b52.Psytechdragon Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Yo tengo evidencias, KANT, pero es de otro tipo. Y honestamente cada vez se hacen más debiles. Del lado del SI veo datos y gente que sabe explicar las cosas, pero entre los del NO es pura demagogia y "antiimperialismo yanqui" al que no le veo sentido, y aunque instintivamente me inclino al NO pues cada día son más las razones para votar por el Sí....
Kand Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Yo tengo evidencias, KANT, pero es de otro tipo.Y honestamente cada vez se hacen más debiles. Del lado del SI veo datos y gente que sabe explicar las cosas, pero entre los del NO es pura demagogia y "antiimperialismo yanqui" al que no le veo sentido, y aunque instintivamente me inclino al NO pues cada día son más las razones para votar por el Sí.... el instinto de llevar la contraria... eso si esta bueno Yo admiro a los del no por su fuerza a la hora de defender su posicion, pero el futuro del pais depende de decisiones basadas en datos precisos, no corazonadas ni ideologias, por mas nobles que sean Yo en lo personal con o sin TLC estoy bien, pero basandome en uno de los comentarios de Sky , deberiamos pensar un poco en esa gente desempleada y esa gente que realmente se va a beneficiar del TLC. Creo que ha habido demasiado enfasis en lo que se puede perder y muy poco en lo que se puede ganar...
b52.Psytechdragon Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Yeison, me insulta con lo del instinto de llevar la contraria. Yo no soy de esos. Así que, retire lo dicho. Por las buenas.
Kand Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 que hay de malo con el instinto de llevar la contraria!!! En fin, retiro lo dicho... Y es Jason, no Yeison... Así que, corrija lo escrito. Por las buenas.
AW-LECTER Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 el problema es que los problemas del pais son mas profundos y el TLC no es la solucion a los problemas del pais..... el TLC no arregla las calles....... no arregla el seguro...... no arregla la educacion........ y es triste que el gobierno dependa de un TLC como este para generar empleo..... es realmente triste... que basen todo el desarrollo del pais en manos extranjeras.....
b52.Psytechdragon Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Kant se llama Jason. NO Yeison. Corrección hecha.
Slackman Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Yo en lo personal con o sin TLC estoy bien, pero basandome en uno de los comentarios de Sky , deberiamos pensar un poco en esa gente desempleada y esa gente que realmente se va a beneficiar del TLC. Creo que ha habido demasiado enfasis en lo que se puede perder y muy poco en lo que se puede ganar... digamos que ya ud se salvo, pero entonces quien piensa en las personas que van a salir bien jodidas con el cafta ??... esto es como las estadisiticas del sida, todos quieren estar fuera, pero desgraciadamente en la pesima negociacion que se hizo, hubo muchos sectores que salieron bien mal parados y quien les garantiza a ellos su subsistencia ?? claro, aqui decir algo a favor de los arroceros es un sacrilegio, pero claro, los mandan a "competir" con un arroz subsidiado millonariamente y del cual, entrarian los primeros "contigentes arancelarios" desde el primer dia de entrada en vigor del maldito cafta... Las maquilas textiles?... pues mae, con o sin cafta, esas empresas van jalando, es mucho mas barato la mano de obra en china que aqui, si de aqui alla estoy muerto, me daran la razon, el sector textil de Costa Rica tiene los dias contados, con o sin cafta.
AW-LECTER Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 yo tambien creo que una decision asi no deberia ser tomada por el corazon.... sino razonada con el cerebro... pero la verdad es que UNA DECISION que afecta a tanta gente... debe ser pensada y re pensada y luego hay que ponerle corazon para decidir que es lo que afecta o beneficia a mas gente...... y no solo a uno mismo... en mi caso el TLC me traeria muchas cosas buenas.... pero en general trae muchas cosas no tan buenas al pais y pone en riesgo muchas cosas que son buenas y que nos apartan del resto de centroamerica... asi que despues de pensarlo con mi cerebro.... MI CORAZON esta seguro de que el TLC no es lo mejor... y que merecemos algo mejor
Kand Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 (edited) Kant se llama Jason.NO Yeison.Corrección hecha. Agradezco la correccion a El Mejor :yeah: pero en general trae muchas cosas no tan buenas al pais y pone en riesgo muchas cosas que son buenas y que nos apartan del resto de centroamerica... Tres preguntas: Que Como Cuando Edited September 18, 2007 by Kant
AW-LECTER Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 mae kant... ud es de AW verdad? yo tambien .. aqui tengo un folleto con alguna informacion.. si quiere se lo presto... y despues me dice que opina... ok?
