xG.SGT Posted October 11, 2007 Report Posted October 11, 2007 jajajajaajajajaj Ya les dije companneros, que para muchos la democracia existe solamente si gana el lado que uno apoya, de lo contrario no es democracia. Decir q fue una menoria la q voto a favor del Si, es como tambien afirmar es MAS MENORIA la que voto por No, los maes q no votaron salaos, no les importa tons tienen q aguantarse lo q les venga los proximos annos, ya sea bueno o malo igual se lo van a tenr q tragar, Como Votar Si o No, tambien uno tiene la opcion de no Votar, asi es la democracia, uno puede hacer en esos casos lo q uno quiere, si una persona no esta bien informada y decide no votar, que tiene de malo? o la cosa es votar por votar? Lol nunca falta un mae macho q diga q hablemos cara a cara lol, q raro y lo peor es q nadie le dijo nada, el mae mismo se enojo solo q varas. Ahora solo eso faltaba, hablar de politica CARA a CARA
betoelbicho Posted October 11, 2007 Report Posted October 11, 2007 (edited) exacto este mae q dice q aquí la democracia no existe solo anda ardido, no siempre se gana mae, SORRY PERO ES CIERTO, no significa q la democracia es una farsa solo xq ud perdió, supérelo, este referéndum era vinculante y si el 'no' hubiera ganado no tendríamos tlc... ¿OK? Edited October 11, 2007 by betoelbicho
MalkavX Posted October 11, 2007 Report Posted October 11, 2007 El referendo fue una respuesta a un llamado del pueblo. El TLC iba a ser discutido en la asamblea, y tanto fue la jodedera de los del No, que se accedió a que el pueblo lo decidiera. En efectivo, la asamblea iba a decidir esto, pero el pueblo les quitó la papa caliente de la mano. El resultado del domingo, es el resultado de la democracia. La apatía del 40% restante, es un asunto diferente, pero es parte del proceso de democracia, y no hay nada que hacer al respecto. En otro tema, ya habíamos hablado de esto. Por el momento, podemos hacer el berrinche que queramos, pero al fnial de cuentas, lo que vimos el domingo fue un proceso de democracia. Nos guste o no.
xG.SGT Posted October 11, 2007 Report Posted October 11, 2007 Por el momento, podemos hacer el berrinche que queramos, pero al fnial de cuentas, lo que vimos el domingo fue un proceso de democracia. Nos guste o no. QTW!!!! D E M O C R A C I A
Kaos Posted October 11, 2007 Report Posted October 11, 2007 Creo que me han malinterpretado YA EN VARIAS OCASIONES. Obviamente se vivió un proceso democrático y bastante único en nuestra región. Eso queda claro. Mi punto acá (con ese post que la verdad fue más por colerón que un comentario inteligente, lo admito) fue que ese referendo no fue algo necesario ni beneficioso para el país. Es más, lo considero algo estúpido y hasta dañino. Sea como sea, la democracia de nuestro país es representativa y si elegimos democráticamente a nuestros presidentes y representantes en la Asamblea, también se supone que son ellos los que deben tomar las decisiones por nosotros! ESO es lo que yo considero una falta GRAVE, GRAVISIMA a nuestro sistema político. Considero una perdida pero abismal de tiempo (de asamblea), dinero (de nuestros impuestos) y de recursos (TSE, paralizar congresos por votos ). Creo que quise crear más drama del que quería, y comencé una tormenta en un vaso de agua en un lugar donde obviamente yo sería el ente hostil, pues uds ya son compas y yo casi que soy nuevo acá. De paso me disculpo con HunHao porque no era con él la bronca: Lo de retard, realmente me pudre que me insulten sin fundamento, que cuestionen mi inteligencia por sólamente un post escrito con el hígado, además que el insulto "retardado" me parece realmente ofensivo no sólo porque ponga en duda mi capacidad mental, sino porque en realidad es una enfermedad que afecta a personas, como ud y como yo, y me arde y enoja ver que lo usen así, y más hacia mi persona. Ahora lo de cara a cara... porque SIEMPRE tienen que relacionarlo todo con violencia? Pûta, todo tiene que ser así? La gente que me conoce (poca en este foro) sabe que no soy violento, todo lo contrario. A lo que me refiero es que me insultan porque no me pueden insultar en la cara, y se esconden tras el anonimato de internet. Me parece cobarde y por eso me gustaria que me lo dijera en la cara, a ver si se atreve y usando palabras puede refutarme y tratarme de estúpido frente a mí. hasta puede ser de manera amistosa con birras de por medio y todo! aaaah pero no!!! ahora hay que buscarlo hasta la casa.... me ahuevás! me queda largo
b52|Hunhau Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 (edited) Yo no he insultado a nadie en este thread, sólo señalé la contradicción de manera altamente sarcástica. Edit: sobre si fue pérdida de tiempo o no... lamentablemente los diputados, y no sólo en este país, pueden ser las personas más infantiles e intransigentes del mundo, así que si hubiera recaído en ellos toda la negociación, creo que es probable que todavía estuvieran en eso. Edited October 12, 2007 by b52|Hunhau
xG.SGT Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 El referendum fue la unica opcion para q el Tema del TLC o pasara o no pasara, si no hubiera referendum el TLC todavia estaria alli en la asamblea esperandose q se pase.
Kaos Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 gogogo yo lo llevo!!! lol, carbonero. La verdad discrepo. Existe una mayoría parlamentaria a favor del TLC y creo que más tarde que temprano se hubiera aprobado aún con las rabietas de esos niños, como perfectamente lo resaltó Huanhao. La idea de referendum hubiera sido buena si el tema se prestara para ello, como la inclusión del país en una unión centroamericana como la UE, o algo así. Pero en un tratado tan difícil y complicado de entender, y que se presta para tantas interpretaciones, el papel nos queda grande. Y eso deben admitirlo.
b52|Hunhau Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 Desafortunadamente el tema le quedaba grande a cualquier excepto a alguien con muchísimo conocimiento y que hubiera leído todo el texto. Los diputados sólo hubieran seguido alguna tendencia, como lo hacen siempre. ¿Es tan difícil escribir mi nick correctamente?
Kan Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 Desafortunadamente el tema le quedaba grande a cualquier excepto a alguien con muchísimo conocimiento y que hubiera leído todo el texto. Los diputados sólo hubieran seguido alguna tendencia, como lo hacen siempre.¿Es tan difícil escribir mi nick correctamente? diay por lo menos no escribio hunchis
DarkBocker Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 Pero en un tratado tan difícil y complicado de entender, y que se presta para tantas interpretaciones, el papel nos queda grande. Y eso deben admitirlo. Totalmente de acuerdo... aunque también al poder legistlativo. Pero en teoría por eso ellos deberían confiar en el ejecutivo.... pero diay, no lo hacen y esto nos hace perder millones, no solo en referendums sino también en leyes importantes que no se aprueban, y en esfuerzo político que se mal gasta de caprichos.
Kaos Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 ¿Es tan difícil escribir mi nick correctamente? Sorry, fue dedazo Y de paso es que un ex-compa de la U se apellida así.
