Jump to content

Recommended Posts

Posted

Esta prueba es de las más claras de la estrategia del miedo que usan los del no. Toman artículos del TLC, lo interpretan a su manera, y crean una telaraña de mentiras tan fáciles de contradecir como lo hacen los videos anteriores.

Personalmente, me da asco la estrategia a base de mentiras que usan los del no.

Adicionalmente, un artículo de la Sra. Amparo Pacheco, Viceministra de Comercio Exterior, dejó claro también lo falso del "documental" Los piratas de la placa Cocos. Aquí está lo que aclara sobre los errores encontrados:

1.Supone que el TLC es un tratado de límites, que viene a sustituir lo que nuestra Constitución y los acuerdos internacionales dicen al respecto. No es así.

2.Ignora que la definición de territorio de Costa Rica en el TLC termina diciendo “conforme al Derecho Internacional y a su Derecho Interno”, lo que viene a reforzar lo dicho en el punto anterior y a eliminar cualquier duda o preocupación sobre la definición.

3.No tiene en cuenta que la definición de territorio de EE. UU., que tanto le preocupa, es la misma que ha usado este país en sus otros acuerdos (por ej.: con Australia, Singapur, Chile, Panamá, Perú, Colombia) y que en ninguno de esos otros acuerdos dichos países han entregando su soberanía sobre sus recursos marinos a EE. UU.

4.Considera, erróneamente, que si no se mencionan en el TLC todos los acuerdos internacionales de que Costa Rica es parte, como la Convención sobre el Derecho del Mar, estos quedan derogados. Tanto antes como después del TLC, todos los acuerdos internacionales suscritos por el país forman parte de nuestro ordenamiento jurídico, estén o no mencionados en el acuerdo comercial.

5.Parte de la premisa de que el TLC deroga toda la legislación interna. El hecho de que el TLC tenga un rango superior a las leyes nacionales significa que ni Costa Rica ni ningún otro país –incluido Estados Unidos– puede aprobar leyes nacionales que contradigan lo negociado en el TLC, pero no hace desaparecer nuestra legislación nacional; el TLC no deroga nuestras leyes, sino que convive con ellas.

6.Ignora que el tema de las concesiones estatales para la explotación de recursos naturales, aun con TLC, seguirá estando regulado por nuestra legislación nacional.

Considero muy preocupante que, a las puertas de una decisión importante, como es el referéndum sobre el TLC, se estén ventilando argumentos e interpretaciones erróneas sobre temas tan sensibles para todos los costarricenses.

Posted

GG no RE..... lástima que no todos tenemos la oportunidad de ver objetivamente estas cosas. No faltará el que salga diciendo: "Si pero Casas mandó un mail y la reelección es inconstitucional"

Mitos y realidades....lo único malo que tiene al TLC, es lo que ha polarizado al país! Después de ahí, todos son ventajas.

Posted

Aun no se que es la verdad de los piratas, solo le dan vueltas a las preguntas sin decir nada.... por cierto como dato curioso, al segnor oceanografo del documental los piratas de la placa cocos se le han estado haciendo amenazas de muerte por colaborar con el mismo documental... Finalmente los dejo con una pequegna inquietud... si estados unidos no es parte de la convencion del derecho del mar.... ahi dicen que igual tiene que respetar la convencion... bueno... quien lo va a detener sino lo hace?? quien lo ha detenido hasta el momento.... si George W. Bush lo quiere, le parece justo y necesario(EL TLC) obviamente es todo lo contrario...

Posted

Di mae, si los gringos quiesieras venir volando bala para lacrearse todo no tendrían que esperarse a que el TLC esté firmado... entonces no creo que semejante vara vaya a pasar.

O Acaso EEUU firmaron un TLC con Irak antes de caerles encima? :lol:

Posted
Di mae, si los gringos quiesieras venir volando bala para lacrearse todo no tendrían que esperarse a que el TLC esté firmado... entonces no creo que semejante vara vaya a pasar.

O Acaso EEUU firmaron un TLC con Irak antes de caerles encima? :lol:

my point indeed...

Posted
Di mae, si los gringos quiesieras venir volando bala para lacrearse todo no tendrían que esperarse a que el TLC esté firmado... entonces no creo que semejante vara vaya a pasar.

O Acaso EEUU firmaron un TLC con Irak antes de caerles encima? :lol:

Faustus.... totalmente de acuerdo.

El punto es que el TLC no cambia lo que existe hoy, así que igual podría invadir lo que fuera que ninguna ley ni ningún tratado los va a detener.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...