JOKER Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 (edited) 1. Esa queja sobre el trabajo infantil es hasta ahora el argumento más gracioso y sin sentido de alguien que esta en contra del TLC, y eso que hay otros argumentos más validos, pero eso si que la sacaron del Estadio, si dijera prohibido el trabajo infantil sera peor, porque niño legalmente se le considera a toda persona, menor de 18 años, por lo que se le estaria prohibiendo trabajar a muchos jovenes que aprovechan las vacaciones para aportar algo a sus familias, y hay muchos becados en las Universidades que para que tengan derecho a tener dichas becas, tienen que trabajar como asistentes o de alguna forma para la U y hay casos donde en el primer año hay algunos que no tienen los 18 o los cumplen ya muy tarde en ese año, que se va hacer entons, negarles las beca, y decirles que se esperen un año, QUE RIDICULO POR DIOS, más seriedad, y segundo no se puede poner que queda permitido el trabajo infantil del todo, porque ahi si entraria una gran puerta para la explotación, además que iria en contra de la ley que hace la educación gratuita y obligatoria, hasta tercer grado de secundaria, creo. Al determinar un edad minima, no esta nada esclavizante ni descabellado, ni hay porque tener MIEDO a ese punto. 2. Queria preguntar que si todas las personas, el 7 octubre votaran para asi mismo, si los beneficia o no el TLC, y la mayoria votara que les beneficia, no seria eso lo mejor para el pais? O claro esta el caso contrario si la mayoria votara que los perjudica, no seria esa decision lo mejor para el pais?. Es que lo pregunto porque he visto muchos posts donde dicen hay que pensar en los agricultores, o en los arroceros, o en este sector o en este otro grupo, y muy pocos donde se dice piense en usted mismo y en como lo va a afectar el TLC. Porque a mi sentir si a un arrocero lo perjudica, no va haber forma de que nadie del si, por más razones, logica o datos que le brinden lo van a hacer votar que si, porque es u familia y su sustento el que esta en juego y si por otro lado no se algun ejemplo, alguien tiene una empresa de telefonos celulares, y ha logrado un convenio con alguna empresa privada que mejoraria su empresa y sus ganancias, no hay persona del no que lo haga votar por el el no por la misma razon de antes. Edited September 18, 2007 by JOKER
Kand Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 mae kant... ud es de AW verdad?yo tambien .. aqui tengo un folleto con alguna informacion.. si quiere se lo presto... y despues me dice que opina... ok? Me parece bien, aca estoy por donde esta la gente de Checklist
Y@nNeR Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 mae deje de perder su tiempo con esta gente del SI, asco es lo que me dan y si quieren ver publicidad del NO vean canal 42....Ya lo estas tomando personal.... respeto por favorSLackman, mae, en serio...El tratado es una cuestión COMERCIAL!No es de derechos humanos, ni de política, es COMERCIAL!La prohibición del trabajo infantil YA es un hecho del país a nivel constitucional, ningún tratado va a cambiar eso.Dejese de miedos mae, no se crea todo lo que le dicen.Mae vea que sin TLC hay una gran cantidad de niños que trabajan, y ahora le estas echando la culpa al TLC x esoAlex, ¿en que parte de la constitucion dice eso?Lo unico que se le acerca es:"ARTÍCULO 71.- Las leyes darán protección especial a las mujeres y a los menores de edad en su trabajo."Pero NO dice explicitamente que el trabajo infantil es prohibido..... Pero igual sin TLC hay trabajo infantil... no le eche la culpa al TLC de esoYo tengo evidencias, KANT, pero es de otro tipo.Y honestamente cada vez se hacen más debiles.Del lado del SI veo datos y gente que sabe explicar las cosas, pero entre los del NO es pura demagogia y "antiimperialismo yanqui" al que no le veo sentido, y aunque instintivamente me inclino al NO pues cada día son más las razones para votar por el Sí....Pos tienes razon amigo, lo unico que se les ve es un odio hacia los yanqui, Arias y siempre le viven echando la culpa a otros descuidando las explicaciones que deben de dar con respecto a sus idealesel problema es que los problemas del pais son mas profundos y el TLC no es la solucion a los problemas del pais..... el TLC no arregla las calles....... no arregla el seguro...... no arregla la educacion........ y es triste que el gobierno dependa de un TLC como este para generar empleo..... es realmente triste... que basen todo el desarrollo del pais en manos extranjeras.....Claro que no es la salvacion, es una herramienta que trabajando en conjunto con otros proyectos puede sacar a CR adelante