MalkavX Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 Es más, lo considero algo estúpido y hasta dañino.Sea como sea, la democracia de nuestro país es representativa y si elegimos democráticamente a nuestros presidentes y representantes en la Asamblea, también se supone que son ellos los que deben tomar las decisiones por nosotros! ESO es lo que yo considero una falta GRAVE, GRAVISIMA a nuestro sistema político. Considero una perdida pero abismal de tiempo (de asamblea), dinero (de nuestros impuestos) y de recursos (TSE, paralizar congresos por votos ). En esto estoy completamente de acuerdo. El referendum en realidad, cuando uno analiza como han estado las cosas, resulta un ejercicio que no debió existir. Pero esto hay que verlo desde dos aristas diferentes. A lo interno. Tenemos más de 5 años de estar con el tema del TLC, decir que los partidos políticos no sabían en que se metían cuando entraron a estas elecciones pasadas, es una falacia. El TLC era un tema que Pacheco obvió, pero que nunca dejó de estar latente. La administración pasada la dejó como un péndulo de damocles, listo a caerle encima al que menos lo esperara. Es aquí donde concuerdo con jk, en que efectivamente, eran los diputados elegidos democráticamente, los responsables de tomar esa decisión. para eso se les eligió. Para que en el plenario (si, esa extraña figura de la asamblea legislativa que parece que existe solo el día que regalan jama y el día que hablan de vacaciones) se agarraran y discutieran ellos, y decidieran ellos. Lastimosamente, los sectores más "berrinchudos" del No jodieron para que no fuera así. Los diputados se lavaron las manos olimpicamente, dejando que el pueblo decidiera el TLC, en su mayoría, como deciden con que equipo van en un partido de fut. Los del No, aunque no quieran aceptarlo, le sirvieron en bandeja de plata esta situación a los diputados. Y ahora, el resto de los políticos, se deben de estar relamiendo con las posibilidades infinitas, donde ya no existe un coste político por esta situación. Si el TLC resulta un exitazo, los políticos quedan como grandes y se verán en la TV y actos públicos hablando de como ellos impulsaron ese proceso democrático, de lo respetuosos que son de la soberanía del pueblo. Si el TLC resulta una porquería, solo deberán lavarse las manos y decir, que el TLC fue lo que el pueblo quiso, y qque ellos no son responsables. CR, en realidad, le sirvió en bandeja ed plata la excusa perfecta para no ser "responsables" de nada si las cosas salen mal. Si, el referendum fue una terquedad de magnitudes bíblicas de parte de los opositores del TLC, y fue una bendición para los sectores del Si. Lo malo fue la arrogancia de ciertos individuos del No, que lanzaron la campaña en una dirección que no debía ser (obvio que el sí también, pero ellos solo reaccionaban a lo que desde un inicio no debió pasar), y la respuesta del Si, terminó de traerse al traste las posibilidades de poder pedir cuentas a los políticos, mucho más porque no eran necesariamente los políticos los que estaban detrás de ambas iniciativas. Belleza!! Ese es uno de los precios de la democracia. Segundo punto de vista: a lo externo. Aquí el asunto termina siendo muy diferente. CR queda como los grandes. El primer país donde el pueblo decide un tratado comercial. Cuando entremos a una nueva negociación, esto pesara un poco, y para el resto de Centroamerica, en defintiva es un mensaje claro. El decir que sí a un tratado con USA termina con ciertas especulaciones de que CR pudiera seguir las tendencias Chavistas de estos primeros años del siglo XXI. NO es que CR fuera a seguir y Chaves, porque eso es muy poco probable por nuestra propia idiosincracia, pero para las naciones que nos ven como bloque, quedamos como los grandes, presentando un proceso democrático transparente y claro. A nivel internacional, CR se pone una flor en el ojal, y demuestra que el pueblo puede tomar decisiones por si mismo. Existirá mucho debate, pero la realidad al final del día, es que nuestro mensaje es claro, y no es acerca del TLC, sino que el pueblo de CR cree fervientemente en la democracia. Es bueno o malo? quien sabe, pero eso fue lo que el resto del mundo vio, y es probable que en la casa blance aplaudan el resultado (quien sabe) pero es probable que otros gobiernos lo vean con malos ojos. En fin, si, el referendum, en realidad fue embarrialar la cancha.
Kaos Posted October 12, 2007 Report Posted October 12, 2007 Existirá mucho debate, pero la realidad al final del día, es que nuestro mensaje es claro, y no es acerca del TLC, sino que el pueblo de CR cree fervientemente en la democracia. Al menos los que fueron a votar... Porque la abstinencia fue aún mayor para el referendo que para las elecciones. Creo que cada vez más gente ha perdido la fe en la política local y la democracia, y temo que yo caiga dentro de uno de esos si los políticos siguen así...
Recommended Posts