Sky Posted September 24, 2007 Report Posted September 24, 2007 El SÍ del benemérito Don Jorge Manuel Dengo nos convoca a usar la razón en el referendo Como fundador del ICE, su apoyo al TLC cobra particular relevancia Don Jorge Manuel Dengo, benemérito de la Patria, fundador del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y verdadero orgullo nacional, ha dado, nuevamente, una lección ejemplar. Con su voz serena, sus argumentos transparentes, su sentido de realidad y su profundo respeto por todos los ciudadanos, nos ha llamado a votar a favor del TLC en el referendo del 7 de octubre. A pesar de sus frágiles condiciones de salud, este discreto y verdadero patriota escogió el 15 de setiembre, día de nuestra Independencia, para escribir una carta a los costarricenses, en la que nos formula esta clara instancia: “Ante el referendo, vayamos a votar y apoyemos a nuestro Presidente en la responsabilidad histórica que ha asumido”. De este modo, se une a otros costarricenses de enorme prestigio y probadas credenciales, como el astronauta Franklin Chang y el científico Rodrigo Gámez, presidente del Instituto de Biodiversidad (ambos, miembros de la “comisión de notables” que analizó el TLC), en su llamado a decir SÍ. No vamos a glosar la carta de don Jorge Manuel porque la publicamos íntegramente en nuestra edición del jueves. Pero sí queremos destacar los dos ejes fundamentales sobre los que descansa su sólido argumento. El primero es reconocer que el TLC es solo un tratado comercial; es decir, se limita a estimular de forma regulada un ámbito de la actividad humana, que es el intercambio de bienes y servicios, no a establecer un “modelo de desarrollo” ni, menos aún (como dicen muchos de sus detractores extremos), a condicionar las decisiones de los costarricenses en otros ámbitos. Por tanto, el Tratado no implica ni la llegada de todas las soluciones ni el peso de futuras (y totalmente falsas) desgracias. “Es solamente uno de los elementos de este proceso de desarrollo”, afirma Dengo, al que añade el trabajo paralelo del actual Gobierno “en muchas otras áreas para asegurar el desarrollo nacional de forma balanceada y equitativa”. He aquí, al mismo tiempo, un reconocimiento al hecho de que la agenda nacional de estos últimos años sí ha avanzado en campos que trascienden el Tratado Según la visión de Dengo, el TLC es, por tanto, una oportunidad de desarrollo que no debemos desaprovechar y que podemos potenciar aún más con adecuadas decisiones nacionales. “Lo importante –nos dice el fundador del ICE– es tener la claridad de criterio y la visión de futuro para poder ajustar las políticas de desarrollo nacional a los cambios que se producen en la región o el mundo”. Es decir, la responsabilidad corresponde, esencialmente, a nuestras decisiones; de aquí la importancia, que reiteramos en nuestro editorial del viernes, de las negociaciones políticas que propicien beneficios para el país. Don Jorge Manuel, además, desarrolla otro argumento tan simple como lúcido: si ni siquiera nuestra Constitución es un instrumento perfecto, no se le puede exigir al TLC que lo sea, y, como a ella, podremos irlo adaptando y mejorando mediante buenas políticas y adecuada ejecución. De todo lo anterior es que surge su claro y sensato llamado a votar SÍ. Más allá de sus reflexiones de fondo, que todo costarricense debería leer con atención, rescatamos del texto del benemérito su tono de profundo respeto a los demás, así como su capacidad para resumir en un breve conjunto de frases comprensibles la esencia de su pensamiento y las razones de su respaldo al Tratado. De este modo, desde sus más de ocho décadas de sabiduría y experiencia, don Jorge Manuel Dengo nos ha dado una nueva lección a los costarricenses. Y, como en otras ocasiones, su palabra debe ser escuchada. Fuente: Nación
Allan Rojas Posted September 24, 2007 Report Posted September 24, 2007 Asi lo es... a dar el apoyo al TLC, y a la agenda complementaria que el gobierno tiene preparada para el país.. SI al TLC.
PatasVerdes Posted September 24, 2007 Report Posted September 24, 2007 (edited) Definitivamente un ejemplo para todos. Me llama la atención en particular cuando dice "Lo importante –nos dice el fundador del ICE– es tener la claridad de criterio y la visión de futuro para poder ajustar las políticas de desarrollo nacional a los cambios que se producen en la región o el mundo". Esto resume lo que hay que hacer: adaptarse, atraer inversiones productivas, aumentar la competitividad, etc. Esto, lamentablemente para los del "no", implica trabajar. Edited September 24, 2007 by PatasVerdes
Kand Posted September 24, 2007 Report Posted September 24, 2007 Esto resume lo que hay que hacer: adaptarse, atraer inversiones productivas, aumentar la competitividad, etc. Esto, lamentablemente para los del "no", implica trabajar. Muy cierto... por lo menos para un gran numero de ellos
Y@nNeR Posted September 24, 2007 Report Posted September 24, 2007 Definitivamente un ejemplo para todos.Me llama la atención en particular cuando dice "Lo importante –nos dice el fundador del ICE– es tener la claridad de criterio y la visión de futuro para poder ajustar las políticas de desarrollo nacional a los cambios que se producen en la región o el mundo". Esto resume lo que hay que hacer: adaptarse, atraer inversiones productivas, aumentar la competitividad, etc. Esto, lamentablemente para los del "no", implica trabajar. Yo he dicho siempre que si Don Pepe estuviera vivo estaria a favor del TLC
DarkBocker Posted September 24, 2007 Report Posted September 24, 2007 Excelente e interesante está esto Costa Rica es una carreta que peligra irse a un barranco. Yo sé que tanto los del No como los del Si no quieren que esto suceda. El problema es que si solo empuja la mitad o unos para un lado y otros para el otro, igual se va al barranco. Aquí el asunto es empujar todos para el mismo lado.... así este barco sale para adelante.
Recommended Posts