Lt Takuma Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Para los amigos que expresan que las ideologias no son validas o que no tienen valor, pues ellos mismos son parte de una que se llama Postmodernismo, este se basa en la creencia en nada, exacto en nada pues todo y nada es digno de aceptacion por ello se somete a duda. Tambien es parte de la tendencia del siglo XIX que se llamo positivismo, para los positivistas no existe nada que no sea cuantificable y verificable. Si lo desean lean los terminos posmodernismo y positivismo en wiki. Ambas tendencias son parte del capitalismo triunfante luego de la caida de la URSS, algo mas el movimiento del EZLN se levanto el dia exacto en que entro en vigencia el NAFTA en Mexico.
Kand Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 Yo me defino pragmatista. El Pragmatismo es una escuela filosófica originada en los Estados Unidos a finales del s. XIX por Charles Sanders Peirce y William James. Se caracteriza por la insistencia en las consecuencias, utilidad y practicidad como componentes esenciales de la verdad. http://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismo
Lt Takuma Posted September 18, 2007 Report Posted September 18, 2007 (edited) Yo me defino pragmatista.http://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismo Pues bien si desmenuzamos un poco el pragmatismo seria una tendencia positivista y en ella cualquier cosa que no sea explicable por leyes cientificas es descartable, mediante ello se estarian descartando la mitad de las ciencias sociales y la religion. El señor Presidente pertenece a esta tendencia, por ello se encuentra en el grupo de los tecnocratas, hombres empeñados en el resurgir del positivismo. Por cierto es el mandatario que podria califcarse menos religioso de todos los que hemos tenido, por razones ideologicas claro esta. Ah y claro esta el pragmatismo descarta todo aquello que no tenga una utilidad practica: lease arte, pintura, musica y cualquier otra cosa "inpractica" o "inutil". Esta contrapuesto al racionalismo, aquella tendencia que dice "Pienso, luego existo", osea una teoria iracional muy ligada a la negacion de la racionalidad que hicieron Mussollini y Hitler los grandes pragmaticos del siglo del superhombre. Edited September 18, 2007 by Lt Takuma
Kand Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 (edited) Tengo que aceptar que me gustan los comentarios de Takuma. No estoy de acuerdo en la mayoria, pero son sin embargo bastante interesantes. Decir que la las ciencias sociales, la musica, la pintura o la religion son descartadas por los pragmatistas es totalmente erroneo, puesto que tienen una utilidad y sirven un proposito. De cualquier forma, el punto es que si vemos el TLC de manera pragmatica seremos capacez de ver todas las oportunidades que los "del No" no son capacez de ver por estar totalmente encerrados en su muy limitado marco "ideologico"... Ademas, la economia no esta en su mejor momento en muchos años por medidas economicas antojadizas. Fueron el producto de un proposito al que se llego, y por eso el pais esta mucho mejor que hace cuatro años. Por que estamos mejor? porque el pragmatico se pone metas que puede cumplir, y las cumple... Edited September 19, 2007 by Kant
Albertico Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 me gustaria saber que opinan hacerca de el nuevo hallazgo en la placa del coco y la libre comercializacion de los recursos naturales...
DarkBocker Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 en mi caso el TLC me traeria muchas cosas buenas.... pero en general trae muchas cosas no tan buenas al pais y pone en riesgo muchas cosas que son buenas y que nos apartan del resto de centroamerica... asi que despues de pensarlo con mi cerebro.... MI CORAZON esta seguro de que el TLC no es lo mejor... y que merecemos algo mejorAW-LECTER,Podría indicarnos las cosas malas que trae y las razones por las que está seguro que el TLC no es lo mejor?me gustaria saber que opinan hacerca de el nuevo hallazgo en la placa del coco y la libre comercializacion de los recursos naturales...Aquí hay bastantes opiniones: http://www.gamingcr.com/forums/index.php?showtopic=15033En resumen. Es una big farsa!!
