realidad querían la pena máxima, $150,000 por cada canción, es decir, $3.6 millones de dolares!!!!

Hubo uno que si pidió la pena mínima para un total de $18,000 pero no le hicieron caso pues la idea era "escarmentar y hacer un ejemplo" pues según se dice, la mujer al saber del juicio borro la información y cambio el HDD de la computadora etc, mintiendo y escondiendo la evidencia.

http://www.dailytech.com/article.aspx?newsid=9231

Ahora esperemos que esos juicios tan estúpidos (como se les ocurre poner a una persona de ingreso medio a pagar tantísima plata? es lo que valen 2 casas en condominio) no se nos vengan encima aquí a CR...

=-=

Por lo visto por ser juicio civil y no penal, ella no iría a la cárcel por no pagar, pero si le quitarían bienes o le pondrían "gravámenes" a los bienes indefinidamente, por lo que aun si quisiera heredarselos a sus hijos irían con gravámenes y deuda...

Edited by Holy_COW
Posted (edited)

Bueno, como defensor del software libre y enemigo acérrimo de las grandes casas disqueras, creo que fue un golpe exageradamente duro para todos los que de alguna manera luchamos en contra de la estafa que es comprar música original legal.

O sea, no es que uno no pueda comprar el pûto disco, porque plata si hay (y más en Estados Unidos). Simplemente es tener algo de sentido común para ver que 9000 colones (la verdad ignoro a cuanto estará ahora en dólares, pero por ahi miando debe ser) para obtener un disco que perfectamente cuesta 300 en cualquier tienda, con una carátula, folleto y caja que no pasa de 300 colones de costo... que en general el disco cuesta hacerlo 500 colones MAXIMO... pueda generar TANTA ganancia a una compañía a costa nuestra. Porque MENTIRA que todo ese dinero va al artista. Claro que obtiene su buena tajada, pero eso no es apoyar al artista, es apoyar a las disqueras.

Duro golpe para la pobre señora que sólo quizo escuchar a sus artistas favoritos sin tener que darles gusto a esta gente, pero en un sistema hostil hacia los que violentan los derechos de autor es obvio que el castigo está ahí.

Y ahorita se nos viene esa bronca para Costa Rica... y probablemente ya pase: busquen en la nación acerca del blog www.musica-tica.blogspot.com (que ya no existe por estas razones).

Edited by jK²³
Posted (edited)

me imagino, q con esto de los derechos van primero los piratas ... como los q salieron en el 7..... jejej... y luego las empresas....

alguien save si las consolas tambien las dejarian de vender sin chips?... para ir a comprar un wii.... jejejjee.. antes de q solo se puede original....

Edited by Celer
Posted

Algunas varas:

- La "tajada" que obtiene el artista no es tan grande como uno cree, de hecho es bastante reducida (nunca llega ni a la mitad, hasta donde se al menos, con costos al 25%).

- Ciertamente un disco es bastante caro de hacer, al menos si es de buena calidad y el proceso de produccion ha sido elaborado. De todas formas si, la disquera se deja la mayoria de la ganancia.

- www.inrainbows.com. Quizas en el futuro las disqueras sean menos necesarias para obtener musica legalmente.

Posted
- Ciertamente un disco es bastante caro de hacer, al menos si es de buena calidad y el proceso de produccion ha sido elaborado. De todas formas si, la disquera se deja la mayoria de la ganancia.

Nunca he dicho lo contrario, pero obviamente ese costo es fácilmente costeable para una empresa así de grande, y la verdadera ganancia que sacan es realmente abismal.

Precios más razonables en sus productos no sería una mala iniciativa para contrarrestar la piratería, pero por el contrario, los precios siguen subiendo.

Posted
.

- Ciertamente un disco es bastante caro de hacer, al menos si es de buena calidad y el proceso de produccion ha sido elaborado. De todas formas si, la disquera se deja la mayoria de la ganancia.

Solo para hacer una comparacion, a Intel fabricar cada P4 le salia en $2 ( No se como sera ahora con los Core Duo, pero me imagino que por hi deben de andar). Asi que imaginese en cuanto saldra producir un disco de esos.

Posted

es el mismo timo q con el software...

porque windows es tan caro?y office tan re contra caro?

Una excusa es que "la piratería nos baja los ingresos por venta legal"

Si los discos y software tuvieran precios populares, el doble de personas lo compraríamos original....

que es mejor?

Vender mil copias a 100 dolares = 100mil

o vender 3mil copias a 50 = 150mil

asi de paso se quitan parte del gasto excesivo de andar persiguiendo ilegales y de ponerle métodos de protección de copia y activación etc!

=-=

Lo del P4 es casi cierto pero no eran 2 dolares, eran como 15 o 20 lol (gual no quita q fuera mas caro)

Posted
Lo del P4 es casi cierto pero no eran 2 dolares, eran como 15 o 20 lol (gual no quita q fuera mas caro)

Bueno talvez si, el dato nos lo habia pasado el director de carrera de Ing Electronica de Tec, pero creo que solo se referia a los gastos en materia prima. Talvez los 20 dolares serian ya contando con los gastos de produccion de micro. Pero igual nada que ver con el valor en el mercado.

Aunque en Intel lo veo un toque mas justificado, gastan millones de $ en investigacion, de algun lado tienen que recuperarlos.

Posted

Sí, en realidad lo que uno paga de un procesador es más la tecnología que hay detrás de eso y no tanto los materiales.

Por lo visto nadie se fijó en el link, pero bueno. Radiohead sacó su sétimo disco la hace dos días y lo distribuyó sin disqueras a través de Internet. El precio... el que uno quisiera pagar. Hubo una serie de reclamos por el bitrate de la distribución, pero al fin y al cabo los maes están casi que regalando la música a una calidad escuchable, y otros artistas están pensando en hacer lo mismo. Se ha especulado mucho sobre qué querían lograr con esto, pero bueno, al rato sea un cambio positivo para la gente que no quiere pagar precios tan altos.

Posted

Yo si lo vi, solamente no lo comenté (y no soy muy fan de Radiohead...)

Pero la iniciativa está interesante. Y creo haber escuchado por ahi, no estoy seguro del dato, que los artistas ganan más en las giras que en la venta de discos... al rato así puedan sobrevivir sin problemas y ganar parecido :P

Posted (edited)

Será que si sucede eso bajará el precio del software con licencia

Pistola!!.

como dijo un pachuquillo, asomando la yema de su pulgar a traves de sus dedos anular y del centro, con su mano cerrada haciendola un puño..y con ambas extremidades

..

.

.

Habria que ver para creer, ojalá que así sea, pero suena a Utopía.

Edited by Nemesis
Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...