Slackman Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 AW-LECTER,Podría indicarnos las cosas malas que trae y las razones por las que está seguro que el TLC no es lo mejor? Vea Darkbocker, este es un extracto del informe de notables, que se publico en el pesimo gobierno de pacheco,.... Ahi puede observar las cosas malas que el tlc trae y que no fui yo, ni ningun sindicalista quien lo apunta, sino mas bien en esa junta estuvo franklin chang, quien ahora esta a favor... lea y juzgue.. espero esta vez si logre observarlo, para mas certeza, se lo he subrayado El texto fue tomado de : http://www.nacion.com/ln_ee/2005/septiembr...informe_tlc.pdf
DarkBocker Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 Vea Darkbocker, este es un extracto del informe de notables, que se publico en el pesimo gobierno de pacheco,....Ahi puede observar las cosas malas que el tlc trae y que no fui yo, ni ningun sindicalista quien lo apunta, sino mas bien en esa junta estuvo franklin chang, quien ahora esta a favor... lea y juzgue.. espero esta vez si logre observarlo, para mas certeza, se lo he subrayado El texto fue tomado de : http://www.nacion.com/ln_ee/2005/septiembr...informe_tlc.pdf Slackman... con el tratado con México sucedió precisamente eso. Vino Bimbo y cerró Cinta Azul (lo que respecta a Pan). Quién fue el beneficiado? Todos. Más y mejores empleos, mejor pan y los de Cinta Azul forrados hasta el copete con la venta. Dejaron de haber panaderías? Para nada.... más bien hoy son mejores que nunca. En fin, voy a leer el documento completo. Lo que usted subrayó me parece completamente atinado. Serán muchos los beneficiados, serán también muchos los que no se vean afectados y será tan solo unos cuantos los que se verán afectados. Si esas son las conclusiones de un grupo de gente sobre el tratado, me parece un panorama MUY MUY bueno. Pensé que lo pintarían peor.
Slackman Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 En fin, voy a leer el documento completo. Lo que usted subrayó me parece completamente atinado. Serán muchos los beneficiados, serán también muchos los que no se vean afectados y será tan solo unos cuantos los que se verán afectados. Si esas son las conclusiones de un grupo de gente sobre el tratado, me parece un panorama MUY MUY bueno. Pensé que lo pintarían peor.un momento señor....lea bien..."el principal sector beneficiado seria el de unas pocas compañias exportadoras"... (primer parrafo de la cita, subrayado en rojo)no son "muchos los beneficiados"y eso mas bien lo veo como un panorama muy malo... la riqueza concentrada en unas pocas compañias....Slackman... con el tratado con México sucedió precisamente eso. Vino Bimbo y cerró Cinta Azul (lo que respecta a Pan). Quién fue el beneficiado?Pues precisamente Bimbo, que monopolizo el mercado de pan, porque no solo desaparecio Cinta Azul, se fue en la tira Pan Camacho, Pan Damaris, etc... y ahora para comer pan cuadrado, o bimbo o bimbo, no hay de donde escogerQuedamos peor que antes...Aqui en mi zona, cuando entro wallmart (no se si se escribe asi..) y mega super (no se si son del mismo consorcio) pues pusieron en el mismo distrito 3 super mercados (2 megasuper y 1 Pali) y lo que sucedio es que los minisuper (pulperias, abastecedores, etc...) simplemente quebraron y cerraron... ese modelo es el que se repite en otras areas del mercado, cuando se apuesta al capitalismo salvaje (segun definio Juan Pablo II) ¿quien fue el perjudicado? los clientes de las pulperias, que ahora tienen que ir hasta el supermercado a comprar las cosas que se ocupan de inmediato, porque esos mismos neogcios quebraron a la pulperia que estaba al frente o al lado de la casa....
Sky Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 Octavio, Que bien que menciones el Informe de Notables. Hace un par de semanas había publicado un documento algo extenso con respecto a ese informe. El post original con los documentos puede encontrarse aquí. Específicamente sobre las exportaciones extraigo algunas citas de ese documento: Página #14 - Contexto del tratato “... un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos es una excelente herramienta de desarrollo considerando que dicho país es el principal socio comercial y principal fuente de inversiones para Costa Rica. [...] al presente, un 25,4% de las exportaciones de Costa Rica a los Estados Unidos no está incluido en la Iniciativa y está todavía sujeta a aranceles o barreras que sería muy conveniente eliminar[...] [...] negociar un tratado de libre comercio con los Estados Unidos busca transformar la Iniciativa unilateral de la Cuenca del Caribe, en una relación bilateral permanente, con reglas claras, transparentes y garantizadas y un mecanismo de solución de controversias ágil y claro.” Pág #17 - Puntos y logros de la negociación de Costa Rica “ El resultado más importante del TLC en materia arancelaria para Costa Rica es precisamente la consolidación del acceso preferencial al mercado de los Estados Unidos y la ampliación que se logró de otros productos no incluidos en la Iniciativa de la Cuenca del Caribe. Se logró también la excepción a la obligación de trato nacional a lo que fuera incompatible con nuestras leyes al momento de las negociaciones. También, en contraste con los Estados Unidos, la eliminación de ciertos aranceles cobrados por Costa Rica será paulatina para permitir ajustes graduales a la capacidad competitiva del país. [...] el TLC permite aplicar medidas compensatorias por el otorgamiento de estos subsidios en los Estados Unidos, recurriendo precisamente a los mecanismos de la OMC. Los logros obtenidos en materia de reglas de origen para los productos costarricenses son más favorables que los obtenidos en otros tratados vigentes para Costa Rica. [...] son muy pocos los casos en los que se asigna origen por el valor de contenido nacional, y en todos ellos se trata de productos de poca importancia para el comercio costarricense.” Y continúa. Esto no lo digo yo, lo dice el Informe de Notables. Eso es lo bueno cuando se adjuntan documentos de referencia a las opiniones, que se pueden debatir con más fundamento que la rabia o el temor.
DarkBocker Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 Pues precisamente Bimbo, que monopolizo el mercado de pan, porque no solo desaparecio Cinta Azul, se fue en la tira Pan Camacho, Pan Damaris, etc... y ahora para comer pan cuadrado, o bimbo o bimbo, no hay de donde escogerQuedamos peor que antes.. Usted ha comprado pan en MussMani? Ha ido a las panaderías de todos los supermercados? De casualidad no ha ido a San Isidro PZ a las panaderías de allá? Quiere un queque? Le doy algunas opciones: M&N (la segunda mejor panadería del país, después claro de Super Pan en PZ), TrigoMiel, PriceSmart, Spoon, Queques y Crepes (Colombiano, muy bueno y barato, ahí hice el queque de mi boda), por supuesto: SuperPan (la mejor del país )..... mmm... veamos, qué otra cosa, bocadillos para fiesta? Pan Baguete? Pan Dulce? Pan Salado? Repostería? Dígame de cual y le doy al menos 5 opciones que tengo en la cabeza, sin recurrir a páginas amarillas. Hablemos de supermercados... vivo por Paseo de las Flores => 2 Mas x Menos y PriceSmart. Sin embargo, a las afueras de mi casa hay un "Super Cerca" y dos pulperías a las que llego caminando. Y si ya se trata de ir un poquito más lejos (sin llegar a los MxM) llego como a 2-3 pulperías/mini supers más. Al menos esto es San Pablo de Heredia....aquí abundan el pan y las pulperías.
Slackman Posted September 19, 2007 Report Posted September 19, 2007 Pues en El Guarco, donde vivo yo, lo mas cercano es Pali y 2 Megasuper, la mussmani mas cerca es en el centro de Cartago, a 7 km.... Y como esos megas quebraron a los minisuper, no tenemos mas opcion... esa es la realidad aqui en El Guarco... Claro, que todas esas cosas que indica se consiguen, pero tenemos que ir hasta Cartago Centro.... por lo menos yo no voy a ir hasta San Jose a buscar un Spoon o hasta PZ a buscar un Super Pan.... menos si me urge para desayunar... !!!
Recommended Posts